• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

El fondo ciego de Rolex

Estado
Hilo cerrado
  • #51
A mi me gusta tal y como es. Sencillo, sobrio, eficaz y clásico...
 
  • #52
Por partes y por puntos...

1.- Rolex siempre ha llevado a sus extremos la máxima de conseguir el máximo beneficio con la menor inversión, y le ha ido bien...
2.- para montar un fondo ciego deberían decorar los calibres para no mostrar algo tan soso y anodino como sus calibres, (por muy robustos que sean) con lo que habría que invertir más dinero y por lo tanto iría contra el punto 1.
3.- si montasen fondos ciegos dejarían patente que la mayoría de todos los relojes de su gama deportiva montan el mismo calibre, como mucho con alguna mínima variante...mismos calibres...diferentes cajas...
4.- todo el talibanismo de "así está bien" "no lo necesita" "es un crimen" y bla bla bla...es válido para todos aquellos que tragan con todo lo que les metan con calzador desde la marca..., fondos sosos (si se decoran se les llama muñecos), brazaletes de chapitas hasta hace unos meses, biseles de 25€ en relojes de 5.000, cierres de chapa doblada etc...todo ello vuelve a llevar al punto 1...
Y no hay más leña que la que arde...;-)

Saludotes

Pues estoy de acuerdo
 
  • #53
+1, si eso es a lo que me refiero, que el Rolex es para mirarlo por delante, no por abajo. no merece la pena un fondo visto.
 
  • #54
La maquinaria de un Rolex no está hecha para dejar patidifuso a nadie, si no para durar más que un martillo enterrao en manteca, que sí es lo que se pretende. Para repujados tienes otras muchas marcas.
La gente pretende que Rolex tenga fondo visto, múltiples complicaciones, masas oscilantes rococó, tamaños de 45mm, antireflejos, series limitadas y renovaciones cada 9 meses...Vamos, que lo que no quieren es un Rolex.
Si fuese así, entonces dejaría de ser la marca de la corona, y yo, no tendría ninguno...:pardon:

Si le quitaran el "ojo" ese que parece que te está mirando, estarían mejor :D
 
  • #55
Carlos, como comprenderás voy a pasar de discutir exactamente lo mismo cada mes (como una regla, vaya)
Sencillamente te diré que mi opinión es correcta porque es la mía, de la misma forma que a ti te pasará lo mismo con la tuya.
Lo del fondo ciego, AR y demás...pues de momento nain de nain. Cuando los haya, pues de PM, al que les guste que los compre. Mientras, una de dos, o a joderse o a comprar otra cosa...:pardon:Bueno, se admite el pataleo como derecho humano...:-P
Un abrazo pichita!!!:friends:
 
  • #56
La Little Lupe???
Como que no hay Rolex sin ella...más que excusas para no comprarlos...;-)
 
  • #57
Paciencia, las terminaran adornando, al igual que han entrado con la moda del resto de agrandar tamaños y usar biseles cerámicos y puliditos en los armís.
Seguro que poco a poco o de forma discreta los adornaran.

Mira los tamaños, muchos daban el brazo porque la firma nunca haria cajas de 42 o más mm, que para qué, que si no seguian modas, que si eran perfectos...
Y toma deep sea y nuevo explorer de 42mm o datejust de 41:pardon:
La moda es la moda, nadie aguanta eternamente...en 5 años han cambiado mas cosas que en toda su historia. Modas y mercados con pasta mandan jeje.

Cuestion de tiempo...
Yo apuesto por una corona, bien gorda y grande en todo el culete:-P
De hecho, ya lo han hecho tímidamente...guste o no las letras y combinacion de titanio con el acero ya juega en cierto modo con la estética en el DS.

lostimage.jpg




Saludos
 
Última edición:
  • #58
cestommek dijo:
Paciencia, las terminaran adornando, al igual que han entrado con la moda del resto de agrandar tamaños y usar biseles cerámicos y puliditos en los armís.
Seguro que poco a poco o de forma discreta los adornaran.

Mira los tamaños, muchos daban el brazo porque la firma nunca haria cajas de 42 o más mm, que para qué, que si no seguian modas, que si eran perfectos...
Y toma deep sea y nuevo explorer de 42mm o datejust de 41:pardon:
La moda es la moda, nadie aguanta eternamente...en 5 años han cambiado mas cosas que en toda su historia. Modas y mercados con pasta mandan jeje.

Cuestion de tiempo...
Yo apuesto por una corona, bien gorda y grande en todo el culete:-P

Saludos

Rolex hará sin duda lo que sea necesario para seguir siendo la marca líder del mercado. Dudo que los fondos vistos entren dentro de esos posibles cambios, por lo poco que aportan, pero ya se verá.

Lo cierto ea que para implantar modas y ser seguidos por otros, Rolex es, desde hace varias décadas, el mandamás. No por nada son la marca mas copiada de todas...

Saludos,
 
  • #59
Las letras las llevaba el SD hace ya un tiempecito.
Respecto a lo demás...de momento no hay nada. Ni fondos ni coronitas en el culo. De todas formas, cambien lo que cambien jamás os gustará la marca. Criticar es gratis, tener un Rolex no.
 
  • #60
De hecho, ya lo han hecho tímidamente...guste o no las letras y combinacion de titanio con el acero ya juega en cierto modo con la estética en el DS.

lostimage.jpg




Saludos


:pardon::pardon:

lostimage.jpg


El texto en el SD lleva unos 40 años

El titanio no es estetico, cosas de resistencia, como creo supondrás.


El Milgauss también lleva letras

lostimage.jpg
 
  • #61
Y lo que les queda por cambiar.... El Daytona en 44 mm. tiene que ser bestial.:drool:
 
  • #62
Cuidado, a mi me gusta de siempre. Otra cosa es que los viera pequeños y odie(pero con cariño :D ) a los talibanes de la marca.
Y No lo digo por tí ;-)
Muchas veces he dicho que el explorer por ejemplo me gusta...
 
Última edición:
  • #63
Hoy en dia si un Chino con dinero dice que se ponga algo se pone y punto:-P:D:D.
Esto es lo que les importa a las firmas ya y vienen demostrándolo,el mercado manda, no lo que opinemos unos aficionados de un pais de tiesos rescatado.::bash::

Es lo que hay.

De todas formas da igual que no los hagan, si ya se encargan de adornarlos algunos....::bxd::

2BArmy%2Bn%2BNavy%2B%2528Beetle%2BBailey%2529%2B01.jpg



Saludos
 
Última edición:
  • #64
Me gustaría que os hicierais una pregunta.

Si vosotros tuvierais el poder de decisión en Rolex, que haríais?

Quiero decir; no parece que estén haciendo mal las cosas cuando están en la posición que están, ¿que de algún modo tienen que evolucionar? Seguro, pero de momento no creo que ningún accionista se pueda quejar.

Y otra cosa que me llama la atención es porque se le "exige" a Rolex que haga cambios. Yo no leo encendidos discursos exigiendo a Patek o a Vacheron que hagan un diver de una p... vez. Y vosotros me contestareis que Patek o Vacheron no hacen diver porque hacen otro tipo de relojes, entre ellos algunos con ventana trasera y con movimientos súper decorados y preciosos. Pues bien, Rolex si hace diver, y los diver llevan fondo ciego y corona roscada. Que le vamos a hacer.

Y que quede claro que no soy un radical pro Rolex, soy cliente, pero me gustán mas otros relojes.

Un saludo.
 
Última edición:
  • #65
Claro, como que Rolex sacó el Ds porque su señoría tiene la muñeca como la tronca de un olivo. O alicató sus biseles porque lo hemos hablado en el subforo. Algunas veces...
Cuando tus premoniciones y videncias se hagan realidad, creeré (oye, que lo mismo hasta me gusta...). En de mientras...nati mistrati!!!:ok::
 
  • #66
Quiyo, ¿¿has pensado en hacerle la competencia a Lola Montero en Onda Giralda TV???:D:laughing1:
 
  • #67
Te aseguro que si no hubiesen evolucionado en los últimos años, tanto en modelos como en tamaños (ya casi no quedan o no quedan deportivos de menos de 41mm) y en los materiales y acabados...se los estarían comiendo las moscas...;-)
Rolex, como cualquier marca, se tiene que adaptar a las tendencias del mercado de la relojería...:ok::

Saludotes.

Estoy totalmente de acuerdo contigo y de hecho se están adaptando con bastante éxito, parece.

Pero por otra parte se les acusa de inmovilismo.

La realidad es que, supongo, que medirán cada paso milimetricamente y eso es cierto que puede desquiciar a algunos aficionados. Aunque para innovaciones ya hay otras marcas, se me ocurre Jaeger, y ya no hay tanta diferencia de precio.

Un saludo.
 
  • #68
César no te preocupes, tampoco yo me refería a ti en concreto en mi post.
Ante todo mucha guasa...:ok::
 
  • #69
Por supuesto!!!:ok::
 
  • #70
Curioso cuanto menos :flirt:
 
  • #71
Raú, no sea hilipolla hillo. ¿No ves que si Rolex cambia todos sus modelos con mayor tamaño, fondos ciegos, etc., tus relojes pasarán directamente a ser cotizados vintásh....?:flirt:;-)
 
  • #72
Cambios relevantes suponen riesgos importantes.
Esto es completamente cierto, especialmente cuando una empresa recoge éxitos en su balance anual.
Aquí se ha puesto de manifiesto que Rolex es una empresa bastante conservadora, poco inclinada a innovaciones que supongan cambios apreciables en sus productos. Pienso que esto es cierto. Y pienso que se hace de forma plenamente consciente. De igual forma que se hace conscientemente el mantener unos calibres “poco evolucionados” desde hace muchísimo tiempo. Fabricar un producto y venderlo masivamente son dos cosas diferentes; no siempre salen las cosas como se pretende y no todo riesgo es fácilmente asumible.
A Rolex le salen las cuentas. Al menos, a día de hoy y durante bastante tiempo.
Es perfectamente comprensible que profundos aficionados a la relojería agradecerían un fondo visto con un calibre decorado.
La pregunta es: ¿cuántos de estos aficionados NO tienen un Rolex porque NO tienen un fondo visto?
Y otra pregunta sería.. ¿cuántas personas clientes de la marca saben siquiera que hay relojes con fondos vistos? Creo que es bastante ingenuo pensar que la gran masa cliente de Rolex es amante de calibres. Ni que decir de calibres vistos. Creo que lo cierto es que muchos gustan de un reloj “bonito” y, además, con una marca prestigiada. No admitirlo así es obviar una realidad que, además, es recurrente en este foro. Hay muchos más admiradores de relojes y de marcas que de fondos y decoraciones; y esto es en un foro especializado, no digamos en la “vida real”, con usuarios de “a pie.”
Cambiar a un fondo visto implica también cambiar procesos de desarrollo y de servicios postventa; en otras palabras..una inversión que una empresa ha de contabilizar como un gasto con previsiones de beneficio.
¿Ocurre siempre así?
No. No ocurre.
Rolex ha incorporado cambios que no gustan a todos. Esto es una realidad. Hay personas (muchas o pocas, no lo sé) que no se ven especialmente atraidas por la cerámica, asas y protectores de corona nuevos. Y todo ello en modelos emblemáticos de la marca. Sin duda Rolex conoce esto. Y también sabe que con el tiempo las cosas se equilibrarán y “se entrará por el aro”. Pero también ha asumido un riesgo.
En general, en las empresas de éxito, funciona una máxima fiel: “si algo funciona, no lo cambies”.
Creo que Rolex hace “evolucionar” sus productos, pero deja que otros competidores asuman riesgos más importantes. Precisamente porque esos competidores no venden lo que vende Rolex.
Si tal cosa empezara a mostrar signos de “agotamiento”, no me cabe duda de que Rolex daría un golpe de timón. Pero al día de hoy, su marketing apunta seriamente a un equilibrio entre “reloj robusto”, “reloj elegante” y “reloj instrumento”. Pero el “reloj joya” no es, precisamente, su leiv motiv en los productos más demandados de su marca. Personalmente, también creo que una gran parte de sus clientes no lo asimilan a un instrumento en el que destaca su vistosidad sobre su pragmatismo elegante.
No tengo ninguna duda de que si una persona entrara a formar parte del Consejo de Administración de esta empresa, pondría en una mano sus balances anuales y en la otra innovaciones de dudoso éxito mercantil, que pueden satisfacer a unos pocos y “descolocar” a otros muchos.
Rolex será lo que todos vosotros digáis que es. Pero, independientemente de vuestras opiniones, antes de todo eso es un simple producto a colocar en un mercado muy competitivo, con marcas pertenecientes a grupos empresariales muy sólidos. Y si no hay ventas, no hay Rolex tal y como lo conocemos, con o sin fondo.
 
  • #73
Raú, no sea hilipolla hillo. ¿No ves que si Rolex cambia todos sus modelos con mayor tamaño, fondos ciegos, etc., tus relojes pasarán directamente a ser cotizados vintásh....?:flirt:;-)
No te quiero ná Paquito...;-)
Repito por fandanguillos (activa y pasiva ya pasaron a mejor vida). Que a mí me da exactamente igual lo que haga Rolex con sus nuevos modelos, de momento esas novedades no me gustan nada. Cuando sea al revés lo diré igualmente, pero a día de hoy no me gasto un duro en Rolex porque no me da la gana. Afortunadamente tengo los modelos que más me gustan y el próximo reloj que caiga será de otra marca, fijo.:pardon:
 
  • #74
Bastante de acuerdo. Mucho.
 
  • #75
Un buen análisis, pero, ¿por qué entonces han cambiado las cajas, cierres y biseles si el producto funcionaba...? Pues porque no se quieren quedar atrás, el resto de marcas van un paso por delante, y saben perfectamente que no se puede vivir de la gloria del pasado.

Así que si tienen que hacer fondos vistos los harán, y si tienen que hacer relojes fosforitos, lo harán. ¿Acaso no hemos visto el catálogo actual...? Oro y piedras preciosas por todos lados (todos sabemos a donde está enfocado el mercado actual).

Al tiempo.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie