• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Proyectos Foro.

  • Iniciador del hilo tertuliano
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #151
Compañero, toda la razón y lo que proponéis me parece de lujo. Lo mío sólo es un pensamiento en alto de lo que a mí me gustaría. En estos tiempos podría permitírmelo (dinerillo ahorrado, huchas y tal...) pero no es lo común en mi vida... Saludos.

Pues es otra idea, para mí son dos cosas diferentes, un proyecto desde cero y una edición del foro de un reloj tipo Black Bay personalizado para el foro.
Para mí ambas tienen cabida, yo me apuntaría también a ese hipotético BB y no creo que afecte a un proyecto de diseño y generación de un nuevo reloj del foro en un medio-largo plazo.

Son 2 posicionamientos diferentes y con un "cliente" diferente que pueda hacer convivir ambas opciones sin canibalizarse.
 
  • #152
Hombre Nico @nicolamilton hablas de "tuneo" casi en plan despectivo... cuando la realidad es que sería algo realmente exclusivo de un modelo conocido por todos o casi todos. Algo que permitiera una revalorización real en el tiempo (¿Cuánto valdrá el buzo en 20 años? ¿Cuánto un Breitling -por decir algo- con un dial especial hecho expresamente para nosotros?).

Zenith ya ofrece personalizaciones con Bamford... y después están las de Rolex. A quien no le encantaría algo como esto:

www.tempus-machina.com

Sé que hablamos de algo mucho más caro que un proyecto a la usanza... también es cierto que no se ha hecho, que yo recuerde, nada de este tipo en este foro. Sería un hito.
Bueno, si "tuneo" puede resultar despectivo, usaré el término "personalización exclusiva".
Y lo de buscar revalorización, es subjetivo.
 
  • #153
Bueno, si "tuneo" puede resultar despectivo, usaré el término "personalización exclusiva".
Y lo de buscar revalorización, es subjetivo.
A mi lo de la revalorización en algo con lo que solo pretendo disfrutar me sobra.
Los hobbys son para perder dinero !!!
 
  • #154
Yo me apuntaría a algo como esto:

“Sinn BLU1 Limited Edition Watch Fo...ttps://api.watchville.co/v2/posts/29618/click

50 unidades. Y si leéis algo más que cambios estéticos con precio nada desorbitado.

Y sí, me parece más interesante como inversión que un proyecto de cero en el que no queremos gastar dinero
 
  • #155
Yo me apuntaría a algo como esto:

“Sinn BLU1 Limited Edition Watch Fo...ttps://api.watchville.co/v2/posts/29618/click

50 unidades. Y si leéis algo más que cambios estéticos con precio nada desorbitado.

Y sí, me parece más interesante como inversión que un proyecto de cero en el que no queremos gastar dinero
Yo para invertir optaría por un Daytona cerámico.
Pero sí, muy chulos esos Sinn.
Creo que proyectos y modificaciones personalizadas son compatibles.
 
Última edición:
  • #156
Y por cuanto sale el Rolex gmt de tempus machina? La verdad es que es perfecto, pero debe valer la vida.
 
  • #158
8o, pues nada, el Galerna está perfecto, gracias:D
 
  • #159
El tío con el que hay que hablar es con el de Torsten Nagengast. La preparó buena con el rattrapante de WUS y os cuelgo este Racetimer Flyback Chronograph automático, 593 euritos. Nagengast te prepara un relojito que te c.... a precio contenido :flirt:...y más si es para 150-200 foreros.

https://torsten-nagengast.de/racetimer


Qué fácil es hablar ¿ehhh?...pero ahí lo dejo :D


Saludos.
 
  • #160
El tío con el que hay que hablar es con el de Torsten Nagengast. La preparó buena con el rattrapante de WUS y os cuelgo este Racetimer Flyback Chronograph automático, 593 euritos. Nagengast te prepara un relojito que te c.... a precio contenido :flirt:...y más si es para 150-200 foreros.

https://torsten-nagengast.de/racetimer


Qué fácil es hablar ¿ehhh?...pero ahí lo dejo :D


Saludos.

Uff... ese calibre de levas no es muy "high end" que digamos... :whist::
Y los precios de TNT con calibres normales son los normales para una microbrand.

Mira lo que valen sus cronos de aviación y pregúntate lo que hubiera pedido por un Type RE con los acabados que tiene y el calibre 7753.
O por un El Buzo con la 2893-2.

De los materiales, diseño y calibre del Galerna, mejor ni hablamos...;-)

Pero no te negaré que hace cosas muy interesantes, y que en su día estuve a punto de caer con el proyecto de WUS.
 
  • #161
saludos a todos.
Yo no compro un reloj de foro pensando en la revalorizacion. Tengo el RE I y II.....y el Galeno de Hdr.
El que compro el Type RE pensando en ello se estrello......y leyendo hilos a alguno le paso.

coincido en 1000 euros como tope de la gran mayoria, pagar mas es irse a una marca conocida.

Yo estoy en el GB de hdr porque me encanta la estetica del BP FF.
Sera, algun dia....... un gran reloj COSC swiss made..........pero poca gente paga los casi 1100 euros que cuesta........a parte de tener muchisiiiiiiima paciencia.
Puedo comprarme el BP pero no quiero pagar lo que piden. Exactamente igual que el MM de gong con calibre suizo 6497 y correa coco que tengo.
Para temas de ego y marquitis con el explorer 2 voy sobrado........y ya me parece locura pagar ese dinero.


Sobre el Galerna........lo mismo, relojazo al que todo el mundo gusta y pocos pagan.......
 
  • #162
saludos a todos.
Yo no compro un reloj de foro pensando en la revalorizacion. Tengo el RE I y II.....y el Galeno de Hdr.
El que compro el Type RE pensando en ello se estrello......y leyendo hilos a alguno le paso.

coincido en 1000 euros como tope de la gran mayoria, pagar mas es irse a una marca conocida.

Yo estoy en el GB de hdr porque me encanta la estetica del BP FF.
Sera, algun dia....... un gran reloj COSC swiss made..........pero poca gente paga los casi 1100 euros que cuesta........a parte de tener muchisiiiiiiima paciencia.
Puedo comprarme el BP pero no quiero pagar lo que piden. Exactamente igual que el MM de gong con calibre suizo 6497 y correa coco que tengo.
Para temas de ego y marquitis con el explorer 2 voy sobrado........y ya me parece locura pagar ese dinero.


Sobre el Galerna........lo mismo, relojazo al que todo el mundo gusta y pocos pagan.......

Yo lei que los que llevan el proyecto de GB decía que el reloj sería el mejor proyecto de un foro en español. Pero en WUS a caído mal. Gente opinando que por 1100 pavos no comprarían un HOMENAJE y unas críticas más. Me gustaría verlo finalizado, para ver si es cierto todo lo que se dice.
 
  • #163
saludos a todos.
Yo no compro un reloj de foro pensando en la revalorizacion. Tengo el RE I y II.....y el Galeno de Hdr.
El que compro el Type RE pensando en ello se estrello......y leyendo hilos a alguno le paso.

coincido en 1000 euros como tope de la gran mayoria, pagar mas es irse a una marca conocida.

Yo estoy en el GB de hdr porque me encanta la estetica del BP FF.
Sera, algun dia....... un gran reloj COSC swiss made..........pero poca gente paga los casi 1100 euros que cuesta........a parte de tener muchisiiiiiiima paciencia.
Puedo comprarme el BP pero no quiero pagar lo que piden. Exactamente igual que el MM de gong con calibre suizo 6497 y correa coco que tengo.
Para temas de ego y marquitis con el explorer 2 voy sobrado........y ya me parece locura pagar ese dinero.


Sobre el Galerna........lo mismo, relojazo al que todo el mundo gusta y pocos pagan.......

... del GB de hdr hice en su día una simulación... fue, diría, la simulación de movimiento más difícil que he hecho, por estar en perspectiva... os dejo enlace, por si os apetece verla... y por supuesto, si queréis una simulación del Galerna, solo tenéis que pasarme los dibujos, en buen tamaño... y se hará lo que se pueda...

http://img110.xooimage.com/files/1/c/6/grand-belize-perspectiva-49e743a.swf

... pero, por Dios... en perspectiva ni de coña... :D ... en vista de soldado... fiiiiiirmes!!!
 
  • #164
... del GB de hdr hice en su día una simulación... fue, diría, la simulación de movimiento más difícil que he hecho, por estar en perspectiva... os dejo enlace, por si os apetece verla... y por supuesto, si queréis una simulación del Galerna, solo tenéis que pasarme los dibujos, en buen tamaño... y se hará lo que se pueda...

http://img110.xooimage.com/files/1/c/6/grand-belize-perspectiva-49e743a.swf

... pero, por Dios... en perspectiva ni de coña... :D ... en vista de soldado... fiiiiiirmes!!!


Madre mía que currada tiene que tener eso, forno te quedó espectacular, estaría genial ver nuestro galerna así!!!
 
Última edición:
  • #165
Yo con un reloj tipo diver, que parece que es el tipo que tiene más "tirón", con una caja y esfera diseñadas aquí ... me doy con un canto en los dientes. Lo que lleve dentro me es indiferente siempre que no haga subir demasiado el precio, unos 700- 800 pagados en 3-4 plazos creo que se haría muy asequible a todos. Eta 2824-2, Miyota 9015 ó incluso un NH, son calibres que no dan problemas y por fuera no se ven ... que lo principal y primordial es la estética, que no se nos olvide. Por muy buen calibre y muy bien hecho que esté, si no gusta no se compra.
Por supuesto el tema de acabados doy por supuesto que deberían ser buenos, pero eso lo hacen hasta los chinos, ahora hay un hilo de "micromarcas" en el que se pueden ver infinidad de ejemplos.

En resumen, estética y precio, eso es lo que al final importa.
 
  • #166
Yo con un reloj tipo diver, que parece que es el tipo que tiene más "tirón", con una caja y esfera diseñadas aquí ... me doy con un canto en los dientes. Lo que lleve dentro me es indiferente siempre que no haga subir demasiado el precio, unos 700- 800 pagados en 3-4 plazos creo que se haría muy asequible a todos. Eta 2824-2, Miyota 9015 ó incluso un NH, son calibres que no dan problemas y por fuera no se ven ... que lo principal y primordial es la estética, que no se nos olvide. Por muy buen calibre y muy bien hecho que esté, si no gusta no se compra.
Por supuesto el tema de acabados doy por supuesto que deberían ser buenos, pero eso lo hacen hasta los chinos, ahora hay un hilo de "micromarcas" en el que se pueden ver infinidad de ejemplos.

En resumen, estética y precio, eso es lo que al final importa.
De acuerdo en todo menos en lo del movimiento. Para pagar 700 € por un NH35 me quedo con mi Monster que para el caso es lo mismo y costó 135 €.

A mi ese movimiento en relojes de 700 € me parece una tomadura de pelo cuando puedes encontrar 2824-2 estándar o elaboré o STP1-11 en relojes que no llegan a los 500.
Coincido en que la estética debe gustar y los acabados deben ser buenos, pero no escatimemos en el motor por 50 €.

Saludos.
 
  • #167
A mí me parece mas espectacular y mejor en todos los aspectos el Galerna que el GB, tanto en diseño, original y creado en el foro como en materiales, y eso que la estética del FF me encanta, pero no deja de ser un homenaje.
 
  • #168
De acuerdo en todo menos en lo del movimiento. Para pagar 700 € por un NH35 me quedo con mi Monster que para el caso es lo mismo y costó 135 €.

A mi ese movimiento en relojes de 700 € me parece una tomadura de pelo cuando puedes encontrar 2824-2 estándar o elaboré o STP1-11 en relojes que no llegan a los 500.
Coincido en que la estética debe gustar y los acabados deben ser buenos, pero no escatimemos en el motor por 50 €.

Saludos.
Sería bueno hacer memoria de los calibres usados hasta ahora...
Legendario,Odisea,Buzo,Type RE..

En su tiempo, todos han tenido ese plus en el calibre...y fue siempre muy valorado ese aspecto
 
Última edición:
  • #169
Yo con un reloj tipo diver, que parece que es el tipo que tiene más "tirón", con una caja y esfera diseñadas aquí ... me doy con un canto en los dientes. Lo que lleve dentro me es indiferente siempre que no haga subir demasiado el precio, unos 700- 800 pagados en 3-4 plazos creo que se haría muy asequible a todos. Eta 2824-2, Miyota 9015 ó incluso un NH, son calibres que no dan problemas y por fuera no se ven ... que lo principal y primordial es la estética, que no se nos olvide. Por muy buen calibre y muy bien hecho que esté, si no gusta no se compra.
Por supuesto el tema de acabados doy por supuesto que deberían ser buenos, pero eso lo hacen hasta los chinos, ahora hay un hilo de "micromarcas" en el que se pueden ver infinidad de ejemplos.

En resumen, estética y precio, eso es lo que al final importa.

Jelou Antonio. :friends:
Buff, pues para mí hay una diferencia abismal entre el calibre eterna manufactura que monta, y los calibres que citas (aunque no se vea). Cuestión de gustos.
En cualquier caso, la diferencia de precios, como decía anteriormente, tampoco hubiera hecho que el Galerna bajara de los 1000 (incluso con una "miyotita").
 
  • #170
Jelou Antonio. :friends:
Buff, pues para mí hay una diferencia abismal entre el calibre eterna manufactura que monta, y los calibres que citas (aunque no se vea). Cuestión de gustos.
En cualquier caso, la diferencia de precios, como decía anteriormente, tampoco hubiera hecho que el Galerna bajara de los 1000 (incluso con una "miyotita").
Yo no hablaba del Galerna.
 
  • #171
De acuerdo en todo menos en lo del movimiento. Para pagar 700 € por un NH35 me quedo con mi Monster que para el caso es lo mismo y costó 135 €.

A mi ese movimiento en relojes de 700 € me parece una tomadura de pelo cuando puedes encontrar 2824-2 estándar o elaboré o STP1-11 en relojes que no llegan a los 500.
Coincido en que la estética debe gustar y los acabados deben ser buenos, pero no escatimemos en el motor por 50 €.

Saludos.
La verdad es que pensaba en el 2824 cuando dije ese precio aproximado. Tienes razón.
 
  • #172
La verdad es que pensaba en el 2824 cuando dije ese precio aproximado. Tienes razón.
Ya me extrañaba que a ti te diese igual por ese precio un 2824 que un NH35.

Saludos!!!
 
  • #173
Llevo unos meses en el foro y aunque leo bastante, no todo lo que me gustaría, aún no he participado mucho. Ya había leído algo sobre esto de los proyectos pero no ha sido hasta este hilo cuando me he empapado un poco mas sobre ello. Seguramente aquí hay gente muy experta en cada parte que compone un rejo, calidades, materiales, etc, y no voy a entrar en eso. Simplemente, con vuestro permiso, voy a dar mi humilde opinión sobre el tema.

Me parece una idea muy muy buena la de hacer una pieza al gusto del foro y que sirva como seña de identidad para los foreros, tiene su toque romántico y exclusivo, y sinceramente si se hace algo así de nuevo podría estar bien entrar en ello. Supongo que el mayor problema es hacer algo al gusto de todos y donde fijar los límites y parámetros del reloj. Uno de los aspectos más clave en esto es donde fijar la exclusividad, vamos el precio, he leído que unos hablan de 4000€ otros de 1000, es complicado.. El proyecto actual creo que son 1000-1500€, está claro que si el reloj lo merece 1500€ será hasta barato. Sin embargo, ¿Cuál es la idea que se persigue detrás de estos proyectos? Hacer un reloj de calidad que pueda llegar al mayor número de foreros fijando la exclusividad simplemente en el hecho de pertenecer a este foro. O por el contrario la exclusividad se quiere fijar en hacer una pieza de muy alta calidad a un precio muy ajustado a la que solo puedan acceder unos pocos foreros.

En mi opinión sería mucho más efectivo hacer una pieza con buenos acabados y buena maquinaria, con unos mínimos y unas calidades, sin ser lo más top y que tenga un diseño que estéticamente sea bonito, ponible y reconocible para todo forero. Una pieza que tenga su exclusividad en la manera que se ha diseñado y de dónde viene, pero que sea asequible para el forero medio. sin ser un experto, creo que algo así podría estar en torno a 500€. De esta manera en vez de tener una tirada de 50, quizás se tiene una de 300, y se llega a la mayoría de los foreros que estén interesados en participar en un proyecto de estos. Y los precios más altos se paguen en marcas reconocidas de toda la vida donde obtienes garantía, tranquilidad y revalorización.
 
  • #174
Llevo unos meses en el foro y aunque leo bastante, no todo lo que me gustaría, aún no he participado mucho. Ya había leído algo sobre esto de los proyectos pero no ha sido hasta este hilo cuando me he empapado un poco mas sobre ello. Seguramente aquí hay gente muy experta en cada parte que compone un rejo, calidades, materiales, etc, y no voy a entrar en eso. Simplemente, con vuestro permiso, voy a dar mi humilde opinión sobre el tema.

Me parece una idea muy muy buena la de hacer una pieza al gusto del foro y que sirva como seña de identidad para los foreros, tiene su toque romántico y exclusivo, y sinceramente si se hace algo así de nuevo podría estar bien entrar en ello. Supongo que el mayor problema es hacer algo al gusto de todos y donde fijar los límites y parámetros del reloj. Uno de los aspectos más clave en esto es donde fijar la exclusividad, vamos el precio, he leído que unos hablan de 4000€ otros de 1000, es complicado.. El proyecto actual creo que son 1000-1500€, está claro que si el reloj lo merece 1500€ será hasta barato. Sin embargo, ¿Cuál es la idea que se persigue detrás de estos proyectos? Hacer un reloj de calidad que pueda llegar al mayor número de foreros fijando la exclusividad simplemente en el hecho de pertenecer a este foro. O por el contrario la exclusividad se quiere fijar en hacer una pieza de muy alta calidad a un precio muy ajustado a la que solo puedan acceder unos pocos foreros.

En mi opinión sería mucho más efectivo hacer una pieza con buenos acabados y buena maquinaria, con unos mínimos y unas calidades, sin ser lo más top y que tenga un diseño que estéticamente sea bonito, ponible y reconocible para todo forero. Una pieza que tenga su exclusividad en la manera que se ha diseñado y de dónde viene, pero que sea asequible para el forero medio. sin ser un experto, creo que algo así podría estar en torno a 500€. De esta manera en vez de tener una tirada de 50, quizás se tiene una de 300, y se llega a la mayoría de los foreros que estén interesados en participar en un proyecto de estos. Y los precios más altos se paguen en marcas reconocidas de toda la vida donde obtienes garantía, tranquilidad y revalorización.
En líneas generales estoy de acuerdo contigo. En el precio no tanto, por ese dinero no se puede aspirar a mucho si hacemos un reloj "a la carta". Es cierto que así llegaría a más gente, pero siempre se han pagado a plazos y eso los hace más asequibles a la vez que se puede estirar un poco más el precio.

Otro tema es el de los "extras", la dotación. Que haya muchos me parece bien, pero lo mejor en mi opinión es que se pueda comprar con la mínima dotación y ya que cada uno elija si se gasta más o no en esos extras. Así un reloj puede costar 600€, por poner un ejemplo, y 800 si te quieres comprar todo el lote (armis, caucho, correa, esferas o biseles, ...)
 
  • #175
En líneas generales estoy de acuerdo contigo. En el precio no tanto, por ese dinero no se puede aspirar a mucho si hacemos un reloj "a la carta". Es cierto que así llegaría a más gente, pero siempre se han pagado a plazos y eso los hace más asequibles a la vez que se puede estirar un poco más el precio.

Otro tema es el de los "extras", la dotación. Que haya muchos me parece bien, pero lo mejor en mi opinión es que se pueda comprar con la mínima dotación y ya que cada uno elija si se gasta más o no en esos extras. Así un reloj puede costar 600€, por poner un ejemplo, y 800 si te quieres comprar todo el lote (armis, caucho, correa, esferas o biseles, ...)


Quizás lleves razón en lo del precio, no soy un experto ni mucho menos. Mi estimación se ha basado en un par de Hamilton y un Certina automáticos que tengo entorno a 500€ y la verdad es que dan mucho por ese precio, y he pensado que al comprar el reloj a piezas y sin la etiqueta de una marca saldría más barato. Pero puede ser que lo contrario.

El tema de hacer un basico y meterle extras a demanda, me parece una buena solución para democratizar una pieza y que cada cual fije su límite, pudiendo llegar al máximo de gente posible.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie