• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Malus para Rolex

Estado
Hilo cerrado
  • #151
Quizás no me haya expresado bien. Vamos a ver, una corona que no quede centrada, un adelanto, un atraso, un salto del fechador... Eso es prácticamente imposible de ajustar. PERO ESTAMOS HABLANDO DE CENTRAR UN BISEL que luego el servicio técnico lo ajusta sin ningún tipo de problema.

Saludos cordiales.

Correcto
 
  • #152
Que la corona quede alineada es bastante sencillo de hacer.
 
  • #153
Acaso 6.600,00€ que cobran por el cerámico más económico no es importante para tener esto en cuenta y repito que es solucionable y medible?
 
Última edición:
  • #155
Quizás no me haya expresado bien. Vamos a ver, una corona que no quede centrada, un adelanto, un atraso, un salto del fechador... Eso es prácticamente imposible de ajustar. PERO ESTAMOS HABLANDO DE CENTRAR UN BISEL que luego el servicio técnico lo ajusta sin ningún tipo de problema.

Saludos cordiales.

Luego es un latazo por no decir otra cosa, el llevar el reloj al CO y seperar un mes a que te traigan el reloj... no sería más fácil hacer las cosas bien desde un principio?
 
  • #156
Luego es un latazo por no decir otra cosa, el llevar el reloj al CO y seperar un mes a que te traigan el reloj... no sería más fácil hacer las cosas bien desde un principio?

Por eso yo no lo he llevado. Qué pereza tenerlo que dejar un tiempo allí.


"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".
 
  • #157
No CARLOS es imposible, además está el tema de la deformación de la junta y el par de apriete.

Coño ni que fuera un fórmula 1. Hemos ido a la Luna, pero no podemos centrar una corona?
 
  • #158
Coño ni que fuera un fórmula 1. Hemos ido a la Luna, pero no podemos centrar una corona?
Es tan sencillo como montar la corona sin logo, apretar, marcar la posición en la que queda apretada, desmontar y aplicar el logo tomando la referencia de la posición marcada y volver a montar.
Bien es cierto que con el uso la verticalidad del logo variará por desgaste de las juntas; mismo par y menos resistencia se irá un poco más allá del punto deseado.
 
  • #159
Emho: Todo Rolex es un mecanismo de precisión, las piezas móviles de un mecanismo de precisión tienen que tener juego, ya sea juego de altura o juego axial, dicho juego necesario para el buen funcionamiento de las piezas móviles tienen una tolerancia, algunas piezas tienen más y otras menos, estas tolerancias están recogidas en la información técnica de los calibres y modelos, los técnicos de Rolex comprueban una y otra vez los juegos de las diferentes piezas siguiendo las escalas.
Las piezas mecánicas móviles están sometidas a rozamientos que con el tiempo pueden deformar la graduación a las que están ajustadas, es bien cierto que para la colocación del disco de bisel no hay una tolerancia recogida para su correcta colocación, un tas con una regla de cálculo indica exactamente donde va colocado el indicador de las 12-24 del disco,siendo la parte humana la que realiza dicha operación, los cambios de calendario tienen una tolerancia de cambio a -1+1 minutos y la precisión de marcha según el modelo y el calibre tienen una o otra tolerancia de marcha, siempre dentro de los parámetros establecidos por Rolex.
El simple hecho de pensar que la rueda de segundos de nuestros Rolex recorre cada día 86400 segundos o dientes de su piňon y que al final del día varía dos dientes de diferencia o segundos nos lleva a comprender que los mecanismos complejos son pequeñas maravillas que llevamos en las muňecas y les tenemos que ceder ciertas tolerancias.
Disfruten de sus Rolex.
 
Última edición:
  • #160
Quizás no me haya expresado bien. Vamos a ver, una corona que no quede centrada, un adelanto, un atraso, un salto del fechador... Eso es prácticamente imposible de ajustar. PERO ESTAMOS HABLANDO DE CENTRAR UN BISEL que luego el servicio técnico lo ajusta sin ningún tipo de problema.

Saludos cordiales.
Te has explicado perfectamente unas cuantas veces, creeme.

Un saludo.

No compres. Adopta.
 
  • #161
El de un amigo y el mio desalineados, poquito pero se nota!

Los dos son submariner date ceramicos
 
  • #162
Si les tomas una foto a los relojes de perfil tal vez puedas ver la diferencia en altura del cyclope.

A mi se me hace dificil ver la fecha en el Daytona, por ahora la llevo en el día 30, pero no se como hacer para que cambie a 1 de Febrero. Debe ser que es calendario perpetuo. Anexo foto
Saludos
daytona.jpg



Doy Fé.....

En mi Batman se ve mucho menos grande la fecha que en el SubC.....

Tampoco es que le diese mucha importancia pero se nota a simple vista.

Un cordial saludo.

Pd. En el Daytona sin embargo se ve estupendamente la fecha , con lupa y sin lupa....[emoji12][emoji12][emoji12][emoji12]
 
  • #163
Lo peor de todo esto es que vas a un concesionario y le pides uno de estos relojes defectuosos y te suelen contestar que no lo tienen y que no saben cuando lo tendran, OLE POR ROLEX , y que conste q yo soy de rolex aunque esten descentrados.
 
  • #164
Los míos están perfectamente alineados, by the way, el del DS y el del DJII.
 
  • #165
Si les tomas una foto a los relojes de perfil tal vez puedas ver la diferencia en altura del cyclope.

A mi se me hace dificil ver la fecha en el Daytona, por ahora la llevo en el día 30, pero no se como hacer para que cambie a 1 de Febrero. Debe ser que es calendario perpetuo. Anexo foto
Saludos
Ver el archivos adjunto 327248

Qué es lo que no ves, hombre...

Está claro que esa foto la sacaste el 30 de Diciembre!

Para accionar el calendario perpetuo recuerda que tienes que mover el bisel! Pero agarra unos alicates que al principio cuesta
 
  • #167
Emho: Todo Rolex es un mecanismo de precisión, las piezas móviles de un mecanismo de precisión tienen que tener juego, ya sea juego de altura o juego axial, dicho juego necesario para el buen funcionamiento de las piezas móviles tienen una tolerancia, algunas piezas tienen más y otras menos, estas tolerancias están recogidas en la información técnica de los calibres y modelos, los técnicos de Rolex comprueban una y otra vez los juegos de las diferentes piezas siguiendo las escalas.
Las piezas mecánicas móviles están sometidas a rozamientos que con el tiempo pueden deformar la graduación a las que están ajustadas, es bien cierto que para la colocación del disco de bisel no hay una tolerancia recogida para su correcta colocación, un tas con una regla de cálculo indica exactamente donde va colocado el indicador de las 12-24 del disco,siendo la parte humana la que realiza dicha operación, los cambios de calendario tienen una tolerancia de cambio a -1+1 minutos y la precisión de marcha según el modelo y el calibre tienen una o otra tolerancia de marcha, siempre dentro de los parámetros establecidos por Rolex.
El simple hecho de pensar que la rueda de segundos de nuestros Rolex recorre cada día 86400 segundos o dientes de su piňon y que al final del día varía dos dientes de diferencia o segundos nos lleva a comprender que los mecanismos complejos son pequeñas maravillas que llevamos en las muňecas y les tenemos que ceder ciertas tolerancias.
Disfruten de sus Rolex.


Da gusto leer tus intervenciones. Una suerte tenerte por aqui
 
  • #168
Eso del insert interno es porque esa unidad en concreto, en el número de serie grabado en el aro interno, debe tener algún «1» u otro caracter que ocupa menos espacio que los otros caracteres, con lo que se rompe la simetría...
Y esto si que no se puede corregir en el sat.
Es algo que estuve investigando cuando compre mi Hulk, y de hecho rechace una unidad con esa característica porque sabía que se me iba a ir la vista ahí cada vez que lo miraría.


Por cierto viendo bien la foto, se ve que la corona del insert interno, tampoco esta centrada con el indice.
Y otro detalle, ahora que lo recuerdo, es que en casi ningún Rolex que he visto la corona grabada de la corona del reloj no esta centrada, en cambio en otras marcas con mucho menos prestigio, si he visto que se preocupan de ese detalle.
 
Última edición:
  • #169
No CARLOS es imposible, además está el tema de la deformación de la junta y el par de apriete.

Eso no es asi, de nuevo si quieren quedara bien o bastante bien, otra cosa es que con los años la junta pierda tensión y vaya cambian la posición, eso si es normal, pero de nuevo podría quedar vertical o muy cerca de la verticalidad, después ya es otra cosa y si se explica se entiende y para muestra debajo explico lo que pedí yo.


Que la corona quede alineada es bastante sencillo de hacer.

Ni mas ni menos, si quieren se puede hacer y fácil y si lo hacen el dia que lo montan mas aún, en mi Explorer II de 42 le cambien la esfera y les comenté que si al abrirlo podían poner el logo de la corona vertical ya que quedaba casi al revés, no me preocupaba pero aprovechando que tenían que abrirlo se lo dije si y me dijeron que ningún problema y ahora queda bien, para centrar el bisel hay que hacer una cosa y para la corona otra pero eso no quita que no se pueda hacer en el momento del ensamblaje, y personalmente queda mas feo una corona al revés que un bisel unas decimas descentrado, pongo dos fotos para que se vea que esta vertical pero esta bien roscada.

Asi tendrían que venir todos, que algunos queda totalmente al revés, que después con los años vaya cambiando es otra cosa y ya es fruto de la antigüedad y cosa de juntas, pero al menos a estrenarlo otro aspecto de mejor terminado tendría.

lostimage.jpg


lostimage.jpg
 
Última edición:
  • #170
Coño ni que fuera un fórmula 1. Hemos ido a la Luna, pero no podemos centrar una corona?

Pero los de la luna creo que ha sido otra marca ... ( y lo digo sonriendo y con ironía ) que lo malo de las pantallas es no poder transmitír los tonos.....de las frases


Enviado desde mi iPhone Pro
 
  • #171
Emho: Todo Rolex es un mecanismo de precisión, las piezas móviles de un mecanismo de precisión tienen que tener juego, ya sea juego de altura o juego axial, dicho juego necesario para el buen funcionamiento de las piezas móviles tienen una tolerancia, algunas piezas tienen más y otras menos, estas tolerancias están recogidas en la información técnica de los calibres y modelos, los técnicos de Rolex comprueban una y otra vez los juegos de las diferentes piezas siguiendo las escalas.
Las piezas mecánicas móviles están sometidas a rozamientos que con el tiempo pueden deformar la graduación a las que están ajustadas, es bien cierto que para la colocación del disco de bisel no hay una tolerancia recogida para su correcta colocación, un tas con una regla de cálculo indica exactamente donde va colocado el indicador de las 12-24 del disco,siendo la parte humana la que realiza dicha operación, los cambios de calendario tienen una tolerancia de cambio a -1+1 minutos y la precisión de marcha según el modelo y el calibre tienen una o otra tolerancia de marcha, siempre dentro de los parámetros establecidos por Rolex.
El simple hecho de pensar que la rueda de segundos de nuestros Rolex recorre cada día 86400 segundos o dientes de su piňon y que al final del día varía dos dientes de diferencia o segundos nos lleva a comprender que los mecanismos complejos son pequeñas maravillas que llevamos en las muňecas y les tenemos que ceder ciertas tolerancias.
Disfruten de sus Rolex.

Yo ya los disfruto a tope, pero después de esto más todavía :clap:
 
  • #172
Eso no es asi, de nuevo si quieren quedara bien o bastante bien, otra cosa es que con los años la junta pierda tensión y vaya cambian la posición, eso si es normal, pero de nuevo podría quedar vertical o muy cerca de la verticalidad, después ya es otra cosa y si se explica se entiende y para muestra debajo explico lo que pedí yo. Ni mas ni menos, si quieren se puede hacer y fácil y si lo hacen el dia que lo montan mas aún, en mi Explorer II de 42 le cambien la esfera y les comenté que si al abrirlo podían poner el logo de la corona vertical ya que quedaba casi al revés, no me preocupaba pero aprovechando que tenían que abrirlo se lo dije si y me dijeron que ningún problema y ahora queda bien, para centrar el bisel hay que hacer una cosa y para la corona otra pero eso no quita que no se pueda hacer en el momento del ensamblaje, y personalmente queda mas feo una corona al revés que un bisel unas decimas descentrado, pongo dos fotos para que se vea que esta vertical pero esta bien roscada. Asi tendrían que venir todos, que algunos queda totalmente al revés, que después con los años vaya cambiando es otra cosa y ya es fruto de la antigüedad y cosa de juntas, pero al menos a estrenarlo otro aspecto de mejor terminado tendría.

Pues peor nos lo pones... Rolex hace el montaje sin parase en hacer las cosas correctas... lo monta y listo... salga como salga...
 
  • #173
Pues peor nos lo pones... Rolex hace el montaje sin parase en hacer las cosas correctas... lo monta y listo... salga como salga...

Pues claro, vaya como todas Rosso, ya que si miramos el detalle ese de los logos de las coronas en muy pocos queda centrado y si queda es fruto de la casualidad y da igual se llame Seiko que Certina que AP que Patek Philippe, pero en otras parece se es mas permisible cuando pasa lo mismo, si el problema de esas cosas es general Rosso pero cuando pasa en Rolex se genera una polvareda d cuidad, lo mismo con las subidas de precio, sube Rolex y a ponerla a parir y cuando cogemos un cátalogo de las otras muchas aun suben mas pero parece se les "perdona" o se les exige menos, pero es el precio a pagar por la fama.
 
  • #174
Pues claro, vaya como todas Rosso, ya que si miramos el detalle ese de los logos de las coronas en muy pocos queda centrado y si queda es fruto de la casualidad y da igual se llame Seiko que Certina que AP que Patek Philippe, pero en otras parece se es mas permisible cuando pasa lo mismo, si el problema de esas cosas es general Rosso pero cuando pasa en Rolex se genera una polvareda d cuidad, lo mismo con las subidas de precio, sube Rolex y a ponerla a parir y cuando cogemos un cátalogo de las otras muchas aun suben mas pero parece se les "perdona" o se les exige menos, pero es el precio a pagar por la fama.

Ya bueno, pero eso ya es otro tema... a mí lo que me molesta es que se paga una auténtica barbaridad y lo mínimo es que esté estéticamente bien montados
 
  • #175
Ya bueno, pero eso ya es otro tema... a mí lo que me molesta es que se paga una auténtica barbaridad y lo mínimo es que esté estéticamente bien montados

Se paga más por otros. Y las coronas no quedan verticales tampoco. No me preocupa lo más mínimo. No veo que sea falta de calidad que no este vertical.
Sí me parece, en cambio, que deberían estar perfectamente centrados los biseles.


"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie