• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Made in Japan

  • Iniciador del hilo AGarcia
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #101
Solo aclarar que si bien hay trampas en el Swiss Made son eso trampas, pasa lo mismo con el Made in Japan que tiene relojes y plumas 100% Chinos; como son trampas de determinadas empresas que operan fuera de la "ley" entiendo que no es la generalidad.

Un Saludo
 
  • #102
este era para made in japan y mi postura ha quedado clara


Pues sí, que un forero te nombró y dijo que Made in Japan era 100% japonés, cuando no es así. Pero esto no va de posturas, si no de realidades. El Made in Japan significa que el reloj está 100% montado en Japón, con parte o la totalidad (o incluso ninguna) de piezas fabricadas en Japón. Ni más ni menos. Ahora puedes ponerte en la postura de la grulla si quieres. :flirt:
 
  • #103
Solo aclarar que si bien hay trampas en el Swiss Made son eso trampas, pasa lo mismo con el Made in Japan que tiene relojes y plumas 100% Chinos; como son trampas de determinadas empresas que operan fuera de la "ley" entiendo que no es la generalidad.

Un Saludo


El Made in Japan no es un sello regulado, por tanto no opera ni fuera ni dentro de la ley.
 
  • #104
Pues sí, que un forero te nombró y dijo que Made in Japan era 100% japonés, cuando no es así. Pero esto no va de posturas, si no de realidades. El Made in Japan significa que el reloj está 100% montado en Japón, con parte o la totalidad (o incluso ninguna) de piezas fabricadas en Japón. Ni más ni menos. Ahora puedes ponerte en la postura de la grulla si quieres. :flirt:

Pueden ser también todas las piezas extranjeras, que al no "haber" legislación específica para relojes no indica que ninguna parte concreta deba ser japonesa. Lo que si indica es que no debe ser un sencillo ensamblaje.

un saludo
 
  • #105
Pueden ser también todas las piezas extranjeras, que al no "haber" legislación específica para relojes no indica que ninguna parte concreta deba ser japonesa. Lo que si indica es que no debe ser un sencillo ensamblaje.

un saludo



Es exactamente lo que digo, que puede que no tenga ninguna pieza japonesa.
 
  • #106
Pues sí, que un forero te nombró y dijo que Made in Japan era 100% japonés, cuando no es así. Pero esto no va de posturas, si no de realidades. El Made in Japan significa que el reloj está 100% montado en Japón, con parte o la totalidad (o incluso ninguna) de piezas fabricadas en Japón. Ni más ni menos. Ahora puedes ponerte en la postura de la grulla si quieres. :flirt:

Pues eso, ni mas ni menos... me voy a por mi tempura... que de grullas sabreis vosotros
 
  • #108
Buen apunte. Desconocía ese dato. De todas formas, si te fijas en la tapa trasera, se corrobora lo que digo de las codificaciones. Los Made in Japan 100% japoneses llevan una A, o una J, justo al lado de la leyenda Made in Japan, como ocurre con los GS o el MM300; en cambio, los Made in Japan que no llevan nada, como el Astron del hilo de WUS, son relojes montados en Japón pero con algunas piezas provenientes de fuera de Japón.
Seguro que es como dices. Simplemente valga el ejemplo para ilustrar el hecho de que el seiko puede ser de los caros y aún así llevar piezas chinas.
 
  • #109
Lo que hay que leer...hablan de lo que no saben y no se dan al trabajo de leer las cosas como son(ó entonces es dificuldad al nivel de la aprendizaje).

Lo que se aprende chicosss ...un reloj 100% chino lleva Made in Japan...bueno, por lo menos siempre nos podemos reir un poco...:D


 
Última edición:
  • #110
Es exactamente lo que digo, que puede que no tenga ninguna pieza japonesa.

Un Made in Japan tiene de tener, entre otras cosas, el calibre japonés.

Otros relojes que no colgan Made in Japan, hasta pueden tener un calibre japones igual, pero como esos relojes se montan y asemblan en otros paises asiaticos no llevan el Made in Japan, claro.
 
  • #111
Lo que hay que leer...hablan de lo que no saben y no se dan al trabajo de leer las cosas como son(ó entonces es dificuldad al nivel de la aprendizaje).

Lo que se aprende chicosss ...un reloj 100% chino lleva Made in Japan...bueno, por lo menos siempre nos podemos reir un poco...:D



Pues si, hay relojes y plumas 100% chinos con Japan Made, probablemente sea fraude por eso dije que no es significativo. Aun así la normativa permite que todas las piezas sean chinas y puedes reírte lo que quieras pero el escozor no se irá.
 
  • #112
Otros relojes que no colgan Made in Japan, hasta pueden tener un calibre japones igual, pero como esos relojes se montan y asemblan en otros paises asiaticos no llevan el Made in Japan, claro.


Esos relojes llevan el Movt. Japan, que indica que solo el movimiento es japonés.
 
  • #113
Rolex tiene 0 piezas de fuera de Suiza

Seikos con made in japan en el dial y piezas chinas hemos visto en este post, el cliente final tiene que ver detalles como codificaciones?

Las otras marcas suizas tampoco tienen piezas fuera de Suiza...pero en la verdad no creo en esas boundades...

Hasta ahora ni un solo swiss made lleva en el interior de una tapa, por detras de una aguja ó dial un "made in china".

Cuantos swiss made has visto con china made? Pues eso : 0

Y hablas tu de detalles y codificaciones? :-P:laughing1:

Lo que hay es una gigantesca trampa onde clientes compran relojes supuestamente hechos en Suiza y llevan un casi 50/50 entre valjoux y xang-gri-lá.

Bueno, mirando la cosa al revés hasta puede ser un detalle el oculte del made in chinas...siempre se pueden fardar de sus swiss made.
 
  • #114
Esos relojes llevan el Movt. Japan, que indica que solo el movimiento es japonés.

Precisamente, un reloj con ese calibre "Movt Japan" cuando montado fuera de Japon no lleva el sello Made in Japan.

Del mismo modo que un SKX173 p. ej nunca puede llevar un Made in Japan porque sus calibres son de Singapore(hasta 2005/6) ó Malaysia.

Y los nuevos Tortuga, p. ej. hay 3 diferentes diales, dependendo de onde son hechos y montados sus componentes, los tienes con movimientos japoneses y de Singapora.

Made in Japan(con el obligatorio calibre japones)
Movt Japan
4R36(code caliber)

srp777j1_2 (1).jpg

4_b47ed84a-1e6f-4162-bd9f-cae4276365f9_grande.jpg

SRP777-5.jpg
 

Archivos adjuntos

  • 429817a4949ecac7669f713fbd68ddc0.jpg
    429817a4949ecac7669f713fbd68ddc0.jpg
    67,9 KB · Visitas: 49
  • #115
Un Made in Japan tiene de tener, entre otras cosas, el calibre japonés.

.

Puedes aportar pruebas de esto? No hablo de jerga de seiko (de la que me fio pero no es ése el debate ) sino de leyes que comprometan.

En el otro hilo se han ofrecido links a normativas que desmienten categóricamente tu afirmación. Para llevar Made in Japan basta con que la ultima transformación significativa se haya producido en Japón, lo que permitiría ensamblar en Japón un producto con todas sus piezas, incluido calibre, de fuera de Japón, y aún así llevar made in japan.

No digo que se haga, pero eso dice la ley, por eso solicito pruebas de tu afirmación.
 
Última edición:
  • #116
Las otras marcas suizas tampoco tienen piezas fuera de Suiza...pero en la verdad no creo en esas boundades...

Hasta ahora ni un solo swiss made lleva en el interior de una tapa, por detras de una aguja ó dial un "made in china".

Cuantos swiss made has visto con china made? Pues eso : 0

Y hablas tu de detalles y codificaciones? :-P:laughing1:

Lo que hay es una gigantesca trampa onde clientes compran relojes supuestamente hechos en Suiza y llevan un casi 50/50 entre valjoux y xang-gri-lá.

Bueno, mirando la cosa al revés hasta puede ser un detalle el oculte del made in chinas...siempre se pueden fardar de sus swiss made.

Es curioso que nunca puedes soportar tus palabras, aportada por Miquel en el hilo que pretendes ahumar.

attachment.php
 
  • #119
Muchas gracias por el hilo, queda todo muy claro.

Saludos.:ok::
 
  • #120
Puedes aportar pruebas de esto? No hablo de jerga de seiko (de la que me fio pero no es ése el debate ) sino de leyes que comprometan.

En el otro hilo se han ofrecido links a normativas que desmienten categóricamente tu afirmación. Para llevar Made in Japan basta con que la ultima transformación significativa se haya producido en Japón, lo que permitiría ensamblar en Japón un producto con todas sus piezas, incluido calibre, de fuera de Japón, y aún así llevar made in japan.

No digo que se haga, pero eso dice la ley, por eso solicito pruebas de tu afirmación.

Creo que esta en uno de esos emails que vosotros han colgado por ahi, Seiko habla de eso y me lo ha dicho un responsable de la marca hace tiempo.

Hace gracia hablares de pruebas...voy a hacer como vosotros...la carga con vosotros...

Hombre, sobre mentiras categorias va la cosa por otros lados...

Entonces no lees en los diales arriba Movt Japan y ese reloj no lleva siquiera el Made in Japan?

Hace algun sentido colgar en relojes "no-made in japan" calibres japoneses y en made in japan calibres hechos en Thailandia?

Puedes aportar pruebas de que 20% de un Tudor no se hace en China?

La ley lo permite, pero ya sabemos que van a dicer que todas las piezas son suizas y es todo hecho y montado en Suiza? Hasta puede ser verdad. Y pruebas?
 
  • #121
Creo que esta en uno de esos emails que vosotros han colgado por ahi, Seiko habla de eso y me lo ha dicho un responsable de la marca hace tiempo.

Hace gracia hablares de pruebas...voy a hacer como vosotros...la carga con vosotros...

Hombre, sobre mentiras categorias va la cosa por otros lados...

Entonces no lees en los diales arriba Movt Japan y ese reloj no lleva siquiera el Made in Japan?

Hace algun sentido colgar en relojes "no-made in japan" calibres japoneses y en made in japan calibres hechos en Thailandia?

Puedes aportar pruebas de que 20% de un Tudor no se hace en China?

La ley lo permite, pero ya sabemos que van a dicer que todas las piezas son suizas y es todo hecho y montado en Suiza? Hasta puede ser verdad. Y pruebas?

Vale. Queda inaugurado este bucle. Por sintetizar : no puedes aportar lo que te solicito : leyes ( no jerga corporativa ni testimonios personales ) . Todo es cuestión de fe y nos queda claro que a ti no te falta, al menos para lo que te interesa.
 
  • #122
Vaya...suisse parts? Lo que hay que leer... :D

Es algun reloj moderno suizo, que lleva algunas piezas suizas? :D

Ó es un Handor sin swiss made en lado alguno, como este?

handor.jpg

Esas pruebas...:pardon:
 
  • #123
Creo que esta en uno de esos emails que vosotros han colgado por ahi, Seiko habla de eso y me lo ha dicho un responsable de la marca hace tiempo.

Hace gracia hablares de pruebas...voy a hacer como vosotros...la carga con vosotros...

Hombre, sobre mentiras categorias va la cosa por otros lados...

Entonces no lees en los diales arriba Movt Japan y ese reloj no lleva siquiera el Made in Japan?

Hace algun sentido colgar en relojes "no-made in japan" calibres japoneses y en made in japan calibres hechos en Thailandia?

Puedes aportar pruebas de que 20% de un Tudor no se hace en China?

La ley lo permite, pero ya sabemos que van a dicer que todas las piezas son suizas y es todo hecho y montado en Suiza? Hasta puede ser verdad. Y pruebas?
No creo que encuentre ninguna prueba porque la realidad es que a mucha gente le da igual que ese porcentaje se fabrique en Suiza o en Sri Lanka mientras se conserve un nivel de calidad, lo único que aquí se busca son los cinco pies al gato.

Los chasis de los Rolls-Royce se fabrican en Alemania porque allí garantizan la máxima calidad pero luego el coche acabado luce un Made in Goodwood, igual que un Audi R8 luce el Made in Germany aunque su motor sea más húngaro que el goulash. Ve al propietario de un Phantom a decirle que su coche no es 100% inglés, lo mismo llora.
 
  • #124
  • #125
Creo que esta en uno de esos emails que vosotros han colgado por ahi, Seiko habla de eso y me lo ha dicho un responsable de la marca hace tiempo.

Hace gracia hablares de pruebas...voy a hacer como vosotros...la carga con vosotros...

Hombre, sobre mentiras categorias va la cosa por otros lados...

Entonces no lees en los diales arriba Movt Japan y ese reloj no lleva siquiera el Made in Japan?

Hace algun sentido colgar en relojes "no-made in japan" calibres japoneses y en made in japan calibres hechos en Thailandia?

Puedes aportar pruebas de que 20% de un Tudor no se hace en China?

La ley lo permite, pero ya sabemos que van a dicer que todas las piezas son suizas y es todo hecho y montado en Suiza? Hasta puede ser verdad. Y pruebas?



Hombre, a ver, según los enlaces a las legislaciones es perfectamente posible que un reloj tenga el Made in Japan con el 100% de piezas foráneas (que es lo que he dicho muchas veces ya), incluso el calibre. Es decir, puede perfectamente montarse tanto el calibre en sí como el resto del reloj en Japón, con las piezas no japonesas, y poner el Made in Japan. Y no se estaría faltando a la verdad ni vulnerando ninguna legislación.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie