• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

La mejor marca calidad-precio

  • Iniciador del hilo juangh
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #126
No sé si será la que mejor relación calidad/precio tiene en todos y cada uno de los segmentos, pero sí que estoy seguro de que Seiko está en el podium de honor en todos y cada uno de los distintos niveles económicos donde nos pongamos a comparar. Desde el Seiko 5 de 50 euros hasta los Credor y pasando por los maravillos Grand Seiko, esta marca da calidad en cada gramo de reloj que pagas.
 
  • #127
Yo tengo muchas dudas de si algunos relojes realmente valen lo que cuestan. De todos modos, no es un segmento de compra muy racional, los relojes::bash::::bash::::bash::
 
  • #128
Es un ratio imposible ya un factor es objetivo (mas o menos, que mucho hay que hbñar) y otro bastante subjetivo (y mas entre nosotros, y no hay mas que contar las "chorizadas" de hilos sobre rolex vs. Omega vs seiko, etc etc).
 
  • #129
Mi pregunta no es sobre los costes de producción y su repercusión en el PVP de un Rolex y un Seiko.
Vuelvo a formular la pregunta.

El Rolex de 5000 euros es 10 veces mejor que un Seiko de 500 en:

1 Resistencia a la corrosión del acero 904.
2 Precisión hablando de calibres mecánicos.
3 Fiabilidad mecánica y durabilidad de movimiento, caja, armis, bisel...


Cruzando el río Mara

Me parece perfecta tu postura y tus justificaciones pero:

1. Acero 904 es mas blando y tiene mucho más potencial de causar alergias que el acero quirúrgico.
2. La precisión es un punto donde gana claramente el Rolex. Ninguno de los dos son relojes precisos.
3. La fiabilidad mecánica y durabilidad del movimiento es mejor en el Seiko bajo mi opinión, tiene materiales de peor calidad pero el diseño no tiene fallos reconocidos como si los tiene Rolex. El bisel de cerámica de Rolex es de cerámica, si me dices que eso puede soportar trato duro o el paso del tiempo sin problemas no te creeré.
 
  • #130
Si quieres comprar un reloj que mantenga el valor en el tiempo y podes invertir en lo que valen ..... ROLEX sin dudarlo.....lo demás son una incognita!!!
 
  • #131
Relacion calidad/precio ,ORIENT y SEIKO en el orden que querais y bastantes chinos .


Todos los demas pueden tener calidad pero si superan el doble de precio,no tienen el doble de calidad y así podíamos seguir hasta decir si valen 10 veces mas ,no tienen 10 veces mas calidad.Por eso descarto todos los europeos que tienen muchos gastos añadidos en publi,distribución y demás que no es calidad ,es la forma de poder vender.Asemás de tener tiradas cortas.
 
  • #132
Tengo serias dudas de que alguna vez en mi vida, si me he comprado, por poner un ejemplo, 200 relojes, haya tenido en cuenta la relación calidad/precio.

Si la exactitud o precisión es un baremo para el numerador cualquiera que se compre un automático ya la ha cagado. Si te compras un 2824 de más de 800 euros estás como una regadera. ¿Vale realmente un AP sólo hora lo que cuesta?. Yo, sinceramente, me descojono, pero quiero uno, obviamente por que nunca tengo en cuenta la relación calidad/precio.

Ser fan de los relojes y amigo de la realidad es un sinsentido


Totalmente de acuerdo. Más allá del valor básico de la funcionalidad de un reloj, que es conocer la hora, todo lo demás es accesorio y es lujo subjetivo.
Y el precio no está ligado a la calidad, si no a lo que el mercado está dispuesto a pagar por este tipo de artículos.
Es como cualquier otra joya, un anillo puede tener un precio muy superior al valor del oro y la técnica de tallado, y este lo marca el mercado en función de infinitas variables intangibles y subjetivas.
O acaso el acero AISI 316 o 440, una Valjoux 7750 y un zafiro sintético y le cuesta más a una marca que a otra? No lo creo, si nos ceñimos al valor objetivo de fabricación, lo demás... Llegados a un alto nivel de fabricación es muy subjetivo.
Por supuesto, es solo una opinión.
 
  • #133
Me parece perfecta tu postura y tus justificaciones pero:

1. Acero 904 es mas blando y tiene mucho más potencial de causar alergias que el acero quirúrgico.
2. La precisión es un punto donde gana claramente el Rolex. Ninguno de los dos son relojes precisos.
3. La fiabilidad mecánica y durabilidad del movimiento es mejor en el Seiko bajo mi opinión, tiene materiales de peor calidad pero el diseño no tiene fallos reconocidos como si los tiene Rolex. El bisel de cerámica de Rolex es de cerámica, si me dices que eso puede soportar trato duro o el paso del tiempo sin problemas no te creeré.
Siento desilusionarte pero no es "mi" postura ni "mi" justificación. Como ya he dicho, me he limitado a recoger algunas de las afirmaciones que se repiten de forma cansina a lo largo y ancho del Foro sobre Rolex.
Además, no se trata de una afirmación si no que los tres puntos que citas están formulados en forma de pregunta.

Yo no tengo ningún Rolex, nunca he tenido uno en la mano y dudo de si los que he llegado a ver alguna vez son auténticos.


Cruzando el río Mara
 
  • #134
Relación calidad precio insuperable ; Los chinos (Parnis)
 
  • #135
Nos vamos del hilo!
El compañero ha preguntado por el reloj con la mejor relación calidad/precio, no por la marca con más capacidad de repara relojes de cualquier época (PP) o el mejor reloj como inversión y reparabilidad en plazos de 40 o 50 años (Rolex), sino que, por 300 euros (p.ej.), qué reloj te puedas comprar que sea fiable...
Ya sé que si se te estropea un Seiko Crono de los 70, casi seguro lo tienes que tirar pero, por 250 euros, te compras otro!
Gastando menos de la mitad de lo que vale reparar un Omega o un Rolex!!
 
  • #136
¿Cómo se mide la calidad?¿Hay un valor numérico que la defina? No creo.
Así que dar una respuesta con argumentos objetivos parece imposible.
Mi experiencia hasta ahora con PP, AP, Rolex, Glashütte Original, Girard Perregaux, JLC e IWC es bastante satisfactoria.
Pero no he tenido relojes de todas las marcas como para poder dar una opinión más sólida, ¿los ha tenido alguien?
Dicho todo esto, está claro que sin ninguna duda, la respuesta es SEIKO. ;-)
 
  • #137
Vamos, que hablas por hablar y careces de todo argumento puesto que si tienes tiempo para dar estas contestaciones pero no para dar argumentos......
Tampoco sé que significa "la perra gorda", pero vamos, que si no quieres contestar, no contestes, pero no son necesarias esas formas, pues esa expresión se me antoja en exceso coloquial para dirijirte a mí, que no me conoces absolutamente de nada.
Asi que, por favor, evita dirigirte a mí en esos términos.

Gracias.

Chico calma. Que te doy toda la razon a ver si se te pasa el disgusto ya.
Como se pone la gente cuando les tocan sus rolex :D
 
  • #138
Como ya hemos visto, en función de los parámetros, más o menos objetivos, que casa uno incluya en lo que entiende por "calidad", los resultados serán uno u otros, pero serán ponderables y comparables.

¿Cómo se mide la calidad?¿Hay un valor numérico que la defina? No creo.
 
  • #139
la copa se lleva el típico CASIO de largo ... esos casios básicos wáter resisten 50m de color negro ,esos que llevan los operarios de obras que les dan golpes , los mojan los pisan ... y les duran años y años ....y no llegan a los 20 euros , ese para mi es el mejor en calidad precio
 
  • #140
Vostok Amphibia: reloj automático, manofactura, 200 m, y duro como un clavo en un ataud, a precio de Casio digital, ¿Quién da más?
 
  • #141
Me parece perfecta tu postura y tus justificaciones pero:

1. Acero 904 es mas blando y tiene mucho más potencial de causar alergias que el acero quirúrgico.
2. La precisión es un punto donde gana claramente el Rolex. Ninguno de los dos son relojes precisos.
3. La fiabilidad mecánica y durabilidad del movimiento es mejor en el Seiko bajo mi opinión, tiene materiales de peor calidad pero el diseño no tiene fallos reconocidos como si los tiene Rolex. El bisel de cerámica de Rolex es de cerámica, si me dices que eso puede soportar trato duro o el paso del tiempo sin problemas no te creeré.

Leche, pues para ser los seiko más fiables y durables que un rolex, ya podía seiko tirarse el rollo y quitar de sus manuales oficiales esas recomenciones de revisiones "cada 2-3 años" (frente a los 5 habituales del resto de los relojes) y esos poco tranquilizadores párrafos de que a los 10 años de la venta deja garantizar la disponibilidad de repuestos...

¿y qué fallos reconocidos tiene rolex, que ahí me pierdo?

Pero vamos, que la fe mueve montañas...Es encomiable lo vuestro...
 
  • #142
Hamilton lo hace muy bien a precios muy razonables.
 
  • #143
Esto de la relación calidad/precio no lo entiendo en los relojes, si fuesen lavadoras ... me gusta/no me gusta, me transmite sensaciones/no .... debo de ser tremendamente subjetivo o gustarme demasiado los relojes para valorar su relación calidad/precio.
No guardo especial recuerdo de los Seiko antiguos, llegué a coleccionarlos hace unos cuantos años, pero pasaban tanto tiempo en el taller como en la muñeca y en concreto tengo aún un "turtle" de los 70, que fue para mí el reloj más caro del mundo (pasó 300 veces por el taller, pagué en reparaciones 20 veces su precio y lo tengo tirado "muerto" en un cajón, precisamente por falta de piezas para repararlo).
 
  • #144
Esto de la relación calidad/precio no lo entiendo en los relojes, si fuesen lavadoras ... me gusta/no me gusta, me transmite sensaciones/no .... debo de ser tremendamente subjetivo o gustarme demasiado los relojes para valorar su relación calidad/precio.
No guardo especial recuerdo de los Seiko antiguos, llegué a coleccionarlos hace unos cuantos años, pero pasaban tanto tiempo en el taller como en la muñeca y en concreto tengo aún un "turtle" de los 70, que fue para mí el reloj más caro del mundo (pasó 300 veces por el taller, pagué en reparaciones 20 veces su precio y lo tengo tirado "muerto" en un cajón, precisamente por falta de piezas para repararlo).
Pues dale una segunda oportunidad en el FCV. Seguro que te lo quitan de las manos.

Cruzando el río Mara
 
  • #145
Para mi Kemmner, Archimede y Squale en gamas medias.
 
  • #146
Exacto.. a si es, cuando queremos Calidad y Lujo uno no se plantea otra cosa y mucho menos si el articulo en cuestión esta dentro del baremo "Calidad - Precio " a eso voy, eso es lo que intento transmitir al referirme a los modelos de lujo.
Yo, que no compro relojes de lujo, creo que cuando uno compra (o aspira) a lo más de lo más no lo hace por la relación calidad precio. .. en eso estoy totalmente de acuerdo.
 
  • #147
Es un tema complicado, pero Parnis se acerca mucho a lo que creo que preguntas. Relojes baratos de una calidad más que razonable por el precio que tienen. Por supuesto, no busques manufactura :laughing1:
 
  • #148
Aunque soy poseedor de Omega , para mi Casio auna la mejor relacion calidad / precio.

Omega , Rolex , JLC , PP... Por todas esas y muchas mas pagas marca.

Me gustaria saber el precio de realizar un Omega / Rolex , con la mano de obra y demas gastos de produccion y distribucion etc... y ver cuanto beneficio se lleva la marca.
 
  • #150
Yendo un poco más allá, Oris es brutal. Y se ha de aprovechar antes de que sea todo manufactura y suban precios.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie