• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

la culpa es de @Goldoff

  • Iniciador del hilo miquel99
  • Fecha de inicio
  • #26
Muchas gracias amigos por vuestras palabras, celebro que os guste tanto como a mi :D:ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
  • #27
Claro, claro!!
Lo mas fácil es echarle la culpa a los demás...😉

Bromas aparte, menuda pieza has incorporado a tu ya selecta colección.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #28
Molt maco, Miquel! Enhorabuena por la adquisición.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #29
Eso es un reloj con clase, sí señor. Precioso!
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #30
Preciosa pieza y en muy buen estado.
Mi mas sincera enhorabuena, disfrútalo.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #31
Vaya maravilla, esas piezas si que valen la pena.
Enhorabuena, afortunado.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #32
Gracias amigos :ok:
 
  • #33
@Goldoff es una mala persona. Eso es así.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #34
Precioso!!
Menuda colección espectacular tienes Miguel.
Sin duda, como dice Antón, tienes muy meditado cada paso.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #35
Pedazo de historia te has metido en el bolsillo. Y se nota que está en unas condiciones óptimas.
Gracias por toda la información con la que nos has obsequiado a los que no conocemos tanto como tú.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #36
Madre mía @miquel99 !! Que preciosidad de reloj!!
Me has hecho acordarme de mi abuelo, ya que gracias a él tengo afición a los relojes. El era el relojero del pueblo y tenía una colección de relojes y algunos de ellos era de bolsillo.

Simplemente sublime!! Enhorabuena y a disfrutarlo!!
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #37
Menuda maravilla ese Longines que lo disfrutes compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #38
¿La culpa es algo? La culpa no es nada.
El reloj sí, es precioso.
Disfrútalo!
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #39
Pues si, efectivamente y sin duda alguna la culpa de que haya adquirido por fin mi primer Longines de bolsillo es de @Goldoff y de sus últimos y magníficos hilos sobre su visita a Saint Imier. Tras su lectura, recibí el empujón necesario para hacerme con un bolsillo de esta fantástica marca.


Hace ya bastante tiempo que tenía el radar puesto en algún reloj de bolsillo de Longines, pero por lo que fuese nunca me cuadraba la compra. Buscaba que fuese con una caja suiza de configuración cazador, que llevase un calibre muy fácilmente reconocible como de la marca y en última instancia triplemente firmado y aquí está (bueno, esta última premisa no ha sido posible, pero no podía dejar escapar este reloj tan bonito).

Ver el archivos adjunto 2710080

Su caja es de triple tapa y con dos biseles acristalados. Lleva el punzón para plata de 800 milésimas del urogallo, que se empezó a utilizar en 1882 y el supuesto nº de serie del reloj # 219181

Ver el archivos adjunto 2710083

En otra de sus tapas aparece el nombre de longines y su mención a la medalla de oro que ganó en la exposición universal de París en 1878.

Ver el archivos adjunto 2710089

Por último, un bisel acristalado que nos permite ver el movimiento donde aparece grabada la misma mención.

Ver el archivos adjunto 2710099

Ver el archivos adjunto 2710100

Como se puede apreciar y lo he repasado con lupa, carece de cualquier otra marca de tornillos. El movimiento (ya he anotado que buscaba uno que fuese fácilmente reconocible como de Longines) se trata de un 21LS de 15 rubís con volante bimetalico ajustado a temperatura y contrapesado. Esta tipología aun conserva los cuadradillos para ponerlo en hora y darle cuerda con una llave. En este caso ya lleva un áncora recta a diferencia del que nos enseñó nuestro compañero @Cacike


Aquí podemos verlo en un catálogo de 1895, junto al modelo que lo iba a sustituir progresivamente. El dial y las agujas son originales al reloj y el primero aparece en el mismo catálogo de furnitura con firma y sin firmar (como es el caso que nos ocupa.

Ver el archivos adjunto 2710114

No soy experto en Longines, pero por su supuesto nº de serie y las fuentes que he consultado bien podría ser de 1880 o incluso un poco anterior, aunque no me quedará otra que mirar el nº de serie que debe albergar el movimiento debajo del dial y corroborar que es el mismo que aparece en la caja y solo así podré escribir a Longines para que me sirvan el extracto de sus archivos. Por el tipo de áncora que lleva, la decoración del calibre y que se ajusta mediante el sistema "set lever" apostaría que es para el mercado USA, aunque el hecho de que la caja sea suiza bien podría indicar un distribuidor europeo.

Ver el archivos adjunto 2710118

La tapa trasera lleva grabada una ciudad con tres torres ¿Saint Imier? que probablemente sea un paisaje idealizado.

Ver el archivos adjunto 2710122

Bueno, poco más que contar ya (me fastidia un poco tener que abrirlo pues el reloj va muy bien) pero conociéndome, se que me será imposible no verificar su nº de serie y saber que realmente coincide con el de la caja y solventar los problemas de datación del mismo y su procedencia.

Ver el archivos adjunto 2710129

Gracias Antón @Goldoff por este último empujón que me has dado con la lectura de tus hilos. Si es que este foro tiene un peligro :D

Ver el archivos adjunto 2710128
Me quito el sombrero ante el reloj y tus conocimientos, compañero.
Gracias por mostrarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #40
Creo que es de las cosas más bonitas que he visto. Enhorabuena, y muchas gracias por compartirlo. Me encanta la foto del movimiento con sol y sombra.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #41
Muchas gracias amigos por vuestras amables palabras :ok:
 
  • #42
Que bonito reloj si señor. Cada vez que veo piezas tuyas me entran ganas de un reloj de bolsillo, pero no necesito más mundos costosos en los que adentrarme. Pero si quizás fuese solo uno... 🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #43
Que bonito reloj si señor. Cada vez que veo piezas tuyas me entran ganas de un reloj de bolsillo, pero no necesito más mundos costosos en los que adentrarme. Pero si quizás fuese solo uno... 🤣
Por uno solo no pasa nada :D
 
  • Me gusta
Reacciones: LeFleur
  • #44
Pues si, efectivamente y sin duda alguna la culpa de que haya adquirido por fin mi primer Longines de bolsillo es de @Goldoff y de sus últimos y magníficos hilos sobre su visita a Saint Imier. Tras su lectura, recibí el empujón necesario para hacerme con un bolsillo de esta fantástica marca.


Hace ya bastante tiempo que tenía el radar puesto en algún reloj de bolsillo de Longines, pero por lo que fuese nunca me cuadraba la compra. Buscaba que fuese con una caja suiza de configuración cazador, que llevase un calibre muy fácilmente reconocible como de la marca y en última instancia triplemente firmado y aquí está (bueno, esta última premisa no ha sido posible, pero no podía dejar escapar este reloj tan bonito).

Ver el archivos adjunto 2710080

Su caja es de triple tapa y con dos biseles acristalados. Lleva el punzón para plata de 800 milésimas del urogallo, que se empezó a utilizar en 1882 y el supuesto nº de serie del reloj # 219181

Ver el archivos adjunto 2710083

En otra de sus tapas aparece el nombre de longines y su mención a la medalla de oro que ganó en la exposición universal de París en 1878.

Ver el archivos adjunto 2710089

Por último, un bisel acristalado que nos permite ver el movimiento donde aparece grabada la misma mención.

Ver el archivos adjunto 2710099

Ver el archivos adjunto 2710100

Como se puede apreciar y lo he repasado con lupa, carece de cualquier otra marca de tornillos. El movimiento (ya he anotado que buscaba uno que fuese fácilmente reconocible como de Longines) se trata de un 21LS de 15 rubís con volante bimetalico ajustado a temperatura y contrapesado. Esta tipología aun conserva los cuadradillos para ponerlo en hora y darle cuerda con una llave. En este caso ya lleva un áncora recta a diferencia del que nos enseñó nuestro compañero @Cacike


Aquí podemos verlo en un catálogo de 1895, junto al modelo que lo iba a sustituir progresivamente. El dial y las agujas son originales al reloj y el primero aparece en el mismo catálogo de furnitura con firma y sin firmar (como es el caso que nos ocupa.

Ver el archivos adjunto 2710114

No soy experto en Longines, pero por su supuesto nº de serie y las fuentes que he consultado bien podría ser de 1880 o incluso un poco anterior, aunque no me quedará otra que mirar el nº de serie que debe albergar el movimiento debajo del dial y corroborar que es el mismo que aparece en la caja y solo así podré escribir a Longines para que me sirvan el extracto de sus archivos. Por el tipo de áncora que lleva, la decoración del calibre y que se ajusta mediante el sistema "set lever" apostaría que es para el mercado USA, aunque el hecho de que la caja sea suiza bien podría indicar un distribuidor europeo.

Ver el archivos adjunto 2710118

La tapa trasera lleva grabada una ciudad con tres torres ¿Saint Imier? que probablemente sea un paisaje idealizado.

Ver el archivos adjunto 2710122

Bueno, poco más que contar ya (me fastidia un poco tener que abrirlo pues el reloj va muy bien) pero conociéndome, se que me será imposible no verificar su nº de serie y saber que realmente coincide con el de la caja y solventar los problemas de datación del mismo y su procedencia.

Ver el archivos adjunto 2710129

Gracias Antón @Goldoff por este último empujón que me has dado con la lectura de tus hilos. Si es que este foro tiene un peligro :D

Ver el archivos adjunto 2710128
Precioso reloj. @Goldoff es mala gente 😀😀😀
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y Monsignore
  • #46
20231006_170532.jpg

... Y por si fuera poco, lo aderezas con una de las cosas más civilizadas que existen:
responsabilizar a alguien de nuestra felicidad. Así que, por humanizar, aquí dejo mi envidia más entusiasta ¡Enhorabuena!
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #47
Enhorabuena por la adquisición, amigo. Seguro que lo disfrutarás un montón.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #48
Un reloj que te va a reportar una satisfacción muy grande, para mi es una compra muy inteligente.

¡Enhorabuena!👏🏼
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #49
Muchas gracias por vuestras amables palabras amigos :ok:
 
  • #50
¡Qué bonito!
He llegado a la conclusión de que necesito un reloj de bolsillo en mi vida :whist::

PS La culpa es tuya.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Atrás
Arriba Pie