• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Más biocerámica? Blancpain X Swatch (9.9.23).

  • Iniciador del hilo JavierMSR
  • Fecha de inicio
  • #1.126
Ahí va mi experiencia.

 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, cazorla, LAGUNARE y 6 más
  • #1.127
Bufffff…
A ver, voy a ir por partes…
En cuanto al reloj en sí, sí me gusta. La verdad es que sí.
¿Lo compraría? En situación de venta “normal” (osea, acercarte a la tienda, probarlo y poder comprarlo…) NO. El motivo es que desde hace unos años he comprobado que habiendo comprado piezas que me encantaban, no las ponía! Así que decidí “intentar” comprar SÓLO piezas que sé o creo que pueden entrar en mi esquema personal de rotación.
Supongo que es un tema básicamente de pasta (y de sitio, secundariamente), porque hay muchos relojes que me parecen preciosos, y aunque me encantaría tenerlos todos, intento focalizar la partida presupuestaria hacia piezas que vaya a usar. Que uno tiene familia y más aficiones.

Eso en una hipotética situación “normal”, obviamente, en el contexto actual NI DE COÑA.

Pero insisto, es un tema mío personal, de gustos y presupuesto.

En cuanto a Swatch, y como estudiante en mi juventud de Márqueting y Publicidad… Me saco el put* sombrero, señores !
Recuerdo la primera lección de mi profesora de Publicidad: “El principio de la publicidad siempre es LA VENTA. Nadie va a pagar por una publicidad “bonita” si no repercute de manera positiva en su cuenta de resultados”.
Y no hay más que ver las cifras de Swatch, así que, me guste a mí o no, BRAVO.

En mi adolescencia (tengo 52 años) fuí un amante declarado e irredento de Swatch. Aún guardo con cariño el primero que me compré!
A mis humildes ojos adolescentes, revolucionó el mundo de la relojería, inundándola de color y fantasía, al mismo nivel que desde mi niñez lo había hecho Casio, otra marca que adoro.
Bien es cierto que por mi 30 cumpleaños alguien especial me regaló un Swatch Scuba que para mí tenía un significado muy especial y al año y poco dejó de funcionar. Al llevarlo a la tienda y oir “que no se reparaban, que había que tirarlo y comprar otro” se me rompió algo dentro. Así que nunca más. Aunque me encanten!

En lo que se refiere al hype y mercado… siempre he tenido claro que el precio de algo siempre es el que alguien está dispuesto a pagar.
Dicho lo cual, y me guste o no, tengo que aceptarlo.
Tengo un par de Rolex, comprados a su precio, pero en el contexto actual dudo mucho que tenga alguno más. Básicamente por 2 motivos: ni tengo ganas de listas de espera que por experiencia propia NO ME CREO, y porque no estoy dispuesto a pagar sobreprecios.
Pero esto es tan sólo mi opinión personal! NADA MÁS!!!
El mercado seguirá girando y moviéndose al margen de lo que le parezca a Titiño. Así es, y así lo acepto. En relojes, en coches, en motos, y en todo lo que nos rodea. Yo persigo mis propios objetvos en función a mis necesidades, gustos y posibilidades.

A fin de cuentas, llevo siguiendo a Springsteen toda mi vida, y hace años llegué a pasar noches delante de la Fnac para tener mi entrada (y mis padres y entorno me llamaron desde chalado hasta todos sus sinónimos…). Pero era mi deseo, aunque ellos no fueran capaces de entenderlo.
Este año (que en mi concierto número 15 por fín cumplí mi sueño de llevar a toda la familia, incluyendo a mis hijos) tuve 4 entradas de más, que EVIDENTEMENTE facilité a seguidores de mi entorno a su precio exacto. Pero eso es por la educación que he recibido, y se lo tengo que agradecer a mis padres.


Me he leído todo el hilo, y me parece interesantísimo, mi impresión es que va mucho más allá de el modelo en cuestión. Refleja un modelo, el actual, de consumo.
Agradezco y aprendo viendo otros puntos de vista, eso siempre enriquece!

Y como dice el siempre mesurado Doc… respeto.
 
  • Me gusta
Reacciones: albertolf1971, mirumotoisao, acrolyu y 16 más
  • #1.128
Vamos que nos vamos, :laughing1:

1694260746101.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
  • #1.130
En vivo se ven muy pintones ……. Pero me da que ese brillo se le irá en cuanto se use un poco….. y se quedará feo….. Ufffff Tengo mis impresiones divididas….. no llego a estar seguro de que merezca la pena gastar 400 euros… ..
949F123B-43FE-40AC-8121-118F0680295A.jpg
0A2FC4D4-87BD-42EC-A9FA-FFD5AFDFE8B1.jpg
9C67B762-EA28-40E4-BE67-09A3D2F8980D.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, osmpo y AbderramanII
  • #1.131
Sabemos si han colgado ya el “sold out” en las 3 tiendas?
 
  • #1.132
Buenos días.

Mi mujer tiene el hype en la sangre. La culpa es mía, le envié el enlace del nuevo BPxS. 😬

Entiendo que muchos de los que compraron el MoonS serán también los que tengan el deseo de esta nueva aventura de Swatch. Mi santa tiene el gusto por el azul, especialmente.

Le he enseñado la foto que envía el compañero @Nikaru ojiplática.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
  • #1.133
Por favor compañeros, pido actualización en el minuto 90 de partido.
Minuto y marcadores! Como vamos en Valencia, Madrid y Barcelona?
Tenemos ya algún resultado ? Marcadores definitivos?
¡ Penalti en Mestalla!
 
  • Me gusta
Reacciones: ludoman y Blapo87
  • #1.134
Será el primero del foro???

Os presento el modelo ARCTIC 😍 El que me enamoró a simple vista.

Edito: en la foto se ve más anaranjado de lo que realmente és. És mas bien tirando a naranja suave.

Ver el archivos adjunto 2694614

Enhorabuena!
No sé a la hora que has ido pero seguro que ha valido la pena.
Yo acabo de pasarme por la tienda de Valencia. Ya no quedan. Lo sabía, he pasado a verlos en directo.

A mí el que más me gusta también es el Arctic y quería pasarme para corroborarlo. El verde me ha sorprendido gratamente, pero el Arctic y el Antartic mejor.

He hecho un par de preguntas...

- El cristal no se pule. Es de material biológico misterioso con tratamiento antirayado. Esperemos que aguante 🤞. No sé si es mejor un plexi que se raye y se pula o algo que aguante más y si se raya... EMO, como no será reloj de diario ni de salir mucho, me vale.

- He preguntado, haciéndome un poco el "desconocedor" del Sistem51, cada cuántos años era el mantenimiento, para lubricar los engranajes, etc. Me han dicho que no lleva mantenimiento. Que la garantía es de tres años. Pasado ese tiempo, si hay problemas, lo que han hecho con otros modelos es un pseudo mantenimiento, te cobran el 75% de lo que vale el reloj y te dan uno nuevo. EN OTROS MODELOS. No saben nada de lo que pasará en esta colección, y mucho menos dentro de tres años con la garantía vencida.

Lo que voy a hacer: unos meses antes de mi cumpleaños, ir pasándome por la tienda.
Por los comentarios del hilo seguro que a muchos os frena el dato del calibre. A mí no, no sé dónde estaremos dentro de 20 años. A disfrutar el momento y "que nos quiten lo bailao".
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, acrolyu, Alfredo BRB y 6 más
  • #1.136
Una pregunta...con la novedad ¿se podrán comprar más fácilmente los moonswatch?

Es que me parece increible que un año después si no eres de Valencia, Madrid o Barcelona no pueda comprar uno.
 
  • #1.137
y ninguno tienen pinta de alcanzar la treintena, lo que da idea de qué son, en su mayoría: gente que está ahí por moda o por especulación.
aficionados pocos, me atrevería a apostar.
Pues yo soy un aficionado, estaba ahí y tengo 30
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y ricardomor55
  • #1.138
Como me gustaría que estos revendedores no vendieran ni uno
Unos intentaron vender uno en la cola en 600 y creo que no se los compro nadie. También uno quería vender su puesto y tampoco pudo que yo sepa
 
  • Me gusta
Reacciones: capde777 y mirumotoisao
  • #1.139
Os cuento mi experiencia. Me plante en la tienda de Swatch de Serrano a las 9 de la mañana. Nada de madrugon, yo siempre me despierto a las 7-8 de manera natural sea fin de semana, diario o vacaciones.

En Swatch me encontré una cola demencial que daba la vuelta a la esquina, unas 250 o 300 personas, fácil. Antes de las 12 ya había gente retirándose por hastío y como yo iba con un amigo que ni siquiera quería el reloj, ni para revender, pues tampoco quise hacerle aguantar más cola. Ya llevábamos más de 2h. Y nos fuimos.

La cola apenas avanzaba.

Detalles: había 7 u 8 tíos de seguridad, no hubo peleas ni nadie se coló que yo sepa. La gente se paraba a echarnos fotos y a preguntar , flipando. Preguntaban si acaso se regalaba el reloj. Pero no. La cola era para comprar un Swatch de 390 pavos.

Estando hasta el gorro de estar de pie nos fuimos a Colón a la feria del coche eléctrico. Había un montón de coches chinos curiosos, MG, BYD etc

Una mañana entretenida
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, Alfredo BRB, mirumotoisao y 8 más
  • #1.140
Viendo el primer compañero con el reloj, me reafirmo en una de las cosas que me atrajo de este foro: TODOS los relojes parecen mejores en las muñecas de los foreros. En ninguna foto es más atractivo el Swatch de marras que en la del compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cristiannumo, Punktlich, 203256 y 7 más
  • #1.141
Estoy por plantearle a la parienta que anulo el tardeo, la cena romántica y las copas de esta noche y que los 400 pavos me los gasto en un relojico de esos tan bonicos y económicos. Seguro que le parece fenomenal a mi santa. Por cierto, penalti y expulsión en La Romareda.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: michaleen
  • #1.143
Bufffff…
A ver, voy a ir por partes…
En cuanto al reloj en sí, sí me gusta. La verdad es que sí.
¿Lo compraría? En situación de venta “normal” (osea, acercarte a la tienda, probarlo y poder comprarlo…) NO. El motivo es que desde hace unos años he comprobado que habiendo comprado piezas que me encantaban, no las ponía! Así que decidí “intentar” comprar SÓLO piezas que sé o creo que pueden entrar en mi esquema personal de rotación.
Supongo que es un tema básicamente de pasta (y de sitio, secundariamente), porque hay muchos relojes que me parecen preciosos, y aunque me encantaría tenerlos todos, intento focalizar la partida presupuestaria hacia piezas que vaya a usar. Que uno tiene familia y más aficiones.

Eso en una hipotética situación “normal”, obviamente, en el contexto actual NI DE COÑA.

Pero insisto, es un tema mío personal, de gustos y presupuesto.

En cuanto a Swatch, y como estudiante en mi juventud de Márqueting y Publicidad… Me saco el put* sombrero, señores !
Recuerdo la primera lección de mi profesora de Publicidad: “El principio de la publicidad siempre es LA VENTA. Nadie va a pagar por una publicidad “bonita” si no repercute de manera positiva en su cuenta de resultados”.
Y no hay más que ver las cifras de Swatch, así que, me guste a mí o no, BRAVO.

En mi adolescencia (tengo 52 años) fuí un amante declarado e irredento de Swatch. Aún guardo con cariño el primero que me compré!
A mis humildes ojos adolescentes, revolucionó el mundo de la relojería, inundándola de color y fantasía, al mismo nivel que desde mi niñez lo había hecho Casio, otra marca que adoro.
Bien es cierto que por mi 30 cumpleaños alguien especial me regaló un Swatch Scuba que para mí tenía un significado muy especial y al año y poco dejó de funcionar. Al llevarlo a la tienda y oir “que no se reparaban, que había que tirarlo y comprar otro” se me rompió algo dentro. Así que nunca más. Aunque me encanten!

En lo que se refiere al hype y mercado… siempre he tenido claro que el precio de algo siempre es el que alguien está dispuesto a pagar.
Dicho lo cual, y me guste o no, tengo que aceptarlo.
Tengo un par de Rolex, comprados a su precio, pero en el contexto actual dudo mucho que tenga alguno más. Básicamente por 2 motivos: ni tengo ganas de listas de espera que por experiencia propia NO ME CREO, y porque no estoy dispuesto a pagar sobreprecios.
Pero esto es tan sólo mi opinión personal! NADA MÁS!!!
El mercado seguirá girando y moviéndose al margen de lo que le parezca a Titiño. Así es, y así lo acepto. En relojes, en coches, en motos, y en todo lo que nos rodea. Yo persigo mis propios objetvos en función a mis necesidades, gustos y posibilidades.

A fin de cuentas, llevo siguiendo a Springsteen toda mi vida, y hace años llegué a pasar noches delante de la Fnac para tener mi entrada (y mis padres y entorno me llamaron desde chalado hasta todos sus sinónimos…). Pero era mi deseo, aunque ellos no fueran capaces de entenderlo.
Este año (que en mi concierto número 15 por fín cumplí mi sueño de llevar a toda la familia, incluyendo a mis hijos) tuve 4 entradas de más, que EVIDENTEMENTE facilité a seguidores de mi entorno a su precio exacto. Pero eso es por la educación que he recibido, y se lo tengo que agradecer a mis padres.


Me he leído todo el hilo, y me parece interesantísimo, mi impresión es que va mucho más allá de el modelo en cuestión. Refleja un modelo, el actual, de consumo.
Agradezco y aprendo viendo otros puntos de vista, eso siempre enriquece!

Y como dice el siempre mesurado Doc… respeto.

un gusto solo el poder leerte, un abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: Titontxu
  • #1.144
¿Y los reventas de las entradas de los conciertos…?
¿Le culpamos a Bruce…?

Buscavidas ha habido siempre, antes y después de Swatch… y a mí realmente me dan pena.
Son un indicador de precariedad. Alguien que tiene que pasar una noche en la calle por sacarse 200€…, está claro que no trabaja en una big four…. ni es el target de Blancpain.

Otra cosa es que los consideremos jetas, aprovechados, flipados…, pero vamos, que tienen su mérito eh! Ya te digo yo que no paso una noche en la calle ni por 200 ni por 1000…
Está claro que el grueso son desgraciados, pero ya quisiera el empleado random de una Big four poder sacarse 200€ en un dia.
 
  • #1.145
Puestos a liarla, liémosla del todo: a todos los que justifican (o explican) su no-interés a causa del precio les preguntaría: si hubiera salido por, pongamos, los 260 € del otro ¿os seguiríais quejando? ¿Os interesaría entonces?
Porque como ejecución (por "fusilamiento", ja) es quasi-perfecta: tiene todos los códigos estéticos del -ahora sí- homenajeado, incluyendo un calibre mecánico, algo que se saltaron a la torera en en caso de Omega, que si es Moon no es cuarzo, y si es cuarzo no lo llames Moon.

Yendo más allá: ni 390 ni 260. Si en Swatch se hubieran vuelto locos y hubieran ofrecido estes BPxS por 190€ ¿Lo miraríais con otros ojos? El margen para Swatch seguiría siendo estratosférico (el real es sideral, lo sé) pero seguramente habría muchos más guardianes de las esencias horológicas dispuestos a dejarse tentar.

Se me quedó en bucle cuando la leí la expresión del compañero @JoHN : "Lujo para pobres, golosinas para ricos". Agradeceré que no se tome por lo literal lo de "pobres" y "ricos" porque no se trata de señalar a nadie sino de llamar la atención sobre cuánto influye en nuestra percepción del objeto su posicionamiento de precio más allá de las virtudes del objeto mismo.

Debatamos amistosamente...

Yo, visto todo lo dicho en los diferentes hilos de Swatch x Otramarca, insisto en el lema espontáneo que me salió un día sobre lo que me parece que hacen. Un lema que no tengo claro si gustó a Antón @Goldoff o le pareció una aberración 🤔😅

El lema es este:

"Lujo para pobres, golosinas para ricos"

Y me explico:

Sí, ya sé que es simplón y que generaliza, pero es así. Intenta expresar en 6 palabras una cantidad de cosas ingente que se podrían analizar y debatir durante meses.

Estos Swatch consiguen producir, en la gente con bajo poder adquisitivo, el mismo efecto que el que producen marcas de lujo en personas con alto poder adquisitivo: el de la satisfactoria sensación de poseer un producto exclusivo, de moda y que te posiciona según una supuesta manera concreta en la sociedad que te rodea.

Y al mismo tiempo, también consiguen que esas personas pudientes quieran tener esa "baratija" divertida que les permite demostrar que pueden hacer y hacen lo que les da la gana. Desde llevar un reloj da varias decenas de miles hasta un Casio de 30€.

Y sí, ya sé que es una nueva generalización y que somos muchos los que los miramos, nos tentamos o los compramos sin ninguna razón parecida a las anteriores.

El grupo consigue crear una tendencia unificada para todos los nichos de mercado al mismo tiempo que promocionan sus diferentes marcas, crean afición, ganan dinero a montones y ponen en la calle mlllones? de unidades que todos hemos visto este verano en muñecas ajenas. Todo ello genera un hype cíclico que además ven que pueden repetir con variaciones y diferentes colaboraciones.

Y esa obra maestra de la mercadotecnia, la hacen sin complejos y sin nada ilícito. Si alguien hace algo de dudosa moralidad y que en todo caso deberían vigilar las autoridades competentes por si se estuviera cometiendo algún delito, no son ellos sinó un sector de los compradores.

Todo lo que hacen, toda su estrategia, me parece tan lícita como la de cualquier otra marca legal. Desde algunas chinas que hacen copias no falsificadas, pasando por las que hacen unidades limitadas, las que tienen listas de espera, las que tienen un margen de beneficio mayor o menor, las que producen dos modelos o 2500 al año, las que hacen relojes austeros o las que los hacen ostentosos y con pedrería y hasta las suizas de más calidad y de precios más altos.

Lo que haga el público objetivo con las marcas, si las siguen, si las odian, si las alaban, si las detestan, si las compran, si no las compran, si las compran para revender o si las compran en la reventa... Eso es un problema personal de cada comprador, no de las marcas. A no ser que su estrategia haga aguas, claro. Entonces sí sería su problema y ya se pensarían bien cómo cambiar su plan de ruta.

A veces somos más papistas que el Papa y no deberíamos olvidar que Swatch no hace relojes solo para los aficionados a la relojería. No somos su nicho de mercado exclusivo. En todo caso sí está haciendo aficionados a la relojería mientras vende relojes a todo el mundo.
Criticar a Swatch destila la sensación de la creencia de que es una empresa que debe hacer lo que a los aficionados a los relojes nos parezca bien. Y eso sin contar con que tampoco nos parecen bien las mismas cosas...

Si a alguien le interesa, que los compre y los disfrute. Si a alguien no le interesa, no veo razón para criticar a no ser que se sea accionista. Y ojalá yo pudiera tener un 0.0005% de participación en el asunto.

Qué cada uno haga lo que su gusto, sus posibilidades y sus prioridades le hagan decidir.
Yo deseo que quien lo compre lo disfrute de la forma en que le apetezca disfrutarlo. Usándolo, vendiéndolo, regalándolo, limpiándolo y cuidándolo, dejando que se llene de mugre o metiéndolos en una caja fuerte hasta dentro de 45 años.

Mientras tanto yo me he comprado un vintage que me gusta más y me ha costado un tercio de lo que vale el protagonista del hilo. No espero que la gente alabe mi gusto pero sí que lo respeten y deseen que también lo disfrute a mi manera.

Y no, no hay resumen de todo lo dicho, lo siento :pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, SALINT, javier ochoa y 14 más
  • #1.146
Yo, visto todo lo dicho en los diferentes hilos de Swatch x Otramarca, insisto en el lema espontáneo que me salió un día sobre lo que me parece que hacen. Un lema que no tengo claro si gustó a Antón @Goldoff o le pareció una aberración 🤔😅

El lema es este:

"Lujo para pobres, golosinas para ricos"

Y me explico:

Sí, ya sé que es simplón y que generaliza, pero es así. Intenta expresar en 6 palabras una cantidad de cosas ingente que se podrían analizar y debatir durante meses.

Estos Swatch consiguen producir, en la gente con bajo poder adquisitivo, el mismo efecto que el que producen marcas de lujo en personas con alto poder adquisitivo: el de la satisfactoria sensación de poseer un producto exclusivo, de moda y que te posiciona según una supuesta manera concreta en la sociedad que te rodea.

Y al mismo tiempo, también consiguen que esas personas pudientes quieran tener esa "baratija" divertida que les permite demostrar que pueden hacer y hacen lo que les da la gana. Desde llevar un reloj da varias decenas de miles hasta un Casio de 30€.

Y sí, ya sé que es una nueva generalización y que somos muchos los que los miramos, nos tentamos o los compramos sin ninguna razón parecida a las anteriores.

El grupo consigue crear una tendencia unificada para todos los nichos de mercado al mismo tiempo que promocionan sus diferentes marcas, crean afición, ganan dinero a montones y ponen en la calle mlllones? de unidades que todos hemos visto este verano en muñecas ajenas. Todo ello genera un hype cíclico que además ven que pueden repetir con variaciones y diferentes colaboraciones.

Y esa obra maestra de la mercadotecnia, la hacen sin complejos y sin nada ilícito. Si alguien hace algo de dudosa moralidad y que en todo caso deberían vigilar las autoridades competentes por si se estuviera cometiendo algún delito, no son ellos sinó un sector de los compradores.

Todo lo que hacen, toda su estrategia, me parece tan lícita como la de cualquier otra marca legal. Desde algunas chinas que hacen copias no falsificadas, pasando por las que hacen unidades limitadas, las que tienen listas de espera, las que tienen un margen de beneficio mayor o menor, las que producen dos modelos o 2500 al año, las que hacen relojes austeros o las que los hacen ostentosos y con pedrería y hasta las suizas de más calidad y de precios más altos.

Lo que haga el público objetivo con las marcas, si las siguen, si las odian, si las alaban, si las detestan, si las compran, si no las compran, si las compran para revender o si las compran en la reventa... Eso es un problema personal de cada comprador, no de las marcas. A no ser que su estrategia haga aguas, claro. Entonces sí sería su problema y ya se pensarían bien cómo cambiar su plan de ruta.

A veces somos más papistas que el Papa y no deberíamos olvidar que Swatch no hace relojes solo para los aficionados a la relojería. No somos su nicho de mercado exclusivo. En todo caso sí está haciendo aficionados a la relojería mientras vende relojes a todo el mundo.
Criticar a Swatch destila la sensación de la creencia de que es una empresa que debe hacer lo que a los aficionados a los relojes nos parezca bien. Y eso sin contar con que tampoco nos parecen bien las mismas cosas...

Si a alguien le interesa, que los compre y los disfrute. Si a alguien no le interesa, no veo razón para criticar a no ser que se sea accionista. Y ojalá yo pudiera tener un 0.0005% de participación en el asunto.

Qué cada uno haga lo que su gusto, sus posibilidades y sus prioridades le hagan decidir.
Yo deseo que quien lo compre lo disfrute de la forma en que le apetezca disfrutarlo. Usándolo, vendiéndolo, regalándolo, limpiándolo y cuidándolo, dejando que se llene de mugre o metiéndolos en una caja fuerte hasta dentro de 45 años.

Mientras tanto yo me he comprado un vintage que me gusta más y me ha costado un tercio de lo que vale el protagonista del hilo. No espero que la gente alabe mi gusto pero sí que lo respeten y deseen que también lo disfrute a mi manera.

Y no, no hay resumen de todo lo dicho, lo siento :pardon:

Yo el gusto no te lo alabo, aunque podría :flirt:; lo que alabo es el mobiliario de tu cabecita ¡puro feng shui! :clap:

Y por supuesto respeto tu gusto y deseo de corazón que disfrutes muchísimo de ese vintage que has decidido comprar, igual que se lo deseo al que compre cualquier reloj con ilusión, sea vintage o nuevo, y de cualquier marca: Swatch, Rolex... o Nivada ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi, Dobby y JoHN
  • #1.147
Yo, visto todo lo dicho en los diferentes hilos de Swatch x Otramarca, insisto en el lema espontáneo que me salió un día sobre lo que me parece que hacen. Un lema que no tengo claro si gustó a Antón @Goldoff o le pareció una aberración 🤔😅

El lema es este:

"Lujo para pobres, golosinas para ricos"

Y me explico:

Sí, ya sé que es simplón y que generaliza, pero es así. Intenta expresar en 6 palabras una cantidad de cosas ingente que se podrían analizar y debatir durante meses.

Estos Swatch consiguen producir, en la gente con bajo poder adquisitivo, el mismo efecto que el que producen marcas de lujo en personas con alto poder adquisitivo: el de la satisfactoria sensación de poseer un producto exclusivo, de moda y que te posiciona según una supuesta manera concreta en la sociedad que te rodea.

Y al mismo tiempo, también consiguen que esas personas pudientes quieran tener esa "baratija" divertida que les permite demostrar que pueden hacer y hacen lo que les da la gana. Desde llevar un reloj da varias decenas de miles hasta un Casio de 30€.

Y sí, ya sé que es una nueva generalización y que somos muchos los que los miramos, nos tentamos o los compramos sin ninguna razón parecida a las anteriores.

El grupo consigue crear una tendencia unificada para todos los nichos de mercado al mismo tiempo que promocionan sus diferentes marcas, crean afición, ganan dinero a montones y ponen en la calle mlllones? de unidades que todos hemos visto este verano en muñecas ajenas. Todo ello genera un hype cíclico que además ven que pueden repetir con variaciones y diferentes colaboraciones.

Y esa obra maestra de la mercadotecnia, la hacen sin complejos y sin nada ilícito. Si alguien hace algo de dudosa moralidad y que en todo caso deberían vigilar las autoridades competentes por si se estuviera cometiendo algún delito, no son ellos sinó un sector de los compradores.

Todo lo que hacen, toda su estrategia, me parece tan lícita como la de cualquier otra marca legal. Desde algunas chinas que hacen copias no falsificadas, pasando por las que hacen unidades limitadas, las que tienen listas de espera, las que tienen un margen de beneficio mayor o menor, las que producen dos modelos o 2500 al año, las que hacen relojes austeros o las que los hacen ostentosos y con pedrería y hasta las suizas de más calidad y de precios más altos.

Lo que haga el público objetivo con las marcas, si las siguen, si las odian, si las alaban, si las detestan, si las compran, si no las compran, si las compran para revender o si las compran en la reventa... Eso es un problema personal de cada comprador, no de las marcas. A no ser que su estrategia haga aguas, claro. Entonces sí sería su problema y ya se pensarían bien cómo cambiar su plan de ruta.

A veces somos más papistas que el Papa y no deberíamos olvidar que Swatch no hace relojes solo para los aficionados a la relojería. No somos su nicho de mercado exclusivo. En todo caso sí está haciendo aficionados a la relojería mientras vende relojes a todo el mundo.
Criticar a Swatch destila la sensación de la creencia de que es una empresa que debe hacer lo que a los aficionados a los relojes nos parezca bien. Y eso sin contar con que tampoco nos parecen bien las mismas cosas...

Si a alguien le interesa, que los compre y los disfrute. Si a alguien no le interesa, no veo razón para criticar a no ser que se sea accionista. Y ojalá yo pudiera tener un 0.0005% de participación en el asunto.

Qué cada uno haga lo que su gusto, sus posibilidades y sus prioridades le hagan decidir.
Yo deseo que quien lo compre lo disfrute de la forma en que le apetezca disfrutarlo. Usándolo, vendiéndolo, regalándolo, limpiándolo y cuidándolo, dejando que se llene de mugre o metiéndolos en una caja fuerte hasta dentro de 45 años.

Mientras tanto yo me he comprado un vintage que me gusta más y me ha costado un tercio de lo que vale el protagonista del hilo. No espero que la gente alabe mi gusto pero sí que lo respeten y deseen que también lo disfrute a mi manera.

Y no, no hay resumen de todo lo dicho, lo siento :pardon:
Yo creo que después de esto se puede cerrar el hilo. Se puede decir más alto pero no más claro👍
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Trick y JoHN
  • #1.148
A mi lo que me parece divertido es lo que han caído los precios en wallapop de los MoonSwatch. Todos los "mongolos" que los compraron para sacar tajada y que tras año y medio no han podido vender se los quieren quitar por el precio que sea, de hecho es la primera vez que veo MoonSwatch por debajo de precio de venta.
Si os gusta el BPxSwatch, esperaros un año y lo pilláis.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y Bolichongo
  • #1.149
Yo, visto todo lo dicho en los diferentes hilos de Swatch x Otramarca, insisto en el lema espontáneo que me salió un día sobre lo que me parece que hacen. Un lema que no tengo claro si gustó a Antón @Goldoff o le pareció una aberración 🤔😅

El lema es este:

"Lujo para pobres, golosinas para ricos"

Y me explico:

Sí, ya sé que es simplón y que generaliza, pero es así. Intenta expresar en 6 palabras una cantidad de cosas ingente que se podrían analizar y debatir durante meses.

Estos Swatch consiguen producir, en la gente con bajo poder adquisitivo, el mismo efecto que el que producen marcas de lujo en personas con alto poder adquisitivo: el de la satisfactoria sensación de poseer un producto exclusivo, de moda y que te posiciona según una supuesta manera concreta en la sociedad que te rodea.

Y al mismo tiempo, también consiguen que esas personas pudientes quieran tener esa "baratija" divertida que les permite demostrar que pueden hacer y hacen lo que les da la gana. Desde llevar un reloj da varias decenas de miles hasta un Casio de 30€.

Y sí, ya sé que es una nueva generalización y que somos muchos los que los miramos, nos tentamos o los compramos sin ninguna razón parecida a las anteriores.

El grupo consigue crear una tendencia unificada para todos los nichos de mercado al mismo tiempo que promocionan sus diferentes marcas, crean afición, ganan dinero a montones y ponen en la calle mlllones? de unidades que todos hemos visto este verano en muñecas ajenas. Todo ello genera un hype cíclico que además ven que pueden repetir con variaciones y diferentes colaboraciones.

Y esa obra maestra de la mercadotecnia, la hacen sin complejos y sin nada ilícito. Si alguien hace algo de dudosa moralidad y que en todo caso deberían vigilar las autoridades competentes por si se estuviera cometiendo algún delito, no son ellos sinó un sector de los compradores.

Todo lo que hacen, toda su estrategia, me parece tan lícita como la de cualquier otra marca legal. Desde algunas chinas que hacen copias no falsificadas, pasando por las que hacen unidades limitadas, las que tienen listas de espera, las que tienen un margen de beneficio mayor o menor, las que producen dos modelos o 2500 al año, las que hacen relojes austeros o las que los hacen ostentosos y con pedrería y hasta las suizas de más calidad y de precios más altos.

Lo que haga el público objetivo con las marcas, si las siguen, si las odian, si las alaban, si las detestan, si las compran, si no las compran, si las compran para revender o si las compran en la reventa... Eso es un problema personal de cada comprador, no de las marcas. A no ser que su estrategia haga aguas, claro. Entonces sí sería su problema y ya se pensarían bien cómo cambiar su plan de ruta.

A veces somos más papistas que el Papa y no deberíamos olvidar que Swatch no hace relojes solo para los aficionados a la relojería. No somos su nicho de mercado exclusivo. En todo caso sí está haciendo aficionados a la relojería mientras vende relojes a todo el mundo.
Criticar a Swatch destila la sensación de la creencia de que es una empresa que debe hacer lo que a los aficionados a los relojes nos parezca bien. Y eso sin contar con que tampoco nos parecen bien las mismas cosas...

Si a alguien le interesa, que los compre y los disfrute. Si a alguien no le interesa, no veo razón para criticar a no ser que se sea accionista. Y ojalá yo pudiera tener un 0.0005% de participación en el asunto.

Qué cada uno haga lo que su gusto, sus posibilidades y sus prioridades le hagan decidir.
Yo deseo que quien lo compre lo disfrute de la forma en que le apetezca disfrutarlo. Usándolo, vendiéndolo, regalándolo, limpiándolo y cuidándolo, dejando que se llene de mugre o metiéndolos en una caja fuerte hasta dentro de 45 años.

Mientras tanto yo me he comprado un vintage que me gusta más y me ha costado un tercio de lo que vale el protagonista del hilo. No espero que la gente alabe mi gusto pero sí que lo respeten y deseen que también lo disfrute a mi manera.

Y no, no hay resumen de todo lo dicho, lo siento :pardon:
amen
 
  • Me gusta
Reacciones: JoHN
  • #1.150
Yo es que creo que hay mucha gente que sigue sin ver el concepto de BxS y OxS correctamente. Es evidente que acerca el lujo a la masa y es lógico que tenga éxito, porque es "canon" u "oficial". Y esa es la clave, la gente en general sabe que no es un Omega o un Blancpain pero es una colaboración oficial, son modelos reconocidos por esas marcas y eso es lo que le da valor. Y es eso lo que les diferencia de los "homenajes" de otras marcas ya sean chinas, japonesas o de donde sean (por mucho que esos "homenajes" utilicen materiales más nobles, calibres...).

Alguien tiene alguna duda de que si, por ejemplo, aparece una colaboración de bolsos Louis Vuitton x H&M a 150€ no arrasaría? Extrapoladlo a otras marcas/colaboraciones y veréis que en todos los casos el éxito estaría más que asegurado.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: albertolf1971, mirumotoisao, rpboronat y 6 más
Atrás
Arriba Pie