• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Malquereview (MW-0009) - Un sentido homenaje y por partida doble: Spinnaker Boettger

  • Iniciador del hilo Tazio Nuvolari
  • Fecha de inicio
  • #51
Un reloj muy bonito, y un hilo muy ameno de leer.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #52
Poco puedo añadir a los comentarios q me preceden. Es una delicia leer tus malquereviews y somos unos afortunados de tenerte aquí. Nos estas malacostumbrando con tus magnìficos relatos q leo del tirón. Un saludo y deseando q llegue la próxima entrega de malquereview (q por cierto me da igual cual sea el reloj elegido, un casio o un AP, lo importante es leer tus historias tan bien documentadas y contadas).
Muchas gracias Luis Miguel!!!
Pero llegará el día que os defraude, debo estar preparado... 😰

Siempre es un placer leer buenas historias, pero más aún con esta magnífica redacción. Los artículos más esperados de la semana! Y, como no, el reloj espectacular! Gracias por descubrirnos la historia del audaz submarinista, aunque con trágico final
Gracias por leer con tanto interés, Cocoloco!!! 😉

Gracias Marcel, por el reportage muy bonito, laboroso y interesante.

"especialmente después de que el bueno de Helmut Sinn vendiera su empresa a alguien que no se preocupó en absoluto de conservar los archivos de la marca."
Jejeje, que risa, me parto.

Un abrazo
Gran Maestro Walter, esas palabras viniendo de ti son todo un privilegio. ☺️
Y sí, lo que han hecho los actuales gestores de Sinn con su archivo histórico es de juzgado de guardia...

Qué buen rato he pasado leyéndolo. Gracias.
Gracias a ti, camarada!!! 👍

Impresionante, pedazo de hilo, curradisimo. Tengo varios relojes de esta micro marca y sólo puedo decir cosas buenas. Éste modelo no conocía. Gracias
Spinnaker power, man!!! 😜🤟
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, luismiguel y Powerman
  • #53
Chapeau Don Marcel!!
Muchas gracias, Luis!!! 😉

Brutal!! Cómo para escribir un libro, o varios!! El reloj, fabuloso con un precio de derribo 😬💣
Gracias por tus palabras, camarada!!! 👍

Genial, como todos los tuyos, hilo.
Gracias.
Tú, que me lees con cariño, Germán. 😜

Sé que defiendes la búsqueda del criterio personal de cada aficionado pero es que con estos relatos que construyes te estás convirtiendo en todo un influencer, jajajaja...
Ouch... no, por favor!!!
Me niego a ser influencer de nada ni nadie... Mi única intención es demostrar que hay muchísimos relojes con identidad propia y fuera de lo trillado. Sólo hay que buscar y atreverse. 😎

Aquí otro que se ha tragado el hilo en su totalidad...y con un gran placer. Da gusto leerte, y me han encantado todas tus presentaciones. El reloj es además muy chulo. Gracias por todo el curro de estas últimas semanas para proporcionarnos un gran material de lectura.
De veras que es un curro superagradecido al ver vuestra respuesta. 😉🤟
 
  • Me gusta
Reacciones: Vania y Lumarto
  • #54
El relato del descubrimiento, el oteo, la caza fallida y el reencuentro con la presa de nuevo me ha encantado. Jolines, Marcel, pero si ya era buen precio 120$....😂

Me ha gustado aprender. Spinnaker y Avi-8 y Dufa, son marcas que conocía (y que seguramente nunca me inspiren nada para comprar), pero desconocía el grupo al que pertenecen por lo que será interesante conocer el catálogo de cada marca. La historia de Boettger es fantástica, junto con tu manera de contarla.

El reloj te queda fenomenal. A la vista está en esta imagen que evoca disfrute.

Me alegra que el destino haya puesto en tu camino otro amarillo, con esos índices tan particulares y un doble homenaje al Sinn y a Boettger.

Por mi parte, agradecido con esta entrega y preparado para la siguiente como buen suscriptor.
A ver, Iván, que ya me conoces: yo negocio los precios siempre... va en mi ADN.
Agradecido por mi parte por tu fidelidad suscriptora. 😉🤟
 
  • #55
Esto no tiene ningún sentido. Te superas, te superas y te superas. Y nos superas un viernes más. Menuda pluma y menuda historia.

Ya se me acaban los calificativos después de estas malquereviews. Cada una con su encanto, su historia, pero sin esperar que la siguiente fuese a superar a la anterior. Y sí. Conseguido con éxito, camarada.

Y sobre el reloj decirte que ni cotizaba que el tuyo iba a ser el amarillo. Era más blanco y en botella que el Malibú xD

Por cierto, no nos saques más relojes así que nos dejen las ganas a más de uno de ‘darle al dedo’, pero que están más que agotados 🤣😂

Te esperamos el próximo viernes con la caza mayor, que me ‘temo’ que eso serán palabras mayores. La verdad que tengo ganas de ver con qué nos vas a sorprender y, sobre todo, ver la última malquereview, que será la que ponga el colofón perfecto.

Me espero ahora cualquier cosa. Bueno no, sinceramente no me espero nada básicamente porque no se me pasa nada por la cabeza, pero sé que nos vas a dejar en fuera de juego. Por lo menos a mí. No espero Rolex ni Omegas… Con ganas de los próximos viernes 🤘🏼
Como dice a veces un buen amigo cuando vamos un poco bolingas: "Estamos entrando en una espiral de violencia sin sentido"... y luego nos partimos el ojete. 🤣
Las tres malquereviews que se avecinan es probable que levanten algunas ampollas, incluso a ti... pero bueno, alguna vez tengo que dejar de ser guay, no??? 😇
 
  • Me gusta
Reacciones: cazorla
  • #56
Vaya tocho que te has marcado 😄😄 seguiré leyendo más tarde, pero dime donde es esa cala, creo que es en Mallorca y al verla sino estoy equivocado, me ha traído muchos recuerdos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #57
Guacala, vaya historia (y vaya historiador horlogico) me quito el sombrero como ha dicho algún compañero y me pone a sus pies y los de su señora…con ganas de la siguiente malreview

Pd: si no es indiscreción preguntarte: cuantas piezas tienes? (Si lo sabes 😉)
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #58
Buenas tardes.

Extraordainario artículo,Marcel. Y una -casualitat- encontrar en un anticuario tu deseado reloj -AMARILLO-. Aunque 120,tampoco es mal precio.

De todos modos ,muy amable y muchas gracias .

Abrazo.
Muchas gracias, Alfa!! 😉

Menuda ristra compañero, esto es un no parar :laughing1:
Y que siga la fiesta!!! 😜

¿Será esta la mejor malquereview hasta ahora? Si no lo es, se acerca muchísimo. Gracias.

PD: Tengo que darme un garbeo por Roses un año de estos...
Roses, Cadaqués, Llançà... toda esa zona de la Costa Brava es sensacional, te la recomiendo. 👍

Muy pero que muy currado el hilo, muchas gracias por tanto trabajo gratuito que nos hace (a mi me hace) leer y aprender de una forma divertida y más amena de lo habitual.

Disfruta mucho del Spinnaker, color cantoso para mi gusto pero es bonito.

.
Lo hago con todo el gusto, o sea, que no es trabajo sino divertimento. 😎

Impresionante review! Mi más sincera enhorabuena.
Muchas gracias camarada!!!

Fabuloso hilo, muchas gracias por compartirlo con nosotros.‼️
Gracias a ti, MM !!! 🤟
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfa1, emeeme, Akthara y 1 persona más
  • #59
Tras la alegría novelesca de la malquereview de la semana pasada, hoy toca recuperar la seriedad. La ocasión se lo merece, os lo aseguro. Y como dice el título del post, vamos a ver un doble homenaje: a una persona formidable y a un reloj no menos interesante.

BERND BOETTGER, HÉROE A LA FUERZA
El domingo 8 de septiembre de 1968, el oficial naval danés Christian Christiansen está escribiendo los datos meteorológicos en el libro de bitácora del navío "Gedser Rev" durante la medianoche: viento SE, 1-2 Bft., aire 15 °C, agua 17 °C. Su posición marítima se encuentra entre Gedser en el sur de la isla de Falster y la costa de la RDA (República Democrática Alemana). A las 4 de la madrugada, Christiansen va de nuevo a cubierta para leer los datos de la estación meteorológica. Es una noche cálida y estrellada. El mar está tranquilo. Desde el sur, apercibe una sola ola dirigiéndose hacia él. Qué raro...

Ver el archivos adjunto 2705575

De repente, oye una voz humana... ¡en mitad del Mar Báltico! Coge unos prismáticos pero no puede ver ninguna otra embarcación. Sin embargo vuelve a oir una voz: "¡Ayuda, ayuda!". Christiansen hace sonar la alarma del barco. Unos segundos después, los seis hombres de la tripulación se presentan en cubierta. Apuntando un faro a la oscuridad, descubren una figura humana. Inmediatamente le lanzan un cabo al que el desconocido se aferra con ansia.

Ver el archivos adjunto 2705576

Minutos más tarde, descuelgan una escala de cuerda. Christiansen se pone un chaleco salvavidas para ayudar al supuesto náufrago a salir del agua. Pero es él mismo el que sube sonriendo, usando una sola mano ya que en la otra sostiene un dispositivo de lo más extraño:

Ver el archivos adjunto 2705577

"Buenos días, me llamo Bernd Boettger y vengo de Sebnitz, cerca de Dresde. ¿Puedo subir a bordo?", pregunta el desconocido con un evidente acento sajón. No solo eso: se le permite ducharse, recibir ropa seca y desayunar. Los daneses quieren saber cómo ha podido nadar hasta tan lejos y qué tipo de aparato es ese. "No he nadado", responde Bernd. "Este es mi submarino. Solo me dejé llevar.".

Ver el archivos adjunto 2705578

Bernd Boettger era un ingeniero, músico y entusiasta de los deportes acuáticos de 28 años que, como muchos de sus compatriotas, quería escapar del régimen del Este. Siendo un excelente nadador (se preparó durante 2 años para ello) y usando sus habilidades como ingeniero, Boettger diseñó un artilugio submarino que lo remolcaría lejos hacia el mar con el objetivo de llegar a Suecia o Dinamarca. A diferencia de los ingenios militares que usaban un motor eléctrico, Boettger tuvo que hacer uso de lo que tenía disponible y se las arregló para poner sus manos en un pequeño motor de gasolina de 2 tiempos de una bicicleta motorizada. En el cigüeñal, colocó una hélice casera sin transmisión. Selló el motor con fibra de vidrio y resina de poliéster. Como tanque, construyó uno de fibra de vidrio de 40 centímetros de largo, similar a un torpedo, y lo conectó al motor. Aseguró el suministro de aire para el carburador gracias a un tubo snorkel que atravesaba el tanque. Se agarraba a un marco que se extendía por detrás del artilugio y era remolcado a través del agua a unos 2 nudos de velocidad (casi 4km/h). El pequeño invento solo pesaba 10 kilos, lo suficientemente ligero como para ser transportado a mano. No disponía de aparatos respiratorios, pero se las arregló para obtener un traje de neopreno de su tía en Alemania Occidental y se construyó un snorkel para sí mismo. Toda la plataforma le costó alrededor de 50 dólares, lo que era una suma considerable en Alemania Oriental, y su viaje a la libertad le llevó hasta las 15,5 millas náuticas de la costa (casi 29 kilómetros).

Ver el archivos adjunto 2705579
Ver el archivos adjunto 2705580

Ya en Alemania Occidental, Bernd Boettger es reconocido como el refugiado del año 1968. Es joven, guapo, en buena forma y siempre irradia buen humor. Pero sobre todo, es un inventor creativo. Varias empresas le ofrecen trabajo. Bernd cree que ahora puede llevar una vida libre y autogestionada. Por desgracia no tiene ni idea de que la Stasi también lo tiene en el punto de mira en Occidente.
La empresa Babcock & Wilcox en Oberhausen, que desarrolla sistemas técnicos para la producción de energía y concede gran importancia al impulso de investigación de sus empleados, le ofrece desarrollar aún más su "submarino" para llevarlo a la producción en serie. Bernd está entusiasmado, se muda a Oberhausen y finalmente, en septiembre de 1969, su scooter Babcock es mostrado al público. Se le otorgan tres patentes internacionales.

Ver el archivos adjunto 2705581

El exitoso inventor escribe con orgullo a su madre en Sebnitz sobre su nueva vida. Pero está preocupada. Ella y sus hijos Horst y Achim ya han sido interrogados por la Seguridad del Estado, así como sus vecinos y conocidos. Por temor a que la oficina de correos pueda ser controlada, a veces se escriben a través de los familiares. Un día la madre recibe la visita de un empresario de Sebnitz. Dice que se le permite viajar a Occidente por trabajo y se ofrece a llevar el correo para entregarlo en persona. La madre acepta con gratitud. No tiene ni idea de que el desconocido también trabaja para la Stasi.
Unas semanas después de la presentación de su scooter, el tiempo de Bernd termina en Babcock & Wilcox. Las plantas de la OIT en Pinneberg, cerca de Hamburgo, que pertenecen al grupo estadounidense Rockwell, quieren tener a Bernd Boettger, así como los derechos de su invención y patentes. Le ofrecen su propio departamento de investigación, un salario mensual de 1800 DM y derechos de autor adicionales de 200 000 DM para sus patentes en el primer año. Se espera que los ingresos de las patentes aumenten a unos 1,2 millones de marcos en los próximos tres años. Bernd recibe el encargo de desarrollar, además del Aqua Scooter civil para el buceo, una variante militar para los buceadores de combate de los Estados Unidos. Todo es asunto de alto secreto y el departamento de investigación de Bernd está herméticamente blindado dentro de la planta. Se dice que el Aqua Scooter militar es potente y puede navegar silenciosamente a 15 km/h bajo el agua.

Ver el archivos adjunto 2705582

Esto no pasa desapercibido para el HVA, "Hauptverwaltung Aufklärung", que es responsable del espionaje extranjero en el Ministerio de Seguridad del Estado. Se crea un proceso de archivo con el nombre de "buceador" y se recopila la mayor cantidad de información posible sobre la vida de Boettger. El servicio de inteligencia de la RDA descubre que posee un coche y un bote inflable y que está en el Mar del Norte o el Mar Báltico los fines de semana para probar sus aparatos de buceo. Es solitario. A veces viaja a Francia o España para probar sus scooters, que ahora están disponibles en diferentes variantes.

Ver el archivos adjunto 2705583

Bernd ahorra mucho dinero para comprar un yate de vela y así navegar por el mundo. Tiene nuevos amigos en el Mediterráneo: viven en Perpignan, en el sur de Francia, cerca de la frontera española. El sábado 26 Agosto de 1972, su nuevo amigo Erich Wolfgang le visita. Deciden quedar al día siguiente para bucear en Cala Jóncols, cerca de Roses en Girona.
El domingo por la mañana sube a bordo del yate "Norfeu" (por el Cap Norfeu de la zona), propiedad de Jean Paul B. Alrededor de las 11:00 Bernd salta al agua con snorkel, máscara, aletas y su arpón autoconstruido para pescar algo para el desayuno. Jean Paul B. salta más tarde y a las 11.30 horas sale a la superficie y grita pidiendo ayuda. Bernd yace inmóvil a once metros de profundidad sobre una roca. Él mismo lo lleva hacia la superficie. Llaman a una lancha más rápida y lo llevan al médico más cercano en la población portuaria de Roses, a seis millas náuticas. El médico Dr. Pereira solo puede confirmar su muerte. En la autopsia posterior, se registra el "ahogamiento" como causa de la muerte. Pero la familia siempre sospechó que fue la Stasi quien lo asesinó.

Ver el archivos adjunto 2705584

SINN 809, EL DIVER DE CULTO DESCONOCIDO
Cuando se habla de divers más o menos relevantes, prácticamente nadie recuerda al Sinn 809. Es un gran desconocido, incluso para apasionados de la marca, más centrados en sus modelos tipo flieger o crono. Pero este diver se ha convertido en una pieza de culto, una de esas de las que se habla casi susurrando en los círculos horológicos. Recabar documentación veraz sobre su existencia es una tarea difícil, especialmente después de que el bueno de Helmut Sinn vendiera su empresa a alguien que no se preocupó en absoluto de conservar los archivos de la marca.
Menos mal que gracias al gran bibliotecario y conservacionista horológico que es nuestro gran líder Antón (@Goldoff ), aquí podemos disfrutar de un documento gráfico excepcional, imágenes extraídas del catálogo "Der Jubiläumskatalog" de Sinn que contiene toda la información relativa al modelo 809:

Ver el archivos adjunto 2706180

Ver el archivos adjunto 2706181
Ver el archivos adjunto 2706182

Aunque las fechas exactas de producción de este modelo del 809 se han perdido, todo parece indicar que se remontan a principios de la década de 1990, recibiendo una gran influencia de los relojes deportivos de la década de 1980 e incluso del Heuer 980.004 de finales de la década de 1970:

Ver el archivos adjunto 2705586

Siempre con el mismo diámetro de 39mm, Sinn produjo una versión más económica de su 809 con un módulo de cuarzo, conocida como 809q, e incluso una para el Feuerwehr (cuerpo de bomberos) con el logotipo en la esfera:

Ver el archivos adjunto 2705587

Es un diver que no se encuentra en el mercado de ocasión con demasiada frecuencia, y su valor está en aumento constante. Pero, ¿qué lo hace tan deseable?
El 809 es uno de los divers de 200 m más delgados jamás fabricados, con un grosor de sólo 9,5 mm. A ello contribuye sin duda que en su interior hay un movimiento ETA 22892-A2, 1 milímetro más delgado que el sempiterno 2824-2, y además está certificado COSC:

Ver el archivos adjunto 2705588

Pero el aspecto que lo hace especialmente interesante es que los índices son flotantes, es decir, están pintados por el interior del cristal de zafiro, con lo que las agujas corren por debajo de dichas marcas:

Ver el archivos adjunto 2705589

SPINNAKER BOETTGER
A modo de introducción, y a pesar de que estoy seguro de que la mayoría ya lo sabéis, es bueno aclarar que el spinnaker es una vela especial en los barcos deportivos de vela. Se utiliza cuando el viento sopla desde popa, tiene forma de medio balón y es muy grande. Y sin duda es un apelativo ideal para poner como nombre a una marca que se dedica esencialmente a crear divers.

Ver el archivos adjunto 2705590

Quizás Spinnaker sea de esas micromarcas ya veteranas que, tanto por su extenso catálogo como por su constante calidad y ritmo de novedades, está a un paso de dejar de serlo y convertirse en una marca con todas las de la ley. Además suele huir de las copias y habitualmente desarrolla sus propios proyectos en cuanto a cajas, brazaletes, etc.
Sea como fuere, de nuevo es una micromarca la que nos ofrece un homenaje de un modelo histórico. Y en este caso podemos hablar con total honestidad de homenaje, y no de copia, porque a pesar de la clara inspiración tomada, hay diversos aspectos en los que el inspirado se distancia de su inspirador.

Hago un inciso para aclarar un aspecto que probablemente muchos desconocéis: aún considerándola una micromarca en sí misma, Spinnaker pertenece al grupo relojero británico Dartmouth (https://www.dartmouthbrands.co.uk) el cual posee todas estas que veréis a continuación, también micromarcas y varias bien conocidas, que juntas estoy seguro que producen un buen número de piezas fabricadas y una bonita cifra de ventas:

Ver el archivos adjunto 2705648

Volvamos al Boettger. Los responsables de Spinnaker decidieron rendir un doble homenaje en esta pieza: uno al malogrado Bern y otro al Sinn 809. De este modo nació el Spinnaker Boettger, que fue presentado en Junio de 2020. La primera serie consistió en tres modelos con variaciones en el dial, índices y agujas, pero bastante parecidos al Sinn (aunque con diferencias que veremos más adelante):

Ver el archivos adjunto 2705591

El éxito fue instantáneo, y siguiendo el esquema habitual de la marca de producir un número limitado de unidades (que va de las 150 a las 300, dependiendo del modelo o de si se trata de una serie limitada), el Boettger se agotó rápidamente, a pesar de su precio de 550€. Las diferentes reviews que pude ver sólo hicieron que ratificar la tremenda calidad de este Spinnaker, superior a sus otros modelos (hecho que también se refleja en el precio, todo sea dicho).
En esta foto se puede observar cómo las agujas pasan por debajo de los índices, aunque el sistema empleado por Spinnaker es totalmente diferente y muy ingenioso (como también veremos más adelante):

Ver el archivos adjunto 2705592

Sinceramente debo reconocer que en su momento fue un reloj que descarté por su precio para ser una micromarca, así que lo dejé pasar. Pero el año pasado se les ocurrió presentar una nueva serie totalmente veraniega que llamó instantáneamente mi atención:

Ver el archivos adjunto 2705593

¡Lo habéis acertado!!! Ese amarillo llevaba mi nombre y por una vez iba a dejar de lado mi límite autoimouesto... pero me fue imposible conseguirlo. Con sólo 150 unidades de cada y un incremento hasta los 690€, se agotó en apenas 2 minutos en la propia web del fabricante. Mi gozo en un pozo... cagoentodoslospecesdecolores!!! 😩

Durante un tiempo lo busqué por el mercado secundario, pero ni apareció ninguno (de hecho, al principio el que todos deseaban era el azul, por el fetiche ese llamado Tiffany, y estos se anunciaban al triple de su precio...). Así que hice lo que hago siempre en estos casos: apuntarlo mentalmente en la lista de deseables, por si un día salta la liebre. Y la liebre saltó, vaya si saltó... y de qué modo.

En Marzo de este año fui al Concurso de Elegancia de Amelia Island, en Florida-USA, una cita ineludible para ver algunas de las mejores máquinas sobre ruedas (bueno, y hacer negocios con gente del sector, como es mi caso):

Ver el archivos adjunto 2705594

He ido varios años, y Amelia Island, como población histórica, es una pequeña joya en suelo yanqui donde suele haber comercios interesantes y buenos restaurantes. Yendo a cenar con unos colegas del motor de allí (ya sabéis, "cenar" a las 19:00... 🥴), pasamos por delante de un anticuario, una tiendecita que tenía un aspecto encantador. Mi compulsión coleccionista me empujó a cruzar la puerta y curiosear un rato: quinqués de latón, máquinas de escribir de primeros del siglo pasado, primeras ediciones de autores norteamericanos... y de pronto se me congeló la expresión. Allí, en una mesita que no encajaba con el resto, veo, junto a otros objetos modernos, un Spinnaker Boettger... AMARILLO!!! Nuevecito, con sus cajas, su documentación, su etiqueta, todo. Miro al vendedor y le pregunto si está en venta y con una mueca de incredulidad me dice que claro, que todo está en venta. Y lo mejor vino al preguntarle el precio: "Es algo moderno que encontramos al vaciar un negocio embargado la semana pasada y no nos encaja, así que lo dejo en 120 dólares" Evidentemente me guardé de decirle nada, lo cogí, comprobé que todo funcionaba y me lo llevé… pero con rebaja: al pagar en metálico y enrollarme con el tío por ser yo europeo, me lo dejó en 100 dólares redondos. El grupito que me acompañaba me dijo entre risas: "You're a fucking Peaky Blinder", ya que desde hace un tiempo les ha dado por llamarme así debido a mi fama de negociante implacable con los precios. 😇
No hace falta que os diga que cené con una enorme satisfacción y que invité a una ronda de buen bourbon a todos. Y gracias a esta serendipia (que no fue la única, pronto sabréis por qué) puedo presentaros al protagonista de esta malquereview.

PRESENTACIÓN
Spinnaker siempre ha cuidado la presentación de sus relojes, y en este caso ha ido más allá de lo habitual. La caja exterior de microcartón extrafuerte está hecha en un naranja vivo con el logo y el nombre de la marca serigrafiados en negro brillante:

Ver el archivos adjunto 2705596

El interior está recorrido por una especie de curvas de nivel naranjas sobre un fondo negro mate. La caja propiamente dicha donde va el reloj es del tipo Pelikan, de excelente calidad, también de color naranja con los elementos de cierre y transporte en negro, además de incorporar el nombre de la marca en una placa metálica brillante. Todo ello da un aspecto de encontrarnos ante un producto de calidad:

Ver el archivos adjunto 2705598

ACCESORIOS Y DOCUMENTACIÓN
Al abrir la caja sellada herméticamente descubrimos al Boettger amarillo, junto a un caucho (para ser precisos se trata de nitrilo-butadieno ó NBR) amarillo del mismo color, una herramienta para manipular los pasadores y un pequeño destornillador, además de la documentación:

Ver el archivos adjunto 2705600

La documentación consiste en un manual de instrucciones, la tarjeta de identificación y garantía y un pequeño folleto que explica precisamente la historia de Bernd Boettger con algunas fotos y presenta este reloj como "un homenaje único a una historia extraordinaria de ingenio, valentía y determinación". Sinceramente, me parece un detalle encomiable por parte de la marca y que espero que todos sus poseedores dediquen unos minutos a leer:

Ver el archivos adjunto 2705601

CAJA Y BISEL
La caja del Boettger es de acero 316L, y siendo un 300 metros la caja mide 42mm de diámetro por 13mm de grosor, unas cifras que pueden parecer grandes pero que una vez en muñeca no lo son en absoluto. A ello ayuda el hecho de que en la práctica no hay asas, aunque al ser un reloj del tipo de brazalete integrado, sí que hay una pieza central que sobresale en cada extremo central de la misma, lo que da un lug to lug bastante contenido de 47,5mm. La mayor parte de las superficies están cepilladas con un tacto satinado (notablemente más fino y de mayor calidad que los modelos de entrada más económicos de Spinnaker), mientras que hay cuatro aristas pulidas a espejo para darle al conjunto un toque de brillo a la luz del sol. La corona está situada a las 16:00, roscada y con un moleteado muy clásico, además de llevar el logo del modelo grabado a láser. Dicha corona está flanqueada por unas guardas discretas pero que cumplen su función.

El bisel está pavonado en negro satinado y todas las marcas, que no incorporan lumen excepto la perla a las 12:00, están hechas en bajorrelieve rellenado de pintura amarilla. El accionamiento de los 120 clicks es una delicia, de lo mejorcito en su segmento de precio. El cristal plano es de zafiro con antireflejante interno y queda prácticamente enrasado con el bisel:

Ver el archivos adjunto 2705602
Ver el archivos adjunto 2705603

DIAL Y AGUJAS
Aquí viene la característica más destacable del Boettger desde el punto de vista estético. El dial está construido de manera muy ingeniosa en tres partes para emular al Sinn original pero sin recurrir a pintar el cristal, ya que dicho proceso impide que la pintura aplicada tenga lumen, algo imprescindible actualmente. Así que en el caso del Spinnaker los índices están hechos de forma unitaria en una pieza de metal que se instala por debajo del rehaut, el cual tiene los espacios semicirculares practicados para que pasen estos índices y lleva impresos los índices (fotos de la red de un modelo de otro color):

Ver el archivos adjunto 2705604
Ver el archivos adjunto 2705605

Y por debajo de este conjunto se incorpora el dial propiamente dicho, que lleva las inscripciones con la marca y un par de características (todo muy bien integrado por su tamaño contenido) y la ventana para el datario, rodeada de un marco negro pintado. El propio datario lleva las cifras en blanco sobre fondo negro, quedando perfectamente integrado cromáticamente.
Las agujas están también inspiradas en el original pero con ligeros cambios, sus colores negro y azul destacan perfectamente sobre el fondo amarillo, otorgándole una perfecta legibilidad:

Ver el archivos adjunto 2705606

La aplicación del lumen Super-LumiNova es preciso y curiosamente presenta dos tonos: verde para los índices y azul para las agujas y la perla del bisel:

Ver el archivos adjunto 2705641

TAPA TRASERA
Aquí viene la que es, para mi, la mayor decepción con esta versión concreta del Boettger. Porque en las primeras el fondo de la caja llevaba un precioso bajorrelieve del ingenio submarino que se fabricó el protagonista de la escapada, detalle que le aportaba originalidad al modelo y reconocimiento al homenajeado:

Ver el archivos adjunto 2705608

En cambio, en posteriores versiones se ha simplificado este fondo por uno que lleva el logo del modelo grabado a láser. No entiendo el motivo de este cambio, toda vez que el molde ya estaba creado y el nombre del reloj sigue siendo el mismo. Por otro lado va cerrada mediante seis tornillos, que aunque yo las prefiero a rosca, tampoco me preocupa si todo se ha hecho adecuadamente:

Ver el archivos adjunto 2705610

BRAZALETE Y CIERRE
En este apartado nos encontramos con una de cal y otra de arena. Porque el brazalete tipo Oyster es sencillamente extraordinario en cuanto a calidad y acabados: suave, sedoso, perfectamente integrado con la caja. En cambio el cierre, que es siempre la asignatura pendiente de esta marca, no está a su altura: es de chapa doblada, aunque más gruesa de lo habitual, con pulsadores de apertura y pasador de seguridad. Este reloj merecía un cierre con microajuste al vuelo y un motivo relativo a Boettger:

Ver el archivos adjunto 2705614
Ver el archivos adjunto 2705616

CALIBRE Y PESO
Aquí sí que se encuentra uno de los puntos fuertes de este reloj, ya que monta un Miyota 9015, el equivalente asiático al ETA 2824-2 o el Sellita SW200. Vino bastante bien ajustado, y con el uso continuado de este verano que veréis a continuación, se ha quedado en unos excelentes +-3seg/día.
Y no, no me he olvidado de esa foto que muchos me pedís: el peso. Aunque lejos del monstruo de la semana pasada, debido a su excelente construcción nos da un total de casi 184 gramos:

Ver el archivos adjunto 2705621

USO INTENSIVO
El Boettger ha sido definitivamente mi reloj de verano, porque aunque he usado otros, este se ha llevado la palma. Y tras estos tres meses os puedo asegurar que sigue como nuevo (hombre, tampoco lo restriego por la arena...): tras los baños de agua marina, una ducha con él puesto, girando el bisel un par de veces, y listos. Aquí tenéis una pequeña selección (aunque lejos de la exhibición pulpera de @Goldoff , que Anton ya está desarrollando sus propias agallas... 😅):

Ver el archivos adjunto 2705635
Ver el archivos adjunto 2705626
Ver el archivos adjunto 2705627
Ver el archivos adjunto 2705628
Ver el archivos adjunto 2705629
Ver el archivos adjunto 2705630
Ver el archivos adjunto 2705633
Ver el archivos adjunto 2705632

Y con esta quinta malquereview de este año concluyo las dedicadas a micromarcas. Con la próxima empezaremos con la caza mayor... 😉

Como siempre, los que os lo habéis tragado todo os merecéis un premio (un bocata de jamón, una botella de un buen malta...) pero de momento espero que os podáis conformar con mi sincero agradecimiento y admiración. 😇🤟


PS1: Diversas fotos están extraídas de https://wornandwound.com/affordable-vintage-sinn-809-aut/, https://spinnaker-watches.com/collections/boettger y https://chrononautix.com/spinnaker-boettger/ (lo siento, pero he ido justo de tiempo y, en ocasiones, de técnica)

PS2: Histórico de malquereviews:
https://relojes-especiales.com/thre...do-para-el-verano-omega-ploprof-white.550404/
https://relojes-especiales.com/thre...evo-malquerido-veraniego-sinn-u1-gelb.550676/
https://relojes-especiales.com/thre...querido-de-micromarca-audric-seaborne.550931/
https://relojes-especiales.com/thre...o-veraniego-con-sorpresas-uw-aequorea.551212/
https://relojes-especiales.com/thre...orido-helson-shark-diver.567729/#post-7687511
https://relojes-especiales.com/thre...tu-muñeca-helm-khuraburi.568042/#post-7696381
https://relojes-especiales.com/thre...-pez-espada-radiactivo-uw-swordfisher.568322/
https://relojes-especiales.com/thre...arma-de-asalto-del-este-haldor-abissi.568610/
Brutal compi. ,y la Historia desconocida(incomprensiblemente)para mi.Danke!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #60
¡¡¡Fantástico hilo!!!
El homenaje a Boettger me ha encantado, desconocia totalmente al personaje y su trágica historia.
El reloj precioso, "locura de verano" lo llamaría yo... y fíjate dónde te estaba esperando... Los relojes con historia son siempre mis favoritos.
Gracias por ser tan especial y compartir 😘 😘 😘
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #61
Una pasada de hilo. Un artículo super ameno e interesante. Un placer aprender contigo Marcel. Enhorabuena.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #62
Muy buena review. He ojeado los modelos y el verde y el azul son muy resultones.
Nada que envidiar este modelo a otros superiores o de más fama.
Gracias por traernos estos relojes y posibles compras , no se sabe cuando.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #63
Una historia totalmente desconocida para mí y que he disfrutado mucho, gracias por otro magnífico hilo, un abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #64
100 dólares. La madre que me parió.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #65
Joder Marcel que currada la presentación ,chapeau!!
No es mi taza de te como dicen por ahi pero enhorabuena por la literatura.
Por cierto el Sinn vintage que expones es muy chulo nunca lo habia visto .
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #66
Como dice a veces un buen amigo cuando vamos un poco bolingas: "Estamos entrando en una espiral de violencia sin sentido"... y luego nos partimos el ojete. 🤣
Las tres malquereviews que se avecinan es probable que levanten algunas ampollas, incluso a ti... pero bueno, alguna vez tengo que dejar de ser guay, no??? 😇
Más ganas todavía del próximo viernes. Esas ’ampollas’ y/o envidias sanas a mí me encantan y soy muy fan de ellas. Poder ver a gente de mi alrededor disfrutar de la pasión que nos une me place y me enorgullece bastante.

Esperándote pues.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #67
Otra presentación brutal, insuperable para los meros mortales, jeje. En esta ocasión, me ha gustado más la historia tras el modelo que el propio reloj en sí. Me gusta la pieza, pero no tanto como las anteriores, no sé, no me llama especialmente. El lumen bicolor, la forma de las agujas y la trasera no me convencen. ¡Y que me aspen si el logo de la trasera y la corona no es el de Zelos! (O muy parecido ;) )
Pero bueno, en su conjunto es un buen diver con 300 m de WR, buen lumen y un ingenioso sistema de índices "flotantes", lo que más me ha gustado de este modelo. Y el brazalete tiene pintaza también. Lo mejor es el precio al que lo conseguiste, ¡¡a ese precio es un auténtico regalo!! Y encima el anticuario dándote las gracias, le "desentonaba" entre tanta antigualla :laughing1: .
En fin, echaré de menos estas malquereviews de divers de micromarcas, es un gusto que compartimos. Eso sí, ¡expectante estoy ante la caza mayor!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #68
Mira que me quedo pegado leyendo tus reviews, son sencillamente perfectas 👏🏼👏🏼👏🏼😉 y estás tocado por la varita de las oportunidades…se nota que eres un hombre de mundo y de negocios 😜😜 estoy impaciente por ver la caza mayor 😁
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #69
Pedazo de hilo te ha quedado compañero !!! :clap: Una historia increíble que va in crescendo con el hilo, y el relojazo final es de 10. Enhorabuena y gracias por el estupendo reportaje. :worshippy:
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #70
Preciosa historia, me ha recordado mucho a la del que escapó en un BMW isetta!

Y como siempre digo cuando os leo estás compras, ¡Llevadme con vosotros cuando compréis!!! 😭
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #71
Jdr Tazio, siempre me dejas con la boca abierta, OMG, ya te lo dije, eres el p...to amo.
Gran reportaje amigo y bueno de verdad, aprendo mucho contigo y bueno saber que Spinnaker es una firma a tener muy en cuenta, la verdad que si...
Pues nada, desearte un buen finde y un abrazo muy 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #72
Tú, que me lees con cariño, Germán. 😜
Calla, calla, so pirata.
1000002088.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari y pablitos
  • #73
Un reloj muy bonito, y un hilo muy ameno de leer.
Muchas gracias camarada!!!

Vaya tocho que te has marcado 😄😄 seguiré leyendo más tarde, pero dime donde es esa cala, creo que es en Mallorca y al verla sino estoy equivocado, me ha traído muchos recuerdos.
Los tochos son lo mío, Miguel... y la cala, tal como podrás comprobar cuando leas tranquilamente el post, está en Roses, Girona. 😉

Guacala, vaya historia (y vaya historiador horlogico) me quito el sombrero como ha dicho algún compañero y me pone a sus pies y los de su señora…con ganas de la siguiente malreview

Pd: si no es indiscreción preguntarte: cuantas piezas tienes? (Si lo sabes 😉)
No es indiscreción, pero es mejor mantener el misterio, ¿no crees, Alex? 😎

Brutal compi. ,y la Historia desconocida(incomprensiblemente)para mi.Danke!
Bitte, mein Freund!!! 👍

¡¡¡Fantástico hilo!!!
El homenaje a Boettger me ha encantado, desconocia totalmente al personaje y su trágica historia.
El reloj precioso, "locura de verano" lo llamaría yo... y fíjate dónde te estaba esperando... Los relojes con historia son siempre mis favoritos.
Gracias por ser tan especial y compartir 😘 😘 😘
La especial eres tú, estimada Rosa, yo sólo soy un cuentacuentos.
Besos locos!!! 😘

Una pasada de hilo. Un artículo super ameno e interesante. Un placer aprender contigo Marcel. Enhorabuena.
El placer es mío de contar con camaradas tan fieles como tú, Jeg!!! 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: mmg2 y Jeg84
  • #74
Muy buena review. He ojeado los modelos y el verde y el azul son muy resultones.
Nada que envidiar este modelo a otros superiores o de más fama.
Gracias por traernos estos relojes y posibles compras , no se sabe cuando.
Gracias a ti por animarte a echar un vistazo al mundo de las micros, Jose... 😉

Una historia totalmente desconocida para mí y que he disfrutado mucho, gracias por otro magnífico hilo, un abrazo
Igualmente, flyller!!! 👍

100 dólares. La madre que me parió.
Pobre mujer, qué culpa tendrá... 😅

Joder Marcel que currada la presentación ,chapeau!!
No es mi taza de te como dicen por ahi pero enhorabuena por la literatura.
Por cierto el Sinn vintage que expones es muy chulo nunca lo habia visto .
Ese Sinn es el sueño de muchos, Santi, una pieza esquiva y muy codiciada... 😎

Otra presentación brutal, insuperable para los meros mortales, jeje. En esta ocasión, me ha gustado más la historia tras el modelo que el propio reloj en sí. Me gusta la pieza, pero no tanto como las anteriores, no sé, no me llama especialmente. El lumen bicolor, la forma de las agujas y la trasera no me convencen. ¡Y que me aspen si el logo de la trasera y la corona no es el de Zelos! (O muy parecido ;) )
Pero bueno, en su conjunto es un buen diver con 300 m de WR, buen lumen y un ingenioso sistema de índices "flotantes", lo que más me ha gustado de este modelo. Y el brazalete tiene pintaza también. Lo mejor es el precio al que lo conseguiste, ¡¡a ese precio es un auténtico regalo!! Y encima el anticuario dándote las gracias, le "desentonaba" entre tanta antigualla :laughing1: .
En fin, echaré de menos estas malquereviews de divers de micromarcas, es un gusto que compartimos. Eso sí, ¡expectante estoy ante la caza mayor!
Coincido totalmente contigo, Guillermo: en un intento de reproducir esquemáticamente el entramado al que se agarraba Boettger, les ha quedado un símbolo muy parecido al de Zelos. Es que no nos consultan antes de hacer estas cosas... 😂
Un abrazote enorme!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Green, Jose160 y 1 persona más
  • #75
Mira que me quedo pegado leyendo tus reviews, son sencillamente perfectas 👏🏼👏🏼👏🏼😉 y estás tocado por la varita de las oportunidades…se nota que eres un hombre de mundo y de negocios 😜😜 estoy impaciente por ver la caza mayor 😁
A ver si con la caza mayor se desmonta todo el chiringuito yme enviáis al cuerno... 😅

Pedazo de hilo te ha quedado compañero !!! :clap: Una historia increíble que va in crescendo con el hilo, y el relojazo final es de 10. Enhorabuena y gracias por el estupendo reportaje. :worshippy:
Gracias a ti por tus apalabras!!! 😉

Preciosa historia, me ha recordado mucho a la del que escapó en un BMW isetta!

Y como siempre digo cuando os leo estás compras, ¡Llevadme con vosotros cuando compréis!!! 😭
Muy buen recuerdo, camarada. Tal que así iba el valiente, en medio de toda la mecánica:
idd-09-media-hd.jpg


Jdr Tazio, siempre me dejas con la boca abierta, OMG, ya te lo dije, eres el p...to amo.
Gran reportaje amigo y bueno de verdad, aprendo mucho contigo y bueno saber que Spinnaker es una firma a tener muy en cuenta, la verdad que si...
Pues nada, desearte un buen finde y un abrazo muy 😉
Aquí todos aprendemos unos de otros, Pablo.
Ein schönes Wochenende, Kamerad!!! 🤟
 
  • Me gusta
Reacciones: Gonzoml, pablitos y mirumotoisao
Atrás
Arriba Pie