• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Malquereview (MW-0007) - El pez espada radiactivo: UW Swordfisher

  • Iniciador del hilo Tazio Nuvolari
  • Fecha de inicio
Tazio Nuvolari

Tazio Nuvolari

Malquerido PloProf
Verificad@ con 2FA
Hoy vamos a sumergirnos en el oscuro mundo de las micromarcas más desconocidas, esas que, desafortunadamente, pasan desapercibidas para la gran mayoría de los aficionados a la relojería.
Y debo comenzar con una reprimenda general: los culpables de que estas piezas no sean más conocidas ni pueblen vuestras muñecas sois vosotros, camaradas. Solo os fijáis en lo común, en lo obvio, en lo que gusta a los demás, y os perdéis una enorme oferta de piezas singulares que ofrecen diferenciación y calidad a cambio de un precio razonable. Que conste que esto os lo transmito con todo el cariño posible por parte de un capullo integral como yo. (Vaaaaaaale, ya me quito el traje de abuelo cebolleta...😬).

El año pasado os presenté este "huevo" veraniego, la primera creación de una nueva marca y con una curiosa historia (https://relojes-especiales.com/thre...o-veraniego-con-sorpresas-uw-aequorea.551212/). Le dí mucho tute en ese verano, e hice circular la malquereview por diversos medios:

Captura de pantalla 2023-09-11 a les 19.37.55.png


Como es habitual, esta marca (recordemos que sus iniciales UW corresponden al "imaginativo" nombre de Under Water) decidió acometer su segundo modelo diver. Lo curioso es que junto al mail de Kickstarter informándome de la próxima puesta en marcha del modelo en cuestión, recibí otro mail directamente de la marca indicándome que, en agradecimiento a la campaña personal que hice con el "huevo", el nuevo modelo me iba a ser... OBSEQUIADO!!! 😳

Y eso sin ningún tipo de petición por su parte para realizar una review completa y circularla. Me sorprendió, pero también debo reconocer que, habiéndome dedicado durante décadas al marketing internacional, me pareció justo y lógico (a ver, que tampoco es un Lange... 😁).
Así que fui siguiendo todo el proceso de desarrollo como mero espectador, y de nuevo la marca demostró ser muy profesional en todos los aspectos.

Como en el caso de su primera creación, la página dedicada al nuevo modelo estaba repleta de información detallada. En primer lugar vamos a por el nombre: SWORDFISHER. Querer ser original al poner nombres en el trillado sector de los divers es cada vez más difícil, por lo que el nombre se podría traducir libremente como "pescador de peces espada". Un poco rocambolesco, lo admito. En el dial, la trasera y las agujas encontraremos características relativas a este particular titán de los mares.

Captura de pantalla 2023-09-12 a les 20.07.48.png


El Sowdfisher se presentó disponible en 5 colores/combinaciones de dial, bisel y caja...

Captura de pantalla 2023-09-14 a les 18.17.11.png


...pero como ya os podéis imaginar mi yo mamarrachero se lanzó sin dudarlo a por el de color menta, que además fue el escogido por la marca para su lanzamiento:

91bc0ffea896a85fb6f5f78441e03ee6_original.png


A diferencia de los dos últimos modelos que he presentado, este es más estilizado, recurriendo a algunos detalles de la vieja escuela que, estoy seguro, van a ser del beneplácito de muchos y muchas camaradas.

P1070754 còpia.JPG


A continuación voy a ir desgranando el modelo con fotos mías pero también aprovechando las de presentación de la propia marca, empezando por un GIF en el que el reloj está en su medio natural:

4451576aa10877680d73fec7bb2e8200_original.gif


PRESENTACIÓN
La caja exterior de cartón, pequeña y sencilla, no da pistas sobre la sorpresa que nos aguarda en su interior...

P1070751 còpia.JPG


... porque pocas micromarcas de las que he tenido (que son unas cuantas) han optado por una funda de aspecto lujoso pero al mismo tiempo funcional y con unos acabados sorprendentes. Está hecha en auténtico cuero de vaca en su exterior, mientras que el interior es de una gamuza suavísima, casi adictiva. El cojín se puede separar mediante dos corchetes a cada lado, para mayor comodidad:

P1070752 còpia.JPG

IMG_7054.jpeg

IMG_7055.jpeg


ACCESORIOS Y DOCUMENTOS
Gracias a haber llegado al objetivo de los 500.000 dólares HK, se desbloqueó el regalo, para cada unidad, de una correa de caucho de extracción rápida, a juego con el color elegido y que es de una calidad también sorprendente (aunque no la usaré nunca, lo sé yo y lo sabéis todos vosotros 😎).
Los documentos son los habituales y en mi caso, supongo que por el hecho de ser un obsequio, me han llegado sin cumplimentar por la casa:

P1070761 còpia.JPG

P1070762 còpia.JPG


CAJA
La caja de acero 316L y con resistencia hasta los 200 metros, se ha desarrollado específicamente para este modelo y tiene una curiosa forma en sus laterales que combina una parte central redonda con las partes planas de las asas. Está cepillada excepto por las dos aristas que corren a lo largo de los laterales, que están pulidas a espejo para darle un toque de brillo en cuanto le da la luz. Los acabados son realmente sorprendentes, ya que el tacto es suave como la seda. Aquí tenéis sus medidas:

Captura de pantalla 2023-09-14 a les 17.28.22.png

Captura de pantalla 2023-09-12 a les 19.51.27.png


FONDO
El fondo de la caja es uno de los puntos fuertes del Swordfisher. Su bajorrelieve muestra a un pez espada saliendo del mar bajo el sol naciente. El nivel de definición es impresionante y me gusta su originalidad, huyendo de buzos, buceadores y submarinos:

Captura de pantalla 2023-09-14 a les 18.03.44.png

Captura de pantalla 2023-09-14 a les 18.05.14.png

IMG_7038.jpeg


BISEL Y CRISTAL
Siguiendo con el código vintage de este nuevo modelo de UW, el bisel es de un ancho contenido y el insert es de aluminio (en el caso del mío, de un verde inglés a juego con el menta), aunque los números e índices incorporan lumen. El accionamiento es algo duro, pero sin brusquedades.
El cristal es de zafiro con doble capa de antireflejante interno y también cuenta con un doble abovedado, ofreciendo ese aspecto clásico que la marca ha querido darle:

IMG_7028.jpg

Captura de pantalla 2023-09-12 a les 19.56.15.png


CORONA
Naturalmente roscada, de accionamiento muy suave, con un moleteado casi imperceptible muy elegante y con las iniciales de la marca em bajorrelieve:

Captura de pantalla 2023-09-14 a les 18.13.45.png


DIAL
El dial está realizado en varias capas. A la base plana, en la que se imprimen los índices de los dos subdiales, se le añade encima una pieza que finaliza en un borde redondeado hacia arriba, la cual se realiza mediante un proceso de inyección. Los índices son de gran tamaño, con luminova y bordeados en metal:

Captura de pantalla 2023-09-12 a les 20.03.39.png


AGUJAS
El diseño de las agujas está inspirado en la propia forma del pez espada, y el de la trotadora se asemeja al largo estilete que le caracteriza:

Captura de pantalla 2023-09-14 a les 18.07.57.png

IMG_7034.jpg


BRAZALETE
De nuevo nos encontramos con un guiño al pasado, de modo que el brazalete es más ligero y de diseño más standard que mis últimas presentaciones. Como siempre muy bien cepillado, de tacto sedoso, y con un tapering que le lleva desde los 22mm de los endlinks hasta los 18mm en la parte del cierre. Todos los eslabones cuentan con pins de ajuste, y en el uso es ciertamente comodísimo:

P1070755 còpia.JPG

IMG_7029.jpg


CIERRE
Para mi gusto el punto más flojo de todo el conjunto. Con ese deseo de "vuelta al pasado" han decidido descartar los cierres con ajuste al vuelo tan habituales (y prácticos) hoy en día y han puesto uno de chapa que no va acorde con el resto. Para acabarlo de estropear, el logo y símbolo son grabados a láser, una técnica que no me entusiasma. En definitiva, el cierre es simplista, va duro y no me convence...

Captura de pantalla 2023-09-14 a les 18.43.34.png

IMG_7030.jpg


CALIBRE
Estoy seguro de que es aquí donde muchos queríais llegar. Porque os estaréis preguntando todo el rato: "¿Qué co... digoooooo qué demonios indican esos subdiales?"
Pues vamos a ello. En primer lugar decir que el calibre que lleva es todo un Miyota 9122, de la gama alta del fabricante. Con 5,52mm de grosor, tiene 26 rubís, late a 28800 alternancias y cuenta con una reserva de marcha de 40 horas, hasta aquí todo muy correcto y normal:

Captura de pantalla 2023-09-14 a les 19.09.57.png


Lo especial es el tipo de funciones que realiza a través de los dos subdiales. En ellos indica el día de la semana y el mes, mientras que el día del mes lo muestra en el datario situado a las seis horas:

Captura de pantalla 2023-09-14 a les 19.14.27.png


Para facilitar el ajuste del mes, cuenta con un pulsador oculto al lado de la corona que debe accionarse con un punzón:

Captura de pantalla 2023-09-14 a les 19.14.38.png


El funcionamiento de todos estos ajustes es irreprochable y tras un uso moderado se encuentra en unos honrosos 4-5 segundos diarios de variación.

PESO
Llega uno de los momentos que todos esperáis con ansia viva... ¿cuánto pesará la última pesadilla de Nuvolari?
Pues esta vez la cosa se queda casi en 164 gramos:

IMG_7057.jpg


Y UNA SORPRESA FINAL
Para sorprenderos en otro de los momentos esperados por la mayoría me he reservado un detalle que el propio título de esta malquereview ya advertía. Una de las principales razones de escoger el dial menta fue el color, evidentemente, pero la otra fue... que es el único de tipo radiactivo!!! Es decir, que todo el dial es luminoso... y no poco:

IMG_7039.jpeg



CONCLUSIONES
Ya sabemos aquello de que "a caballo regalado no le mires el dentado", pero he intentado ser lo más objetivo posible. Este SWORDFISHER es un diver con ciertas reminiscencias de un desk diver, pero con la apariencia robusta de un diver actual. En su salida al mercado mediante Kickstarter su precio era de 294 dólares USA (ahora 449 en su web), una cifra que me parece casi imposible teniendo en cuenta que se trata de un diseño propio (caja, dial, agujas, etc), la cantidad de lumen aplicado, el calibre de primera línea, los acabados y ajustes generales, etc.
¿Que quizás la filigrana de los subdiales despista un poco? Es posible, pero al menos ofrece algo diferente y además útil.

Para terminar, unas fotos en mi muñeca (recordad, 16,5 y plana), en exterior e interior:

IMG_7027.jpeg

IMG_7047.jpeg


Nos vemos en una semana, con una historieta cómica (vaya, se me escapó un spoiler...)!!! 😎🤟


PS2: Histórico de malquereviews:

https://relojes-especiales.com/thre...do-para-el-verano-omega-ploprof-white.550404/
https://relojes-especiales.com/thre...evo-malquerido-veraniego-sinn-u1-gelb.550676/
https://relojes-especiales.com/thre...querido-de-micromarca-audric-seaborne.550931/
https://relojes-especiales.com/thre...o-veraniego-con-sorpresas-uw-aequorea.551212/
https://relojes-especiales.com/thre...orido-helson-shark-diver.567729/#post-7687511
https://relojes-especiales.com/thre...tu-muñeca-helm-khuraburi.568042/#post-7696381
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: 1964j, LCamarasa, Rollins y 109 más
Hoy vamos a sumergirnos en el oscuro mundo de las micromarcas más desconocidas, esas que, desafortunadamente, pasan desapercibidas para la gran mayoría de los aficionados a la relojería.
Y debo comenzar con una reprimenda general: los culpables de que estas piezas no sean más conocidas ni pueblen vuestras muñecas sois vosotros, camaradas. Solo os fijáis en lo común, en lo obvio, en lo que gusta a los demás, y os perdéis una enorme oferta de piezas singulares que ofrecen diferenciación y calidad a cambio de un precio razonable. Que conste que esto os lo transmito con todo el cariño posible por parte de un capullo integral como yo. (Vaaaaaaale, ya me quito el traje de abuelo cebolleta...😬).

El año pasado os presenté este "huevo" veraniego, la primera creación de una nueva marca y con una curiosa historia (https://relojes-especiales.com/thre...o-veraniego-con-sorpresas-uw-aequorea.551212/). Le dí mucho tute en ese verano, e hice circular la malquereview por diversos medios:

Ver el archivos adjunto 2697743

Como es habitual, esta marca (recordemos que sus iniciales UW corresponden al "imaginativo" nombre de Under Water) decidió acometer su segundo modelo diver. Lo curioso es que junto al mail de Kickstarter informándome de la próxima puesta en marcha del modelo en cuestión, recibí otro mail directamente de la marca indicándome que, en agradecimiento a la campaña personal que hice con el "huevo", el nuevo modelo me iba a ser... OBSEQUIADO!!! 😳

Y eso sin ningún tipo de petición por su parte para realizar una review completa y circularla. Me sorprendió, pero también debo reconocer que, habiéndome dedicado durante décadas al marketing internacional, me pareció justo y lógico (a ver, que tampoco es un Lange... 😁).
Así que fui siguiendo todo el proceso de desarrollo como mero espectador, y de nuevo la marca demostró ser muy profesional en todos los aspectos.

Como en el caso de su primera creación, la página dedicada al nuevo modelo estaba repleta de información detallada. En primer lugar vamos a por el nombre: SWORDFISHER. Querer ser original al poner nombres en el trillado sector de los divers es cada vez más difícil, por lo que el nombre se podría traducir libremente como "pescador de peces espada". Un poco rocambolesco, lo admito. En el dial, la trasera y las agujas encontraremos características relativas a este particular titán de los mares.

Ver el archivos adjunto 2697746

El Sowdfisher se presentó disponible en 5 colores/combinaciones de dial, bisel y caja...

Ver el archivos adjunto 2697786

...pero como ya os podéis imaginar mi yo mamarrachero se lanzó sin dudarlo a por el de color menta, que además fue el escogido por la marca para su lanzamiento:

Ver el archivos adjunto 2697771

A diferencia de los dos últimos modelos que he presentado, este es más estilizado, recurriendo a algunos detalles de la vieja escuela que, estoy seguro, van a ser del beneplácito de muchos y muchas camaradas. A continuación voy a ir desgranando el modelo con fotos mías pero también aprovechando las de presentación de la propia marca, empezando por un GIF en el que el reloj está en su medio natural:

Ver el archivos adjunto 2697744

PRESENTACIÓN
La caja exterior de cartón, pequeña y sencilla, no da pistas sobre la sorpresa que nos aguarda en su interior...

Ver el archivos adjunto 2697754

... porque pocas micromarcas de las que he tenido (que son unas cuantas) han optado por una funda de aspecto lujoso pero al mismo tiempo funcional y con unos acabados sorprendentes. Está hecha en auténtico cuero de vaca en su exterior, mientras que el interior es de una gamuza suavísima, casi adictiva. El cojín se puede separar mediante dos corchetes a cada lado, para mayor comodidad:

Ver el archivos adjunto 2697757
Ver el archivos adjunto 2697788
Ver el archivos adjunto 2697789

ACCESORIOS Y DOCUMENTOS
Gracias a haber llegado al objetivo de los 500.000 dólares HK, se desbloqueó el regalo, para cada unidad, de una correa de caucho de extracción rápida, a juego con el color elegido y que es de una calidad también sorprendente (aunque no la usaré nunca, lo sé yo y lo sabéis todos vosotros 😎).
Los documentos son los habituales y en mi caso, supongo que por el hecho de ser un obsequio, me han llegado sin cumplimentar por la casa:

Ver el archivos adjunto 2697810
Ver el archivos adjunto 2697811

CAJA
La caja de acero 316L y con resistencia hasta los 200 metros, se ha desarrollado específicamente para este modelo y tiene una curiosa forma en sus laterales que combina una parte central redonda con las partes planas de las asas. Está cepillada excepto por las dos aristas que corren a lo largo de los laterales, que están pulidas a espejo para darle un toque de brillo en cuanto le da la luz. Los acabados son realmente sorprendentes, ya que el tacto es suave como la seda. Aquí tenéis sus medidas:

Ver el archivos adjunto 2697747
Ver el archivos adjunto 2697748

FONDO
El fondo de la caja es uno de los puntos fuertes del Swordfisher. Su bajorrelieve muestra a un pez espada saliendo del mar bajo el sol naciente. El nivel de definición es impresionante y me gusta su originalidad, huyendo de buzos, buceadores y submarinos:

Ver el archivos adjunto 2697776
Ver el archivos adjunto 2697780
Ver el archivos adjunto 2697805

BISEL Y CRISTAL
Siguiendo con el código vintage de este nuevo modelo de UW, el bisel es de un ancho contenido y el insert es de aluminio (en el caso del mío, de un verde inglés a juego con el menta), aunque los números e índices incorporan lumen. El accionamiento es algo duro, pero sin brusquedades.
El cristal es de zafiro con doble capa de antireflejante interno y también cuenta con un doble abovedado, ofreciendo ese aspecto clásico que la marca ha querido darle:

Ver el archivos adjunto 2697806
Ver el archivos adjunto 2697749

CORONA
Naturalmente roscada, de accionamiento muy suave, con un moleteado casi imperceptible muy elegante y con las iniciales de la marca em bajorrelieve:

Ver el archivos adjunto 2697783

DIAL
El dial está realizado en varias capas. A la base plana, en la que se imprimen los índices de los dos subdiales, se le añade encima una pieza que finaliza en un borde redondeado hacia arriba, la cual se realiza mediante un proceso de inyección. Los índices son de gran tamaño, con luminova y bordeados en metal:

Ver el archivos adjunto 2697750

AGUJAS
El diseño de las agujas está inspirado en la propia forma del pez espada, y el de la trotadora se asemeja al largo estilete que le caracteriza:

Ver el archivos adjunto 2697781
Ver el archivos adjunto 2697802

BRAZALETE
De nuevo nos encontramos con un guiño al pasado, de modo que el brazalete es más ligero y de diseño más standard que mis últimas presentaciones. Como siempre muy bien cepillado, de tacto sedoso, y con un tapering que le lleva desde los 22mm de los endlinks hasta los 18mm en la parte del cierre. Todos los eslabones cuentan con pins de ajuste, y en el uso es ciertamente comodísimo:

Ver el archivos adjunto 2697803

CIERRE
Para mi gusto el punto más flojo de todo el conjunto. Con ese deseo de "vuelta al pasado" han decidido descartar los cierres con ajuste al vuelo tan habituales (y prácticos) hoy en día y han puesto uno de chapa que no va acorde con el resto. Para acabarlo de estropear, el logo y símbolo son grabados a láser, una técnica que no me entusiasma. En definitiva, el cierre es simplista, va duro y no me convence...

Ver el archivos adjunto 2697804
Ver el archivos adjunto 2697807

CALIBRE
Estoy seguro de que es aquí donde muchos queríais llegar. Porque os estaréis preguntando todo el rato: "¿Qué co... digoooooo qué demonios indican esos subdiales?"
Pues vamos a ello. En primer lugar decir que el calibre que lleva es todo un Miyota 9122, de la gama alta del fabricante. Con 5,52mm de grosor, tiene 26 rubís, late a 28800 alternancias y cuenta con una reserva de marcha de 40 horas, hasta aquí todo muy correcto y normal:

Ver el archivos adjunto 2697820

Lo especial es el tipo de funciones que realiza a través de los dos subdiales. En ellos indica el día de la semana y el mes, mientras que el día del mes lo muestra en el datario situado a las seis horas:

Ver el archivos adjunto 2697821

Para facilitar el ajuste del mes, cuenta con un pulsador oculto al lado de la corona que debe accionarse con un punzón:

Ver el archivos adjunto 2697822

El funcionamiento de todos estos ajustes es irreprochable y tras un uso moderado se encuentra en unos honrosos 4-5 segundos diarios de variación.

PESO
Llega uno de los momentos que todos esperáis con ansia viva... ¿cuánto pesará la última pesadilla de Nuvolari?
Pues esta vez la cosa se queda casi en 164 gramos:

lostimage.jpg


Y UNA SORPRESA FINAL
Para sorprenderos en otro de los momentos esperados por la mayoría me he reservado un detalle que el propio título de esta malquereview ya advertía. Una de las principales razones de escoger el dial menta fue el color, evidentemente, pero la otra fue... que es el único de tipo radiactivo!!! Es decir, que todo el dial es luminoso... y no poco:

Ver el archivos adjunto 2697826


CONCLUSIONES
Ya sabemos aquello de que "a caballo regalado no le mires el dentado", pero he intentado ser lo más objetivo posible. Este SWORDFISHER es un diver con ciertas reminiscencias de un desk diver, pero con la apariencia robusta de un diver actual. En su salida al mercado mediante Kickstarter su precio era de 294 dólares USA (ahora 449 en su web), una cifra que me parece casi imposible teniendo en cuenta que se trata de un diseño propio (caja, dial, agujas, etc), la cantidad de lumen aplicado, el calibre de primera línea, los acabados y ajustes generales, etc.
¿Que quizás la filigrana de los subdiales despista un poco? Es posible, pero al menos ofrece algo diferente y además útil.

Para terminar, unas fotos en mi muñeca (recordad, 16,5 y plana), en exterior e interior:

Ver el archivos adjunto 2697835
Ver el archivos adjunto 2697836

Nos vemos en una semana, con una historieta cómica (vaya, se me escapó un spoiler...)!!! 😎🤟


PS2: Histórico de malquereviews:

https://relojes-especiales.com/thre...do-para-el-verano-omega-ploprof-white.550404/
https://relojes-especiales.com/thre...evo-malquerido-veraniego-sinn-u1-gelb.550676/
https://relojes-especiales.com/thre...querido-de-micromarca-audric-seaborne.550931/
https://relojes-especiales.com/thre...o-veraniego-con-sorpresas-uw-aequorea.551212/
https://relojes-especiales.com/thre...orido-helson-shark-diver.567729/#post-7687511
https://relojes-especiales.com/thre...tu-muñeca-helm-khuraburi.568042/#post-7696381
Presentación de 10, se nota la relación con el marketing, porque está muy bien hecha

El reloj mola a simple vista, aunque ese color en concreto no es mi favorito, y lo de los subdiales... personalmente no me van, si no es un crono bicompax.

Pero lo dicho, me ha gustado mucho como lo has expuesto, y es una marca que desconocía.
 
  • Me gusta
Reacciones: Caine y Tazio Nuvolari
Espectacular, no puedo decir más
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Ufff, ese dial, citando a un ilustre forero, "me place" y bastante, ese brazalete (aunque ahora estoy en mi etapa de experimentar con natos cauchos, el brazalete es lo mejor para el clima tropical).

A disfrutarlo como se merece, eso ni dudarlo, y con mucha salud estimado amigo.

Abrazo desde el sureste mexicano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Enhorabuena por el reloj y por la presentación :clap:

Parece evidente que el exotismo de las micro marcas tiene un lado atractivo, como bien dices, en ocasiones te permiten huir de la monotonía con diseños diferentes aportando, en contadas ocasiones, mucho por poco dinero. Generalmente se suele huir de las micro marcas, de las menos populares, por miedo (justificado o no) a una probable corta vida, la atención post venta, cumplimiento de garantías, etc. En este caso parece que el trato al cliente por parte de UW es bueno y eso la puede convertir en recomendable.

El reloj en cuestión me gusta, creo que: sus dimensiones están bien, lo hacen apto para muchas muñecas; su diseño es original, con detalles peculiares como el borde exterior del dial curvado, o los subdiales; los tangibles, son los ya habituales, destacando el Miyota 9xxx como guinda del pastel; la combinación de colores, aquí el mérito es tuyo, me parece original a la par que atractiva para este tipo de reloj veraniego donde las notas de color es un punto a considerar; el dial radiactivo y la aparente calidad del lumen que refuerza lo dicho anteriormente. En definitiva, creo que el reloj puede ser una compra interesante, aunque si al precio final se le suman los impuestos de importación…:hmm:

Unos detalles que no me terminan de gustar: el cierre, como ya has comentado, desentona bastante sobretodo en contraposición con la tapa trasera que es una barbaridad; el pulsador para pasar de mes, es una función que tiene el reloj pero cuyo funcionamiento tiene que realizarlo el propietario; y la elección de UW del color verde oscuro para el insert del bisel en el modelo radiactivo, será por aquello de la originalidad y exotismo, si bien es cierto que en determinadas circunstancias llega a parecer negro.

Gracias por mostrarlo y que lo disfrutes.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari y iVAMP
Me piace mucho... magnífica presentación compañero, tienes toda la razón se debería de ser más abierto en gustos de relojería, siempre lo mismo cansa.

Gracias por compartir
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Muy buen reportaje y perfectamente explicado todo
👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Me encanta Tazio !!! Y no solo el hilo, también el reloj :ok:.

De los presentados el que más me atrae. Es distinto, tiene cosas no vistas, diseño agujas, dial, etc... incluso el logo, es algo diferente que aporta novedad de diseño. Se ve muy bien terminado además!

Coincido que el cierre dssmerece el reloj. Ponle un caucho negro !!! Tropic me inclino.

Un abrazo y muchas gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari y iVAMP
Magnifico reportaje, gracias Marcel.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #10
Estupendo reportaje,de nuevo.
Un placer leerte.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #11
Buen tocho de acero, Marcel.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #12
Excelente presentación.
Un reloj muy de mi gusto, a pesar que no soy de verdes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #13
El reloj es precioso, y la review te ha quedado cojonuda. Enhorabuena y que lo disfrutes ! 👏🏻👏🏻👏🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #14
Me gusta, Marcel.

Y además, mucho. Especialmente ese color de esfera menta radiactivo.

Lo cierto es que este reloj parece valer cada euro de los afortunados que lo adquirieron en su campaña de Kickstarter. Que se te haya regalado con altruismo por parte de la marca me parece un detalle muy elegante, al cual has correspondido de la misma manera con este hands-on.

A mí sí me gusta el cierre. Reconozco que los de ese tipo me encantan y trato de conseguirlo en algunos de los brazaletes aftermarket que he adquirido.
IMG_16077.jpg


La combinación índices, subesferas y tono de dial me resulta atractivo. En esta ocasión (a diferencia del anterior UW amarillo) me gusta el tono de verde diferente escogido para el inserto. Especialmente, porque la mayoría de marcas que han hecho algo parecido suelen escogerlo en color negro (en vez de un simple bisel de acero) y, a mí modo de ver, lo arruinan. Puede observarse en este ejemplo de TRASKA.
traska-freediver-mint.jpg


Bien por el brazalete descendente. Me parece que cada vez que toda marca recurre a estrechar entre 3-4mm hacia el cierre, logra un estilizado del reloj muy favorecedor. Sea cual sea el reloj.

Los índices y la profundidad de la esfera me parecen armoniosos y bien conseguidos. Lo único que no me gusta tanto es el acabado de la aguja "percebe" horaria.

Otra guapa y didáctica malquereview con la que afrontar con sonrisa un viernes. Lo cierto es que el reloj (que en esta ocasión ha venido "bautizado " de casa) es bonito y te queda bien, por lo que solamente resta desearte disfrute con él y agradecerte mucho haber compartido tus impresiones.

Comentabas hace no muchos días con @Albasit en un hilo de @English87 lo destacable y diferenciador que es conocer opciones relojeras distintas por parte de determinados/as compañeros/as. Me gustaría añadir que, en mi opinión, lo agradable de este foro no es el número de relojes que se pueda tener...o el valor de éstos que la cartera pueda comprar. Lo interesante de verdad es lo que se está dispuesto a aportar compartiendo con los demás, y el tiempo que se emplea en hacerlo dando lo mejor de sí mismo.

Sigamos con ese "head banging" celebrando tus malquereviews 🤘.

Un abrazo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez, Goldoff, Seamaster1980 y 2 más
  • #15
Pedazo de malquerido y review al nivel compañero!
No pico por la altura de caja.
Pero pedazo de pieza a precio de swatch blancpain.
Gracias por traerlo
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #16
Genial, ya es viernes de Malquereview. Gracias, como siempre muy interesante y bien traído :ok:
Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #17
Una vez más, increíble!!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #18
Un placer leerte , aunque me quedo esta vez con el Helson, este no me termina de encajar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #19
Muy interesante esto de las micromarcas. Presentacion de 10. Gracias por traer
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #20
Podrías dedicarte a esto, Marcel. Echa uno un buen rato leyendo tus reviews. Desde luego más que con los de jodinki.
Me ha gustado la funcionalidad de los subdiales. Desde aquí mi enhorabuena al autor de la idea por aportar originalidad y no caer en la imitación como hacen la mayoría.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #21
Eres un verdadero crack de las reviews, me gustan mucho.

No conocía la marca

Este reloj además me ha enamorado. A mí lo de que en el bisel solo estén numerados el 15-30-45 me vuelve loco, pero es que el diseño en su conjunto es espectacular, súper bonito.

Que pena lo del brazalete, a mi también me parece que el grabado láser no queda bien. Pero siempre puede cambiarse.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #22
Hoy vamos a sumergirnos en el oscuro mundo de las micromarcas más desconocidas, esas que, desafortunadamente, pasan desapercibidas para la gran mayoría de los aficionados a la relojería.
Y debo comenzar con una reprimenda general: los culpables de que estas piezas no sean más conocidas ni pueblen vuestras muñecas sois vosotros, camaradas. Solo os fijáis en lo común, en lo obvio, en lo que gusta a los demás, y os perdéis una enorme oferta de piezas singulares que ofrecen diferenciación y calidad a cambio de un precio razonable. Que conste que esto os lo transmito con todo el cariño posible por parte de un capullo integral como yo. (Vaaaaaaale, ya me quito el traje de abuelo cebolleta...😬).

El año pasado os presenté este "huevo" veraniego, la primera creación de una nueva marca y con una curiosa historia (https://relojes-especiales.com/thre...o-veraniego-con-sorpresas-uw-aequorea.551212/). Le dí mucho tute en ese verano, e hice circular la malquereview por diversos medios:

Ver el archivos adjunto 2697743

Como es habitual, esta marca (recordemos que sus iniciales UW corresponden al "imaginativo" nombre de Under Water) decidió acometer su segundo modelo diver. Lo curioso es que junto al mail de Kickstarter informándome de la próxima puesta en marcha del modelo en cuestión, recibí otro mail directamente de la marca indicándome que, en agradecimiento a la campaña personal que hice con el "huevo", el nuevo modelo me iba a ser... OBSEQUIADO!!! 😳

Y eso sin ningún tipo de petición por su parte para realizar una review completa y circularla. Me sorprendió, pero también debo reconocer que, habiéndome dedicado durante décadas al marketing internacional, me pareció justo y lógico (a ver, que tampoco es un Lange... 😁).
Así que fui siguiendo todo el proceso de desarrollo como mero espectador, y de nuevo la marca demostró ser muy profesional en todos los aspectos.

Como en el caso de su primera creación, la página dedicada al nuevo modelo estaba repleta de información detallada. En primer lugar vamos a por el nombre: SWORDFISHER. Querer ser original al poner nombres en el trillado sector de los divers es cada vez más difícil, por lo que el nombre se podría traducir libremente como "pescador de peces espada". Un poco rocambolesco, lo admito. En el dial, la trasera y las agujas encontraremos características relativas a este particular titán de los mares.

Ver el archivos adjunto 2697746

El Sowdfisher se presentó disponible en 5 colores/combinaciones de dial, bisel y caja...

Ver el archivos adjunto 2697786

...pero como ya os podéis imaginar mi yo mamarrachero se lanzó sin dudarlo a por el de color menta, que además fue el escogido por la marca para su lanzamiento:

Ver el archivos adjunto 2697771

A diferencia de los dos últimos modelos que he presentado, este es más estilizado, recurriendo a algunos detalles de la vieja escuela que, estoy seguro, van a ser del beneplácito de muchos y muchas camaradas. A continuación voy a ir desgranando el modelo con fotos mías pero también aprovechando las de presentación de la propia marca, empezando por un GIF en el que el reloj está en su medio natural:

Ver el archivos adjunto 2697744

PRESENTACIÓN
La caja exterior de cartón, pequeña y sencilla, no da pistas sobre la sorpresa que nos aguarda en su interior...

Ver el archivos adjunto 2697754

... porque pocas micromarcas de las que he tenido (que son unas cuantas) han optado por una funda de aspecto lujoso pero al mismo tiempo funcional y con unos acabados sorprendentes. Está hecha en auténtico cuero de vaca en su exterior, mientras que el interior es de una gamuza suavísima, casi adictiva. El cojín se puede separar mediante dos corchetes a cada lado, para mayor comodidad:

Ver el archivos adjunto 2697757
Ver el archivos adjunto 2697788
Ver el archivos adjunto 2697789

ACCESORIOS Y DOCUMENTOS
Gracias a haber llegado al objetivo de los 500.000 dólares HK, se desbloqueó el regalo, para cada unidad, de una correa de caucho de extracción rápida, a juego con el color elegido y que es de una calidad también sorprendente (aunque no la usaré nunca, lo sé yo y lo sabéis todos vosotros 😎).
Los documentos son los habituales y en mi caso, supongo que por el hecho de ser un obsequio, me han llegado sin cumplimentar por la casa:

Ver el archivos adjunto 2697810
Ver el archivos adjunto 2697811

CAJA
La caja de acero 316L y con resistencia hasta los 200 metros, se ha desarrollado específicamente para este modelo y tiene una curiosa forma en sus laterales que combina una parte central redonda con las partes planas de las asas. Está cepillada excepto por las dos aristas que corren a lo largo de los laterales, que están pulidas a espejo para darle un toque de brillo en cuanto le da la luz. Los acabados son realmente sorprendentes, ya que el tacto es suave como la seda. Aquí tenéis sus medidas:

Ver el archivos adjunto 2697747
Ver el archivos adjunto 2697748

FONDO
El fondo de la caja es uno de los puntos fuertes del Swordfisher. Su bajorrelieve muestra a un pez espada saliendo del mar bajo el sol naciente. El nivel de definición es impresionante y me gusta su originalidad, huyendo de buzos, buceadores y submarinos:

Ver el archivos adjunto 2697776
Ver el archivos adjunto 2697780
Ver el archivos adjunto 2697805

BISEL Y CRISTAL
Siguiendo con el código vintage de este nuevo modelo de UW, el bisel es de un ancho contenido y el insert es de aluminio (en el caso del mío, de un verde inglés a juego con el menta), aunque los números e índices incorporan lumen. El accionamiento es algo duro, pero sin brusquedades.
El cristal es de zafiro con doble capa de antireflejante interno y también cuenta con un doble abovedado, ofreciendo ese aspecto clásico que la marca ha querido darle:

Ver el archivos adjunto 2697806
Ver el archivos adjunto 2697749

CORONA
Naturalmente roscada, de accionamiento muy suave, con un moleteado casi imperceptible muy elegante y con las iniciales de la marca em bajorrelieve:

Ver el archivos adjunto 2697783

DIAL
El dial está realizado en varias capas. A la base plana, en la que se imprimen los índices de los dos subdiales, se le añade encima una pieza que finaliza en un borde redondeado hacia arriba, la cual se realiza mediante un proceso de inyección. Los índices son de gran tamaño, con luminova y bordeados en metal:

Ver el archivos adjunto 2697750

AGUJAS
El diseño de las agujas está inspirado en la propia forma del pez espada, y el de la trotadora se asemeja al largo estilete que le caracteriza:

Ver el archivos adjunto 2697781
Ver el archivos adjunto 2697802

BRAZALETE
De nuevo nos encontramos con un guiño al pasado, de modo que el brazalete es más ligero y de diseño más standard que mis últimas presentaciones. Como siempre muy bien cepillado, de tacto sedoso, y con un tapering que le lleva desde los 22mm de los endlinks hasta los 18mm en la parte del cierre. Todos los eslabones cuentan con pins de ajuste, y en el uso es ciertamente comodísimo:

Ver el archivos adjunto 2697803

CIERRE
Para mi gusto el punto más flojo de todo el conjunto. Con ese deseo de "vuelta al pasado" han decidido descartar los cierres con ajuste al vuelo tan habituales (y prácticos) hoy en día y han puesto uno de chapa que no va acorde con el resto. Para acabarlo de estropear, el logo y símbolo son grabados a láser, una técnica que no me entusiasma. En definitiva, el cierre es simplista, va duro y no me convence...

Ver el archivos adjunto 2697804
Ver el archivos adjunto 2697807

CALIBRE
Estoy seguro de que es aquí donde muchos queríais llegar. Porque os estaréis preguntando todo el rato: "¿Qué co... digoooooo qué demonios indican esos subdiales?"
Pues vamos a ello. En primer lugar decir que el calibre que lleva es todo un Miyota 9122, de la gama alta del fabricante. Con 5,52mm de grosor, tiene 26 rubís, late a 28800 alternancias y cuenta con una reserva de marcha de 40 horas, hasta aquí todo muy correcto y normal:

Ver el archivos adjunto 2697820

Lo especial es el tipo de funciones que realiza a través de los dos subdiales. En ellos indica el día de la semana y el mes, mientras que el día del mes lo muestra en el datario situado a las seis horas:

Ver el archivos adjunto 2697821

Para facilitar el ajuste del mes, cuenta con un pulsador oculto al lado de la corona que debe accionarse con un punzón:

Ver el archivos adjunto 2697822

El funcionamiento de todos estos ajustes es irreprochable y tras un uso moderado se encuentra en unos honrosos 4-5 segundos diarios de variación.

PESO
Llega uno de los momentos que todos esperáis con ansia viva... ¿cuánto pesará la última pesadilla de Nuvolari?
Pues esta vez la cosa se queda casi en 164 gramos:

lostimage.jpg


Y UNA SORPRESA FINAL
Para sorprenderos en otro de los momentos esperados por la mayoría me he reservado un detalle que el propio título de esta malquereview ya advertía. Una de las principales razones de escoger el dial menta fue el color, evidentemente, pero la otra fue... que es el único de tipo radiactivo!!! Es decir, que todo el dial es luminoso... y no poco:

Ver el archivos adjunto 2697826


CONCLUSIONES
Ya sabemos aquello de que "a caballo regalado no le mires el dentado", pero he intentado ser lo más objetivo posible. Este SWORDFISHER es un diver con ciertas reminiscencias de un desk diver, pero con la apariencia robusta de un diver actual. En su salida al mercado mediante Kickstarter su precio era de 294 dólares USA (ahora 449 en su web), una cifra que me parece casi imposible teniendo en cuenta que se trata de un diseño propio (caja, dial, agujas, etc), la cantidad de lumen aplicado, el calibre de primera línea, los acabados y ajustes generales, etc.
¿Que quizás la filigrana de los subdiales despista un poco? Es posible, pero al menos ofrece algo diferente y además útil.

Para terminar, unas fotos en mi muñeca (recordad, 16,5 y plana), en exterior e interior:

Ver el archivos adjunto 2697835
Ver el archivos adjunto 2697836

Nos vemos en una semana, con una historieta cómica (vaya, se me escapó un spoiler...)!!! 😎🤟


PS2: Histórico de malquereviews:

https://relojes-especiales.com/thre...do-para-el-verano-omega-ploprof-white.550404/
https://relojes-especiales.com/thre...evo-malquerido-veraniego-sinn-u1-gelb.550676/
https://relojes-especiales.com/thre...querido-de-micromarca-audric-seaborne.550931/
https://relojes-especiales.com/thre...o-veraniego-con-sorpresas-uw-aequorea.551212/
https://relojes-especiales.com/thre...orido-helson-shark-diver.567729/#post-7687511
https://relojes-especisales.com/threads/malquereview-mw-0006-pon-un-casco-en-tu-muñeca-helm-khuraburi.568042/#post-7696381
Peasso review t'ha quedao, my friend!

Sí que es cierto que muchos prefieren las marcas archiconocidas por aquello del por si acaso y lucir algo con solera en la muñeca. A tiro hecho, vamos. Sin embargo, puede llegar a ser mucho más cautivador y hasta inteligente (en el buen sentido), huir de marcas de renombre que cargan en las tarifas infinidad de conceptos relativos a la propia historia de la marca cuando en sí el reloj no es mucho mejor que otros menos conocidos.
Personalmente, me encanta este reloj que acabas de revisar y también el último que te leí, el Helm. Suelo estar tentado más frecuentemente de acudir a marcas que ofrezcan mucho por menos pasta que todo lo contrario. Hoy mismo llevo puesto el Roamer Searock, un reloj que poco le envidia a muchos otros que cuestan siete veces más.
En fin, gracias por la interesante review y espero la siguiente.
Un abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari y iVAMP
  • #23
Otra gran presentación, sí señor. Lo que más me gusta del reloj es el dial, me parecen sublimes; lo que menos los dos subdiales pero reconozco que están bien integrados en el conjunto. En cuanto al color es el que yo hubiera elegido y más siendo con lumen radiactivo... La tapa trasera también me parece digna de mención, el grabado está muy muy bien hecho y tiene mucho detalle.
Disfrútalo mucho!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #24
Excelente reviú y se nota un producto trabajado. En cuento al color, sin saber lo del lumen completo tendría dudas, pero de saberlo, ninguna...
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #25
Magnífica review; el reloj, espectacular!!!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Atrás
Arriba Pie