• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Malquereview (MW-0008) - Mitad reloj, mitad arma de asalto del este... : Haldor Abissi

  • Iniciador del hilo Tazio Nuvolari
  • Fecha de inicio
  • #101
¿Era similar a la de tus Vulcain Nautique?

Más dura ( y más ancha ) la del Vulcain es de muy cómoda …

De calidad , ahora mismo no lo recuerdo la verdad!
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP y Tazio Nuvolari
  • #102
¿Era similar a la de tus Vulcain Nautique?

Entonces, sois dos. Porque lo de lograr que el fabricante te venda una unidad descatalogada, sin usar y de su stock personal y le saques descuento... es para ponerte decoración sobre los hombros😃.
Ver el archivos adjunto 2703286
Ese Sitirling "m'ha llegao", Iván... 😌🤟
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
  • #103
Pues aprovechando la tranquilidad del domingo he leído todas las presentaciones de malqueridos veraniegos. Enhorabuena y gracias por dedicar tiempo a ilustrarnos.Da gusto leer y encontrar cosas nuevas fuera del radar de lo común, y mucho más si encima van a acompañadas de buena prosa y un poco de humor irreverente.

El reloj en si es una pesada 😅. No apto para personas que no estén dispuestas a matar un oso con sus propias manos como hacen los Eslovenos.
Vaya turra que te has tragao, Luis... 😅
Por cierto, llevo ya un par de osos, cuatro mofetas y un alce... eso sí, con ayuda de una navaja de bolsillo. 🤣
Un abrazote!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: LCamarasa
  • #104
Ver el archivos adjunto 2700396

LJUBLJANA, SLOVENIA, UNA TARDE DE ENERO DE 2013
Una nevada acompañada de ventisca azotaba la ciudad, el cielo plomizo había convertido la tarde en noche y la mayoría de la gente se refugiaba en sus casas... y en los bares.
En uno de ellos un grupo de colegas llevaban ya unas cuantas botellas de cerveza Laško, mientras hablaban de lo difícil que estaba todo. El alcohol había empezado a causar los primeros efectos y se pusieron a elucubrar sobre posibles ideas de negocio. Querían montar algo pero no encontraban la inspiración.

De pronto uno de ellos, el avispado Matej, lanzó una propuesta: "Llevo tiempo observando que los relojes se han puesto muy de moda, y en nuestro país no existe ninguna marca. ¿Por qué no creamos una?"
Se hizo el silencio mientras se miraban los unos a los otros con cara de desconcierto. ¿Un reloj? Normal que no haya ninguna marca eslovena, quién quiere hoy en día semejante artilugio obsoleto...
Pero entonces Branko, hablando con la vehemencia que le daban sus casi dos metros de altura, se atrevió a decir: "Si lo hacemos tiene que ser algo muy masculino, casi salvaje, nada de esas pulseritas que hacen esos europeuchos del oeste…"
Tras unas risas en grupo y algunas palmadas de aprobación, Dragan, que llevaba media vida sin dar un palo al agua, dijo: "Eso, un reloj grande, robusto, de acero, sin concesiones. Muy del Este, que nos represente."
Bojan, el informático que dejó un buen empleo para ser su propio jefe, soltó la suya: "Pues entonces que dé una imagen del brutalismo esloveno. Ojo, que me refiero al estilo arquitectónico, ¿eh?, que os veo venir..."
En ese momento saltó Damir, que siempre quiso ser militar pero era más ancho que alto: "Vale, y que de paso sirva como arma en la lucha cuerpo a cuerpo, un objeto multifuncional con el que atacar y defenderse."
Y entonces, ya en estado etílico, Bojan, el funcionario ferroviario, remató con una locura: "¡Eso es! Y que lleve piezas para los carros de combate de nuestro glorioso ejército…"
El propietario del bar estaba siendo testigo de la peligrosa deriva de la narrativa y, no sin dificultades, les dijo que había llegado la hora de cerrar, que ya no estaban para tonterías y que volvieran a casa.

(Nota: Esto es una muestra del brutalismo arquitectónico)

Ver el archivos adjunto 2701656

UN INICIO AFORTUNADO
Pero un esloveno se toma muy en serio sus propuestas, así que al día siguiente Matej se puso manos a la obra. Su objetivo era crear un reloj de buceo con la mejores especificaciones por el precio más económico posible.
Lo primero era buscar un nombre para la marca. Uno que transmitiera fuerza, virilidad, gloria… Ya está!!! HALDOR ¿Que cual es su significado? Pues es el nombre de la piedra de Thor, o sea, toda una declaración de intenciones. Y como nombre del modelo, un toque más exótico: Abissi, que significa "abismos" en italiano. Por lo tanto, para rendir honores a semejante nombre, sería todo un 1000 metros.

Gracias a sus contactos, decidió que el diseño se haría en Alemania y la fabricación en Suiza. Tras un largo camino de planos, proyectos, visitas a fabricantes, etc., presentó su retoño en 2015 a través del portal de crowdfunding IndieGoGo. Sólo se fabricarían 500 unidades con un precio de reserva de 500€ con envío incluido a todo el mundo, un precio muy económico para todo lo que comportaba, a pesar de los años transcurridos. La entrega estaba prevista para abril de 2016, la cual cumplió a rajatabla. Y el resto ya es historia...



DE VUELTA A LA REALIDAD
Espero que podáis perdonarme esta breve incursión en el género de la novela que he perpetrado... Ya que, como es evidente, todo este texto es una pura invención por mi parte. Pero puedo imaginarme esas circunstancias para la gestación de un reloj tan extremista como el que hoy os presento. Porque ya os aviso que lo que os traigo hoy traspasa ciertos límites horológicos y puede llegar a ser hasta ofensivo para amantes de lo vintage, poseedores de muñecas delicadas y, por qué no decirlo, aficionados a la relojería en general con la cabeza muy bien amueblada... que no es mi caso. 🤪

Tras leer una review de un usuario, empecé la búsqueda de un Abissi en 2020 (sí, de nuevo matando el tiempo de confinamiento). Un poco tarde, pues la marca había dejado ya de operar. Además la producción fue corta y se ha convertido en una pequeña pieza de culto entre los apasionados de los divers, por lo que difícilmente sale alguno al mercado secundario. Y los que salen suelen haber sido usados (y abusados), seguramente por la sensación de resistencia absoluta que transmiten. Si a ello unimos que en mis cacerías horológicas siempre busco unidades de reestreno y full-set, la cosa se complica muchísimo.

Después de dos años de ir descartando las escasas unidades que localizaba (ausencia de set, rayas por doquier, etc.), fruto de una casualidad logré contactar con el "Matej" de mi historia, es decir, con el creador de la marca. Y tras ver mi auténtico interés en el Abissi me dijo que le quedaban unas unidades que se reservó para sí mismo y que estaba dispuesto a venderme una. Como yo no puedo dejar de ser como soy (@Danu , ya tú sabes... 😎), negocié el precio argumentando que habían pasado ya unos años, que debería hacerle revisión y hermeticidad, etc. Al principio se resistió pero al descubrir que, al igual que él, soy un apasionado del Omega PloProf (y más adelante veréis hasta qué punto lo es él) me hizo una propuesta irrechazable: 400€, con envío incluido. Así que adopté ese Abissi con mucho gusto. 😇


PRESENTACIÓN
Todo el packaging del Haldor es un homenaje absoluto al Omega PloProf, aunque a escala en varios aspectos. Para los que conocemos en profundidad el original, es un detalle que inevitablemente nos arranca una sonrisa de complicidad y ternura. Para que podáis comparar me permito la licencia de poneros unas fotos de dicho original:

Ver el archivos adjunto 2701661
Ver el archivos adjunto 2701662
Ver el archivos adjunto 2701664

Y ahora la versión reduced de Haldor:

Ver el archivos adjunto 2700375

La caja exterior negra, con el logo y el nombre de la marca grabados en plata. En su interior encontramos un apartado con los accesorios y el estuche que contiene el reloj:

Ver el archivos adjunto 2700377

Los accesorios son una correa tipo nato de buena calidad estilo James Bond, con herrajes de acero cepillado y cuyo ardillón va firmado en bajorrelieve:

Ver el archivos adjunto 2700381
Ver el archivos adjunto 2700382

También encontramos la documentación del reloj, que se limita a una tarjeta tipo bancaria y que, al ser de la reserva personal de su creador, me llegó sin cumplimentar:

Ver el archivos adjunto 2700392

El estuche está realizado en un símil de neopreno negro en acabado mate (que coge toda mota de polvo que existe en el universo conocido, como podéis comprobar en la foto) con pespuntes naranjas y el logo grabado en bajorrelieve, que se abre mediante una cremallera. El interior sigue el estilo del exterior, aunque en acabado satinado. Sorprende la calidad del conjunto que, aunque naturalmente no es la de Omega, aguanta el tipo por el precio estipulado. Y en el centro, el gran (nunca mejor dicho) protagonista, que va acompañado de un sello para darle una apariencia más profesional:

Ver el archivos adjunto 2700802

EL ARMA DE DESTRUC... DIGOOOOOOOO, EL RELOJ
Os despejo la duda ya mismo: el Abissi es grande, y pesado. ¿He dicho ya que es grande… y que es pesado? Con todo lo acostumbrado que estoy a manejar y llevar "ladrillos" en mi muñeca, al sacarlo de la caja lo primero que pensé fue: "Joer, qué flojo estoy hoy..." 😅

En mano es una de aquellas piezas con las que no caben medias tintas: o te enamora o la detestas. Al probármelo por primera vez sentí el inexplicable deseo de invadir un país, uno pequeño... Liechtenstein, por ejemplo. 😎
Pero este aparato de aspecto amenazante esconde unas cuantas particularidades que conviene examinar.

Ver el archivos adjunto 2700983

CAJA
A este subtitular me atrevería a añadirle el adjetivo "fuerte"... porque realmente estamos ante una caja que parece preparada para resistir un "ataque preventivo de la URSS", que cantaban aquellos en la movida ochentera. Olvidaos de transiciones suaves de superficies, tirad por la borda cualquier atisbo de aristas pulidas a espejo. Aquí hemos venido a darlo todo!!!

La caja es un jodido tocho de acero, con ángulos rectos por doquier, aristas vivas sin miramientos y un cepillado sin brillos, que te está escupiendo a la cara: "Sí, soy un diver pa' machos alfa, pringao... qué coño miras!!!" 😂

Ver el archivos adjunto 2700995

Estamos ante un cuerpo contundente esculpido en un bloque de acero 316L, de 45,5 mm de diámetro y 15,5 mm de grosor. Si bien ciertamente hay relojes más grandes por ahí, este se ve y se siente muy grande. Y eso es principalmente por el lug to lug, que es de nada menos que 57 mm. Que sí, que tenéis razón, que me creo que tengo la muñeca del Chuache y no es así (ni su cuenta corriente... 😬). Pero uno debe ser fiel a sus principios, y uno de los míos es "si te apetece, dale". Y además hay un punto a su favor: prácticamente no tiene asas ya que están integradas, por lo que en mi muñeca queda al límite en ambos extremos... o eso me quiero vender a mi mismo. 😇

La mecanización del bloque es excelente, sin lugar a dudas. Porque a pesar de su apariencia brutalista, los acabados son impecables. Los ángulos son perfectos, las aristas están bien rematadas, el cepillado de las superficies es irreprochable. Su diseño geométrico de estructura hexagonal le da un aspecto muy industrial. El lado derecho de la caja tiene unos protectores de corona angulares que mantienen la gran corona roscada de 7,5 mm a salvo de golpes:

Ver el archivos adjunto 2701005

En el lado opuesto hay instalada la casi obligatoria válvula de helio, perfectamente enrasada con el lateral y con un cepillado circular:

Ver el archivos adjunto 2701014
Ver el archivos adjunto 2701006

BISEL Y CRISTAL
El bisel es sin duda una de las mejores características del Abissi. Es grande, con un mecanizado agresivo para un fácil agarre y gira en el sentido antihorario con 120 clics. El insert está hecho de cerámica de circonio (ZrO2), con las marcas y los grandes números profundamente grabados y rellenos de pintura naranja y blanca.Sin embargo aquí viene uno de los únicos puntos flojos de todo el reloj: sólo contiene lumen la perla situada a las 12 en punto. Hubiera preferido que ese lumen se extendiera a todas las marcas del bisel, pero se ve que todo no pudo ser. Como compensación, su accionamiento es sólido como una roca pero sin tener que hacer excesiva fuerza y, muy importante, sin el más mínimo juego. De lo mejor que ha pasado por mis manos en su segmento.
El bisel protege el cristal de zafiro plano de 4mm de grosor, ligeramente elevado, que cuenta con un revestimiento antirreflejante interno... no demasiado efectivo:

Ver el archivos adjunto 2701667

DIAL Y AGUJAS
El diseño del dial está bien muy bien ejecutado y es tremendamente fácil de leer, algo esencial en un diver. Es negro mate, con grandes índices y números aplicados, fabricados en metal y con abundante lumen. Otro detalle controvertido es la presencia de un datario, que ya sé que es como el tema de "cebolla sí / cebolla no" en la tortilla de patatas (por cierto, me gustan ambas, pero la prefiero sin...). Situado a las tres, dicha ubicación mantiene la tan apreciada simetría del dial por aquellos que sufren ciertos TOC's, siendo además el fondo blanco con las cifras en negro.

En la parte superior del dial hay se encuentra el logotipo y el nombre de la marca, aplicados en relieve cromado. Lo hubiera preferido en blanco o naranja, pero de todos modos no molesta ni destaca mucho. Al pie hay poca literatura, con el nombre del modelo y un par de características.
El conjunto de agujas también tiene una clara inspiración en el PloProf, con el borde de la horaria pintado en blanco y la de la minutera en naranja. La trotadora es naranja con un pequeño rectángulo para el lumen. La cantidad y aplicación del Super-LumiNova C3 en el dial y las agujas es excelente y facilita su lectura, tanto de día como de noche.

Ver el archivos adjunto 2701669
Ver el archivos adjunto 2701682

TAPA TRASERA
Como buen diver, el Abissi se cierra por detrás mediante una gruesa tapa a rosca que contiene un precioso bajorrelieve de un casco y peto de buzo a la vieja usanza. Sencillo, rudo, pero muy bien realizado, y personalmente es de los fondos que más me gustan por su simplicidad bien marcada.

Ver el archivos adjunto 2701672

BRAZALETE Y CIERRE
En este punto estoy convencido de que, en ese brainstorming mencionado al inicio, alguien debió pensar: "Este reloj tiene que servir para más cosas".
Así que el brazalete puede ser el perfecto sustituto de una oruga de un carro de combate, y con el cierre te puedes fabricar... otro reloj entero. 😂

El brazalete de 5 piezas es brutal, no sé decirlo de otro modo. Compuesto de 5 filas, con perfil hexagonal de 5mm de grosor y un ancho de 24mm, te da la seguridad de ser indestructible. A pesar de su imagen amenazante, la muñeca puede estar tranquila ya que está perfectamente rematado y cepillado, además de que no te hace la depilación en seco, detalle esencial en licántropos como un servidor.

Lo del cierre roza directamente el absurdo. No es de chapita, sino mecanizado en todas sus partes, con pulsadores de accionamiento y pasador de seguridad. Pero es que lo de su tamaño es demencial: 27mm del cierre y 30mm del pasador!!!
Aquí alguien tenía comisión de los Aceros Eslovenos... 🤣

Ver el archivos adjunto 2701674
Ver el archivos adjunto 2701675
Ver el archivos adjunto 2701676

CALIBRE
Este es el mejor componente del Abissi: su motor es todo un ETA 2824-2... en grado TOP !!! Esto prácticamente no se ve nunca en las micromarcas, y menos a precio contenido.
Está ajustado en cinco posiciones por la propia marca, que le da una precisión de +-4 segundos/día, es decir, dentro de las especificaciones COSC, aunque en realidad no está certificado como tal. Pero la sorpresa ha sido que, con el uso, está en +-1 segundo/día, a la par de mis calibres más prestigiosos. Y eso habiéndole dado guerra en seco y en húmedo.


A MODO DE CONCLUSIÓN...
Sí, vale, hace tiempo que no me medico y se me fue la pinza... Pero desde que llegó este Abissi ha ocupado mi muñeca mucho más de lo esperado, y eso que su peso es consecuente (lo estábais esperando, caimanes... 😈):

Ver el archivos adjunto 2701685

Y fotografiando el conjunto desde lejos, tampoco me parece desproporcionado para mi muñeca de 16,5cm (ojo a los disidentes, que os lo tiro como arma arrojadiza, eh??? 🤣):

Ver el archivos adjunto 2701686
Ver el archivos adjunto 2701687

En fin, que por una vez sí que podemos afirmar que nunca nadie dio tanto por tan poco... aunque solo fuera por el peso. 😎

PS1: Hoy os merecéis besos y abrazos, con banderas y majorettes, a todos y todas por haber llegado hasta aquí... Sois lo más grande, mecagoentoloquesemenea !!! 😘🤟

PS2: Histórico de malquereviews:

https://relojes-especiales.com/thre...do-para-el-verano-omega-ploprof-white.550404/
https://relojes-especiales.com/thre...evo-malquerido-veraniego-sinn-u1-gelb.550676/
https://relojes-especiales.com/thre...querido-de-micromarca-audric-seaborne.550931/
https://relojes-especiales.com/thre...o-veraniego-con-sorpresas-uw-aequorea.551212/
https://relojes-especiales.com/thre...orido-helson-shark-diver.567729/#post-7687511
https://relojes-especiales.com/thre...tu-muñeca-helm-khuraburi.568042/#post-7696381
https://relojes-especiales.com/thre...-pez-espada-radiactivo-uw-swordfisher.568322/
Preciosa Narracion.

Precioso reloj.


Que Gozada todo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #106
Eres el pu...o amo!!! Feliz día y comienzo de semana.
Ah, a mi me gustan las "majoretes" 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #107
Eres el pu...o amo!!! Feliz día y comienzo de semana.
Ah, a mi me gustan las "majoretes" 😉
Muchas gracias Pablo!!!
Venga, dime dónde te envío al cuerpo de majorettes… 😉👍🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
  • #108
Se te va, Marcel..😂😂😂. Si no existieras habría que inventarte.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #109
Se te va, Marcel..😂😂😂. Si no existieras habría que inventarte.
Si no existiera, habría unos cuantos respirando más tranquilos, Xavi... 🤣🤟
 
  • Me gusta
Reacciones: xavs126
  • #110
Como siempre, una gozada leerte.

Me quedan un par de dudas:

¿Al final le hiciste la revisión / hermeticidad? ¿Lo has pesado con el brazalete completo? No me extrañaría que con todos los eslabones pase de los 300 gr (o llegue a cuarto y mitad)

Un saludo y muchas gracias por tus malquereviews
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #111
Como siempre, una gozada leerte.

Me quedan un par de dudas:

¿Al final le hiciste la revisión / hermeticidad? ¿Lo has pesado con el brazalete completo? No me extrañaría que con todos los eslabones pase de los 300 gr (o llegue a cuarto y mitad)

Un saludo y muchas gracias por tus malquereviews
Muchas gracias, Jan!!! 👍

Duda 1: sí, le hice pasar la revisión y hermeticidad por parte de mi relojero habitual (con el que ya tengo una "tarifa plana" por la cantidad de labores que le llevo... 😅).
Duda 2: muy bien visto lo del peso, y además acertado. Mi báscula "relojera" pesa sólo hasta los 300 gramos (quién en su sano juicio pensaría que sería necesaria una de mayor capacidad, ¿verdad?), así que he pesado los eslabones por separado y el conjunto... que da error porque se eleva hasta la bonita cantidad de 305,7 gramos... 🤣:

IMG_7158.jpeg

IMG_7159.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Jan B y iVAMP
  • #112
Excelente presentación y menudo bicharraco 😅😅😅. Gracias por traerlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #113
Excelente presentación y menudo bicharraco 😅😅😅. Gracias por traerlo.
Espero que lo de “bicharraco” sea por mi… 😜
Gracias, Jeg!!! 👍🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeg84
  • #114
Vaya bichote, desde luego eso aguanta explosión termonuclear seguro!
disfrútalo un montón.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #115
Vaya bichote, desde luego eso aguanta explosión termonuclear seguro!
disfrútalo un montón.
El día que nos la tiren te cuento, Josemi… 😂👍🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: Josemi01
  • #116
Acabo de leer el hilo, como siempre cojonudo.

El reloj mola mucho, y el brazalete ni te cuento. Muy bicho para mi muñeca-patacanario.

Lo de contactar con el creador y negociarle una de sus piezas de reserva, eso ha sido la bomba 8o.

Gracias por el curro en tus presentaciones!!

Saludos!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #117
Ver el archivos adjunto 2700396

LJUBLJANA, SLOVENIA, UNA TARDE DE ENERO DE 2013
Una nevada acompañada de ventisca azotaba la ciudad, el cielo plomizo había convertido la tarde en noche y la mayoría de la gente se refugiaba en sus casas... y en los bares.
En uno de ellos un grupo de colegas llevaban ya unas cuantas botellas de cerveza Laško, mientras hablaban de lo difícil que estaba todo. El alcohol había empezado a causar los primeros efectos y se pusieron a elucubrar sobre posibles ideas de negocio. Querían montar algo pero no encontraban la inspiración.

De pronto uno de ellos, el avispado Matej, lanzó una propuesta: "Llevo tiempo observando que los relojes se han puesto muy de moda, y en nuestro país no existe ninguna marca. ¿Por qué no creamos una?"
Se hizo el silencio mientras se miraban los unos a los otros con cara de desconcierto. ¿Un reloj? Normal que no haya ninguna marca eslovena, quién quiere hoy en día semejante artilugio obsoleto...
Pero entonces Branko, hablando con la vehemencia que le daban sus casi dos metros de altura, se atrevió a decir: "Si lo hacemos tiene que ser algo muy masculino, casi salvaje, nada de esas pulseritas que hacen esos europeuchos del oeste…"
Tras unas risas en grupo y algunas palmadas de aprobación, Dragan, que llevaba media vida sin dar un palo al agua, dijo: "Eso, un reloj grande, robusto, de acero, sin concesiones. Muy del Este, que nos represente."
Bojan, el informático que dejó un buen empleo para ser su propio jefe, soltó la suya: "Pues entonces que dé una imagen del brutalismo esloveno. Ojo, que me refiero al estilo arquitectónico, ¿eh?, que os veo venir..."
En ese momento saltó Damir, que siempre quiso ser militar pero era más ancho que alto: "Vale, y que de paso sirva como arma en la lucha cuerpo a cuerpo, un objeto multifuncional con el que atacar y defenderse."
Y entonces, ya en estado etílico, Bojan, el funcionario ferroviario, remató con una locura: "¡Eso es! Y que lleve piezas para los carros de combate de nuestro glorioso ejército…"
El propietario del bar estaba siendo testigo de la peligrosa deriva de la narrativa y, no sin dificultades, les dijo que había llegado la hora de cerrar, que ya no estaban para tonterías y que volvieran a casa.

(Nota: Esto es una muestra del brutalismo arquitectónico)

Ver el archivos adjunto 2701656

UN INICIO AFORTUNADO
Pero un esloveno se toma muy en serio sus propuestas, así que al día siguiente Matej se puso manos a la obra. Su objetivo era crear un reloj de buceo con la mejores especificaciones por el precio más económico posible.
Lo primero era buscar un nombre para la marca. Uno que transmitiera fuerza, virilidad, gloria… Ya está!!! HALDOR ¿Que cual es su significado? Pues es el nombre de la piedra de Thor, o sea, toda una declaración de intenciones. Y como nombre del modelo, un toque más exótico: Abissi, que significa "abismos" en italiano. Por lo tanto, para rendir honores a semejante nombre, sería todo un 1000 metros.

Gracias a sus contactos, decidió que el diseño se haría en Alemania y la fabricación en Suiza. Tras un largo camino de planos, proyectos, visitas a fabricantes, etc., presentó su retoño en 2015 a través del portal de crowdfunding IndieGoGo. Sólo se fabricarían 500 unidades con un precio de reserva de 500€ con envío incluido a todo el mundo, un precio muy económico para todo lo que comportaba, a pesar de los años transcurridos. La entrega estaba prevista para abril de 2016, la cual cumplió a rajatabla. Y el resto ya es historia...



DE VUELTA A LA REALIDAD
Espero que podáis perdonarme esta breve incursión en el género de la novela que he perpetrado... Ya que, como es evidente, todo este texto es una pura invención por mi parte. Pero puedo imaginarme esas circunstancias para la gestación de un reloj tan extremista como el que hoy os presento. Porque ya os aviso que lo que os traigo hoy traspasa ciertos límites horológicos y puede llegar a ser hasta ofensivo para amantes de lo vintage, poseedores de muñecas delicadas y, por qué no decirlo, aficionados a la relojería en general con la cabeza muy bien amueblada... que no es mi caso. 🤪

Tras leer una review de un usuario, empecé la búsqueda de un Abissi en 2020 (sí, de nuevo matando el tiempo de confinamiento). Un poco tarde, pues la marca había dejado ya de operar. Además la producción fue corta y se ha convertido en una pequeña pieza de culto entre los apasionados de los divers, por lo que difícilmente sale alguno al mercado secundario. Y los que salen suelen haber sido usados (y abusados), seguramente por la sensación de resistencia absoluta que transmiten. Si a ello unimos que en mis cacerías horológicas siempre busco unidades de reestreno y full-set, la cosa se complica muchísimo.

Después de dos años de ir descartando las escasas unidades que localizaba (ausencia de set, rayas por doquier, etc.), fruto de una casualidad logré contactar con el "Matej" de mi historia, es decir, con el creador de la marca. Y tras ver mi auténtico interés en el Abissi me dijo que le quedaban unas unidades que se reservó para sí mismo y que estaba dispuesto a venderme una. Como yo no puedo dejar de ser como soy (@Danu , ya tú sabes... 😎), negocié el precio argumentando que habían pasado ya unos años, que debería hacerle revisión y hermeticidad, etc. Al principio se resistió pero al descubrir que, al igual que él, soy un apasionado del Omega PloProf (y más adelante veréis hasta qué punto lo es él) me hizo una propuesta irrechazable: 400€, con envío incluido. Así que adopté ese Abissi con mucho gusto. 😇


PRESENTACIÓN
Todo el packaging del Haldor es un homenaje absoluto al Omega PloProf, aunque a escala en varios aspectos. Para los que conocemos en profundidad el original, es un detalle que inevitablemente nos arranca una sonrisa de complicidad y ternura. Para que podáis comparar me permito la licencia de poneros unas fotos de dicho original:

Ver el archivos adjunto 2701661
Ver el archivos adjunto 2701662
Ver el archivos adjunto 2701664

Y ahora la versión reduced de Haldor:

Ver el archivos adjunto 2700375

La caja exterior negra, con el logo y el nombre de la marca grabados en plata. En su interior encontramos un apartado con los accesorios y el estuche que contiene el reloj:

Ver el archivos adjunto 2700377

Los accesorios son una correa tipo nato de buena calidad estilo James Bond, con herrajes de acero cepillado y cuyo ardillón va firmado en bajorrelieve:

Ver el archivos adjunto 2700381
Ver el archivos adjunto 2700382

También encontramos la documentación del reloj, que se limita a una tarjeta tipo bancaria y que, al ser de la reserva personal de su creador, me llegó sin cumplimentar:

Ver el archivos adjunto 2700392

El estuche está realizado en un símil de neopreno negro en acabado mate (que coge toda mota de polvo que existe en el universo conocido, como podéis comprobar en la foto) con pespuntes naranjas y el logo grabado en bajorrelieve, que se abre mediante una cremallera. El interior sigue el estilo del exterior, aunque en acabado satinado. Sorprende la calidad del conjunto que, aunque naturalmente no es la de Omega, aguanta el tipo por el precio estipulado. Y en el centro, el gran (nunca mejor dicho) protagonista, que va acompañado de un sello para darle una apariencia más profesional:

Ver el archivos adjunto 2700802

EL ARMA DE DESTRUC... DIGOOOOOOOO, EL RELOJ
Os despejo la duda ya mismo: el Abissi es grande, y pesado. ¿He dicho ya que es grande… y que es pesado? Con todo lo acostumbrado que estoy a manejar y llevar "ladrillos" en mi muñeca, al sacarlo de la caja lo primero que pensé fue: "Joer, qué flojo estoy hoy..." 😅

En mano es una de aquellas piezas con las que no caben medias tintas: o te enamora o la detestas. Al probármelo por primera vez sentí el inexplicable deseo de invadir un país, uno pequeño... Liechtenstein, por ejemplo. 😎
Pero este aparato de aspecto amenazante esconde unas cuantas particularidades que conviene examinar.

Ver el archivos adjunto 2700983

CAJA
A este subtitular me atrevería a añadirle el adjetivo "fuerte"... porque realmente estamos ante una caja que parece preparada para resistir un "ataque preventivo de la URSS", que cantaban aquellos en la movida ochentera. Olvidaos de transiciones suaves de superficies, tirad por la borda cualquier atisbo de aristas pulidas a espejo. Aquí hemos venido a darlo todo!!!

La caja es un jodido tocho de acero, con ángulos rectos por doquier, aristas vivas sin miramientos y un cepillado sin brillos, que te está escupiendo a la cara: "Sí, soy un diver pa' machos alfa, pringao... qué coño miras!!!" 😂

Ver el archivos adjunto 2700995

Estamos ante un cuerpo contundente esculpido en un bloque de acero 316L, de 45,5 mm de diámetro y 15,5 mm de grosor. Si bien ciertamente hay relojes más grandes por ahí, este se ve y se siente muy grande. Y eso es principalmente por el lug to lug, que es de nada menos que 57 mm. Que sí, que tenéis razón, que me creo que tengo la muñeca del Chuache y no es así (ni su cuenta corriente... 😬). Pero uno debe ser fiel a sus principios, y uno de los míos es "si te apetece, dale". Y además hay un punto a su favor: prácticamente no tiene asas ya que están integradas, por lo que en mi muñeca queda al límite en ambos extremos... o eso me quiero vender a mi mismo. 😇

La mecanización del bloque es excelente, sin lugar a dudas. Porque a pesar de su apariencia brutalista, los acabados son impecables. Los ángulos son perfectos, las aristas están bien rematadas, el cepillado de las superficies es irreprochable. Su diseño geométrico de estructura hexagonal le da un aspecto muy industrial. El lado derecho de la caja tiene unos protectores de corona angulares que mantienen la gran corona roscada de 7,5 mm a salvo de golpes:

Ver el archivos adjunto 2701005

En el lado opuesto hay instalada la casi obligatoria válvula de helio, perfectamente enrasada con el lateral y con un cepillado circular:

Ver el archivos adjunto 2701014
Ver el archivos adjunto 2701006

BISEL Y CRISTAL
El bisel es sin duda una de las mejores características del Abissi. Es grande, con un mecanizado agresivo para un fácil agarre y gira en el sentido antihorario con 120 clics. El insert está hecho de cerámica de circonio (ZrO2), con las marcas y los grandes números profundamente grabados y rellenos de pintura naranja y blanca.Sin embargo aquí viene uno de los únicos puntos flojos de todo el reloj: sólo contiene lumen la perla situada a las 12 en punto. Hubiera preferido que ese lumen se extendiera a todas las marcas del bisel, pero se ve que todo no pudo ser. Como compensación, su accionamiento es sólido como una roca pero sin tener que hacer excesiva fuerza y, muy importante, sin el más mínimo juego. De lo mejor que ha pasado por mis manos en su segmento.
El bisel protege el cristal de zafiro plano de 4mm de grosor, ligeramente elevado, que cuenta con un revestimiento antirreflejante interno... no demasiado efectivo:

Ver el archivos adjunto 2701667

DIAL Y AGUJAS
El diseño del dial está bien muy bien ejecutado y es tremendamente fácil de leer, algo esencial en un diver. Es negro mate, con grandes índices y números aplicados, fabricados en metal y con abundante lumen. Otro detalle controvertido es la presencia de un datario, que ya sé que es como el tema de "cebolla sí / cebolla no" en la tortilla de patatas (por cierto, me gustan ambas, pero la prefiero sin...). Situado a las tres, dicha ubicación mantiene la tan apreciada simetría del dial por aquellos que sufren ciertos TOC's, siendo además el fondo blanco con las cifras en negro.

En la parte superior del dial hay se encuentra el logotipo y el nombre de la marca, aplicados en relieve cromado. Lo hubiera preferido en blanco o naranja, pero de todos modos no molesta ni destaca mucho. Al pie hay poca literatura, con el nombre del modelo y un par de características.
El conjunto de agujas también tiene una clara inspiración en el PloProf, con el borde de la horaria pintado en blanco y la de la minutera en naranja. La trotadora es naranja con un pequeño rectángulo para el lumen. La cantidad y aplicación del Super-LumiNova C3 en el dial y las agujas es excelente y facilita su lectura, tanto de día como de noche.

Ver el archivos adjunto 2701669
Ver el archivos adjunto 2701682

TAPA TRASERA
Como buen diver, el Abissi se cierra por detrás mediante una gruesa tapa a rosca que contiene un precioso bajorrelieve de un casco y peto de buzo a la vieja usanza. Sencillo, rudo, pero muy bien realizado, y personalmente es de los fondos que más me gustan por su simplicidad bien marcada.

Ver el archivos adjunto 2701672

BRAZALETE Y CIERRE
En este punto estoy convencido de que, en ese brainstorming mencionado al inicio, alguien debió pensar: "Este reloj tiene que servir para más cosas".
Así que el brazalete puede ser el perfecto sustituto de una oruga de un carro de combate, y con el cierre te puedes fabricar... otro reloj entero. 😂

El brazalete de 5 piezas es brutal, no sé decirlo de otro modo. Compuesto de 5 filas, con perfil hexagonal de 5mm de grosor y un ancho de 24mm, te da la seguridad de ser indestructible. A pesar de su imagen amenazante, la muñeca puede estar tranquila ya que está perfectamente rematado y cepillado, además de que no te hace la depilación en seco, detalle esencial en licántropos como un servidor.

Lo del cierre roza directamente el absurdo. No es de chapita, sino mecanizado en todas sus partes, con pulsadores de accionamiento y pasador de seguridad. Pero es que lo de su tamaño es demencial: 27mm del cierre y 30mm del pasador!!!
Aquí alguien tenía comisión de los Aceros Eslovenos... 🤣

Ver el archivos adjunto 2701674
Ver el archivos adjunto 2701675
Ver el archivos adjunto 2701676

CALIBRE
Este es el mejor componente del Abissi: su motor es todo un ETA 2824-2... en grado TOP !!! Esto prácticamente no se ve nunca en las micromarcas, y menos a precio contenido.
Está ajustado en cinco posiciones por la propia marca, que le da una precisión de +-4 segundos/día, es decir, dentro de las especificaciones COSC, aunque en realidad no está certificado como tal. Pero la sorpresa ha sido que, con el uso, está en +-1 segundo/día, a la par de mis calibres más prestigiosos. Y eso habiéndole dado guerra en seco y en húmedo.


A MODO DE CONCLUSIÓN...
Sí, vale, hace tiempo que no me medico y se me fue la pinza... Pero desde que llegó este Abissi ha ocupado mi muñeca mucho más de lo esperado, y eso que su peso es consecuente (lo estábais esperando, caimanes... 😈):

Ver el archivos adjunto 2701685

Y fotografiando el conjunto desde lejos, tampoco me parece desproporcionado para mi muñeca de 16,5cm (ojo a los disidentes, que os lo tiro como arma arrojadiza, eh??? 🤣):

Ver el archivos adjunto 2701686
Ver el archivos adjunto 2701687

En fin, que por una vez sí que podemos afirmar que nunca nadie dio tanto por tan poco... aunque solo fuera por el peso. 😎

PS1: Hoy os merecéis besos y abrazos, con banderas y majorettes, a todos y todas por haber llegado hasta aquí... Sois lo más grande, mecagoentoloquesemenea !!! 😘🤟

PS2: Histórico de malquereviews:

https://relojes-especiales.com/thre...do-para-el-verano-omega-ploprof-white.550404/
https://relojes-especiales.com/thre...evo-malquerido-veraniego-sinn-u1-gelb.550676/
https://relojes-especiales.com/thre...querido-de-micromarca-audric-seaborne.550931/
https://relojes-especiales.com/thre...o-veraniego-con-sorpresas-uw-aequorea.551212/
https://relojes-especiales.com/thre...orido-helson-shark-diver.567729/#post-7687511
https://relojes-especiales.com/thre...tu-muñeca-helm-khuraburi.568042/#post-7696381
https://relojes-especiales.com/thre...-pez-espada-radiactivo-uw-swordfisher.568322/
Pedazo de presentación. Sublime. Se nota que te encanta el mundo de los relojes y te lo agradezco.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #118
¡¡¡Tremendo!!!
Esto es un post guapo, currado y "científico".
Gracias Marcel. Diez sobre diez.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #119
Acabo de leer el hilo, como siempre cojonudo.

El reloj mola mucho, y el brazalete ni te cuento. Muy bicho para mi muñeca-patacanario.

Lo de contactar con el creador y negociarle una de sus piezas de reserva, eso ha sido la bomba 8o.

Gracias por el curro en tus presentaciones!!

Saludos!!!
Reivindiquemos los muñeca-patacanario!!! 😜
Y yo nací para negociar, camarada, no lo puedo evitar...
Un abrazo!!! 😉

Pedazo de presentación. Sublime. Se nota que te encanta el mundo de los relojes y te lo agradezco.
Gracias a ti, y no sólo me encantan los relojes, sino que soy un apasionado de la vida, ¡que estamos aquí una sola vez!!! 👍

¡¡¡Tremendo!!!
Esto es un post guapo, currado y "científico".
Gracias Marcel. Diez sobre diez.
Tremendo es tu seguimiento, estimado Juan!!! 🤟
 
  • Me gusta
Reacciones: Efres, mzulu y juanhms
  • #121
Existe una página www.haldorwatches.com que tiene el Abissi, evidentemente a precios actualizados.
No te recomiendo que pidas nada ahí, el creador de la marca me dijo que no tiene nada que ver con ella y que ya han pillado a algún que otro incauto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dedalio
  • #122
Ostrass, acabo de descubrir las Malquereviews !!
Lo que me he perdido, voy a por ellas
esta genial, gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #123
Ostrass, acabo de descubrir las Malquereviews !!
Lo que me he perdido, voy a por ellas
esta genial, gracias!
Gracias a ti, y cuidado, no leas todas de golpe !!! 😅🤟
 
  • Me gusta
Reacciones: xpu
  • #124
No te recomiendo que pidas nada ahí, el creador de la marca me dijo que no tiene nada que ver con ella y que ya han pillado a algún que otro incauto.
Pues yo acabo de hablar con Paypal que es uno de los métodos de pago que ofrecen como posibilidad y me dicen que se puede comprar en esa página sin problemas.
Por otra parte en Amazon.com también se pueden encontrar:
Captura haldor.JPG

Captura haldor2.JPG
 
  • Me gusta
Reacciones: Dedalio
  • #125
Acabo de hacer el simulacro de compra y efectivamente la única opción de pago es con paypal y me extraña mucho de que si es un pirata tenga esa opción de pago.
 
Atrás
Arriba Pie