• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Cambios importantes en el FCv. Dos noticias

  • Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #151
De todo lo que le leído en este hilo seguramente es la opinión mas afín a mis pensamientos, con lo cual me ahorro escribirlo de nuevo.

Un saludo


Buenas noches, aunque a Antón le quiero y aprecio un montón, y creo que lo sabe, yo no estoy de acuerdo con la medida y punto. Prefiero invitarle a unos vinos y pintxos que pagar por poner un anuncio en esta que consideró mi casa.

Desconozco cuál es el coste de tener un foro, pero este lleva más de una década y no creo que sea ese el motivo del cambio, habrán otros de más calado.

En cualquier caso, me parecían bien y justas las antiguas reglas que primaban a los compraventa y a los aficionados nos permitía el intercambio limitado de relojes de manera gratuita que por otra parte le da vidilla al foro, personalmente la época compulsiva de comprar y vender la pase hace mucho y últimamente principalmente el uso que le he dado ha sido para ver a diario "el escaparate" y ponerme los dientes largos y creo q es una costumbre extendida y divertida entrar, ver los que hay, picarte con algo... anima mucho.

Creo q se va a ralentizar mucho el asunto y va a ser contraproducente, pero las cosas se demuestran andando.

Desde luego personalmente me desanima a comprar porque el precio será probablemente más caro y luego vender será más complicado o arriesgado dado que tiene su costo vendas o no, etc. Nada que no se haya dicho.

Lo pienso y digo con el corazón, las CRI van a tener antídoto... quien compre o venda se lo va a pensar bastante bien; incluso dándole una vuelta va en contra de los mercantes, ej. Si veías una pieza q te gustaba y encajaba en un mercante te podías echar a la piscina y si la habías cagado pues salía nuevamente a la palestra, ahora entre lo q en devalúe la pieza,lo que tengas que rebajar, más los gastos de la venta (si lo vendes) alguien dirá que el 2% no es para tanto, pero todo suma en el negativo, creo que te desmotiva o al menos a mi en esas compras con el corazón, porque esto tiene mucho de visceral.

Un saludo a todos y veremos cómo termina el asunto.
 
  • #152
Jefe, ¿Y si no se vende el relojito? ¿Devuelves la pasta?
Aquí se puede montar una de las de "no te menees". Yo pongo un reloj a la venta, me contactan por privado, doy un tf, acuerdo la transacción y no informo a RE.
Al cabo de un mes, quito el anuncio por dejar de interesarme vender el reloj y RE me devuelve el dinero...
Por favor, explica cómo proceder en este caso.
Saludos
 
  • #153
No sé si será más difícil de organizar, pero estoy contigo, me parecería mejor, y eso que no creo que vaya a vender muchos relojes en mi vida.

[QwUOTE=clapitoncolo;5221815]Que maravilla, a todos nos parece fenomenal, y muchos dicen que es poco el precio a pagar. Fantástico.
En fin..... como ser pelota no es lo mío, mi opinión es que me gustaria más pagar una cuota anual por ser forero, y poder poner anuncios con mas libertad y menos estres, como hasta ahora. Entiendo que todo tiene sus gastos y la web también. Esa es mi opinión, siento no haberme contenido pero hay cosas que me llevan los demonios.
Recordemos que la telefonia movil mueve tambien mucho dinero, de manera que pagando una tarifa plana como usuario de esta web me parecería todo mas fácil y equilibrado. Todo más rapido y limpio, y una sola vez al año.
Unos 3.000/3.500 usuarios por unos 10 euros al año que pague cada usuario, hacen unos 35.000 euros al año.[/QUOTE]
 
  • #154
La tarifa de mercante se comunica a mercante, y para eso hay que ser profesional con tu nif y tu epígrafe de actividad.

No entiendo lo de la vergüenza




De lo anunciado, que es la única referencia comprobable. Eso servirá también -creo- para que el precio anunciado se ajuste al máximo a la realidad, en lugar de tirar largo y ya se verá.
Lo último que indicas será muy útil. Muchas gracias por el esfuerzo que realizáis. Un saludo.
 
  • #155
Desconozco cuál es el coste de tener un foro, pero este lleva más de una década y no creo que sea ese el motivo del cambio, habrán otros de más calado.

En cualquier caso, me parecían bien y justas las antiguas reglas que primaban a los compraventa y a los aficionados nos permitía el intercambio limitado de relojes de manera gratuita que por otra parte le da vidilla al foro, personalmente la época compulsiva de comprar y vender la pase hace mucho y últimamente principalmente el uso que le he dado ha sido para ver a diario "el escaparate" y ponerme los dientes largos y creo q es una costumbre extendida y divertida entrar, ver los que hay, picarte con algo... anima mucho.

Creo q se va a ralentizar mucho el asunto y va a ser contraproducente, pero las cosas se demuestran andando.

Desde luego personalmente me desanima a comprar porque el precio será probablemente más caro y luego vender será más complicado o arriesgado dado que tiene su costo vendas o no, etc. Nada que no se haya dicho.

Lo pienso y digo con el corazón, las CRI van a tener antídoto... quien compre o venda se lo va a pensar bastante bien; incluso dándole una vuelta va en contra de los mercantes, ej. Si veías una pieza q te gustaba y encajaba en un mercante te podías echar a la piscina y si la habías cagado pues salía nuevamente a la palestra, ahora entre lo q en devalúe la pieza,lo que tengas que rebajar, más los gastos de la venta (si lo vendes) alguien dirá que el 2% no es para tanto, pero todo suma en el negativo, creo que te desmotiva o al menos a mi en esas compras con el corazón, porque esto tiene mucho de visceral.

Un saludo a todos y veremos cómo termina el asunto.

Sintetiza tambien bastante bien mi opinion.

Añado que salen perjudicados aquellos foreros cuya presencia como vendedores en el FcV era residual. Tambien bajara mucho la presencia de piezas mas o menos "exoticas", de esas que unas veces salian y otras "non", limitandose a los modelos de mayor demanda.

La solucion que propongo a esto es que se permita a cada forero DOS ANUNCIOS GRATUITOS AL AÑO, a partir de los cuales se aplicaran las nuevas normas de comision. Asi los que no vendemos (pero si compramos) no veremos mermado el flujo de actividad del FcV, y no se cerraran las puertas del todo a esas veces que te da por sacar una oferta de cambio "a ver que pasa", en plan galleta de la suerte.
 
  • #156
De todos modos... ¿alguien podria ir metiendome ya en un grupo de esos de compraventa de Whatsapp?

MP, POR FAVOR
 
  • #157
No soy mucho de protestar, más bien lo contrario, y puedes ver que participo poco o casi nada en FCvR, pero solo veo una mera recaudación y pobres por decir de alguna manera las ventajas del forero.

Es tu casa, y tú decides las normas.
 
  • #158
Me parece adecuado pagar un 2% por transacción.

Actualmente eBay te sopla un 11% (once) sobre la venta. El 8% en su nombre y el 3% por recibir a través de PayPal (también suyo).

Yo aún no puedo hacer uso del fcv por número de mensajes, pero el día que llegue a los 300 y necesite dar salida a un reloj, el fcv será mi primera opción.

Respecto a lo de PayPal, creo que no es en absoluto complicado de usar, pero si hay un porcentaje de foreros que no se sienten cómodos con ese medio de pago, podríais valorar otras opciones como una pasarela de pagos para recibir pagos con tarjeta, o usar Bizum para recibir pagos inmediatos con solo facilitar el número de móvil.
 
  • #159
EL principio del fin!

no estoy nada de acuerdo, me parece directamente un robo, no entiendo porque tengo que dar un 2% del valor de un reloj a nadie por el simple hecho de anunciarlo, recordemos que ebay solo cobra si lo vendes, por ejemplo y es un anuncio mundial, asi por ejemplo......

Luego esto es un servicio, se paga via paypal, me va a entregar factura con IVA correspondiente, pasando por hacienda, ya que es un ingreso o se queda en su hucha virtual para que le de suficiente como para pillar un rolex mensual? sin que montoro se entere? espero que no, pero da que pensar por como se plantea.

Creo que se ha hecho la cuenta de la lechera, al mes en mi foro se mueven xx.xxx € buah! pues con que se quede en 1/3 y me lleve un 2% ale 1000-2-3-4000 al mes asi facil, y si se baja mucho el volumen pues cambio de nuevo y ya esta.

YO se que llevo poco, pero mis aportaciones al foro se van a reducir muy muy drasticamente, porque entiendo que este es un espacio publico, se mantiene con mercantes y publicidad, no de los usuarios, como pueden ser otros foros (incluso mas numerosos que este) o redes sociales varias; y desde luego aunque de aqui para atras ha hecho un labor muy bueno, aqui se le ha visto el plumero y como dice un compañero esto es un animo puramente recaudativo sin sentido.

Y con lo que no estoy de acuerdo no ayudo, lo justo y necesario.

Dicho lo anterior hay varios sitios donde vender, mas barato y con mas repercusion tanto nacional como internacional, asi que como muchos buscaremos otras formas.

Pero bueno esta en su derecho de hacerlo, como dicen por ahí, es su foro y se lo folla como quiere
 
  • #160
Como vendedor:

La medida me parece correcta. Personalmente no importa pargar un 2% por cada anuncio que publique. Es cierto que el foro nos da un servicio y veo justo que todos los que nos beneficiamos contribuyamos a su mantenimiento. Comento esto sin entrar en el capítulo de los mercantes encubiertos del que tengo absoluto desconocimiento.

Como Comprador:

La medida me preocupa. Quizá no todo el mundo vea las cosas como yo, y se produzca un bajón en el número de publicación de anuncios de particular. Mi percepción es que en los últimos tiempos cada vez hay menos particulares que se anuncian en el foro y creo que esta medida no va a atraer a más anunciantes particulares. Creo que a todos nos interesa que en el FCV haya má movimiento tanto de mercantes como de particulares.

Creo que si se aprueba la medida debería ampliarse a todos los anuncios: grafos, tecnólogia y bazar. No entiendo la razón por la que los anunciantes de relojes tienen que pagar y el resto no.
 
  • #161
Buenas noches, aunque a Antón le quiero y aprecio un montón, y creo que lo sabe, yo no estoy de acuerdo con la medida y punto. Prefiero invitarle a unos vinos y pintxos que pagar por poner un anuncio en esta que consideró mi casa.

Desconozco cuál es el coste de tener un foro, pero este lleva más de una década y no creo que sea ese el motivo del cambio, habrán otros de más calado.

En cualquier caso, me parecían bien y justas las antiguas reglas que primaban a los compraventa y a los aficionados nos permitía el intercambio limitado de relojes de manera gratuita que por otra parte le da vidilla al foro, personalmente la época compulsiva de comprar y vender la pase hace mucho y últimamente principalmente el uso que le he dado ha sido para ver a diario "el escaparate" y ponerme los dientes largos y creo q es una costumbre extendida y divertida entrar, ver los que hay, picarte con algo... anima mucho.

Creo q se va a ralentizar mucho el asunto y va a ser contraproducente, pero las cosas se demuestran andando.

Desde luego personalmente me desanima a comprar porque el precio será probablemente más caro y luego vender será más complicado o arriesgado dado que tiene su costo vendas o no, etc. Nada que no se haya dicho.

Lo pienso y digo con el corazón, las CRI van a tener antídoto... quien compre o venda se lo va a pensar bastante bien; incluso dándole una vuelta va en contra de los mercantes, ej. Si veías una pieza q te gustaba y encajaba en un mercante te podías echar a la piscina y si la habías cagado pues salía nuevamente a la palestra, ahora entre lo q en devalúe la pieza,lo que tengas que rebajar, más los gastos de la venta (si lo vendes) alguien dirá que el 2% no es para tanto, pero todo suma en el negativo, creo que te desmotiva o al menos a mi en esas compras con el corazón, porque esto tiene mucho de visceral.

Un saludo a todos y veremos cómo termina el asunto.


Mi opinión y visión del tema va en la línea expresada por el compi oskola y otros (AGarcia, didakpc, etc), por lo tanto, poco más que añadir.

Lo que sí que me gustaría saber es qué obtenemos a cambio de ese 2% los particulares que ponemos un anuncio, que no obteníamos hasta ahora. Es decir, muy bien, tenemos un espacio en el que anunciar los relojes de los que nos queremos deshacer por diferentes motivos, se nos "libera" de la restricción del número de piezas por mes, pero ¿qué garantía nos da el foro sobre ese anuncio a cambio de lo que pagamos? ¿qué ocurre si una venta/cambio se frustra? ¿se responsabiliza el foro? ¿si retiramos un anuncio se nos devuelve ese 2%? Siempre he entendido el foro como un espacio de caballeros en el que prima la palabra de cada uno sobre todo lo demás (me refiero a los particulares principalmente, pero incluso también con los mercantes). Ahora bien, si se empieza a cobrar por ese "servicio" creo que eso también nos puede dar derecho a exigir algunas garantías sobre lo que anunciamos.

Entiendo y asumo que este cambio se debe a la lucha contra los mercantes encubiertos, que se lucran aprovechándose del foro, pero creo que estamos pagando justos por pecadores, nunca mejor dicho. Sinceramente, no creo que esta decisión se haya tomado a la ligera y entiendo que habrá sido meditada y estudiada, pero me llama la atención que para otros cambios o propuestas se pregunte al foro, para ver qué opinamos, y en este caso se ha tratado de una decisión unilateral. Que me parece muy bien, dicho sea de paso, la Administración del foro es soberana y no hay nada que decir al respecto, pero me choca (por ejemplo, creo que el tema de las subastas se discutió un poco antes de ponerse en marcha).

En mi caso, el motivo de esta pequeña disconformidad no es el 2%, que me parece una cifra asumible para cualquiera (además, los relojes que yo pongo a la venta nunca alcanzan los 200€, así que en la parte que me toca me da un poco igual), es básicamente el hecho en sí, además de la forma. Quizás se podría haber consensuado un poco más, estudiar alternativas, etc; pero creo que se ha tomado la decisión más fácil que es, como en la política, el "impuestazo".

Dicho todo esto desde el máximo respeto y con todo el agradecimiento a quienes hacen posible este foro. ;-)
 
Última edición:
  • #162
Yo creo que el 2% habría que pagarlo por transacción, cada venta que se haga, si tienes el reloj y no se vende es un rollo .
 
  • #163
Teniendo en cuenta el nivel de algunos relojes que aqui se venden, el 2% me parece un dineral. Pagar 100 pavos por anunciar un reloj de 5.000 €, lo vendas o no, va a echar para atrás a muchiiiiiiisimos anunciantes. No se si es lo que se quiere o no, pero va a ser asi. Veremos como a partir del 1 de Febrero el 90% de los anuncios son de profesionales o de relojes de no mas de 1.000 €. Suerte con las nuevas normas.
 
  • #164
Entendería una tarifa fija para cada anuncio, no un porcentaje. ¿Por qué la página se ha de quedar con 20€ si anuncio un Rolex caro y solo 2€ si quiero vender un Casio barato. Cuando el servicio que proporciona es el mismo.

Me parece lógico pero una tasa por anuncio, no el 2% del valor del reloj....ya que hay precios dispares. Lo que dice el compañero es muy lógico.
 
  • #165
Sinceramente, mi opinión que espero que se tome como constructiva y no como destructiva, es que la gente que pertenezca también a otros foros (que creo que es muchísma) lo va a intentar vender donde no le cobren nada. En mi caso como no tengo relojes de gran valor monetario no me preocupa mucho, pero antes de vender un reloj de ya cierto nivel y que me cobren 150 euros de comisión (he leído que es el tope), me lo pensaría dos veces antes de anunciarlo aquí. Esto también va a incrementar el numero de participación en grupos de Whatsapp y creo que es una pena que no salgan primero por aquí la verdad.

Tampoco entiendo muy bien el porqué de esta comisión, ya que entiendo que esto es un foro de relojes (con finalidad de disfrutar de la afición y aprender, y que si en algún momento se desea vender un reloj por lo que sea se permita, y aquí me parecía muy bien el límite de dos por mes) y no una página de compraventa propiamente dicha.

En fin, lo que se haga yo seguiré por aquí pero pagar ese dos por cien no creo que sea la mejor idea

Un saludo
 
  • #166
Buenos dias.
No veo mal la medida, sobre todo teniendo en cuenta que hay personajes que sólo vienen aqui a vender , Mercantes encubiertos que no aportan absolutamente nada , que no participan y que sólo se aprovechan de esto para hacer sus trapicheos; por lo menos , así , dejará de salirles gratis.
Me surge una duda. Al desaparecer el límite de dos relojes al mes, cómo le va a repercutir esto a los Mercantes?. Hasta el momento ellos , que era los que más aportabN para mantener RE , y es lógico que tuviesen sus privilegios, pero ahora, segun yo lo veo , pierden estos privilegios.
 
  • #167
Para los que hacemos ventas de manera esporádica y sólo para dar un uso a lo que ya no utilizamos, me parece una medida desafortunada.
No estoy de acuerdo y no me gusta que se haga negocio por mediar sin tomar parte en una transacción, sin ningún riesgo ni dar un valor añadido a la misma.
Acaso los moderadores responderán en el caso de ventas defectuosas y reclamaciones de transacciones con perjuicio para alguna de las partes como hace Pay-Pal.
Creo que algunos moderadores del foro han tenido una idea genial y se les han afiliado los dientes con la calculadora en la mano.
Otra cuestión sería limitar cierto número de ventas al año o un monto anual determinado, pero eso ni se ha planteado por lo que veo.
 
Última edición:
  • #168
Yo nunca he puesto ningún anuncio de venta,pero esta medida no me disuade de hacerlo en el futuro en absoluto.

Lo que más valoro de este foro es su seriedad y la confianza que te da operar en él. La medida del 2% garantiza su buen funcionamiento y es una medida más para garantizar la seguridad de la operación, ya que nadie va a pagarlo para luego hacer alguna jugarreta.
Además, si te parece excesiva la tarifa del 2%, siempre puedes reflejarlo en el precio final del reloj, y que sea el comprador el que pague ese coste, al igual que mucha gente ahora incluye el envío, porque ya te lo ha aplicado al precio final.
 
  • #169
Para los que hacemos ventas de manera esporádica y sólo para dar un uso a lo que ya no utilizamos, me parece una medida desafortunada.
No estoy de acuerdo y no me gusta que se haga negocio por mediar sin tomar parte en una transacción, sin ningún riesgo ni dar un valor añadido a la misma.
Acaso los moderadores responderán en el caso de ventas defectuosas y reclamaciones de transacciones con perjuicio para alguna de las partes como hace Pay-Pal.
Creo que algunos moderadores del foro han tenido una idea genial y se les han afiliado los dientes con la calculadora en la mano.
Otra cuestión sería limitar cierto número de ventas al año o un monto anual determinado, pero eso ni se ha planteado por lo que veo.


Exacto, es lo que digo yo. Además, en caso de retirar el anuncio, ¿se devuelve ese 2%? Como digo más arriba, creo que se podrían haber buscado otras alternativas y soluciones si lo que se pretende es luchar contra los mercantes encubiertos.
 
  • #170
Pues no se, teniendo que pagar es probable que mucha gente acabe anunciando sus relojes en otros portales, también de pago pero con mucho más tráfico y por tanto posibilidades de venta... Y encima, no digo nombres :whist::, pero en Chrono24 si en 6 meses no has vendido te reembolsan la comisión previo comprobante de que el reloj sigue en tu poder.

Prefiero pagar una cuota por ser miembro de este foro, como si fuera un club, a gravar cada transacción.

Que si, es lógico pensar que algo de pago ofrezca mejor servicio, pero es que aquí no va a haber diferencia alguna, salvo que va a ser de pago. No creo que el FCV mejore su funcionamiento, y como ya digo, seguro que se reducirá la oferta.

El único motivo es ingresar dinero, por muy filosóficos que os pongáis, lo cual es muy lícito ya que el administrador querrá rentabilizar más este sitio, pero vamos, supongo que habrá otras maneras, hay un foro por ahí que no es de coches según dicen donde su administrador factura unos 600.000€ anuales de publicidad...
 
  • #171
Manu, al final estamos en la misma posición: ambos nos resistimos a algo que debería ser habitual como es proporcionar un número de cuenta bancaria o tener paypal. Las dos cosas son comunes a millones de personas.

El tiempo dirá si hay que hacer modificaciones o -por qué no- añadir un medio de pago que funcione mejor para ambas partes.

Podeis mirar Bizum... con tener el tlf de alguien puedes enviar un pago de momento hasta 300€ sin comisiones y llega al instante aun siendo de diferente banco. Cada entidad tiene su App propia y es supersencillo.
 
  • #172
Hace unas semanas un forero abrió un hilo diciendo que cada vez se vendían menos piezas por el foro y mucha gente estuvo de acuerdo...

Creo que tras estas medidas se van a poner menos piezas en el foro...

Al menos, la limitación de reflotar el anuncio debería ser de 2 veces por mes,no?
 
  • #173
A ver, la medida es razonable, hasta lógica... peeeero, el 2% me parece que va a ser una losa demasiado grande, va a limitar mucho el número de anuncios puestos, y por ello, el tráfico del foro... y al final es malo para el foro... y llevará consigo pérdidas de patrocinadores, etc.... creo que un 0,5% o máximo un 1% (y tengo dudas) haría menos daño al foro, que al final es su negocio señor Antón...
 
  • #174
Creo q con 2 relojes al mes ya se evita el mercadeo,si es eso lo q se quiere corregir.
La pena seria q la gente se llevara a vender los relojes a wallapop (q es gratis)y que pusiera al final de sus anuncios:"Soy forero de RE comprame con toda confianza".
 
  • #175
Creo q con 2 relojes al mes ya se evita el mercadeo,si es eso lo q se quiere corregir.
La pena seria q la gente se llevara a vender los relojes a wallapop (q es gratis)y que pusiera al final de sus anuncios:"Soy forero de RE comprame con toda confianza".

Que no hombre, que eso nadie quiere evitarlo pues son más mensajes, y por tanto visitas y tráfico que es lo que cuenta.
Se busca money y punto.
Si hubiese otras motivaciones o un cambio o que se ofreciera una plataforma de pago segura o cualquier otro servicio pues bien, pero va a seguir siendo lo mismo y lógicamente sin la limitación de 2 piezas al mes porque así puedes ganar más dinero, ojalá todos los foreros pongan 4 relojes a la semana, y sin son rolex mejor, a 2% unidad... Yo lo veo claro...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie