• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

financiariais un reloj

  • Iniciador del hilo coyote
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #151
En la vida financiaría un reloj, me encantan, pero creo que sería algo bastante irresponsable gastar (intentar llegar) a un reloj ansiado mediante un crédito.Los relojes nos gustan mucho pero creo que en la vida hay cosas bastante más importantes.

De hecho, tampoco me sentiría agusto con un reloj "estratosférico", además con una económia media EMHO ahorrando se puede llegar a piezas muy interesantes por un precio pagable de entre 2.000 y 4.000 €, que a buen seguro colmarán las expectativas de casi todos los aficionados.

Saludos.

y cuanto crees que cuesta un sub, con descuento...... y si te falta como a mi el 40% no lo financiarías
 
  • #152
Hombre, como tú y como todos, lo que ocurre es que los hay que se pasan años pagando un coche que podrían haberse esperado, de ser organizados y buenos gestores, y pagarlo al contado en el momento oportuno.

no te entiendo como que mo yo y todos::Dbt::
 
  • #153
No se lo que cuentan los demas, yo si, ahorro lo que cuesta un coche. Pero mira no es tan complicado. En economias "normales" el secreto es que tu primer coche sea uno que puedas pagar. Dime tu como va a organizarse la vida económicamente un chaval que se pone a trabajar con 20 años con un sueldo de 900 € y lo primero que hace es pedir un prestamo de 30.000 € (que hasta ahora se daban relativamente facil) para comprarse un A3 y un Seamaster. Esta persona está hipotecandose económicamente para el resto de su vida, efectivamente nunca podrá ahorrar ni para un coche ni para nada.
Evidentemente si papá es millonario, tiene 6 cortijos y mi primer salario es de 10.000 € mes, puedo hacer lo que me pete en los h...... y tampoco estoy tan seguro de que sea así...

si.... y cuanto te cuesta tu coche.............:huh:
 
  • #154
no te entiendo como que mo yo y todos::Dbt::

A ver, si tú pagas tu coche a un banco y terminas por pagar encima un 30 o un 40% más (por poner un ejemplo), significa que puedes pagar el coche, como todos, lo que ocurre es que unos en lugar de esperar los años que hagan falta, prefieren tenerlo 'ya' y claro, tienen que pedir un préstamo el cuál lo van a terminar pagando de igual manera pero multiplicado por 'X'... El error de muchos radica en querer siempre un coche mejor del que honestamente se pueden permitir, o en quererlo 'ya' en lugar de esperar, o más sencillo aún, en lugar de comprarse uno más económico o incluso de segunda mano... Pero claro, todos quieren el coche 'fitipaldi' que por más cuentas que hacen no les salen a no ser que, para tenerlo 'ya', pidan un préstamo...

Yo llevo 10 años con el mismo coche y cuando pueda comprarme otro lo haré, no antes.
 
Última edición:
  • #155
EMHO, la linea de crédito que cada uno tiene disponible deberia reservarse para artículos de necesidad, no de consumo. Por ejemplo; una casa, un coche (no hable de coche-capricho sino de coche-necesidad), etc. Pero no concibo pedir dinero prestado para adquirir un bien ya no de consumo sino de lujo como un reloj. Creo que transgrede mi concepcón de qué es una joya.

Y a la reflexión de "y te das cuenta que no vas a terminar de ahorrar para comprarlo", quizás deberia hacerte pensar: A lo mejor no deberias comprarte ese sino otro más económico. O simplemente esperar, si no hay alternativa. Creo que muchas veces se es más feliz con las ganas de hacerte con una pieza, que cuando ya lo has conseguido. Debemos aprender a disfrutar de la ilusión de la espera; muchas veces es más placentera que la realización en sí del deseo.

Es mi opinión, en cualquier caso. Si tomas esa decisión, disfrútalo mucho.

Un saludo.


Ex II
Totalmente de acuerdo con el compañero Explorer.

Un saludo desde la verde Asturias.
 
  • #156
Yo tenia 1000 euros de presupuesto y al final me encapriche de otro y pague 1000€ en efectivo y el resto en tres comodos plazos (eso si, sin intereses)
 
  • #157
Mi abuelo decia dos cosas que sigo a rajatabla:

  1. Los caprichos al contado
  2. Las cervezas no se sacrifican por prestamos
Salu2
 
  • #158
Totalmente de acuerdo, nunca he financiado nada que no sean propiedades inmobiliarias y no siempre. Todos mis coches han sido pagados al contado, el secreto está en financiarlos por anticipado, es decir, ahorras lo que cuesta, vas lo compras y te sobra el dinero del interes que te habria cobrado una financiera. Ni que decir de los relojes... al contado y por adelantado.
Pero claro, es solo mi opinión...

hola

me sumo: yo soy otro tonto amargado que no sabe disfrutar de la vida y que tb se compra los coches y todos los vicios (y los no vicios no tb) al contado y habiendo ahorrado previamente...

por cierto, no solo es el coste de los intereses lo que te ahorras, tb los intereses de tus ahorros mientras tienes el dinero te pueden dar facilmente para comprarte los relojes que desees al anyo, y sin tener que plantearse estos dilemas de si financio o no
 
  • #159
hola

me sumo: yo soy otro tonto amargado que no sabe disfrutar de la vida y que tb se compra los coches y todos los vicios (y los no vicios no tb) al contado y habiendo ahorrado previamente...

por cierto, no solo es el coste de los intereses lo que te ahorras, tb los intereses de tus ahorros mientras tienes el dinero te pueden dar facilmente para comprarte los relojes que desees al anyo, y sin tener que plantearse estos dilemas de si financio o no


:ok:: ahi estamos.
 
  • #160
Pues que no deja de ser una opición, y que todas se deberían respetar. Parece que no a todos les sienta bién lo que los demás opinen, en fin.

Saludos.

Pues tu opinión, a parte de respetarla, me parece muy acertada.

Saludos.
 
  • #161
Yo nunca lo financiaría, o ahorro o no me lo compro si excede a mis posiblidades.
 
  • #162
Porque no?, siempre controlando la capacidad de hacer frente a los pagos.
 
  • #163
Yo no, si no puedo hacer frente al pago de un reloj es que realmente no entra dentro de mis posibilidades.
 
  • #164
si lo expones a los compañeros es porque creo que no lo tienes del todo claro. No deja de ser una opción para acceder a una pieza
 
  • #165
Mi abuelo decia dos cosas que sigo a rajatabla:

  1. Los caprichos al contado
  2. Las cervezas no se sacrifican por prestamos
Salu2

Qué grande es (o era) tu abuelo! Qué acertados consejos!

Un saludo.


Ex.II
 
  • #166
A ver, si tú pagas tu coche a un banco y terminas por pagar encima un 30 o un 40% más (por poner un ejemplo), significa que puedes pagar el coche, como todos, lo que ocurre es que unos en lugar de esperar los años que hagan falta, prefieren tenerlo 'ya' y claro, tienen que pedir un préstamo el cuál lo van a terminar pagando de igual manera pero multiplicado por 'X'... El error de muchos radica en querer siempre un coche mejor del que honestamente se pueden permitir, o en quererlo 'ya' en lugar de esperar, o más sencillo aún, en lugar de comprarse uno más económico o incluso de segunda mano... Pero claro, todos quieren el coche 'fitipaldi' que por más cuentas que hacen no les salen a no ser que, para tenerlo 'ya', pidan un préstamo...

Yo llevo 10 años con el mismo coche y cuando pueda comprarme otro lo haré, no antes.

Efectivamente. Es tan facil como no vivir por encima de tus posibilidades.

Hace seis meses cambiamos el coche de mi mujer. Podríamos habernos comprado uno de 30 ó 40.000€ si lo hubieramos financiado. Ganas no faltaban... al final, compramos uno con 14.000 kms y un año: Costó 18.000€; los 6.000€ que nos dieron del coche viejo, y los 12.000€ que teniamos en cash.

No me arrepiento en absoluto de haber comprado un coche más sencillo, pero sin tener que endeudarme.

Eso sí, mi mujer no lleva un cochazo. Pero yo no le debo un duro a nadie (por lo menos, en lo que respecta al coche)
 
  • #167
lo ideal es ir ahorrando porque la espera te dira si era realmente el reloj que querias o un simple capricho pasajero.
 
  • #168
Pienso que los caprichos no se deben de financiar.
 
  • #169
El hilo comieza con una pregunta que refleja la situación de la economía, ¿ Ha sido bueno el endeudamiento sin control ? Creo que el equilibrio es la respuesta más racional. "EQUILIBRIO", y yó me hago otra pregunta ¿ El crédito para la compra de un artículo de lujo y el crédito para una inversión productiva debería tener el mismo tipo de interés?
 
  • #170
si yo lo he hecho en el año 2000 en el corte ingles a 6 meses por ke si no los intereses te comen
 
  • #171
Yo, salvo excepciones, soy de ahorrar y cuando tengo la pasta, compro lo que quiero en cash puro y duro
 
  • #172
¿Financiar un reloj?,cuando comienzas a hacerte ese tipo de preguntas,mejor cambia de afición,pues estar cerca de perder el norte.Dicho con todo el respeto,es que yo soy de la opinión de comprar solo aquello que puedes pagar a toca teja,exceptuando una vivienda y ese tipo de cosas.
 
  • #173
¿por qué no? Siempre que tengas presente que debe estar dentro de lo que puedes pagar, no veo ningún impedimento para hacerlo. Yo prefiero ahorrar y luego pagarlo, ya que tiene menor coste, pero si no tienen paciencia y prefieres tenerlo ahora y pagarlo poco a poco y eso no pone en juego otras cosas de mayor importancia no veo el motivo para que sea algo por lo que llamarte la atención.

La financiación es una herramienta y no implica, como muchos dicen, que estés comprando algo fuera de tus posibilidades, al menos si compras con cabeza.

Si vas a financiar un reloj que de otra forma no lo comprarías, eso ya me parece una mala idea.
 
  • #174
Hay gente que pide prestamos para un televisor, o para un viaje... así que hacerlo por un reloj tampoco es descabellado.

Aunque yo no lo haría.
 
  • #175
Un reloj es para mi un artículo de lujo desde el momento en que tienes ya más de uno y yo los lujos me los permito cuando puedo, pero no los financio.

Otra cosa es conseguir un buen precio y pagar una parte a tocateja y lo que falta con la VISA para que me llegue el mes que viene (calculando bien todo) o, como ya he hecho alguna vez, comprándolo con los ahorillos antes de que me llegue ese dinerito extra que va a llegar en unas semanas pero de nuevo todo calculado y contando con la seguridad de ese dinero a mayores.

Pero cada uno hace con su dinero lo que quiere... o lo que le deja el banco...:D
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie