• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Empiezo a dudar de la calidad de seiko.

  • Iniciador del hilo Dianabol
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #126
La calidad de Seiko a estas alturas en relojes de 200 pavos es la que es, no nos volvamos locos. Que sea capaz de hacer relojes de buena calidad que no vende ni a tiros no significa que toda su gama tenga esa calidad, más bien son la anécdota.

Por eso básicamente estoy de acuerdo con el autor del hilo y a excepción de chalados insultones, también estoy de acuerdo con los que decís que seiko en el grueso de su gama es fiable y duro, son como los etasa, calibres muy probados y que aguantan lo que les echen, pero la calidad de sus relojes en conjunto, no sólo de sus calibres, está acorde a su precio.

Y lo dice uno que está encantado con el resultado del calibre de su Seiko 5 y que acepta la calidad general del reloj por el precio que ha pagado, que no es mucha, al igual que su precio.


Y que relojes hace Seiko que no vende ni a tiros?
 
  • #127
A mi me encanta que vengan dicer que un reloj Seiko de 200 euros te ofreze eso mismo - un reloj de 200 euros.

Lastima que no nos digan que p. ej. relojes Seiko de 1800 ofrezan lo que relojes de otros lares a 3 y 4000 no consiguen.

Ó que relojes normalitos se vendan a precios de relojes de alta relojería, pues ahi ya no leemos nada sobre eso...jajaja
 
  • #130
A veces invierto la cuestión. .. sería capaz omega o rolex de hacer relojes de la calidad de seiko u orient con un presupuesto de 200 eur.?
 
  • #131
A veces invierto la cuestión. .. sería capaz omega o rolex de hacer relojes de la calidad de seiko u orient con un presupuesto de 200 eur.?

Posiblemente podrían si les interesara cubrir cierto segmento de mercado. Pero eso no va a ocurrir pues requeriría una gran inversión, bajar calidades respecto a sus estándares actuales, y perderían un poco de glamour al ser marcas accesibles a todo el mundo. Desde mi punto de vista estas dos marcas que citas están bien donde están, y hacen bien sus productos, no necesitan meterse en berenjenales a estas alturas.
Un saludo
 
  • #132
Posiblemente podrían si les interesara cubrir cierto segmento de mercado. Pero eso no va a ocurrir pues requeriría una gran inversión, bajar calidades respecto a sus estándares actuales, y perderían un poco de glamour al ser marcas accesibles a todo el mundo. Desde mi punto de vista estas dos marcas que citas están bien donde están, y hacen bien sus productos, no necesitan meterse en berenjenales a estas alturas.
Un saludo
No te creas, con que vendieran lo mismo que hacen ahora bajo una segunda marca con un logo distinto sería suficiente.

Cruzando el río Mara
 
  • #133
Mira a ver cuantas joyerías de prestigio los tienen, en Madrid ninguna. ¿Ahora si los venden por interenet ?

No existe una joyería que se llama "Boutique Seiko" en Madrid?

Los Credor se venden asi como los Ferrari muy especial€s, a clientes €speciales, mirad los Eichi, volaran en un plis plas.

Llama a Morioka y intenta comprar un Sonnerie por 450.000usd a ver si queda alguno...pues eso...

Lo prestigio es tanto que no es necesario joyerías de prestigio ó campañas de marketing soberbias para venderlos.;-)
 
  • #134
No lo pillo, Rolex ya lo hace con Tudor, y ahora con el nuevo calibre in house, claro que son más de 3000€ el más barato.
 
  • #136
No lo pillo, Rolex ya lo hace con Tudor, y ahora con el nuevo calibre in house, claro que son más de 3000€ el más barato.
O sea que Rolex en el caso de Tudor «baja la calidad respecto a sus estándares actuales».
Interesante reflexion.

Cruzando el río Mara
 
  • #137
A mi me encanta que vengan dicer que un reloj Seiko de 200 euros te ofreze eso mismo - un reloj de 200 euros.

Lastima que no nos digan que p. ej. relojes Seiko de 1800 ofrezan lo que relojes de otros lares a 3 y 4000 no consiguen.

Ó que relojes normalitos se vendan a precios de relojes de alta relojería, pues ahi ya no leemos nada sobre eso...jajaja
Si me permites compañero cuento mi experiencia personal.
Hace tiempo compre un certina ds1 y me regalaron un tissot le locke.
Preciosos ambos y a los que tengo un cariño especial.
No obstante pronto observe que mi seiko de la linea neo clasic. Un reloj muy economico. En desviacion diaria y en reserva de marcha, fundia a ambos.
Ahi empezo a gustarme la marca. Eso si sin dejar de gustarme mis queridos suizos.

Para gustos, relojes!!!
 
  • #138
Más bien es que te ha tocado la china.
 
  • #139
O sea que Rolex en el caso de Tudor «baja la calidad respecto a sus estándares actuales».
Interesante reflexion.

Cruzando el río Mara
La calidad de acabados no, pero hasta ahora estaban montando 2824-2 top modificadas en vez de calibres propios, esto es, calibres más económicos para no subir precios.
Ojo, que no tengo nada en contra y nada que reprochar al respecto, tanto es así que espero uno de ellos para la semana que viene antes de que los retiren del mercado.
 
  • #140
No existe una joyería que se llama "Boutique Seiko" en Madrid?

Los Credor se venden asi como los Ferrari muy especial€s, a clientes €speciales, mirad los Eichi, volaran en un plis plas.

Llama a Morioka y intenta comprar un Sonnerie por 450.000usd a ver si queda alguno...pues eso...

Lo prestigio es tanto que no es necesario joyerías de prestigio ó campañas de marketing soberbias para venderlos.;-)

Si... va ser eso, la exclusividad. El TARGET de cliente es el mismo de Ferrari que el de Seiko.
 
  • #141
Muy imaginativo sin duda.

Sin embargo y guste o no viene del francés.



Repito que me dan igual estas chorradas, pero ¿me puedes citar alguna fuente fiable de la marca, o alguna fuente en general, que confirme esta teoría? Porque a mí tan válida me parece tu teoría como la de Moon en este sentido.


Es que todas estas historias me suenan a lo de "¿a qué huelen las nubes?".



Enviado desde cualquier lugar
 
  • #142
Pues que Seiko no deja de ser una marca generalista que fabrica como rosquillas. Asi que dejemonos de ese falso aura de "manufactura" porque en realidad ese termino se utiliza para las casas que no solo fabrican sus propios movimientos ("in-house", como tambien lo hace Swatch), sino que tienen una calidad de materiales, fabricacion y control de calidad a un nivel superior. Jamas denominaria yo a Seiko o a Swatch "manufacturas" (aunque propiamente lo sean). Una cosa es "in-house" y otra muy distinta "manufacture". Los anglosajones y los propios suizos lo saben muy bien, pero como aqui queremos aplicar a rajatabla el significado segun la RAE, asi nos va.

Seiko = generalista (aunque sus movimientos sean "in-house") = lo asemejo a Citroen o Ford (Fabricacion Ordinaria Reparacion Diaria)
Swatch = generalista (aunque sus movimientos sean "in-house") = lo asemejo a Citroen o Ford (Fabricacion Ordinaria Reparacion Diaria)

EDITO: Y tengo Seiko y tengo Swatch, si no me gustaran no los habria comprado. Y nunca he tenido problemas con ellos. Pero las cosas como son.
El problema y la grandeza de Seiko es que hace relojes de 60 euros y de 6.000, pero cada uno en su gama vale lo que cuesta, pero no se pueden mezclar churras con merinas. Por 60 euros ofrece un buen reloj, pero vamos que no te van dar un escape esquelitizado.

Pero decir que Seiko no es manufactura cuando tiene patentados mejoras como el Spron para muelles reales o Mems para los escapes, cuando hace sus propias espirales (algo que solo hacen una media docena de casas relojeras en el mundo), sus propios aceites, ha conseguido filigranas tecnicas como el Spring Drive ... por no hablar de los logros historicos como ser la primera marca que usó un cronografo de embrague vertical con ruedas de pilares... en fin... que malos son los prejuicios

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
 
  • #143
Si... va ser eso, la exclusividad. El TARGET de cliente es el mismo de Ferrari que el de Seiko.
Es todo mucho más prosaico, el target de Seiko, Patek, Ferrari, y el del tendero de la esquina es vender sus productos a todo aquel que se los pague.
Otra cosa es que el comprador decida una marca o modelo sobre otro por motivos objetivos o subjetivos, pero eso a las marcas les da igual.
 
  • #144
Mi punto de vista es que las compañias suizas empezaron hace ya mas de un siglo a denominar "manufacture" a una firma que producia sus relojes principalmente a mano (obviamente cuando aun no existia un proceso industrial mecanizado que, por otra parte, tampoco tiene por que significar que sea malo si se manejan bien las maximas tolerancias al error en la fabricacion).

En la actualidad se reserva la denominacion "manufacture" a las firmas que siguen haciendo sus relojes principalmente a mano y eso incluye, por su puesto, que sus movimientos sean propios (o "in-house") con mayor o menor medida de montaje a mano. Lo caro de este proceso obliga, por necesidad, a que solo sean las firmas mas exclusivas (y caras) las que lo hagan.

Segun la RAE, en el momento en el que un operario monta manualmente el movimiento de un Swatch en su carcasa de plastico o lo ajusta a mano, etc, ya es "manufactura". Pues NNNOOO.

Tu quieres llamar a Seiko "manufactura"?, muy bien, adelante. Yo se muy bien que marcas pueden ostentar esa denominacion o que modelos de que marcas podrian ostentarlo (aunque ese sustantivo no se aplica a modelos sino a marcas y volvemos al principio, Seiko no es considerada "manufactura" por muchos motivos, pues hay que cumplir unos requisitos de calidad de materiales, produccion, etc, que Seiko simplemente NO DA al grueso de su produccion). No se reduce todo a "hecho en parte o un poquito a mano".

Saludos.



Buenas tardes,

sin ánimo de molestar, serías tan amable de explicar cuales son esas marcas que tu sabes que son manufacturas, y que al parecer los demás ignoramos?

Saludos.
 
  • #145
Si... va ser eso, la exclusividad. El TARGET de cliente es el mismo de Ferrari que el de Seiko.

Lo que estamos hablando nada tiene que ver con target's. La exclusividad esta en lo otro lado de los target's, nada que ver.

Y una cosa es un Seiko de 500 euros, otra un Credor Eichi de 50.000. Y el primero que custa poco, pues necesita más de un escaparate y marketing que el que custa 50.000, asi como un Mercedes classe A ó un Mercedes S63AMG.

Posiblemente los que gastan 450.000 euros en un Credor tienen Ferrari's. Y Patek's, Rolex, Pagani's.

Ó crees que los que compran un Credor de 450.000 euros andan de Toyota?
 
  • #146
Mira a ver cuantas joyerías de prestigio los tienen, en Madrid ninguna. ¿Ahora si los venden por interenet ?
Mercado global? Porque imagino que Seiko debe vender más allá de la meseta y sus modas. El mercado español, como todos tiene sus preferencias, ya sea por tradición, marketing o estrategias a nivel de importador. No lo veo un gran argumento para juzgar calidad, prestigio y/o nivel de ventas de una MANUFACTURA con más de cien años a sus espaldas.

Saludos.
 
  • #147
Repito que me dan igual estas chorradas, pero ¿me puedes citar alguna fuente fiable de la marca, o alguna fuente en general, que confirme esta teoría? Porque a mí tan válida me parece tu teoría como la de Moon en este sentido.


Es que todas estas historias me suenan a lo de "¿a qué huelen las nubes?".



Enviado desde cualquier lugar


lostlink.jpg


Pero vamos, que esto lo sabe todo el mundo, no creía que fuera a sorprender a nadie... basta con mirar su logo...
 
  • #148
Ese enlace a la página debe estar mal, pone Manufacture Seiko.
 
  • #149
Mercado global? Porque imagino que Seiko debe vender más allá de la meseta y sus modas. El mercado español, como todos tiene sus preferencias, ya sea por tradición, marketing o estrategias a nivel de importador. No lo veo un gran argumento para juzgar calidad, prestigio y/o nivel de ventas de una MANUFACTURA con más de cien años a sus espaldas.

Saludos.

En las grande relojerías de toda Europa hay hostias por conseguir la concesión de Seiko, a que si?

Por eso no les quedó más remedio para intentar colocar sus gamas medio-altas que abrir boutiques propias en las principales ciudades ya que los puntos de venta habituales de Seiko, relojerías de barrio, les daba la risa floja cuando les decían que tenían que ponerse a vender Seikos de a 30.000. En el caso de la boutique de la meseta, como dices tú, empezaron así, intentando vender lo que no podían vender en sus puntos de venta habituales y como tampoco vendían nada ahora ya te encuentras de todo en la boutique.

Esto es lo que hay, una admirable casa relojera generalista (en su mayor proporción) que vende lo que vende, y a mucha honra. No sé a qué viene rasgarse las vestiduras por el posicionamiento comercial de Seiko.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie