• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Los pájaros contra las escopetas

  • Iniciador del hilo Leroy
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #126
No se trata de moralidad,sino de otras dos cosas...

1º legalidad..un caca fake es un delito contra la propiedad industrial de la marca...nos importe,o no!

2º coherencia..un relojero no deberia de usar relojes falsos...es como un librero que vieramos leyendo libros fotocopiados en su tienda..o el dueño de una tienda vegana,tomandose un bocata de chorizo!:ok::

¿Que puede hacerlo?...por supuesto que si,en España,de momento,sólo está penado el tráfico de cacafakes,no su consumo...como si pasa en otros paises.

¿Que a nosotros nos parezca mal? pues creo que es respetable que nos parezca mal,tanto como a él el hecho de usarlo...o no?

Pues nada que objetar al primer punto.

Con el segundo. Ya te he comentado el ejemplo de mi amigo. Aunque es verdad que a él "no" le gustan los relojes, si no las máquinas. Les llevo los míos, y el tio se dedica a verlos más por detrás que por delante :D. No obstante, los calibres no dejan de ser un punto importante del reloj. Así que de forma general entiendo que lo podría definir como amante de la relojería, con su fake y todo.

De hecho, conozco a gente que compra fakes, y se preocupa en cambiar tal o cual pieza para hacerlo más 1:1 -incluso añadiendo piezas originales-, conoce la historia del modelo, y posiblemente sepa más que muchos que pueden permitirse la pieza original. No obstante, esto no justifica que lleven el fake -y más existiendo el homenaje- pero esa atracción por un determinado modelo no me hace pensar que no sean amantes de la relojería si no más bien todo lo contrario.

Finalizo, como decía anteriormente me considero aficionado a la relojería, y no me parece mal que alguien compre un fake. Insisto, que cada cual haga con su vida lo que considere. Por supuesto, respeto que a tí, y a otros compañero os parezca mal.
 
  • #128
En la legalidad del asunto.
 
  • #129
No se por qué tanto criticar a la gente, que cada uno lleve lo que quiera joeeee
 
  • #130
hombre...no es un buen ejemplo, pero... allá cada cual con sus gustos
 
  • #131
igual no viene al tema, pero yo aún no veo a diferencia.

Bueno,no viene al caso y se ha debatido en extenso en otros hilos del foro...pero vamos a repetirlo!



¿Hay diferencias entre un hommege y un caca fake?

Está clarísima...el caca fake es un reloj que imita aun reloj de una determinada marca,MARCA incluida,de tal forma que trata de llamar a engaño a las personas que lo vean, de forma que lo tomen por el reloj al que imitan.Y por tanto,suponen un atentado contra la propiedad industrial del dueño de la marca.

En cambio,un hommege es un reloj que se inspira visualmente en el reloj homenajeado..pero que luce orgulloso su marca propia...por tanto,no trata de llamar a engaño a nadie,y evidentemente,no suponen un atentado contra la propiedad industrial del dueño de la marca!
 
  • #132
De hecho, conozco a gente que compra fakes, y se preocupa en cambiar tal o cual pieza para hacerlo más 1:1 -incluso añadiendo piezas originales-, conoce la historia del modelo, y posiblemente sepa más que muchos que pueden permitirse la pieza original. No obstante, esto no justifica que lleven el fake -y más existiendo el homenaje- pero esa atracción por un determinado modelo no me hace pensar que no sean amantes de la relojería si no más bien todo lo contrario.
.


Ves..yo tambien conozco a esos fanaticos del 1:1..y no los comprendo::Dbt::...gastarse una pasta,(con la que se podrian comprar un pelucazo original)metiendo el armis o el bisel original...gastandose una pasta...para seguir teniendo un fake!

en fin,que como dijo el torero...hay gente pató!;-)
 
  • #133
a ver...libertad..ellos tienen libertad para ponerse lo que quieren,cacafakes incluidos...y libertad ,por nuestra parte para que no nos gusten..o solo ellos tienen libertad?:huh:::Dbt::


No se por qué tanto criticar a la gente, que cada uno lleve lo que quiera joeeee
 
  • #134
a ver...libertad..ellos tienen libertad para ponerse lo que quieren,cacafakes incluidos...y libertad ,por nuestra parte para que no nos gusten..o solo ellos tienen libertad?:huh:::Dbt::

Por supuesto, libertad para que no te gusten, pero no para criticar a ellos. Además tu no llevas un Germán Cabanillas, por eso hay que criticarte?
 
  • #135
no,si a mi me han criticado por eso!;)

y me dá igual!

a ver la libertad tiene esa doble cara...yo puedo hacer lo que quiera...e igualmente,tengo que aceptar que a la gente no le guste y me critique por ello. La critica se llama: libertad de expresión...;)

saludote!

[

QUOTE=Clark;3107557]Por supuesto, libertad para que no te gusten, pero no para criticar a ellos. Además tu no llevas un Germán Cabanillas, por eso hay que criticarte?[/QUOTE]
 
  • #136
no,si a mi me han criticado por eso!;)

y me dá igual!

a ver la libertad tiene esa doble cara...yo puedo hacer lo que quiera...e igualmente,tengo que aceptar que a la gente no le guste y me critique por ello. La critica se llama: libertad de expresión...;)

saludote!

[

QUOTE=Clark;3107557]Por supuesto, libertad para que no te gusten, pero no para criticar a ellos. Además tu no llevas un Germán Cabanillas, por eso hay que criticarte?
[/QUOTE]


Es lo que pasa, que la gente confunde la critica con la libertad de expresión.
 
  • #137
Veo con asombro como de repente están apareciendo una gran cantidad de defensores de los fakes ::Dbt:: !! Yo opino igual que el amigo Cabanillas, es totalmente increíble que un relojero que se respete se coloque un fake y aun peor para ir al trabajo donde de seguro atiende a conocedores que se dan cuenta que lo que tiene puesto una falsificación, creo que uno debe de ser ejemplo en su oficio y que impresión da un relojero que responde "Solo lo se yo" para mi eso deja ver una moralidad Dudosa! Y no tiene nada que ver con su condición económica porque si tuviera un Casio demostrara que aunque no tiene el poder adquisitivo para tener un Rolex o tal ves simplemente no le interesa pero por lo menos tiene respeto a las marcas y a la legalidad, En lo que se trata de asuntos profesionales y comerciales opino que la apariencias es muy importante.
 
  • #139
Entre lo de que usar un Rolex es por "apariencia" y que los relojes en base a Eta son una basura (Pintool) esta dificil estar a la altura en éste foro.
 
  • #140
Es que es increible que un relojero pueda comprar un trolex de esos, o que se gaste el dinero en una cosa como esa, como bien sabemos que por lo que cuesta una falsificacion te puedes comprar un casio que por lo menos es impermeable.

Es como entrar a la tienda de TOUS y veas a la dependienta con una pulsera que TAUS!!!

En Fin, en la viña del señor hay de todo!!! Pero a ese señor ni de coña le dejo que me cabie la pila!!!
 
  • #141
Un saludo y que nadie se de por aludido. (Esto lo dejo)
 
Última edición:
  • #142
Cómo me va a importar hombre, hasta ahí podíamos llegar. Me parece correcta tu postura pero me explico para que se entienda lo que digo (en verde)
Lo mismo llevaba ese reloj porque le gusta su profesión, y además entiende.

Si entendiera realmente...no llevaría una falsificación de un reloj.
Puede entender que pagar 5000€ por un reloj “aguatico” –que dice un amigo mío- es una burrada habiendo otros “parecidos” que cuestan 500. Y lo puede entender igual o mejor que yo, que para eso es relojero y sabe lo que se cuece. Y digo igual que yo, porque a pesar de tener más de un “aguatico” de ese precio, considero que es una burrada.
Moralmente no debería de hacerlo,pero de ahí a rebajarle a cambiapilas, que por cierto, es una profesión muy...pero que muy decente y digna. Tan decente como la de pisabarras, mercachifle, vendedor de seguros o funcionata.
cambiapilas es una profesión respetable...pero limitada...es como si te metes a peluquero..y solo sabes hacer un unico corte de pelo..lo harás bien..pero no eres un buen profesional!
No me refiero a las limitaciones en sí, sino a rebajarle a esa catalogación sin más, desconociendo sus aptitudes para ejercer su profesión, y solo por el hecho de llevar un fake.
Una imitación es un buen reloj, pero una falsificación es un mal reloj...pues no lo entiendo. Ahora va a resultar que es peor una imitación con Valjoux y acero 316 que un "homage" (bonita forma de llamar a las imitaciones) de plástico y cuarzo. Repito que una cosa es la moralidad y otra muy diferente, la calidad.

Aqui hay dos cosas,en primer lugar,no se trata de moralidad,sino de LEGALIDAD.Un reloj falso es un delito contra la propiedad industrial de la marca.el que lo fabrica y trafica con él es un delincuente..y el comprador,un cómplice necesario de ellos,por que si no los hubiera,no habria tráfico de falsificaciones. Un hommage,peor o mejor hecho..NO es un delito. Y luego tendríamos la calidad....oye,yo no dudo que habrá copias muuuuy buenas y que puedan llegar a dar hasta el pego,y digo que las habrá...por que yo solo he visto una..y de hecho,era un franken..y le habia costado más que un longines auténtico...pero para lo que te cuestan..te pillas un relojazo de marca legitima..y tienes un buen peluco que no es delictivo!

Pues que yo sepa, llevar un fake no es delito, entonces, si no hablamos de legalidad, al menos hablaremos de moralidad.

Aquí, en la red, somos todos más papistas que el Papa, pero estoy harto de ver en el mercadillo a gente comprando Belstaff de imitación y con buenos relojes en la muñeca. Y allá cada cual con la camisa que lleva al leer este mensaje, por muy bueno que sea su reloj.

oye...te has planteado que,a lo mejor,esos relojes que llevaban los pro caka-fakes camiseros...tambien eran falsos? y además, si en los mercadillos se venden belstatts falsos ya sabes lo que tienes que hacer...denuncia al cuartelillo de la guardia civil..y esos tipos,al trullo por delito contra la propiedad industrial!

y por cierto...bestaff,tiene camisas? no lo sabia...yo,como me las compro de las baratunas del alcampo o del carrefour,por que no me dá para mas
,ultimamente....
Por partes, no hablo de vender imitaciones de ropa, sino de comprar imitaciones de ropa, y eso sigue sin ser delito por ahora. Los relojes que llevaban algunos de los compradores son de verdad de la verdadera, y hablamos de Sub, Daytona, PO, Longines o Certina, y luego llevan una chaqueta Belstaff con más arrugas y pliegues que la sábana de una pensión.
Belstaff sí tiene camisas, al menos lo que la marca define como camisa y que los demás llamamos camiseta, pero he visto camisas al uso, con sus botones y todo, de la marca Belstaff, y esas son más falsas que un billete de seis euros.

Para entendernos, creo que queda claro que aquí nadie se compraría jamás un reloj falso y también imagino que todos odiamos los relojes falsos, pero de ahí a poner a parir o desprestigiar la profesionalidad de alguien que lo lleve…va un abismo.
Además hay foreros que mucho despotricar y criticar a quienes compran “relojes ilegales”, pero bien que compran anchoas ilegales (caseras) cuando vienen a Santoña, y no hay más que darse una vuelta por el foro para verlo. Por eso digo que somos más papistas que el Papa…para lo que nos interesa.
Un saludo y que nadie se de por aludido.
 
  • #143
Hay muchos quedan el pego, y son auténticos 1:1 con el original, pero ese no es el tema del post.

Lo único que defiendo es que se puede ser un apasionado de la relojería en cualquiera de sus vertientes y llevar un fake. De hecho he explicado que la única persona que toca mis relojes lleva casi todo el tiempo un fake de un PO, y no por eso lo considero más inmoral, o que carece de conocimientos, porque de sobra sé que los tiene tanto a niveles teóricos como prácticos.

Nadie que se considere un verdadero apasionado de los relojes puede portar con orgullo un fake! Es como el que adorna su casa con una reproducción de la Gioconda y para mas se lo muestre a sus amigos con orgullo :laughing1: y tal ves lo triste no sea eso.... lo mas triste y deprimente aun es que pague un dineral por ella pudiendo comprar un buen cuadro original de cualquier artista!! tenemos mucha suerte de que los administradores de este foro no tengan el mismo pensar porque de lo contrario ya veríamos hilos nuevos con títulos como "Les presento mi nuevo Omega fake con maquina Miyota" 8o
 
  • #144
Es que lo es! la libertad de expresión consiste en poder decir algo,ya sea que estás a favor de la asistencia a las corridas de toros..o en contra...o que te parece bien o mal que alguien compre y use un producto ilegal.

Esa es la bendita libertad de expresión,por supuesto,siempre y cuando,mantengas las formas... ¡y no insultes a nadie!

Ojo,al menos,yo,¡la entiendo así!

Saludote!


Es lo que pasa, que la gente confunde la critica con la libertad de expresión.[/QUOTE]
 
  • #145
Veo con asombro como de repente están apareciendo una gran cantidad de defensores de los fakes ::Dbt:: !! Yo opino igual que el amigo Cabanillas, es totalmente increíble que un relojero que se respete se coloque un fake y aun peor para ir al trabajo donde de seguro atiende a conocedores que se dan cuenta que lo que tiene puesto una falsificación, creo que uno debe de ser ejemplo en su oficio y que impresión da un relojero que responde "Solo lo se yo" para mi eso deja ver una moralidad Dudosa! Y no tiene nada que ver con su condición económica porque si tuviera un Casio demostrara que aunque no tiene el poder adquisitivo para tener un Rolex o tal ves simplemente no le interesa pero por lo menos tiene respeto a las marcas y a la legalidad, En lo que se trata de asuntos profesionales y comerciales opino que la apariencias es muy importante.

Los primeros que no tienen respeto por sus clientes son las propias marcas. Así que no hables de respeto por Dios!

Por otra parte, no sé dónde ves que se defiendan los fakes. Yo abogo porque cada uno se ponga lo que le de la gana, y por no emitir juicios de valor sobre nadie -tal y como este que haces tú-.

Nadie que se considere un verdadero apasionado de los relojes puede portar con orgullo un fake!
 
  • #146
Charlitos, creo que estás equivocado. Si una marca tiene una mala política comercial, que sea el mercado (es decir, sus clientes, potenciales o reales) los que decidan, pero decir que una marca no respeta a sus propios clientes y acto seguido decir que no se pueden emitir juicios de valor.....Por otro lado, creo que profundizas donde no hay que hacerlo. De tus palabras entiendo que te parece bien que hayan falsificaciones, que la gente las compre y que un profesional de un ramo, en lugar de predicar con el ejemplo, hace lo contrario, que es entrar el el bucle de "mejor una falsificación de un reloj bueno, que un buen reloj, aunque sea modesto".¿Simplemente, te parece bien o no? No conozco al tipo, ni tú tampoco, no sé cómo es como relojero, sólo sé que lleva un reloj falso y que se justifica para llevarlo en el trabajo. Cn esa información, ¿Te parece bien o no?¿Te inspira confianza o le vas a llevar un test psciotécnico, otro de técnico relojero por fin una encuesta sobre ética y moral para ver si ves algo más profundo que te lleve a justificar lo que hace porque es buen relojero, buena persona y habildoso?Que la gente haga lo que quiera...... Esa línea de pensamiento es la que nos va a hundir. Yo creo que no podemos hacer lo que nos dé la gana cuando queramos.
 
  • #147
Charlitos, creo que estás equivocado. Si una marca tiene una mala política comercial, que sea el mercado (es decir, sus clientes, potenciales o reales) los que decidan, pero decir que una marca no respeta a sus propios clientes y acto seguido decir que no se pueden emitir juicios de valor.....

Disculpa, pero yo no emito juicios de valor, lo que digo lo hago con conocimiento de causa. Frank Muller vendiendo calibres rusos a precio de oro, o Panerai con su famosa ed. especial NY. No es mala política comercial, es directamente estafar a sus clientes, y no querer reconocer errores.


Por otro lado, creo que profundizas donde no hay que hacerlo. De tus palabras entiendo que te parece bien que hayan falsificaciones, que la gente las compre y que un profesional de un ramo, en lugar de predicar con el ejemplo, hace lo contrario, que es entrar el el bucle de "mejor una falsificación de un reloj bueno, que un buen reloj, aunque sea modesto".¿Simplemente, te parece bien o no? No conozco al tipo, ni tú tampoco, no sé cómo es como relojero, sólo sé que lleva un reloj falso y que se justifica para llevarlo en el trabajo. Cn esa información, ¿Te parece bien o no?¿Te inspira confianza o le vas a llevar un test psciotécnico, otro de técnico relojero por fin una encuesta sobre ética y moral para ver si ves algo más profundo que te lleve a justificar lo que hace porque es buen relojero, buena persona y habildoso?Que la gente haga lo que quiera...... Esa línea de pensamiento es la que nos va a hundir. Yo creo que no podemos hacer lo que nos dé la gana cuando queramos.

Empezando por el final, creo que podemos hacer lo que nos plazca siempre y cuando respetemos al prójimo.

Por otra parte, tus conclusiones sobre lo que yo pienso o dejo de pensar se basan en interpretaciones -subjetivas- pues en ninguna de mis intervenciones he afirmado que me gustan o no los fakes. No obstante, para aclararlo vuelvo a decir que no me parece ni bien ni mal que existan los fakes. Es algo que no me quita el sueño, y menos aún si la gente lo compra o deja de hacerlo. Vuelvo a insistir por enésima vez. No estoy de acuerdo con la política de los fakes, por eso YO NO los he comprado ni compraré, pero vuelvo a comentar que respeto a quien lo haga porque básicamente me dá lo mismo.

Y en relación a la confianza transmitida por el relojero, por norma general no me suelo fiar, y me da lo mismo que lleve un fake o un Patek -lo mismo lo tiene porque es amante a la relojería, o porque a su familia le sobra el parne, no?-. Aquí en Sevilla me recomendaron una famosa relojería, y yo no he la recomendaría JAMÁS. Después conocí a un forero que es el que toca mis relojes y lleva un fake del PO. Bien, este hombre me inspiro más confianza la primera vez que lo conocí que el afamado relojero sevillano, con lo cual mis relojes se quedaron con él. Me estás pidiendo que juzgue el trabajo de un relojero por llevar o no un fake, y sinceramente no puedo mojarme ni para bien ni para mal porque si lo hiciera para MI me estaría fijando en algo trivial a su capacidad como profesional.
 
  • #148
Los primeros que no tienen respeto por sus clientes son las propias marcas. Así que no hables de respeto por Dios!

Por otra parte, no sé dónde ves que se defiendan los fakes. Yo abogo porque cada uno se ponga lo que le de la gana, y por no emitir juicios de valor sobre nadie -tal y como este que haces tú-.

:laughing1::laughing1::laughing1: primero mi intención no fue molestarte.... primero cálmate un poco, si? "por eso es que mi firma dice lo que dice" :laughing1:, Como dices que las marcas no tienen respeto por sus clientes? cada marca tiene sus políticas de garantía y te ofrece un producto que tu escoges o no comprar con todas sus especificaciones, tu te engañas tu mismo cuando comprar un reloj original que no cumple con tus expectativas..... ya quisiera ver yo la garantía de un calificación :whist:: , y segundo como dices que no apoyas a los fake?8o8o Lo tuyo en términos jurídicos mi querido amigo es un tipo de "Delito de omisión" No tienes que comprarlos para que tu actitud promueva la existencia de los mismos, En pocas palabras yo no delinco pero no veo mal que los demás lo hagan! Yo en verdad comprendo mas que un ciudadano promedio se compre un fake, de por si por ellos es que existen dichas falsificaciones pero lo que si critico es aun supuesto "conocedor" que los defienda de manera directo o indirecta como es tu caso "Y lo creas o no tengo mas derecho de criticarlo que tu de defenderlo porque la ley me asiste" es mi humilde opinión ;-)
 
Última edición:
  • #149
No puedo comprenderlo. Habrá relojes en el mundo en condiciones como para llevar uno falso. Increíble...

En mi pueblo, había un chico que tenía un Porsche 944 con el motor de un Renault 9... Vivir para ver. Necesidad de aparentar?
 
  • #150
Ver para creer .::bash::
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie