• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

OMEGA... ¿un querer y no poder hacia ROLEX?

  • Iniciador del hilo JOSEMI
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #426
Pues no se, si llevaba o no llevaba reloj.

Pero eso demuestra que lo que decia el Dr. Goebbels, Ministro de propaganda del III Reich y Gauleiter de Berlín " Una mentira repetida un millon de veces se convierte en verdad "


Un saludo

F.Boctok
 
  • #427
Un modelo muy ponible, lo único que igual tenemos un problemilla con el puño de la camisa [emoji14]

Es un proto de 52mm. Tampoco me resulta exagerado viendo algún u-boat o al egi.

Pd para mi exagerado si.
 
  • #428
Pues no se, si llevaba o no llevaba reloj.

Pero eso demuestra que lo que decia el Dr. Goebbels, Ministro de propaganda del III Reich y Gauleiter de Berlín " Una mentira repetida un millon de veces se convierte en verdad "

Un saludo

F.Boctok

Si no llevaba reloj no es mentira. La primera mujer en cruzar el canal con reloj.
Saludos.
 
  • #429
Puedes dar por seguro que la autoestima de mucha gente depende del reloj, el coche, el bolso, los zapatos, etc, que llevan. Porque no la obtienen de lo que son sino de lo que enseñan:whist::
 
  • #430
Puedes dar por seguro que la autoestima de mucha gente depende del reloj, el coche, el bolso, los zapatos, etc, que llevan. Porque no la obtienen de lo que son sino de lo que enseñan:whist::
No es lo que soy. Es lo que tengo[emoji12]
 
  • #431
Estimado Yagocg07:

Como he comentado el Rolex Submariner es un grandisimo reloj, y en mi caso me tiene loco los mil-sub de las Armada Britanica de los años 70 y 80 que compartieron servicio con los Omega Seamaster 300.

Pero me jode mucho las mentirigillas que por mucho repetirlas se convierten en verdades sin contrastar.:-(:-(:-(:-(

Por cierto la señorita Rolex (Mercedes ) trabajo como secretaria en Londres antes de dedicarse a la natacion


Un saludo

F.Boctok
Teniendo Rolex, Omega y tantas buenas marcas que existen, argumentos, historia y hazañas relojeras por las que sacar pecho , estar orgullosas, ...., el que la marca que sea trate de forma tendenciosa, interesada y faltando a la verdad de colar a su publico, a los aficionados, .. mentiras que no les hacen ser mejor o peores, pero si son una falta de respeto a la verdad y a los que compran sus relojes, son para mi, se vuelven ... despreciables.
Creo que en esto los aficionados no debemos tener ninguna tolarancia. Se hace con el dinero que de mas pagamos por un reloj, para mentirnos, manipularnos, .... en contra nuestra.
Por mi parte, la marca que sea, que vaya por ese camino tiene mi desprecio mas profundo.
Salu2.
 
  • #432
BOCTOK, todos lo foreros somos libres de opinar lo que nos venga en gana (siempre dentro de la educación y el respeto), también es cierto que la publicidad es solo eso... publicidad, pero lo que no cabe duda es que la marca ROLEX, ha conseguido lo que ninguna otra marca en el mundo, y es la de darse a conocer como una marca que lo reúne todo... calidad, diseño, historia, tradición, etc... y que al nombrarla como tal, todos sepan... los entendidos y los que no lo son, de que estamos hablando. ROLEX, es una marca que cada año sube de precio sus relojes, y no es impedimento para seguir vendiendo cada vez más y más, y la gente a la que va dirigida esta marca, no es precisamente gente de clase media, ellos saben perfectamente quien compra sus productos, y a quienes les importa un "pito" pagar un 10% más o un 20% más, el que tiene pasta no pregunta por los precios, compra lo que le gusta y lo que lógicamente entienden como calidad y estatus. Rolex, ha sabido mantener a lo largo de los años, una imagen de CALIDAD y ESTATUS SOCIAL, y cuando se habla de la marca, todos saben en la posición que se encuentran dentro del mercado, ahora bien y por increíble que parezca, por ejemplo PATEK PHILIPPE, que a mi juicio es el tope en lo que a marcas de lujo se refiere, nadie o casi nadie la conoce, solo los buenos entendidos, y te ven con uno de estos y piensan que llevas puesto un (veceroy), con todos mis respetos hacia esta marca, pero es así. Mi ilusión, siempre ha sido la de tener como mínimo un Rolex, que para mi es dentro de mis posibles, a donde puedo llegar, lo de PATEK PHILIPPE lo dejo para gente que vive en otro planeta. ROLEX, HA SIDO, ES, Y SERÁ LA MARCA DE REFERENCIA EN LA RELOJERIA ACTUAL.
 
  • #433


revimen... Hola...

Esto era muy probablemente cierto en la época en que fue escrito... Pero hoy este texto ya está un tanto desactualizado ya que no refleja la realidad de muchos de los relojes actuales.
Otra cosa hubiera sido si hubiera dicho que se refería sólo a los relojes de remonte manual que son una ínfima minoría en el universo relojero
Dicho con la mejor de las ondas, por supuesto.

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #434
BOCTOK, todos lo foreros somos libres de opinar lo que nos venga en gana (siempre dentro de la educación y el respeto), también es cierto que la publicidad es solo eso... publicidad, pero lo que no cabe duda es que la marca ROLEX, ha conseguido lo que ninguna otra marca en el mundo, y es la de darse a conocer como una marca que lo reúne todo... calidad, diseño, historia, tradición, etc... y que al nombrarla como tal, todos sepan... los entendidos y los que no lo son, de que estamos hablando. ROLEX, es una marca que cada año sube de precio sus relojes, y no es impedimento para seguir vendiendo cada vez más y más, y la gente a la que va dirigida esta marca, no es precisamente gente de clase media, ellos saben perfectamente quien compra sus productos, y a quienes les importa un "pito" pagar un 10% más o un 20% más, el que tiene pasta no pregunta por los precios, compra lo que le gusta y lo que lógicamente entienden como calidad y estatus. Rolex, ha sabido mantener a lo largo de los años, una imagen de CALIDAD y ESTATUS SOCIAL, y cuando se habla de la marca, todos saben en la posición que se encuentran dentro del mercado, ahora bien y por increíble que parezca, por ejemplo PATEK PHILIPPE, que a mi juicio es el tope en lo que a marcas de lujo se refiere, nadie o casi nadie la conoce, solo los buenos entendidos, y te ven con uno de estos y piensan que llevas puesto un (veceroy), con todos mis respetos hacia esta marca, pero es así. Mi ilusión, siempre ha sido la de tener como mínimo un Rolex, que para mi es dentro de mis posibles, a donde puedo llegar, lo de PATEK PHILIPPE lo dejo para gente que vive en otro planeta. ROLEX, HA SIDO, ES, Y SERÁ LA MARCA DE REFERENCIA EN LA RELOJERIA ACTUAL.

De acuerdo prácticamente en todo excepto en la última frase, que te ha sobrado.
Por que no es verdad . ;-) Cada marca busca su camino.
 
Última edición:
  • #435
Ya solo falta decir que donde esté un Orient Mako...:laughing1:
 
  • #436
Y digo yo, que habrá de todo

En mi caso, de Rolex no me entusiasman los diseños (tengo un seamaster y sí) no me gusta la asociación de usuario Rolex con tipoquequieremarcarquetienepasta, (yo no compro los relojes para empatar) y además hay tal cantidad de gañanes con un faje, que no me planteo comprármelo. Lo que no significa que cuestione ni su calidad ni sus acabados, otra cosa y esto sería para un hilo distinto (que creo haber leído ya aquí), que es la relación calidad-precio de las distintas marcas. O sea, si realmente algunos relojes valen lo que cuestan.
 
  • #437
Sin entrar a valorar modelos y refiriéndome solo al logo, Rolex es más, vulgar. Un saludo


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
  • #438
Buenas a todos,

Me quedo con una frase que ha dicho un compi en uno de los posts del hilo..."soy de relojes, no de marcas"...

Estáis hablando de relojes que son una pasada y que, por desgracia, aún no están a tiro para mi pero ya lo estarán, ya...a ver lo que da de sí la hucha...
 
  • #439
me gusta lo de "soy de relojes, no de marcas" +1!!
 
  • #441
Estimados Foreros :

Solo voy a explicar una serie de cosas tanto de una marca como de otra y de muchas mas que tienen a olvidarse por una publicidad engañosa y mucho analfabetismo interesado.

La casa Rolex crea el Submariner en 1954,


Todo el mundo se ha creido la historia de que la secretaria Mercedes Gleitze fue la primera mujer que cruuzo el canal de la Mancha a nado, pues es mentira ya la habia hecho una Estadunidense antes Gertrude Ederle en 1926 y para mas inri esta chica tubo el record durante 35 años. Respecto a la secretaria Mercedes Gleitze, esta en el primer intento de cruzar no pudo terminar esto sucedio en 1927, pero como tenia un Rolex, pues la historia se cambia.

Rolex se llena la boca de decir que su reloj estubo en el monte Everest en la 1ª ascension, Sir Edmund Hillary tenia un Smiths y el Sherpa Tenzing Norgay llevaba un ROLEX, el 29 de mayo de 1953.


F.Boctok

Bueno, creo que la explicación contiene varios fallos.

Rolex no crea el Submariner en 1954. Lo presenta en la feria de Basel de 1954, pero el reloj ya se comercializaba desde 1953, como prueba de ello aquí hay varias traseras con referencias de Submariners estampadas en 1953:

rpr_IMG_4871-580x390 sub casebacks.jpg

De hecho, rolex presenta el Turn-o-Graph 6202 en la Feria de Basel de 1953, que es en realidad el precursor de todos los Submariners de Rolex y quizás (objeto de debate) de todos los divers tal y como los conocemos ahora:

RX6202-TURN-O-GRAPH-02.jpg

En lo de la hazaña de Mercedes Gleitze, su récord fue ser la primera inglesa en cruzar el Canal de la Mancha; pero tal como ha señalado el compañero Charlitos, desde el punto de vista de la relojería es irrelevante si fue la primera o la octava en cruzar el canal, lo relevante es que llevaba el primer reloj en ser sometido a una prueba de este tipo, demostrando su gran hermeticidad. Para mí lo segundo más relevante del hecho, es que Hans Wilsdorf compró al día siguiente parte de la página principal del Daily News, para hacer propaganda de esta proeza, de Mercedes y de (sobre todo) el Rolex Oyster.

Por cierto, pocos saben que Mercedes portaba el reloj en el cuello, congado de un cordón, tal como se muestra en esta foto:

Mercedes-Gleitze-Entry7.jpg

Aquí el Oyster en cuestión:

Mercedes-Watch-Oyster-Detail2.jpg

En cuanto a la ascención al Everest, si bien al principio Rolex dijo que Edmund Hillary y Tenzing Norgay portaban sendos Oyster Perpetuals, lo que la mayoría de la publicidad recoge es que la expedición estaba equipada con relojes Oyster de Rolex.

Pero lo cierto es que Edmund sí que había recibido un Rolex en Marzo de 1952, al igual que quizás todos los de la expedición, y lo reconoce en una carta que se ha publicado en varios blogs y que inclusive aparece en el primer anuncio de Rolex después de la ascención al Everest:

1953-Rolex-Everest-ad-with-Sir-Edmund-Hillary.jpg

El Rolex que tenía por aquellas épocas era este, que se exhibe en el Museo Beyer de Relojes de Zurich:

Sir-Edmund-Hillary-Rolex-Everest-Climber.jpg

La verdad sea dicha, no existe prueba irrefutable de que Edmund Hillary haya conquistado el Everest con un Oyster Perpetual de Rolex, lo cierto es que poseía uno y también un Smith's y parece seguro que cuando subió llevaba el Smith's. No obstante es curioso ver en esta foto del descenso de la conquista del Everest, en la que se puede ver a Sir Edmund Llevando DOS relojes (la persona a la derecha):

2Watches.jpg

Saludos,

(Escribir este post me ha chafado dos hilos que quería abrir.. mmmh).
 
Última edición:
  • #442
Pues si lo llevaba colgando al cuello me parecen unas condiciones mucho mas livianas que llevarlo en la muñeca sometido al braceo continuo.
Si esta circunstancias es tan poco conocida será porque se omite deliberadamente.

Cruzando el río Mara
 
  • #443
Bueno, creo que la explicación contiene varios fallos.

Rolex no crea el Submariner en 1954. Lo presenta en la feria de Basel de 1954, pero el reloj ya se comercializaba desde 1953, como prueba de ello aquí hay varias traseras con referencias de Submariners estampadas en 1953:

Ver el archivos adjunto 232212

De hecho, rolex presenta el Turn-o-Graph 6202 en la Feria de Basel de 1953, que es en realidad el precursos de todos los Submariners de Rolex y quizás (objeto de debate) de todos los divers tal y como los conocemos ahora:

Ver el archivos adjunto 232214

En lo de la hazaña de Mercedes Gleitze, su récord fue ser la primera inglesa en cruzar el Canal de la Mancha; pero tal como ha señalado el compañero Charlitos, desde el punto de vista de la relojería es irrelevante si fue la primera o la octava en cruzar el canal, lo relevante es que llevaba el primer reloj en ser sometido a una prueba de este tipo, demostrando su gran hermeticidad. Para mí lo segundo más relevante del hecho, es que Hans Wilsdorf compró al día siguiente parte de la página principal del Daily News, para hacer propaganda de esta proeza, de Mercedes y de (sobre todo) el Rolex Oyster.

Por cierto, pocos saben que Mercedes portaba el reloj en el cuello, congado de un cordón, tal como se muestra en esta foto:

Ver el archivos adjunto 232216

Aquí el Oyster en cuestión:

Ver el archivos adjunto 232217

En cuanto a la ascención al Everest, si bien al principio Rolex dijo que Edmund Hillary y Tenzing Norgay portaban sendos Oyster Perpetuals, lo que la mayoría de la publicidad recoge es que la expedición estaba equipada con relojes Oyster de Rolex.

Pero lo cierto es que Edmund sí que había recibido un Rolex en Marzo de 1952, al igual que quizás todos los de la expedición, y lo reconoce en una carta que se ha publicado en varios blogs y que inclusive aparece en el primer anuncio de Rolex después de la ascención al Everest:

Ver el archivos adjunto 232218

El Rolex que tenía por aquellas épocas era este, que se exhibe en el Museo Beyer de Relojes de Zurich:

Ver el archivos adjunto 232219

La verdad sea dicha, no existe prueba irrefutable de que Edmund Hillary haya conquistado el Everest con un Oyster Perpetual de Rolex, lo cierto es que poseía uno y también un Smith's y parece seguro que cuando subió llevaba el Smith's. No obstante es curioso ver en esta foto del descenso de la conquista del Everest, en la que se puede ver a Sir Edmund Lelandlevando DOS relojes (la persona a la derecha):

Ver el archivos adjunto 232220

Saludos,

(Escribir este post me ha chafado dos hilos que quería abrir.. mmmh).

Estupendo post. Da gusto la información que dais foreros como tú. Además con datos reales contrastados. No solo comentarios sin apoyo.

Yo sí creo que Rolex ha marcado muchos hitos importantes en la historia de la relojería deportiva/relojes instrumentos. Y eso, unido a su calidad, es una de las explicaciones de su éxito y de su reconocimiento mundial no solo por profanos sino, más importante aún para nosotros, por grandes entendidos y aficionados a la relojería.

Algunos parecen atribuir su éxito solo al marketing, que lo tiene y mucho, pero esa explicación me parece superficial e incompleta. Porque nos consta a todos que el resto de marcas hacen tanto o más marketing y no cosechan los mismos resultados.




"Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".
Oscar Wilde.
 
Última edición:
  • #444
Pues si lo llevaba colgando al cuello me parecen unas condiciones mucho mas livianas que llevarlo en la muñeca sometido al braceo continuo.
Si esta circunstancias es tan poco conocida será porque se omite deliberadamente.

Cruzando el río Mara

No se omite. Yo por ejemplo conocía ese hecho. Y se puede encontrar fácilmente cuando buscas la historia de Rolex.

Lo que no tiene sentido es que ahora saquen publicidad sobre ese reloj mencionando cada uno de los detalles del pasado.

Yo no compro un reloj por lo que fue. Si no por lo que es hoy. Por su calidad actual. Lo otro tiene su importancia relativa. Y hasta romántica, si quieres. Indica que la Marca siempre ha innovado y sus innovaciones han significado hitos y han sido tendencia posterior.

PD. En cualquier caso el reloj iba dentro del agua. Y eso no lo consiguieron otros relojes. Date cuenta de la época en la que fue eso. Entonces aun no se había desarrollado el armis como hoy lo conocemos, según creo.

"Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".
Oscar Wilde.
 
Última edición:
  • #445
Es como los relojes de suministro de el Ejercito Britanico de la II.G.M , solo he visto un Rolex con marcajes militares y es un bolsillo un G.S previo a la II.G.M y he oido muchas historias sobre los rolex de suministro militar :whist:::whist:::whist::

Un saludo

F.Boctok

Compañero, no te estarás confundiendo relojes de suministro al ejército, con los relojes que Rolex donó a los prisioneros de guerra británicos de la segunda guerra mundial, de los que hay una amplísima información:

3372-ca1941,WWII-Kamal-4.jpg

order1lg.jpg

02_wilsdorf1jpg.jpg

01_wilsdorf2.JPG

3372-ca1941,WWII-Kamal-7.jpg

Por cierto, comparto tu gusto por los Rolex Milsubs!

rolex_5517_military_001.jpg

Un saludo,
 
  • #446
Bueno, creo que la explicación contiene varios fallos.

Rolex no crea el Submariner en 1954. Lo presenta en la feria de Basel de 1954, pero el reloj ya se comercializaba desde 1953, como prueba de ello aquí hay varias traseras con referencias de Submariners estampadas en 1953:

Ver el archivos adjunto 232212

De hecho, rolex presenta el Turn-o-Graph 6202 en la Feria de Basel de 1953, que es en realidad el precursos de todos los Submariners de Rolex y quizás (objeto de debate) de todos los divers tal y como los conocemos ahora:

Exactamente, no se de donde sacan que el submarnier nacio en 1954 cuando en todos los sitios, en su web y en muchos documentos y relojes de esta marca consta y están datados que nacio el 1953, es mas, la misma rolex saco el LV el año 2003 cuando cumplia los 50 años del nacimiento del mito.
 
  • #447
Pues si lo llevaba colgando al cuello me parecen unas condiciones mucho mas livianas que llevarlo en la muñeca sometido al braceo continuo.
Si esta circunstancias es tan poco conocida será porque se omite deliberadamente.

Cruzando el río Mara

Estamos en el año 1927, los relojes herméticos comerciales eran inexistentes. Es que en aquel tiempo el sudor de la muñeca estropeaba los calibres... Que un reloj soportara 14 horas de agua salada y fria, era un proeza tremenda y si me apuras, igual hoy muchos relojes herméticos igual no pasarían la prueba!

Llevarlo en la muñeca no habría sido posible, el impacto del golpeo en el agua es mucho mayor que el ratio de hermeticidad de ese reloj que sería de a lo sumo 50m de presión estable).

Pero bueno, lo que a mí me parece meritorio no tiene por que ir a misa!

Saludos,
 
  • #448
Estamos en el año 1927, los relojes herméticos comerciales eran inexistentes. Es que en aquel tiempo el sudor de la muñeca estropeaba los calibres... Que un reloj soportara 14 horas de agua salada y fria, era un proeza tremenda y si me apuras, igual hoy muchos relojes herméticos igual no pasarían la prueba!

Llevarlo en la muñeca no habría sido posible, el impacto del golpeo en el agua es mucho mayor que el ratio de hermeticidad de ese reloj que sería de a lo sumo 50m de presión estable).

Pero bueno, lo que a mí me parece meritorio no tiene por que ir a misa!

Saludos,

Claro, por eso Rolex en su web dice exactamente lo contrario falseando la realidad y creando una imagen distorsionada de lo que realmente ocurrió.

lostimage.jpg


Cruzando el río Mara
 
  • #449
Las dos me parecen marcas estupendas, no creo que se trate de un querer y no poder , para empezar, hay otras muchas marcas más próximas a la estética sub de rolex que los omega, dicho esto, las dos marcas siguen en constante actualidad, cosa que no ocurrió con otras muchas que también fueron muy conocidas y marcaron algún hito en su momento , todo se resume en esta frase

La tradición no se hereda, se conquista.

André Malraux


Enviado desde mi iPhone by Tapatalk
 
  • #450
Claro, por eso Rolex en su web dice exactamente lo contrario falseando la realidad y creando una imagen distorsionada de lo que realmente ocurrió.

lostimage.jpg


Cruzando el río Mara

Bien apuntado.
Sin embargo esas "licencias" falsas que se toma el marketing no hacen que el reloj sea ni peor ni mejor de lo que es. Es más, el reloj es muy bueno. Y el hito real fue grande.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie