• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Que marcas Suizas fabrican parte de sus componentes en Asia o en otros lugares

  • Iniciador del hilo miquel99
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #451
Cierto, pero el sello lo permite, con lo cual hay que hacer actos de fe con las marcas que pregonan que son 100% suizas. Que está muy bien oye, algunos lo hacemos y no se vive tan mal.

Estoy seguro de que si las marcas tuvieran taaaanta confianza en su garantía, como algunos foreros tienen ellas, no dudarían en salirse del swiss made y dar un golpe en la mesa de verdad. Pero, ay amigo, prefieren aferrarse al swiss made, que al fin y al cabo es lo que vende, aunque permita piezas y montaje chino.

Hablar en abstracto es muy difícil, concretaré en Rolex que si fabrica 100% en Suiza.

Rolex como marca ultraconservadora que es, ¿que motivó iba a tener para quitar el Swiss Made? Mi opinión es que este debate no le interesa lo más mínimo.

Mosser pues si, así al menos hablan de ellos algunos detractores del Swiss como hemos visto estos días.

Un saludo
 
  • #452
Moser es una gran marca, Rolex es una gran marca y yo al menos no me considero detractor del Swiss, por cierto si que he aprendido que Rolex no es 100% manufactura, pero eso es otro tema. No hablamos en abstracto, Richemont y swatch group fabrican en china. Las complejas relaciones comerciales entre suiza y China no son abstractas, la legislación suiza sobre el "Swiss made" no es nada abstracta

Hablar en abstracto es muy difícil, concretaré en Rolex que si fabrica 100% en Suiza.

Rolex como marca ultraconservadora que es, ¿que motivó iba a tener para quitar el Swiss Made? Mi opinión es que este debate no le interesa lo más mínimo.

Mosser pues si, así al menos hablan de ellos algunos detractores del Swiss como hemos visto estos días.

Un saludo
 
Última edición:
  • #453
Moser es una gran marca, Rolex es una gran marca y yo al menos no me considero detractor del Swiss, por cierto si que he aprendido que Rolex no es 100% manufactura, pero eso es otro tema

Es decir algo bueno de Rolex y siempre se intenta contrarrestar eh! Insistís en una guerra perdida. Supongo que ahora el hilo rota hacia las manufacturas dejando de lado el Swiss Made.
 
  • #454
No, se ve que no has leído el hilo, se ha tratado a Rolex como una de las marcas más transparentes. Antes citabas a Vacheron, y he aportado documentación sobre Vacheron y su relación con China; sobre diseño y sobre servicio técnico en la propia China y por relojeros chinos, por parte del mismo Vacheron, es decir, los vacheron en China no se tienen que mandar a Suiza a revisar y aquí nadie hace ninguna guerra. Ahora como te dije antes si solo naportas opinión refutable y creencia sin nada más muy bien, es muy respetable, pero se queda sólo en eso.

Es decir algo bueno de Rolex y siempre se intenta contrarrestar eh! Insistís en una guerra perdida. Supongo que ahora el hilo rota hacia las manufacturas dejando de lado el Swiss Made.
 
Última edición:
  • #455
Moser es una gran marca, Rolex es una gran marca y yo al menos no me considero detractor del Swiss, por cierto si que he aprendido que Rolex no es 100% manufactura, pero eso es otro tema. No hablamos en abstracto, Richemont y swatch group fabrican en china. Las complejas relaciones comerciales entre suiza y China no son abstractas, la legislación suiza sobre el "Swiss made" no es nada abstracta

Ni Patek... comparten el proveedor de agujas (lo unico que no fabrica Rolex junto al cristal verde del Millgauss)

Aunque por manufactura solemos entender que fabrican sus propios calibres
 
  • #456
Ni Patek... comparten el proveedor de agujas (lo unico que no fabrica Rolex junto al cristal verde del Millgauss)

Aunque por manufactura solemos entender que fabrican sus propios calibres

Sueles entender...Pero como dice kykpress el tema no es la manufactura, no? sino que marcas suizas fabrican en Asia y cuales de ellas lo declaran abiertamente; Por lo que se sabe hasta ahora, y parece más que cierto, es que Rolex no lo hace, a ver si así se entera de una vez el señor Kykpress que esto no es una cruzada contra nadie. Por cierto y saliendome del tema, donde se fabrica ese cristal, que no lo supe encontrar y ya lo pedí antes y no me respondieron? se que es un proceso muy dificultoso, laborioso y costosísimo
 
Última edición:
  • #457
Hablar en abstracto es muy difícil, concretaré en Rolex que si fabrica 100% en Suiza.


Bien por Rolex, aunque no deja de ser un acto de fe como otro cualquiera.

De todas formas, hay muchas otras marcas dentro del swiss made, ¿por qué os empeñáis siempre en reducirlo todo a Rolex?

Por cierto, me llama la atención que cuando nos quedamos sir argumentos para defender el swiss made, que es algo muy concreto y nada abstracto, entonces ya pasamos a hablar de marcas. Imagino que ahora el tema será que lo que importa es la marca y no el swiss made.
 
  • #458
Sueles entender...Pero como dice kykpress el tema no es la manufactura, no? sino que marcas suizas fabrican en Asia y cuales de ellas lo declaran abiertamente; Por lo que se sabe hasta ahora, y parece más que cierto, es que Rolex no lo hace, a ver si así se entera de una vez el señor Kykpress que esto no es una cruzada contra nadie. Por cierto y saliendome del tema, donde se fabrica ese cristal, que no lo supe encontrar y ya lo pedí antes y no me respondieron? se que es un proceso muy dificultoso, laborioso y costosísimo

Tendria que buscarlo, Canpam y Mr Jones han puesto varias veces el proveedor
 
  • #459
Voy sacando conclusiones, por ahora tengo claro lo del swiss made, si permite el uso de piezas no producidas en suiza ( con un % min) vale, algunas marcas con el swiss made usan materiales 100x100 suizos, otras se acogen al citado % para la fabricación de sus relojes, ahora yo me pregunto desde el desconocimiento, por que soy novato en el tema, tanto las marcas que si producen todo en suiza, como las que se acogen al 50%, no están totalmente contrastadas? Se nota en las calidades que ofrecen? Porque cuando compro un Omega, un TAG... U otra marca no transparente en esto del swiss made, al final busco un buen producto, no me importa que país lo fabrique.
Pd: lo he repetido en otros post, asociamos lo chino a la mala calidad, y siempre no es así.
 
  • #460
Pedro(super8) Siguiendo con el tema del diseño y de las complicadas relaciones comerciales Chino /Suizas y concretamente sobre el segmento de Alta relojería, que a mi particularmente me parece muy interesante, mira este ejemplo de PP (2012)y que bien lo saben hacer

https://en.worldtempus.com/article/...rst-maison-patek-philippe-in-china-13512.html

[FONT=&quot]Moreover, Patek Philippe specially designed a limited edition series of four commemorative watches in platinum celebrating the Year of the Dragon with a cloisonné enameled dial featuring a Dragon motif. In addition, a special Shanghai World Time model was created in a limited edition of 50 pieces, 25 pieces in rose gold and 25 pieces in white gold with a 24-timezone dial indicating Shanghai in red instead of the usual time zone indication of Hong Kong.[/FONT]
 
  • #461
Por ahora no, la calidad sigue siendo muy buena, siempre que no se relajen con los controles de la misma. Yo mismo me quedé dubitativo y así lo expresé en el hilo cuando me enteré de que Glycine fabricaba en China, preo te aseguro que el airman va a caer :ok::
Voy sacando conclusiones, por ahora tengo claro lo del swiss made, si permite el uso de piezas no producidas en suiza ( con un % min) vale, algunas marcas con el swiss made usan materiales 100x100 suizos, otras se acogen al citado % para la fabricación de sus relojes, ahora yo me pregunto desde el desconocimiento, por que soy novato en el tema, tanto las marcas que si producen todo en suiza, como las que se acogen al 50%, no están totalmente contrastadas? Se nota en las calidades que ofrecen? Porque cuando compro un Omega, un TAG... U otra marca no transparente en esto del swiss made, al final busco un buen producto, no me importa que país lo fabrique.
Pd: lo he repetido en otros post, asociamos lo chino a la mala calidad, y siempre no es así.
 
  • #462
Pedro(super8) Siguiendo con el tema del diseño y de las complicadas relaciones comerciales Chino /Suizas y concretamente sobre el segmento de Alta relojería, que a mi particularmente me parece muy interesante, mira este ejemplo de PP (2012)y que bien lo saben hacer

https://en.worldtempus.com/article/...rst-maison-patek-philippe-in-china-13512.html

Moreover, Patek Philippe specially designed a limited edition series of four commemorative watches in platinum celebrating the Year of the Dragon with a cloisonné enameled dial featuring a Dragon motif. In addition, a special Shanghai World Time model was created in a limited edition of 50 pieces, 25 pieces in rose gold and 25 pieces in white gold with a 24-timezone dial indicating Shanghai in red instead of the usual time zone indication of Hong Kong.

Ellos pagan, ellos mandan.
 
  • #463
Por ahora no, la calidad sigue siendo muy buena, siempre que no se relajen con los controles de la misma. Yo mismo me quedé dubitativo y así lo expresé en el hilo cuando me enteré de que Glycine fabricaba en China, preo te aseguro que el airman va a caer :ok::
Por eso mismo, entiendo que habrán muchos aficionados puristas que les escandalice, pero veo comentarios y piques, intentando menospreciar el sello swiss made, no lo entiendo, si se sigue dando la misma calidad. Además, supongo que esto ya se sabría, no creo que sea motivo de escándalo, a poco que los compañeros de este hilo han buscado información la han encontrado.
 
  • #464
No invierto ya más tiempo, entre este hilo y del Japan queda bien claro el tema de los "Made" y sus marcas Bandera.
 
  • #465
Por eso mismo, entiendo que habrán muchos aficionados puristas que les escandalice, pero veo comentarios y piques, intentando menospreciar el sello swiss made, no lo entiendo, si se sigue dando la misma calidad. Además, supongo que esto ya se sabría, no creo que sea motivo de escándalo, a poco que los compañeros de este hilo han buscado información la han encontrado.



Efectivamente. Yo pienso que la calidad te la da la marca, fabrique lo que fabrique. Lo que ocurre es que el sello swiss made es engañoso, ya que permite que un alto porcentaje del reloj sea no suizo, incluso su montaje. Lo cual tampoco sería problema si no fuera porque las marcas suizas se han preocupado muy mucho de intentar esconderlo o disimularlo, por toda la carga "intangible" que tiene el swiss made. El gran intangible de los suizos es precisamente el swiss made, pero cuando resulta que ese sello no garantiza que el reloj sea 100% suizo ahí es donde está el problema. Si a un reloj swiss made le quitas ese sello, aunque la calidad sea la misma, automáticamente ya vale mucho menos, porque ese sello es mucha parte de lo que compra la gente. Sin el sello swiss made la gente no pagaría lo que paga por los relojes suizos.
 
  • #466
Efectivamente. Yo pienso que la calidad te la da la marca, fabrique lo que fabrique. Lo que ocurre es que el sello swiss made es engañoso, ya que permite que un alto porcentaje del reloj sea no suizo, incluso su montaje. Lo cual tampoco sería problema si no fuera porque las marcas suizas se han preocupado muy mucho de intentar esconderlo o disimularlo, por toda la carga "intangible" que tiene el swiss made. El gran intangible de los suizos es precisamente el swiss made, pero cuando resulta que ese sello no garantiza que el reloj sea 100% suizo ahí es donde está el problema. Si a un reloj swiss made le quitas ese sello, aunque la calidad sea la misma, automáticamente ya vale mucho menos, porque ese sello es mucha parte de lo que compra la gente. Sin el sello swiss made la gente no pagaría lo que paga por los relojes suizos.
+1, eso no pasa ní con el "made in China" ni con lo hecho en Alemania, ní lo hecho en Rusia, en Japón...
 
  • #467
Respecto al tema de la calidad, creo que ya se ha repetido también hasta la saciedad, que en China se fabrica con mucha calidad. Un reloj "swiss made" con parte de su producción realizada en China, no debería tener ningún problema aparente de calidad, en sus acabados o en su construcción. Estos últimos años ha proliferado un gran número de micromarcas que todos conocemos, que algunas tienen el "swiss made" y otras no, que parte de su producción está realizada en Asia: como Kemmer, Helson, crepas y que todos sabemos apreciar por su calidad.El problema , más que la calidad, es la transparencia sobre su origen y/o en su caso el tema de costos. ¿venderían menos si llevasen "china made" en el dial, o si fuesen las piezas marcadas con el nombre de origen de procedencia? posiblemente si...
 
Última edición:
  • #468
......
 
Última edición:
  • #469
Respecto al tema de la calidad, creo que ya se ha repetido también hasta la saciedad, que en China se fabrica con mucha calidad. Un reloj "swiss made" con parte de su producción realizada en China, no debería tener ningún problema aparente de calidad, en sus acabados o en su construcción. Estos últimos años ha proliferado un gran número de micromarcas que todos conocemos, que algunas tienen el "swiss made" y otras no, que parte de su producción está realizada en Asia: como Kemmer, Helson, crepas y que todos sabemos apreciar por su calidad.El problema , más que la calidad, es la transparencia sobre su origen y/o en su caso el tema de costos. ¿venderían menos si llevasen "china made" en el dial, o si fuesen las piezas marcadas con el nombre de origen de procedencia? posiblemente si...
Por supuesto que venderían menos, o mejor dicho, no por el precio actual, lo de made in " país del norte de Europa" tiene mucho efecto placebo
 
  • #470
Con el made in Japón es aún peor. Véase hilo al respecto en subforo seiko.

Del resto ni idea. Pero ciñamonos al tema suizo


Creo que no has entendido lo que quería decir el compi. Léete mi post, que es a lo que se refiere el comentario.
 
Última edición:
  • #471
Exacto, a priori los otros made i no son tan "intangibles" ni tienen el valor específico del swiss made, pero cuidado, pues esa tendencia está cambiando y los analistas de mercado ya proponen soluciones a la industria suiza; otros ya se han adelantado y dan sus propias soluciones

SevenFriday-Q2-01-Q-Series-aBlogtoWatch-5.jpg

+1, eso no pasa ní con el "made in China" ni con lo hecho en Alemania, ní lo hecho en Rusia, en Japón...
 
  • #472
Por supuesto que venderían menos, o mejor dicho, no por el precio actual, lo de made in " país del norte de Europa" tiene mucho efecto placebo



Es que lo del swiss made en la esfera ya aumenta el precio del reloj de por sí. También en relojes baratos se usa lo del swiss made para vender, como las marcas que he mencionado antes: Wenger o Swiss Military Hanowa. Incluso algunos relojes de estos de Galería del Coleccionista llevan el swiss made y los venden como suizos.
 
  • #473
No me lo garantiza nadie... salvo el estandar de swiss made (estandar que no tiene el made in japan que puede tener 100% por legislacion de piezas chinas con tal de se ensamble y se afine y monte en Japon), tema que el administrador nos ha pedido que tratemos en su post correspondiente, no aqui

Pero no entiendo tu siempre igual... a mi la ausencia de piezas chinas me lo garantiza Rolex, Patek, AP, Breit... no por que un Tissot de 300e lo lleve en la esfera

pd: mi chocolste favorito es frances, Valrhona... no tiene rival

No tiene rival ?
Y el chocolate Mexicano artesanal que?
Ese es el verdadero chocolate, lo demás es una mezcla de azúcar, gelatina, leche, cacao y azúcar.
 
  • #474
No tiene rival ?
Y el chocolate Mexicano artesanal que?
Ese es el verdadero chocolate, lo demás es una mezcla de azúcar, gelatina, leche, cacao y azúcar.
Te paso mi dirección y me envías unas muestras para tener opinión? [emoji12] [emoji12] [emoji12] [emoji12]
 
  • #475
No tiene rival ?
Y el chocolate Mexicano artesanal que?
Ese es el verdadero chocolate, lo demás es una mezcla de azúcar, gelatina, leche, cacao y azúcar.

De cacao no vamos a discutir, cada uno sus gustos, yo prefiero el chocolate europeo al precolombino eso si, de Mexico los moles y el mezcal
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie