• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Todos a ahorrar: Para Otoño, Pelikan M800 Tortoise.

  • Iniciador del hilo cocoliso22
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #151
Bueno, al final acerte el vaticinio de que la 800 apareceria mas o menos al final del invierno.

Aunque el precio esta subido de tono, es algo mas contenido que el de la "lagartija".

Por otro lado si habeis estado mirando tema de precios y demas, vereis que a los Europeos las marcas nos toman por tontos, en USA la "reptil" esta sensiblemente mas barata que aqui. El unico problema son las aduanas.
 
Última edición:
  • #152
El tema de que la nueva 800 solo la ofrezcan con F, M y B es otro capricho. Yo no soy capaz de distinguir en la foto la diferencia con los puntos habituales de esta serie. Lo de cobrar porque el punto solicitado sea un Italico es de nota.

Al final, es probable, que si consigo un precio un poco mas razonable, caiga y compre un Pelicano marroncillo, pero me empiezan a rechinar los dientes de tantas tropelias con los precios y con la limitacion de los puntos disponibles.
 
  • #153
El tema de que la nueva 800 solo la ofrezcan con F, M y B es otro capricho. Yo no soy capaz de distinguir en la foto la diferencia con los puntos habituales de esta serie. Lo de cobrar porque el punto solicitado sea un Italico es de nota.

Al final, es probable, que si consigo un precio un poco mas razonable, caiga y compre un Pelicano marroncillo, pero me empiezan a rechinar los dientes de tantas tropelias con los precios y con la limitacion de los puntos disponibles.

Hombre Carlos, es de suponer que el sobreprecio del itálico sea casi testimonial, no creo que se vaya más allá de los 30-40 euros. Por otro lado si el precio de salida es de 525 euros (sin descuentos) a mí casi me parece barata :whist::, sobre todo en comparación con la Lizard, ya que ajustando un poco con el vendedor se puede quedar a un precio bastante apañado ;-). Un abrazo :friends::Cheers:.
 
  • #154
El precio recomendado es 560 £. Con descuento 425 £ en pelikanpens. Traducido a euros: una pasta, queda muy lejos del mi presupuesto ::bye::
 
  • #155
El precio recomendado es 560 £. Con descuento 425 £ en pelikanpens. Traducido a euros: una pasta, queda muy lejos del mi presupuesto ::bye::

Pues sí, Itakaw, si el precio de la 800 Tortoise, tras un buen descuento es de 525 euros, se queda un pelín alto, y aún tenemos que sumarle algo los que preferimos un plumín itálico :-((. En fín, que aún sabiendo que abusan de nosotros, habrá que ir a por la pluma, en mí caso es una de las piezas que considero imprescindibles, y de la que estoy seguro que se va a revalorizar no pasando mucho tiempo. Un saludo a todos :friends::Cheers:.
 
  • #156
Dentro de la calidad acreditada por Pelikan a lo largo de los años, me parece que para la creación estética de las ediciones especiales no se rompen mucho la cabeza.
 
  • #157
Dentro de la calidad acreditada por Pelikan a lo largo de los años, me parece que para la creación estética de las ediciones especiales no se rompen mucho la cabeza.

Abundando en lo que dices, yo diria que desde la serie fenomenos de la naturaleza no han innovado nada, salvo el cambio de la camisa en los cuerpos. Al menos en la serie que referencio, el cuerpo no era el habitual de las series clasicas
 
  • #158
Abundando en lo que dices, yo diria que desde la serie fenomenos de la naturaleza no han innovado nada, salvo el cambio de la camisa en los cuerpos. Al menos en la serie que referencio, el cuerpo no era el habitual de las series clasicas

A título particular, para innovar como innovaron con la serie naturaleza, prefiero que sigan poniendo pijamas de otros colores...
 
  • #159
No lo acabo de entender, se trata de una Pelikan M(400, 800 o lo que sea) y tiene un acabado
exterior tipo tortoise, ¿no?
Aunque las Pelikan son mis preferidas, no entiendo tanta expectación solo por un acabado tortoise.
¡¡¡ESTE HILO TIENE CASI 10.000 VISITAS!!!



Un saludo.
 
  • #160
No lo acabo de entender, se trata de una Pelikan M(400, 800 o lo que sea) y tiene un acabado
exterior tipo tortoise, ¿no?
Aunque las Pelikan son mis preferidas, no entiendo tanta expectación solo por un acabado tortoise.
¡¡¡ESTE HILO TIENE CASI 10.000 VISITAS!!!



Un saludo.


Añado que lo del acabado tortoise lo decimos nosotros, para mi novia, que no está en el mundillo, es color caca.
 
  • #161
No lo acabo de entender, se trata de una Pelikan M(400, 800 o lo que sea) y tiene un acabado
exterior tipo tortoise, ¿no?
Aunque las Pelikan son mis preferidas, no entiendo tanta expectación solo por un acabado tortoise.
¡¡¡ESTE HILO TIENE CASI 10.000 VISITAS!!!



Un saludo.
Dices, ..."no entiendo tanta expectación solo por un acabado tortoise."
Da la sensación que eres el único que no ha visto las fotos, .....

lostimage.jpg


otras cosa es que nos guste mucho o poco el precio, ..
Salu2.
 
  • #162
No lo acabo de entender, se trata de una Pelikan M(400, 800 o lo que sea) y tiene un acabado
exterior tipo tortoise, ¿no?
Aunque las Pelikan son mis preferidas, no entiendo tanta expectación solo por un acabado tortoise.
¡¡¡ESTE HILO TIENE CASI 10.000 VISITAS!!!



Un saludo.

Comprendo que no lo entiendas, pero yo sigo babeando cada vez que la veo...
Para mí en las fotos goza de una belleza muy especial, no me quiero imaginar como será en la mano... o eso o sería la primera estilográfica que pierde belleza en la realidad.

Pero sí, me encanta y ya os adelanto que no está entre mis futuribles (precio)::bash::
 
  • #163
Por cierto, a mi viendo la foto, no me queda muy claro si la parte que no es pijama es negra o marrón oscuro...
 
  • #164
Por cierto, a mi viendo la foto, no me queda muy claro si la parte que no es pijama es negra o marrón oscuro...

Es marrón oscuro, como la 400 Tortoise shell original
 
  • #165
Si a esa pluma le pusieran un plumín con las características del de la M1000, sería casi perfecta y,
aún fuera de mi presupuesto, tendría la ineludible necesidad de ir a por ella. La verdad es que me gustaría
que se convirtiera en un modelo de serie normal y entonces se podría adquirir cuando vengan tiempos mejores.
 
  • #166
Contesto a lo leido en los últimos mensajes: Esta edición especial de la 800 Tortoise no pretende ser una nueva edición, sino más bien una reedición de la que salió al mercado en 1987, que algunos creen que fué dirigida al mercado español, así que comparándola con una edición normal tan sólo debe variar en la camisa, que en este caso es marrón estriada.
Creo que esta pluma despierta tanto interés porque su predecesora está muy cotizada, roza, si no supera, los 2000 euros, y cuando salga la actual tendrá muchos novios, ya que cuando se deje de fabricar (probablemente en menos de un año), a lo mejor hay que esperar otros 25 años para ver nuevas unidades en este tamaño y terminación.
Y sí, como afirma Antolín, el color del capuchón, boquilla, y culote, será marrón obscuro, muy obscuro, de tan obscuro parecerá negro, pero si se la pone al lado de otra que sea negra, se diferencia claramente; ocurre como con las 400 Tortoise de los años ´50, que parecen terminadas en negro hasta que se las compara con una 400 verde a rayas, y se aprecia la diferencia.
Un saludo a todos :friends::Cheers:
.

 
  • #167
Cocoliso....hay datos, fotos auténticas, post revisión de alguna de estas antiguas m800 marrones?
 
  • #168
Pues ya se ha acabado el otoño y aún nadie sabe nada, ¿no?
 
  • #169
Cocoliso....hay datos, fotos auténticas, post revisión de alguna de estas antiguas m800 marrones?


Hola Amuesa, no sólo hay datos e hilos, hay un forero de FPN que acopia nada menos que cuatro de esas preciosidades :drool:, por suerte tengo guardada la foto:



lostimage.jpg




Las últimas cuatro por la derecha son M800 Tortoise de 1987, unos auténticos plumones, muy buscados hoy en día por coleccionistas de la marca Pelikan.

Ya me parecía a mí que me repetía: Repasa las páginas 10 y 11 de este mismo hilo donde, además de esta foto, hay otras de M800 de 1987 y varios comentarios sobre dicha estilográfica ;-):ok::.
Un saludo, amigo :friends::Cheers:.
 
  • #170
Ok, gracias...menudo acaparador...Ya son raras, si, porque en este foro hay bastante nivel y nadie tiene una...
 
  • #171
Ok, gracias...menudo acaparador...Ya son raras, si, porque en este foro hay bastante nivel y nadie tiene una...

Es cierto Amuesa, a mí, sea leyenda o no, lo de que la producción de estas preciosidades en 1987 se dedicó principalmente al mercado español no me cuadra precisamente por esto; en un foro tan amplio como el nuestro, que nadie tenga una de estas plumas da que pensar, cuando lo he comentado con amigos foreros en las quedadas que hemos hecho, es que ni tan siquiera conocen a nadie que tenga una de estas piezas, un poco raro para ser vendidas de forma masiva (o mejor dicho, puestas a la venta), hace 25 años en nuestro país ::Dbt::.
Es cierto que, al igual que las Sheaffers PFM en su momento, parece ser que no fueron un éxito de ventas precisamente, pero de ahí a no poder localizar ningún ejemplar en tierras hispanas hay un buen trecho...
Lo importante es tener constancia de que la pluma existe, con un poco de suerte cuando salga esta reedición que se anuncia para el próximo Febrero, algún afortunado que tenga la antigua las podrá comparar y a lo mejor sube una revisión-comparativa de ambas plumas, seguramente en FPN, habrá que estar atentos ;-).
Un saludo, amigo :friends::Cheers:.
 
Última edición:
  • #172
Es curioso, pero muchas veces lo que más se revaloriza no es una serie especial y concreta anunciada a bombo y platillo, sino un modelo del cual, por lo que sea, hay pocas unidades, muchas veces porque no gusta. De hecho, las parker mandarin creo que no fueron precisamente un éxito, y en este caso, esa serie marrón supuestamente destinada a España pero de las que nada se sabe en dicho país, creo que seguirá siendo más valiosa que la nueva, que tiene complicado revalorizarse mucho porque ya nos cobran directamente dicha revalorización.
 
  • #173
No lo acabo de entender, se trata de una Pelikan M(400, 800 o lo que sea) y tiene un acabado
exterior tipo tortoise, ¿no?
Aunque las Pelikan son mis preferidas, no entiendo tanta expectación solo por un acabado tortoise.
¡¡¡ESTE HILO TIENE CASI 10.000 VISITAS!!!



Un saludo.

En parte te doy la razon. Pero la verdad es que si te agencias alguna en esta terminacion siempre (o por lo menos en mi caso es asi) te gusta mas que sus iguales en otros acabados.

En cualquier caso cuando de verdad este en las tiendas, seguro que recalan varias por este foro y podras evaluarlas en fotos reales de compañeros.
 
  • #174
Es curioso, pero muchas veces lo que más se revaloriza no es una serie especial y concreta anunciada a bombo y platillo, sino un modelo del cual, por lo que sea, hay pocas unidades, muchas veces porque no gusta. De hecho, las parker mandarin creo que no fueron precisamente un éxito, y en este caso, esa serie marrón supuestamente destinada a España pero de las que nada se sabe en dicho país, creo que seguirá siendo más valiosa que la nueva, que tiene complicado revalorizarse mucho porque ya nos cobran directamente dicha revalorización.

Estoy de acuerdo contigo, Amuesa; la serie 800 Tortoise de 1987 siempre se revalorizará más que esta que se promete para Febrero próximo, pero también creo que la moderna, una vez se deje de producir y se agoten los stocks que existan en ese momento, empezará a subir de precio, independientemente de que ya tenga un coste alto cuando se ponga a la venta.
Yo nunca compro una pluma como inversión ya que, una vez en casa, las utilizo con cierta frecuencia, y con el paso del tiempo dejan de estar impolutas, pero esta reedición de la 800 Tortoise es, en mí opinión, uno de los ejemplos más claros de estilográfica moderna que se va a revalorizar :ok::, habrá que esperar un tiempo para ver si tengo o no razón, pero las circunstancias en las que sale la pluma (tras 25 años de su antecesora), como las características de la misma (tamaño, terminación,...), hacen que opine que será una pluma que se revalorizará con facilidad, me resulta casi evidente ;-).
Un saludo a todos, y ¡Feliz Navidad! :friends::Cheers:.
 
  • #175
Estoy de acuerdo contigo, Amuesa; la serie 800 Tortoise de 1987 siempre se revalorizará más que esta que se promete para Febrero próximo, pero también creo que la moderna, una vez se deje de producir y se agoten los stocks que existan en ese momento, empezará a subir de precio, independientemente de que ya tenga un coste alto cuando se ponga a la venta.
Yo nunca compro una pluma como inversión ya que, una vez en casa, las utilizo con cierta frecuencia, y con el paso del tiempo dejan de estar impolutas, pero esta reedición de la 800 Tortoise es, en mí opinión, uno de los ejemplos más claros de estilográfica moderna que se va a revalorizar :ok::, habrá que esperar un tiempo para ver si tengo o no razón, pero las circunstancias en las que sale la pluma (tras 25 años de su antecesora), como las características de la misma (tamaño, terminación,...), hacen que opine que será una pluma que se revalorizará con facilidad, me resulta casi evidente ;-).
Un saludo a todos, y ¡Feliz Navidad! :friends::Cheers:.

¿se sabe cuántas unidades se fabrican de cada modelo? por ejemplo, la 800 tortoise, las dos M101 (tortoise y lizard), etc...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie