• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Qué justifica la diferencia de precio entre Omega y Rolex?

  • Iniciador del hilo poncet
  • Fecha de inicio

¿Qué justifica la diferencia de precio Rolex - Omega?

  • Los Rolex son más precisos

    Votos: 5 2,6%
  • Se fabrican menos Rolex

    Votos: 2 1,0%
  • Los Rolex tienen mejor mecáncia

    Votos: 13 6,7%
  • Los Rolex se estropean menos

    Votos: 11 5,7%
  • Los Rolex tienen mejores materiales

    Votos: 15 7,8%
  • Los rolex tienen mayor calidad

    Votos: 26 13,5%
  • Los Rolex son más bonitos

    Votos: 11 5,7%
  • Los Rolex son más caros de fabricar

    Votos: 7 3,6%
  • Los Rolex son un símbolo de estatus social

    Votos: 97 50,3%
  • Nada justifica la diferencia de precio

    Votos: 77 39,9%

  • Total de votos
    193
Estado
Hilo cerrado
  • #251

connoisseur

Dios, no destrocéis el idioma, si no sabéis escribirlo correctamente usad un idioma que controléis, si usais otro para darle empaque y lo utilizáis de forma incorrecta... es horrible :nea:
 
Última edición:
  • #252
Vertical. Es una marca que conoce desde el Ceo de la empresa hasta el tipo que limpia sus lavabos..Rolex,Jonhy Walker.
Horizontal...marcas para "coinnoseurs",J. P.Journe,alguna de esas marcas casi desconocidas de single malt de las Orkney.

Pero vamos. Que si tu crees que no son asi.. lo que quieras...no vamos a discutir!

No, no, tiene sentido lo que comentas con los ejemplos

La imagen que se me venía a la cabeza con horizontal es que abarca más, mientas que con vertical es más tipo cuña, abarca menos pero de forma más intensa, de ahí mi duda inicial ahora aclarada :ok::
 
  • #253
Puedo insistir?

Por que consideran un Rolex deportivo un reloj de lujo?

Creo que acá vamos a necesitar que serenguere (no se sí lo escribo bien) nos haga un diccionario.

Ustedes quieren decir que un Submariner es un reloj lujoso o que es un lujo tener un Submariner??

Como yo lo entiendo, cualquier reloj que cueste más de 100 dólares es un lujo; pero un reloj lujoso es aquel que tiene caja y bracelet de metales nobles, exquisito y decorado movimiento con algunas complicaciones, y ser muy exclusivo. Nada de esto cumple un Submariner.
Sólo por curiosidad, alguien sabe cuántos sub se venden por año?
Insisto, no le veo el lujo por ningún lado.

Ellos mismos se consideran relojes de lujo... :whist::

Sintiacutetulo_zpse063310b.jpg


y yo estoy de acuerdo :ok::

Un saludo
 

Archivos adjuntos

  • Sintiacutetulo_zpse063310b.jpg
    Sintiacutetulo_zpse063310b.jpg
    61 KB · Visitas: 7
  • #254
Te aseguro que sí que les entra en esa categoría...







y así un largo etc...

Podrán tener relojes más caro, pero un deportivo de acero nunca faltará por su polivalencia y discreción.

Lo mires como lo mires, un reloj de 6000 euros es un producto de lujo, lo cuál no equivale necesariamente a inasequible, conceptos que no siempre tienen que ir de la mano. Igual que unos guantes o un cinturón de Hermes de 2000 euros son un producto de lujo con todas las letras perfectamente asequible para muchos. O igual que un yate de 50 metros de eslora es un producto de lujo, y en este caso sí, inasequible para la mayoría.

Bueno... Sigamos con las percepciones particulares.

Unos guantes o un cinturón de Hermes de 2.000 Euros me parecen un lujo por lo poco que te durarán a poco que los uses en serio y si los revendes sacarás monedas.

Un reloj de 6000 Euros que te durará toda la vida y que podrás pasar a tus hijos que los usarán otra vida y que puedes revenderlo perdiendo poco no los considero un lujo.

Lujos, para mí, son los relojes que usaba María Antonieta y que contribuyeron a que fuera decapitada.

Pero un Submariner con plexi y armis de chapa que aguanta todo el maltrato que yo dí al mío, no es un lujo sino una excelente herramienta de trabajo.

Y ya se sabe que si buscas herramientas de trabajo excelentes tendrás que irte a marcas de calidad con precios altos pero que te durarán toda la vida...
No sé... para dar un ejemplo y mirando herramientas eléctricas (taladros, sierras, garlopas, etc.) que llegaban a la Argentina (no conozco el mercado europeo y no puedo opinar), las Metabo son caras... muy caras... pero no son juguetes caros para niños ricos y te duran toda la vida y un poco más.

Puedes comprar una herramienta de menor costo pero luego de un años notarás que los rulemanes, el inducido, los carbones, etc. comienzan a tener problemas aunque la cuides.
Mientras que a una Metabo le puedes hacer todas las perrerías que quieras y forzarla aplicándola en tareas para las que no fue diseñada y se las aguanta y a largo plazo te resulta mucho más barata que una herramienta de menor costo inicial.

Para mí, lujo son los juguetes caros para niños ricos. Relojes que tienen complicaciones que ya no tienen aplicación real en la vida diaria como los cronógrafos o las sonerías o las fases de la luna.

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #255
Simplemente se trata de un concepto equívoco porque puede incorporar diferentes matices según la intención del sujeto al referirse a él. Por eso, si lo desarrollamos aquí, muchas personas pueden llegar a conclusiones ciertas pero, al mismo tiempo, confusas porque se juega con diferentes premisas.

De hecho, ofrece unas connotaciones contradictorias propias de no tener control real sobre el concepto mediático/socioeconómico.
Una persona puede poseer 50 apartamentos en una ciudad por valor X.
Otra persona puede poseer sólo una mansión en la costa por el mismo valor X.
La segunda quedaría incorporada automáticamente al concepto del "lujo mediático". La primera, no.
Y, sin embargo, el patrimonio es coincidente, por lo que el precio o la capacidad económica por sí sólo no definen el concepto global, pero sí el individual.

Osomax... Hola...


Creo que se podría hilar mucho con tu analogía.
La persona que tiene 50 viviendas puede vivir en una de ellas y alquilar las otras y tener una renta, cosa más difícil de hacer si se trata de una mansión en la costa.
Por supuesto... se puede alegar que esa persona vive en un par de habitaciones de esa mansión y el resto lo alquila para eventos y en ese caso, ese mansión no es un objeto de lujo para el placer de ese inversor.
Pero creo que no es una analogía muy clara.


Un saludo y con buena onda.


Jorge Aldao
 
  • #256
connoisseur

Dios, no destrocéis el idioma, si no sabéis escribirlo correctamente usad un idioma que controléis, si usais otro para darle empaque y lo utilizáis de forma incorrecta... es horrible :nea:

Eres francés o en au defecto francofono? No va por criticar, solo curiosidad. Tu nick dice que si. Y lo pregunto porque yo también lo soy
 
  • #257
Eres francés o en au defecto francofono? No va por criticar, solo curiosidad. Tu nick dice que si. Y lo pregunto porque yo también lo soy

Mi nick es suizo (pero sólo el nick), es la ciudad de origen de Le Corbusier y bastante ligada con el mundo de la relojería :ok::

Perdona la foto que es bastante mala, pero espero que sacie tu curiosidad.


9F15FF76-BFA5-4AD0-BB2C-FB320A1B7EC3_zpsdm6mudbi.jpg
 

Archivos adjuntos

  • 9F15FF76-BFA5-4AD0-BB2C-FB320A1B7EC3_zpsdm6mudbi.jpg
    9F15FF76-BFA5-4AD0-BB2C-FB320A1B7EC3_zpsdm6mudbi.jpg
    70,6 KB · Visitas: 6
Última edición:
  • #258
Por curiosidad, cuanto cuesta un sub c y un seamaster 300?.

Pues el que me se seguro es el del Subc. Precio oficial 7.000 euros. El Omega andará por los 2.500?.
 
  • #259
Bueno, tampoco te pongas así. Destrozos en el idioma causamos todos de vez en cuando, incluyendo a las maltratadas tildes. ;-)



En el mundo del lujo, y la relojería forma parte de éste, el precio no está justificado en función de tal o cual característica...

Y para todo lo demás, saludar a las mamis y otro hilo cíclico donde la misma gente volverá a opinar lo mismo sobre un tema mil veces tratado :whist::

connoisseur

Dios, no destrocéis el idioma. Si no sabéis escribirlo correctamente usad un idioma que controléis. Si usáis otro para darle empaque y lo utilizáis de forma incorrecta... es horrible :nea:
 
  • #260
Bueno, tampoco te pongas así. Destrozos en el idioma causamos todos de vez en cuando, incluyendo a las maltratadas tildes. ;-)

Yo el primero , y mas con el iphone ;) pero no se me ocurre usar un idioma como el aleman o el chino sino lo controlo para dar empaque, con lo bonito que es el español, pero vamos, es solo mi opinion, y en tono jocoso, no para hacer un drama ni polemicas ;)

Venga, al tema peluquil otra vez
 
Última edición:
  • #261
Rolex tiene el encanto de lo exclusivo, por algo es reloj mas falsificado del mundo y hasta un niño reconoce la marca.
 
  • #262
Nada, ningún drama ni polémica. :ok::
 
  • #263
Osomax... Hola...


Creo que se podría hilar mucho con tu analogía.
La persona que tiene 50 viviendas puede vivir en una de ellas y alquilar las otras y tener una renta, cosa más difícil de hacer si se trata de una mansión en la costa.
Por supuesto... se puede alegar que esa persona vive en un par de habitaciones de esa mansión y el resto lo alquila para eventos y en ese caso, ese mansión no es un objeto de lujo para el placer de ese inversor.
Pero creo que no es una analogía muy clara.


Un saludo y con buena onda.


Jorge Aldao

Bueno, no me refería al aspecto inversor de la cuestión, Jorge, sino a la diferente categorización en función del objeto aunque económicamente pudieran tener valores equivalentes.
El que tiene 100 relojes de 100 Euros posee un valor contable equivalente a uno de 10.000, pero la cuestión del "lujo" no se identifica con ambas posiciones.

Respecto a la mansión, uno de los usos más frecuentes cuando son segundas, terceras o "n" residencias del propietario es su cesión provisional (no alquiler) para el rodaje de películas porno. Ten en cuenta que una actriz porno cotizada recibe unos 250.000,00 Euros/ año, cada actor unos 40.000,00 Euros/año y los stages de rodaje siempre implican cesión de localizaciones de alto standing para producciones de elevado presupuesto, por lo que puedes imaginarte lo que se paga por unos días/semanas de rodaje.
Si eso es lujo o no .... pues lo que vosotros digáis.
Es una industria que gusta mucho de los Rolex.


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
Última edición:
  • #264
Gastarse 6000 euros en un objeto que solo da la hora es un lujo nos pongamos como nos pongamos.

Vamos que comprarse un porsche no es un lujo porque se venden 200.000 al año.

Y eso de que no se pierde dinero....., alguien conoce el futuro de aquí a 30 años. ::Dbt::

Por cierto, hay relojes muchísimo más baratos que aguantan tanto como un rolex, omega, etc, así que tampoco es un argumento de peso.

Tantas vueltas y explicaciones por no decir, si, es un lujo , pero me lo compro porque es mi dinero y hago con el lo que me da la gana. :D
 
  • #265
Bueno, no me refería al aspecto inversor de la cuestión, Jorge, sino a la diferente categorización en función del objeto aunque económicamente pudieran tener valores equivalentes.
El que tiene 100 relojes de 100 Euros posee un valor contable equivalente a uno de 10.000, pero la cuestión del "lujo" no se identifica con ambas posiciones.

Respecto a la mansión, uno de los usos más frecuentes cuando son segundas, terceras o "n" residencias del propietario es su cesión provisional (no alquiler) para el rodaje de películas porno. Ten en cuenta que una actriz porno cotizada recibe unos 250.000,00 Euros/ año, cada actor unos 40.000,00 Euros/año y los stages de rodaje siempre implican cesión de localizaciones de alto standing para producciones de elevado presupuesto, por lo que puedes imaginarte lo que se paga por unos días/semanas de rodaje.
Si eso es lujo o no .... pues lo que vosotros digáis.
Es una industria que gusta mucho de los Rolex.


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD

Este nuevo giro hacia la relación entre el porno y los inmuebles de lujo me interesa...


"El futuro no es un regalo, es una conquista."
Robert Kennedy.
 
  • #266
Algo similar al LUJO sería que un forero con cierta capacidad económica llegase a un lugar precioso de la costa y decidiese(con permiso legal de obras) construirse un quinto palacio con hipódromo,campo de golf privado, aeropuerto, puerto privado para treinta yates y algún capricho mas como unos Velazquez en la biblioteca, y a los obreros encargados del gotelé, al finalizar las obras, les regalase un Rolex y un Mercedes.
Intentar alardear o presumir sin ese poderío aunque sea a caballo y con un Rolex en la muñeca y llamarle lujo como que no.
 
  • #267
Mensaje de la nave Prometheus para la Nostromo........ conozco de primera mano esas mansiones donde se ruedan pelis........para adultos...... y te puedo asegurar que no se paga tanto por su alquiler para pelis como su alquiler para fiestas Singers eyes-wide-shut.jpgeyes-wide-shut-pedopolis.jpg sobre todo por la zona de Levante y la costa sur de España.
 
  • #268
Hoy dia el lujo no es poder o no comprarse un Rolex, el lujo es poder llegar a fin de mes con + 1 euro en el banco.
 
  • #269
Mensaje de la nave Prometheus para la Nostromo........ conozco de primera mano esas mansiones donde se ruedan pelis........para adultos...... y te puedo asegurar que no se paga tanto por su alquiler para pelis como su alquiler para fiestas Singers Ver el archivos adjunto 215791Ver el archivos adjunto 215792 sobre todo por la zona de Levante y la costa sur de España.

Ah, camarada de la Prometheus!!
Hay que ver la influencia de Kubrick en la escena elitista!
No me extrañaría nada que fuera así, teniendo en cuenta el "caché" de los interesados.
Por supuesto, también Canarias y Baleares están dentro del "circuito".
Pero en estos casos, los relojes no tienen tanta trascendencia mediática. Quizás entre los participantes... no lo sé...


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
  • #270
connoisseur

Dios, no destrocéis el idioma, si no sabéis escribirlo correctamente usad un idioma que controléis, si usais otro para darle empaque y lo utilizáis de forma incorrecta... es horrible :nea:

Se me fué el dedo.. ahora edito! :-)
 
  • #272
No, no, tiene sentido lo que comentas con los ejemplos

La imagen que se me venía a la cabeza con horizontal es que abarca más, mientas que con vertical es más tipo cuña, abarca menos pero de forma más intensa, de ahí mi duda inicial ahora aclarada :ok::

Pues eso será que estaría equivocado mi profe del Máster en Marketing...pero vamos...que lo que tú digas...
 
  • #273
Pues eso será que estaría equivocado mi profe del Máster en Marketing...pero vamos...que lo que tú digas...


Compi, igual no me explico bien: te estoy dando la razón y explicando el porqué de mi confusión inicial.

Saludos
 
  • #274
Compi, igual no me explico bien: te estoy dando la razón y explicando el porqué de mi confusión inicial.

Saludos

Lo que cambia el sentido de la frase una sola coma. ;-)

No, no tiene sentido lo que comentas ........

No , no, tiene sentido lo que comentas ...........
 
  • #275
Otra anécdota,

En una reciente comida con motivo de homenajear la distinción europea conseguida por mi equipo, advertí que mi excelentísimo señor director general :worshippy::worshippy: (sí,ese que se reparte con cuatro de la junta el pastón que otros pagan por mis servicios) en su muñeca lucía un espectacular PAM 512. Le pregunté que había sido de su 16610 (chapitas de los últimos, como le llman algunos privilegiados del cerámico) y me contestó con su eterno acento alemán: "lo vendí, eg que egtá demasiado vigto ¿no?"
Y razón no le falta, muy a menudo comemos por La Moraleja y en casi cada mesa hay algún Sub, parece parte del uniforme.
Relojazo, icono, objeto de deseo, aspiracional, plagado de intangibles al máximo, pero exclusivo, lo que se dice muy exclusivo ya no es. (que no digo que un PO lo sea más...)
 
Estado
Hilo cerrado

Hilos similares

Atrás
Arriba Pie