• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Este reloj ¿es un PAM?

  • Iniciador del hilo pabloakw
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #126
Totalmente se acuerdo en la defensa de la propiedad intelectual. Pero ojo, que en muchos casos hablamos de propiedades intelectuales "caducadas".

Así es.
Por eso las patentes tienen un periodo de vigencia, ¿no?


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
  • #127
p
Eso de que acabas de hacer poniendo en mi boca palabras que yo no he dicho me entristece y te debería hacer reflexionar. No me considero mejor que aquí. Estoy en contra de las copias. En mi trabajo me han copiado y es indescriptible lo que se siente. Hablo desde mi experiencia.
Y si, es querer y no poder. Lo podemos vestir como queramos. Si no me puedo comprar un Rolex no lo hago y punto. Jamás daré de comer a un copión. Ni de relojes, ni de ropa, ni de zapatillas, etc.

Eso de que es querer y no poder es una opinión tuya que no podrás sacar nunca de la categoría de opinión, tu no tienes ninguna idea de por que cada uno se compra un homenaje, podrás conocer a alguno pero de ninguna manera a todos. Sin embargo no te privas de ponerlos a todos en la misma bolsa que tu armas.
Tu opinión ofende y cataloga a gente que no ha hecho nada mal ni ilegal, sólo comprar un reloj que se parece a otro de más prestigio.
Lamento que te entristezca y no es mi intención.
Saludos.


Sent from my iPad using Tapatalk
 
  • #128
Por favor, debatamos desde el respeto, y no descalifiquemos a los que no opinan como nosotros, ni creamos "conocerlos a todos" por el reloj que llevan o las zapatillas que usan.
 
Última edición:
  • #129
Creo que patinas...


Sent from my iPhone using Tapatalk

Entonces supongo que no compraréis trajes estilo príncipe de gales fuera de la sastrería real británica (o donde sea que se idease un diseño tan simple), raya diplomática... que no compraríais un bolso cuadrado con dos asas en zara de diseño similar a uno que vende LV pero sin ningún logo aunque os guste etc etc...
 
  • #130
Se refiere al famoso brooklyn,

Que era una edicion especial que costaba un paston, hasta que un tio lo abrio para ajustar, y se encontro una Unitas de todo a cien, con balance de nickel en vez de glycodur y un etashoc en vez del incabloc.
Es como levantar la cubierta del motor de un ferrari y encontrar que te metieron el motor de un tractor ruso.
Lo que se encontró es lo que tenía que haber, pero no lo habían modificado. No era un calibre distinto al que debería llevar.
El ejemplo del tractor no vale, que tiene que ver una cosa con otra? Modificando el motor del tractor se consigue tener un motor Ferrari?
 
  • #131
Entonces supongo que no compraréis trajes estilo príncipe de gales fuera de la sastrería real británica (o donde sea que se idease un diseño tan simple), raya diplomática... que no compraríais un bolso cuadrado con dos asas en zara de diseño similar a uno que vende LV pero sin ningún logo aunque os guste etc etc...

Claro. Los trajes sólo al sastre de la casa real británica y en Saville Row.
¿Tu no?


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
  • #132
Pues claro, y esta es Charlize TheronO mejor que ella, no vaya a enfadarse ningún incondicional de la belleza griega :D
 
Última edición:
  • #133
Entonces supongo que no compraréis trajes estilo príncipe de gales fuera de la sastrería real británica (o donde sea que se idease un diseño tan simple), raya diplomática... que no compraríais un bolso cuadrado con dos asas en zara de diseño similar a uno que vende LV pero sin ningún logo aunque os guste etc etc...

Querido forero: el cuadro príncipe de Gales, las asas de los bolsos, la raya diplomática, la rueda, el fuego, la línea recta, el do, el re, la a, e, i, o, u...
Hace mucho que perdieron la patente. Pero la novela que se escribe con esas letras, el diseño que se hace con la línea recta o curva, las composiciones musicales que se hace con las mismas siete notas colocadas de distinta manera, etc, eso si tiene derecho de autor.
Así que menos demagogia. Y tranquilo. Puedes contarte traje príncipe de Gales, que no ofenderás a nadie. Ni a su creador.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Última edición:
  • #134
Te comprendo. Me repugna la copia. Me duele que a un creador le copien su trabajo fruto de esfuerzo, talento e inspiración.
Es fácil decir: este no inventó la línea recta o la curva. Pero no me jodas.
Tampoco las 7 notas musicales. Y sin embargo, la distinta sucesión de esas notas y de sus tiempos, hace que las melodías musicales sean infinitas. Y distintas.
Y si la copian, pues es copia.
Ni homenaje ni pollas.
Hay que pelear por la defensa de los derechos de autor y del creador de las cosas.


Sent from my iPhone using Tapatalk

Ya lo he puesto en otros posts, pero la decisión indiscutible sobre qué es copia y qué no fuera de las denominaciones y logotipos registrados de marcas es bastante difícil de justificar, si no imposible.

Por qué? Por el concepto de sustrato humano. El sustrato humano como concepto viene a hacer referencia a que por el hecho de ser humanos todos seguimos patrones de razonamiento y lógica básicos similares. Por esto mismo, en criterios de diseño muchas veces podría llegarse a un mismo diseño de modos paralelos, o lo que se llama convergencia de diseño, obvia derivación de lo primero.

Llegados a este punto, me estás diciendo que se puede demostrar que un semicírculo unido a un círculo se puede atribuir sólo a una persona de modo ineludible? La marca Panerai, con la que se sellan las creaciones de una empresa y aseguran una calidad de acabados, un servicio técnico y por qué no decirlo un prestigio es la que crea el valor añadido, no la forma de los relojes en sí misma. Un diseño de un círculo con un semicírculo a su lado no tiene sentido ni tendrá nunca otorgárselo a una persona de forma única e indudable.

Por ello, yo mientras no pretendan ser Panerai, en cuanto a registrados y fabricados por esta marca, ningún problema. O como acabo de poner, tú dónde compras los trajes raya diplomática o príncipe de gales? Venga hombre, por favor...
 
Última edición:
  • #135
Yo soy un wasabiboy(un tipo al que le gusta el wasabi) y un anticacafekes. Ahora podria comprarme un Panerai..y ni de coña lo haría..teniendo mis Germán Cabanillas!!!!
O sea..ponte lo que quieras( menos un Fake) y deja a lo demás ponerse lo que quiera!!!!
Un saludote!!!
Enviado desde mi GT-S5839i usando Tapatalk 2
 
  • #136
Vaya tela la que se ha montado, con lo contento que estaba yo con mi Marina Militare de 47mm ,si lo llego a saber no posteo la foto, al final me haréis aborrecerlo y tendré que venderlo ::bxd:: jajaja
 
Última edición:
  • #137
No los prohibiría evidentemente pero no me compraría ninguno.

Estan muy cerca del fake, pero no son fake, porque en ningún lado pone la marca original, sino el origen marítimo de los relojes.

De todas formas marcas como los de Alpha o Invicta por ejemplo.

Aquí un ejempo de homage de Submariner:


https://www.watchuseek.com/threads/best-submariner-homage.288923/


Yo no los prohibiría pero me sirven de mucho estos homage. Os explico cómo me sirven. Cuando alguien dice que se compra un fake porque le gusta el diseño le digo que si le gusta el diseño hay cientos de relojes del mismo tipo (Marina Militare, Alpha, Invicta,...) y no le quedan argumentos para rebatirlo.


Saludos.
 
  • #138
Ya lo he puesto en otros posts, pero la decisión indiscutible sobre qué es copia y qué no fuera de las denominaciones y logotipos registrados de marcas es bastante difícil de justificar, si no imposible.

Por qué? Por el concepto de sustrato humano. El sustrato humano como concepto viene a hacer referencia a que por el hecho de ser humanos todos seguimos patrones de razonamiento y lógica básicos similares. Por esto mismo, en criterios de diseño muchas veces podría llegarse a un mismo diseño de modos paralelos, o lo que se llama convergencia de diseño, obvia derivación de lo primero.

Llegados a este punto, me estás diciendo que se puede demostrar que un semicírculo unido a un círculo se puede atribuir sólo a una persona de modo ineludible? La marca Panerai, con la que se sellan las creaciones de una empresa y aseguran una calidad de acabados, un servicio técnico y por qué no decirlo un prestigio es la que crea el valor añadido, no la forma de los relojes en sí misma. Un diseño de un círculo con un semicírculo a su lado no tiene sentido ni tendrá nunca otorgárselo a una persona de forma única e indudable.

Por ello, yo mientras no pretendan ser Panerai, en cuanto a registrados y fabricados por esta marca, ningún problema. O como acabo de poner, tú dónde compras los trajes raya diplomática o príncipe de gales? A una familia en un pueblo del sur de escocia o a los herederos de un sastre de una villa italiana? Venga hombre, por favor...

No me comprendes o no me explico.
Si el reloj tiene el mismo aspecto. El mismo tipo de curvaturas en los mismos sitios y las mismas hendiduras, y requiebros, y los mismos dígitos y la misma tipografía... Se parece bastante a una copia. No?


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
  • #139
Querido forero: el cuadro príncipe de Gales, las asas de los bolsos, la raya diplomática, la rueda, el fuego, la línea recta, el do, el re, la a, e, i, o, u...
Hace mucho que perdieron la patente. Pero la novela que se escribe con esas letras, el diseño que se hace con la línea recta o curva, las composiciones musicales que se hace con las mismas siete notas colocadas de distinta manera, etc, eso si tiene derecho de autor.
Así que menos demagogia. Y tranquilo. Puedes contarte traje príncipe de Gales, que no ofenderás a nadie. Ni a su creador.


Sent from my iPhone using Tapatalk

Lo mismo que ha pasado con los diseños de Panerai o el submariner de Rolex, que ha caducado su patente, ni más ni menos. Por lo que los homanajes, fusilamientos, o como queramos llamarlos, son legales.

Me parece cojonudo que la gente quiera prolongar moralmente los derechos de patente 50 años más en defensa de la innovación y el diseño, pero lo lógico es respetar a los que no quieran obrar del mismo modo.

Todos cabemos y nos deberíamos sentir cómodos en el foro si nos organizamos.
 
  • #140
No me comprendes o no me explico.
Si el reloj tiene el mismo aspecto. El mismo tipo de curvaturas en los mismos sitios y las mismas hendiduras, y requiebros, y los mismos dígitos y la misma tipografía... Se parece bastante a una copia. No?


Sent from my iPhone using Tapatalk

Oye que no pasa nada. Que si para ti no es copia algo tan obvio, no pasa nada.
Unas gafas, si quieres y punto.
Si no ves que el parecido no es casual, fruto de dos talentos creativos que por casualidad convergieron en un diseño que "¡oh!joder que casualidad cuanto se parecen", creo que tus ojos ven distintos a los míos...


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Última edición:
  • #141
Lo mismo que ha pasado con los diseños de Panerai o el submariner de Rolex, que ha caducado su patente, ni más ni menos. Por lo que los homanajes, fusilamientos, o como queramos llamarlos, son legales.

Me parece cojonudo que la gente quiera prolongar moralmente los derechos de patente 50 años más en defensa de la innovación y el diseño, pero lo lógico es respetar a los que no quieran obrar del mismo modo.

Todos cabemos y nos deberíamos sentir cómodos en el foro si nos organizamos.

¿Yo he dicho que no son legales?
No he dicho eso. A qué no?
Pues eso.
Digo que no me gustan. Y explico por qué.
A qué si?
Pues eso.
Que piensas distinto?
Pues eso. Perfecto.
A qué si?



Sent from my iPhone using Tapatalk
 
  • #142
No me comprendes o no me explico.
Si el reloj tiene el mismo aspecto. El mismo tipo de curvaturas en los mismos sitios y las mismas hendiduras, y requiebros, y los mismos dígitos y la misma tipografía... Se parece bastante a una copia. No?


Sent from my iPhone using Tapatalk

Tú sabes que karl benz y gottlieb daimler inventaron automóviles con motores de combustión interna en la misma época a poca distancia uno de otro no? Me dirías que eres capaz de demostrar ineludiblemente que, con este antecedente, alguien puede decir que el diseño de un panerai es propiedad de alguien? Yo creo en las marcas comerciales, y para mí lo que me da Panerai es que tiene una calidad de terminados, una historia, un prestigio, un servicio técnico y muchas otras variables que son las que le dan su valor de miles de euros. Su forma, no tengo la vergüenza de decir que le pertenece a ellos o puede pertenecer a alguien, por los mismos ejemplos que te he puesto. Si seiko se pone a fabricar relojes con esa forma, como ha hecho en muchos otros estilos, pues vale, cuál es el problema? Yo creo que el problema es que son chinos y baratos
 
  • #143
Tú sabes que karl benz y gottlieb daimler inventaron automóviles con motores de combustión interna en la misma época a poca distancia uno de otro no? Me dirías que eres capaz de demostrar ineludiblemente que, con este antecedente, alguien puede decir que el diseño de un panerai es propiedad de alguien? Yo creo en las marcas comerciales, y para mí lo que me da Panerai es que tiene una calidad de terminados, una historia, un prestigio, un servicio técnico y muchas otras variables que son las que le dan su valor de miles de euros. Su forma, no tengo la vergüenza de decir que le pertenece a ellos o puede pertenecer a alguien, por los mismos ejemplos que te he puesto. Si seiko se pone a fabricar relojes con esa forma, como ha hecho en muchos otros estilos, pues vale, cuál es el problema? Yo creo que el problema es que son chinos y baratos

Y si Toyota pone la misma estrella y parrilla frontal que ponen los Mercedes te parece perfecto?
No? Ya paso tiempo y es sólo una estrella.
No me molesta que sean baratos ni chinos. Me molesta que copien lo que alguien con más talento y esfuerzo realizó. Y que comercialmente saquen partido de ello por un parecido estético superficial, que no mecánico esencial.
Y si me lees los post, no voy contra quien los consume. Sino contra quien los copia.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Última edición:
  • #144
Leché.

Andará la marina militar italiana pagando a Richemont porque en sus uniformes, sus barcos, sus equipos... pone su marca registrada...

Y los de LOCMAN, única firma autorizada por ésta última, ¡FAKE!, ¡FAKE!, ¡FAKE!.
lostimage.jpg



Si es cierto lo que dices y esa solitud de patente ha ido adelante (que habría que verlo, porque dudo que sean los propietarios de tal nombre) ¿No será que los de Richemont se han aprovechado de un nombre de lo que quizá no debieran haberse aprovechado? Porque si yo fuera un ciudadano italiano, estaría más que mosqueado que los relojes de una firma extranjera como fuera Panerai estuviera luciendo unos logos que corresponderían a los de un cuerpo militar propio, como si tuvieran relación con él.


podriamos estar discutiendo de fakes, replicas y homenajes hasta la saciedad. Yo tengo un MM , lo compre por ver si me era comodo y me hacia a su estetica, y la verdad es que ya estoy detras de un PAM , mientras tanto, lo sigo llevando por que me gusta. No intento engañar a nadie, ni a mi mismo, tengo otros relojes de mucho mas valor economico, al que le guste y tenga claro que es lo que lleva, que se lo ponga, aquel que se quiera engañar a si mismo pensando que es un PAM o que se crea que la gente que le vea, piense que lleva un pam, ya tiene bastante... pero no por que sea un reloj inspirado en otro lo voy a crucificar. Nadie se mete con los SAS o los Steinhart, o con otros muchos que son claras interpretaciones ( no me gusta lo de homenajes ) de relojes de todas epocas y condiciones.

ademas, por lo que alguien decia de informarse..... Marina Militare es marca registrada de Panerai, lo siento, pero asi es. La cuestion entonces : ES FAKE? , pues no lo se, panerai registro la marca Marina Militare en 2005. Que fue antes, el huevo o la gallina?? yo creo que solo intentó proteger sus intereses, pero seguramnte, alguien en china registro el nombre antes que panerai en europa. Esto ultimo si lo desconozco, es muy dificil buscar info de este tipo en el google chino.

AQUI LA PATENTE MM POR PANERAI: https://trademarks.ipo.gov.uk/ipo-tmcase/page/Results/2/WO0000000850768
 
  • #145
Y si Toyota pone la misma estrella y parrilla frontal que ponen los Mercedes te parece perfecto?
No? Ya paso tiempo y es sólo una estrella.
No me molesta que sean baratos ni chinos. Me molesta que copien lo que alguien con más talento y esfuerzo realizo. Y que comercialmente saquen parido de ello por un parecido estético superficial, que no mecánico esencial.
Y si me lees los post, no voy contra quien los consume. Sino contra quien los copia.


Sent from my iPhone using Tapatalk

Las cosas que tiene función llevan patente y la patente caduca, ejemplo motores, calibres relojeros etc.
Las cosas que no tiene función llevan copyright y el copyright no caduca, ejemplo estrella de Mercedes Benz, logo de Rolex, etc.

Saludos.


Sent from my iPad using Tapatalk
 
  • #146
Las cosas que tiene función llevan patente y la patente caduca, ejemplo motores, calibres relojeros etc.
Las cosas que no tiene función llevan copyright y el copyright no caduca, ejemplo estrella de Mercedes Benz, logo de Rolex, etc.

Saludos.


Sent from my iPad using Tapatalk

Buen aporte. Precisamente andaba preguntándome por qué caducaban los diseños y no las marcas.
 
  • #147
A mi m da vergüenza que se permiten copias así!!!!
Me parece que hay que proteger el derecho del autor. Alguien diseñó esa estética tan característica. Y todo el que se beneficia de ello por copiar burdamente (vestido de homenaje) me produce repulsión.


Sent from my iPhone using Tapatalk

Alguien la diseñó... en los años '30 del pasado siglo. ¿Tiene que estar recibiendo rentas esa empresa 8 décadas después por ello?
 
  • #148
Las cosas que tiene función llevan patente y la patente caduca, ejemplo motores, calibres relojeros etc.
Las cosas que no tiene función llevan copyright y el copyright no caduca, ejemplo estrella de Mercedes Benz, logo de Rolex, etc.

Saludos.


Sent from my iPad using Tapatalk

Pues entonces el diseño estético, que no tiene función, no debería caducar. Y si lo copian debería ser ilegal.
Pero no me digas que el diseño no tiene importancia. Si así fuera no existiría ese modelo que imita a Panerai.
O si existiría?



Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Última edición:
  • #149
Alguien la diseñó... en los años '30 del pasado siglo. ¿Tiene que estar recibiendo rentas esa empresa 8 décadas después por ello?

Vale. Me has convencido. No se como me empeño en defender que era un diseño original y que aunque es legal (supongo) copiarlo, no es moral y éticamente de recibo.
Soy un idiota romántico que cree que el diseño importa y que la copia no es muy noble.
Seré bobo...


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
  • #150
¿Yo he dicho que no son legales?
No he dicho eso. A qué no?

Pues eso.
Digo que no me gustan. Y explico por qué.
A qué si?
Pues eso.
Que piensas distinto?
Pues eso. Perfecto.
A qué si?



Sent from my iPhone using Tapatalk

Has dicho que hay que proteger el derecho de autor, respecto a algo que ya no lo tiene (refiriéndonos a la estética):

A mi m da vergüenza que se permiten copias así!!!!
Me parece que hay que proteger el derecho del autor. Alguien diseñó esa estética tan característica. Y todo el que se beneficia de ello por copiar burdamente (vestido de homenaje) me produce repulsión.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie