• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Juega al Trivial de Tokubetsuna-Tokei

  • Iniciador del hilo mr_gasparacha
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #151
¡¡¡¡Unetenos!!!
Así seremos 3. :D:D:D

lostimage.jpg


Haz tu la pregunta. Que a mi no se me ocurre nada :huh:
 
  • #152
A ver; modelo de este reloj:
lostimage.jpg


Luego no os quejéis....
 
  • #154
¡¡Bingo!!
 
  • #155
Me toca

Número de pasaporte de Daini Seikosha en 1971... bueno, me he pasado... :D :D :D

Movimiento de referencia de los Seiko Lord Matic setenteros ;-)

Cuatro numeritos _ _ _ _ :D :D
 
  • #156
Gosen-roppyaku-roku


Vale; traduzco: 5606
 
Última edición:
  • #158
Me toca:

Pues una facilita.
A ver quién me explica la diferencia de un Seiko Diver´s con 200m. WR con la de otro Seiko no Diver´s (por ejemplo el Atlas) también 200m. WR

O sea que por qué si los dos son 200m. WR uno es Diver y otro no.
 
  • #159
Jarl :huh:

Como no sea porque uno está diseñado p'al buceo y el otro no...

Diver in inglis is buceadoring :D
 
  • #160
Juer Manolo, extiéndete un poco más, que esa explicación sabe a poco:D
 
  • #161
Se me ocurre pensar (no estoy presumiendo), que el reloj diver tiene un solo bisel unidireccional.
El atlas está pensado más para el explorador, tiene un bisel externo para ser un diver y tiene también su bisel interno, para ayudarle al usuario a encontrar el norte, si es que sabe seguir las sencillas instrucciones para encontrarlo.
Me imagino que para que sea considerado diver un reloj, debe contar con un bisel unidireccional que cuente por lo menos con una escala o marcas de referencia de 15 o 20 minutos. El atlas no tiene bisel con marcas, sólo con segundos.
Bueno, pues es lo que se me ocurre :D:D:D
Saludos ;-)
 
  • #162
Pienso que los tiros van por donde dice Agustín, el bisel unidireccional y con la referencia de esos 15 o 20 minutos, además de que en el bisel en el cero suele haber una marca con un punto de Luminova que permite usar el bisel con poca o ninguna luz.

Aparte de todo, son Seiko diver, no Seiko 5...:D

Saludos;-)
 
  • #163
lostimage.jpg


Pinchemos el link superior y veremos la tabla oficial de Seiko respecto a lo del agua.
Efectivamente la diferencia es que con el 200m. "normal" no se puede realizar "scuba diving" y con el diver´s sí se puede.

Y .......... ¿por qué?. Pues hemos de suponer que en los Diver´s se han "reforzado" grosores de caja, cristal, tapa trasera... lo cual les permite aguantar más tiempo bajo esa presión.

Agustín-san; no te equivocas en lo que dices pero quizá no realicé adecuadamente la pregunta (sorry).
 
  • #164
F.T. dijo:
Agustín-san; no te equivocas en lo que dices pero quizá no realicé adecuadamente la pregunta (sorry).

Mi respuesta obedeció más, a pereza mental, no hay otro nombre para eso :D :D :D
Como dicen, todos los días se aprende algo.

Por cierto, todavía tienes la estafeta de la pregunta.
Saludos y me retiro que vuelvo al partido de México contra Argentina ;-)
 
  • #165
Agustín, vuelve... aunque un poco decepcionado, pero te toca preguntar. ¡¡México le plantó cara a Argentina!! Muy bien. ¡¡Viva México, ca...!! ejem... eso :D
 
  • #166
Venga Agustín, que os robaron el partido. Preguntaaaaaaaaaaaaaaaa :D
 
  • #167
Agustííííííííííííínnnnnn ¿donde estááááááás?
 
  • #168
Ya estoy de vuelta raza.
Bueno, si están entonces de acuerdo, va pregunta.
¿Cuántos calibres Miyota, son de carga manual y en qué año se introdujo?
Es sencilla y es que no se me ocurre nada :(
 
  • #169
Sencilla????. Juer!. Ni idea...
 
  • #170
Les doy una pista. Sólo existe un calibre manual. Al parecer los Miyota de cuerda no tuvieron mucho exito. Pero según mi fuente, si existieron y de seguro debe haber algunos funcionando. ;-)
 
  • #171
Tras un rato investigando en Ranfft he encontrado el Miyota 8260A, ¿es este?

lostimage.jpg


Saludos;-)
 
  • #172
¡¡¡¡¡Sssiiiiiiiiii!!!! Es el único que encontré. Por lo que para mí, es una respuesta buena.
Te toca hacer la pregunta mi chavo :)
 
  • #173
Venga, una fácil:

¿Cuál es, aparte de pepsi, el sobrenombre del Seiko SKX009?

Saludos;-)
 
  • #174
Pues el 009, lo acabo de leer :D:D:D:D

lostimage.jpg


¿Es así? ¿Es así? :D:D:D
 
  • #175
Casi, casi, has acertado el sitio pero no el post, me refiero al sobrenombre que tiene en Japón, quizá he formulado un poco mal la pregunta, pero es que 009 no lo consideraba como sobrenombre, pues es el modelo.

Saludos;-)

P.S: si el modeladol-san o alguna otra autoridad competente dan por válida esta primera respuesta de Agustín yo lo acepto...:D
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie