• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

El Omega Seamaster 2254 está por las nubes

  • Iniciador del hilo Jotagea
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Pues si con una vez tenias que haber recapacitado 😂😂😂
yo por eso si vendo me lo pienso mucho porque todos tienen alguna historia detrás que me hacen arrepentirme ...
en fin como todas las aficiones sean como esta ....😂😂😱😱😱
 
  • #102
Yo solo veo que tanto Rolex, Omega como Panerai estan ya en unos precios que tela. Conclusión me voy a dedicar a coleccionar mariposas.
 
  • #103
Es lo de siempre. Algo cíclico en el foro.

No voy a decir lo que pagué en boutique cuando compré alguno de mis Panerai. Pero una pasta. Mira, coincide que compré un modelo que me decían -muchos- "ni loco pago yo eso por el Panerai sin descuento y en boutique... además no tiene nada. Para eso me compro tal o cual modelo"
... resulta que la mierdalreloj (por muy Panerai que sea, o Rolex, o Patek o SanPitopato que hiciera relojes, no son mas que una cosa, en comparación con otros elementos vitales mucho más importantes) va y casi ha duplicado su valor.
Pues hay quien lo ve caríiiisimo. Que costó la mitad!. Coño, claro, nos ha jodido mayo con las flores. Haber ido a la boutique entonces y haber pasado por caja. Pero entonces también era caro porque la boutique no hace descuento.

En resumen... la Gatita Flora, ya sabéís

Sí pero sólo es caro para el que no lo tiene, como dices habría que saber si alguno de los que dice que el precio real es este o ese, pondría el precio justo que dice en caso de que lo pusiese a la venta él.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
  • #104
Sí pero sólo es caro para el que no lo tiene, como dices habría que saber si alguno de los que dice que el precio real es este o ese, pondría el precio justo que dice en caso de que lo pusiese a la venta él.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

No sabía yo que para opinar sobre si un reloj está o no subido de precio, haya que desearlo y no tenerlo ::bxd::
Creo que por aquí la mayoría llevamos muchos años de afición, conocimientos y muchos relojes a la espalda, y sabemos como está el mercado, como para opinar sobre si se "está dando cera" a un determinado modelo para inflar los precios.
A ver si vamos a inflar también los intangibles del 2254 y se va a poner a precio de Sub...
 
  • #105
Por supuesto que el Omega 2254 tiene una pequeña carga de intangibles. Es un Omega y solo hace falta poner en Google "The Omega Cult Mens Watch" para ver múltiples referencias a este reloj junto al Speedmaster.

Pero vayamos a un análisis separado de esa cuestión:

Este es el último Omega de la vieja guardia con calibre ETA COSC a 28.800bph, es decir, con un calibre contrastadísimo a desgastes, fiabilidad, precisión y exactitud durante los últimos 35 años, cosa que no se puede decir en casi ningún sentido de los primeros calibres co-axiales ni de los últimos por novedosos.
Pero yendo más allá, no encontramos en el "último" de los Omegas (con permiso del Speedmaster cal 1861) que tiene un calibre para el que se encuentra fornitura hasta debajo de las piedras, y que además tiene un ajuste sencillo desde la raqueta, como todos los ETA, mientras que los nuevos Co-Axiales tienen un ajuste que parte de unos tornillos en el volante para lo que hace falta herramientas, conocimientos y habilidades que no permiten meterle mano a uno mismo o a un relojero fuera del círculo Omega.
Ya no voy a hablar de la belleza del modelo (subjetivo) pero si de sus medidas: 41x11mm. Creo que son las medidas PERFECTAS en un diver para el 95% de los aficionados a los relojes. La mayoría del resto de fabricantes no ofrecen divers tan bien cuajados de diseño y composición en una altura de caja como esta.
Para rematar, este es un reloj descatalogado desde hace ¿8 años?, que por haberse vendido en el boomb del coleccionismo fomentado por internet, permite encontrar 2254s con poco uso y en muy buen estado, además de lo bien que lo dejan cuando pasa por el SAT.

Todo esto considerado en su conjunto, dejando a un lado posibles "intangibles" y con los pies en la tierra, es decir, considerando que precio tienen relojes de calidad equivalente como el Breitling SuperOcean o el IWC Aquatimer y considerando en que precios están los Omega del catálogo actual, creo que deja aun con mucho recorrido de subida de precio al 2254 respecto de lo que se está pidiendo hoy por él, así que para hablar de "burbuja" no se puede hablar de un modelo concreto sino del conjunto de la relojería suiza en general.

Saludos.
 
  • #106
No sabía yo que para opinar sobre si un reloj está o no subido de precio, haya que desearlo y no tenerlo ::bxd::
Creo que por aquí la mayoría llevamos muchos años de afición, conocimientos y muchos relojes a la espalda, y sabemos como está el mercado, como para opinar sobre si se "está dando cera" a un determinado modelo para inflar los precios.
A ver si vamos a inflar también los intangibles del 2254 y se va a poner a precio de Sub...

Cada uno sabe lo que le gusta y cuánto está dispuesto a pagar por el. Por mucha cera que den no creo que empujen a nadie a comprar un reloj. Como dice el compañero mon soy de la opinión de que este modelo aún tiene mucho margen de subida solo hace falta un segundo para ver sus precios por otras webs.
Soy como dices de los que lleva en esto mucho tiempo, no sé de intangibles pero te aseguro que en el catálogo de omega del 2008, el 2254 era el Semaster más Barato y me parecía increíble por qué también era el más bonito y parecía el de más calidad sin entrar en movimientos. En fin cada uno puede opinar lo que quiera y cada uno tiene su parte de razón.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #107
Casi creí que era manufactura
 
  • #109
Pues el mio es de Feb2007 y sigue en parametros COSC impressionantes, colgue como lo colgue, abajo, acima, en la muñeca y me sigue haciendo los mismos -1 seg en dos dias, y con reserva de marcha de 50h(ó uno poco más).

No lo vendo ni por 3000, hablo en serio, por ese precio no hay reloj que me llene lo mismo que un 2254.
 
  • #110
Otros tampoco lo venden por 3.000€. Como poco 3.115€+gastos de envío :-P:

lostlink.jpg
 
  • #112
No sabía yo que para opinar sobre si un reloj está o no subido de precio, haya que desearlo y no tenerlo ::bxd::
Creo que por aquí la mayoría llevamos muchos años de afición, conocimientos y muchos relojes a la espalda, y sabemos como está el mercado, como para opinar sobre si se "está dando cera" a un determinado modelo para inflar los precios.
A ver si vamos a inflar también los intangibles del 2254 y se va a poner a precio de Sub...
Pues en efecto. Llevas razón. Muchos llevamos muchos años de afición, muchos relojes a la espalda y conocimientos y etc.
Pero hay evidencias que no necesitan inflamientos ni nada parecido,
Que hace 2-3 años estaban a 1300-1400 completos y en buen estado y ahora a los precios que comentábamos... Pues si. Pero esto no es inflar precios. Es simplemente oferta y demanda. Ni más, ni menos.
Si hace 5 años hubiera sabido la evolución de precios de los GMT master hubiera comprado unos cuantos. Pero mira... No fue así. Y ahora, si quiero uno, pues sé lo que me toca pagar. Ni más, ni menos.
Y permíteme, con toda la humildad del mundo, que te informe que en el foro he visto en los últimos 10 años inflar precios con presentaciones y publireportajes, y lo contrario, intentar tirar al suelo modelos sin piedad ninguna. Y volveremos a verlo en ambos casos.

Lo que sí tengo claro es que sin tardar mucho volveré a ver un hilo similar con el sub chapistas, el gmt master, este omega, aquel vintage, etc, etc, etc. Y al final se resumirá en lo mismo. Oferta y demanda. Simplemente.
Saludos
 
Última edición:
  • #113
La verdad es que se cotizan al alza,he estado buscando en el mercado de ocasión y si buscas en profesionales los precios están altos.
 
  • #114
Si esta por las nubes es porque hay gente dispuesta a pagar lo que piden por ellos. Cuando hay demanda la oferta sube de precio, es de cajon.
 
  • #115
Este reloj NO ESTÁ POR LAS NUBES... Es más todavía tiene que subir de precio bastante más...
A día de hoy se venden la mayoría por debajo o igual a su último PVP... Es un reloj mítico de Omega con un calibre súper equilibrado y existen pocas unidades...
Si fuera un Rolex estaríamos hablando de 4500 - 5000 €...
Pero claro esto a Omega no se le consiente....
Consejo el que lo tenga que lo disfrute y el que lo guarde en el banco, que lo saque para "incrementar" la pensión!
 
  • #116
Jod... la que he liado, al final tendré que pedir comisión
 
Última edición:
  • #117
Pues en efecto. Llevas razón. Muchos llevamos muchos años de afición, muchos relojes a la espalda y conocimientos y etc.
Pero hay evidencias que no necesitan inflamientos ni nada parecido,
Que hace 2-3 años estaban a 1300-1400 completos y en buen estado y ahora a los precios que comentábamos... Pues si. Pero esto no es inflar precios. Es simplemente oferta y demanda. Ni más, ni menos.
Si hace 5 años hubiera sabido la evolución de precios de los GMT master hubiera comprado unos cuantos. Pero mira... No fue así. Y ahora, si quiero uno, pues sé lo que me toca pagar. Ni más, ni menos.
Y permíteme, con toda la humildad del mundo, que te informe que en el foro he visto en los últimos 10 años inflar precios con presentaciones y publireportajes, y lo contrario, intentar tirar al suelo modelos sin piedad ninguna. Y volveremos a verlo en ambos casos.

Lo que sí tengo claro es que sin tardar mucho volveré a ver un hilo similar con el sub chapistas, el gmt master, este omega, aquel vintage, etc, etc, etc. Y al final se resumirá en lo mismo. Oferta y demanda. Simplemente.
Saludos


Comparto a 100% desde la 1ª línea.

true-story-neil-patrick-harris.jpg

;-)
 
  • #118
Yo creo que es un icono, como lo es el Submariner en Rolex.
 
  • #119
Hace dos semanas fui uno de los foreros que puso a la venta un 2254.....por qué?....especulación?....no, simplemente porque mi modelo estaba en un estado algo desgastado, con arañazos y algún roce en el bisel, y quería hacerme con otro en mejores condiciones.....solución, comprar el que estaba en venta en ese momento en el foro compraventa (en un magnífico estado) y vender el que tenía yo prácticamente por el mismo dinero.


El susodicho:

IMG_20160126_101450_zpsai4nn9ts.jpg



En este caso fui yo el culpable del movimiento de esos dos 2254 en el fcv la semana pasada......especulación?, para nada.....simplemente un cambio de cromos por otro en mejor estado.....así que no os hagáis pajas mentales con hilos que sirven para que la gente venda sus "negritos" y se enriquezca ni cosas parecidas....nada más lejos de la realidad :D ;-)


El 2254 caro??....pfff.....me remito a las palabras y comentarios de los foreros "rmrelojes" y "moon".....es un reloj atemporal, medidas perfectas, diseño equilibrado, calibre indestructible, marca mítica.....lo tiene todo para triunfar.....el reloj vale lo que la gente está dispuesta a pagar por él, ni más ni menos......porque si nos ponemos a pensar lo que vale cualquier reloj de nuestra colección, entonces veremos que es todo un sinsentido.....el 2254 para el precio de tarifa oficial que tenía en su momento cuando estaba en catálogo, no me parce nada desproporcionado lo que se pide por ellos ahora.....no voy a decir que estén baratos, pero ni mucho menos caros....emho


Tan caros no serán cuando los que se ponen a la venta vuelan en minutos....no?? :D :D
 
  • #120
Hace dos semanas fui uno de los foreros que puso a la venta un 2254.....por qué?....especulación?....no, simplemente porque mi modelo estaba en un estado algo desgastado, con arañazos y algún roce en el bisel, y quería hacerme con otro en mejores condiciones.....solución, comprar el que estaba en venta en ese momento en el foro compraventa (en un magnífico estado) y vender el que tenía yo prácticamente por el mismo dinero.


El susodicho:

IMG_20160126_101450_zpsai4nn9ts.jpg



En este caso fui yo el culpable del movimiento de esos dos 2254 en el fcv la semana pasada......especulación?, para nada.....simplemente un cambio de cromos por otro en mejor estado.....así que no os hagáis pajas mentales con hilos que sirven para que la gente venda sus "negritos" y se enriquezca ni cosas parecidas....nada más lejos de la realidad :D ;-)


El 2254 caro??....pfff.....me remito a las palabras y comentarios de los foreros "rmrelojes" y "moon".....es un reloj atemporal, medidas perfectas, diseño equilibrado, calibre indestructible, marca mítica.....lo tiene todo para triunfar.....el reloj vale lo que la gente está dispuesta a pagar por él, ni más ni menos......porque si nos ponemos a pensar lo que vale cualquier reloj de nuestra colección, entonces veremos que es todo un sinsentido.....el 2254 para el precio de tarifa oficial que tenía en su momento cuando estaba en catálogo, no me parce nada desproporcionado lo que se pide por ellos ahora.....no voy a decir que estén baratos, pero ni mucho menos caros....emho


Tan caros no serán cuando los que se ponen a la venta vuelan en minutos....no?? :D :D
Buena jugada, tomo nota!!! :)
 
  • #121
De mi colección en los últimos 10 años es el único que no se ha movido y espero que me dure mucho más. A parte del valor, para mi es el reloj que que más me transmite una vez puesto, por proporciones, por comodidad y estética.
 
  • #122
La verdad que es una maravilla.
Suerte quien lo tiene.


4 8 15 16 23 42
 
  • #123
soy un afortunado poseedor del seamaster 2254 negro con "olas" en la esfera desde 2001 y nunca me he planteado venderlo. No estaba al corriente de su "burbuja" en el mercado de segunda mano. Supongo que como siempre, su precio de segunda mano es relación directa de oferta/demanda. Os aseguro que el mío nunca saldrá a la venta, salvo que tenga una necesidad económica muy imperiosa.
 
  • #124
Estoy leyendo este hilo y me estoy quedando sorprendido de la revalorizacion económica de este modelo de Seamaster. Lo digo porque fue mi 1er Omega, comprado en 2004, y siempre he pensado que era de los más baratos, aunque para mi siempre ha sido mi preferido. Ahí va la muestra. Un saludo. uploadfromtaptalk1456008325260.jpg

Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
 
  • #125
pero es flyer o no? :whist::
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie