• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Greubel Forsey Balancier Contemporain "reduced"

  • Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio
Goldoff

Goldoff

Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
En 2019 Greubel Forsey abrió un nuevo capítulo en su historia con la presentación del Balancier Contemporain. Con unas dimensiones particularmente modestas, 39,6mm de diámetro, algo infrecuente en la casa, el Balancier Contemporain encarna todos los códigos del universo de Greubel Forsey y explora las tres dimensiones, sin comprometer nunca el rendimiento cronométrico. Tras la versión en oro blanco, se presenta ahora con una nueva caja de oro rojo 5N y una esfera multinivel llena de contrastes.

La construcción del movimiento, compuesto por 255 piezas, se ha rediseñado completamente para reducir su tamaño, con la dificultad no solo de albergar el gran volante en un volumen compacto sino también, y principalmente, de lograr las proporciones óptimas.


Balancier Contemporain_4146_High Res.jpg

A las 06:00 destaca el gran volante que da nombre al modelo, concebido, desarrollado y fabricado en los talleres de Greubel Forsey. Su impresionante diámetro de 12,6mm le proporciona una estabilidad óptima. Se refleja en el telón de fondo de un puente pulido completamente a espejo que da la sensación de una gran profundidad del movimiento. Este órgano regulador está equipado con una función de freno que se activa al tirar de la corona. Los seis tornillos de ajuste de oro se han colocado dentro de la parte lisa del volante para permitir un ajuste fino y limitar de este modo la fricción con el aire y las alteraciones que de ella derivan.

Varios niveles o capas. El primero lo marca el puente pulido a mano sobre el que reina el volante ya mencionado. Por encima, un segundo puente graneado y biselado muestra el barrilete dorado con el grabado de Greubel Forsey. A las 08:30, en un plano ligeramente más elevado, gira el pequeño segundero y, dos niveles más arriba, encontramos un puente de grano fino sobre el que se sitúa la indicación de reserva de marcha de 72 horas, representada por una delgada aguja de acero azulado. Más a la derecha, a las 02:00, el contraste de colores resalta las indicaciones horarias.

Las horas y los minutos están posicionadas en un puente elevado en forma de trípode y están indicados por dos agujas de acero azulado con molduras y un disco pulidos a mano. El viaje por la superficie de la esfera termina donde empezó:en un largo puente biselado y pulido también a espejo que sujeta el gran volante o "Balancier".


Balancier Contemporain_4148_High Res.jpg

En la parte trasera se esconde otra obra de arte realizada con la maestría de los acabados artesanales de los relojes de Greubel Forsey. En el centro aparece una placa circular de oro rojo grabada que contendrá el número de serie. A su alrededor se sitúa un puente de oro blanco en el que es posible descubrir los valores de los fundadores en palabras grabadas en relieve y posteriormente pulidas a espejo, así como rubíes engastados en chatones de oro.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MOVIMIENTO
- Carga manual
- Diámetro: 32,40mm
- Grosor: 9,20mm
- Componentes: 255
- Rubíes: 22 (talla oliva en chatones de oro)
- Frecuencia: 21.600 a/h (3Hz)
- Reserva de marcha: 72 horas. Cronométricas
- Dos barriletes montados en serie, uno de ellos con muelle deslizante
- Volante de inercia variable de 12,6mm de diámetro, equipado con 6 tornillos de compensación
- Puentes y platinas principales con distintos tipos de grabado y/o pulido manual




Edición limitada a 33 piezas.
Pero no tienes que preocuparte por quedarte sin el tuyo: la versión con diamantes no es limitada...


Greubelforsey_Diamond-Set-Balancier-Contemporain.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: amallorca, Tazio Nuvolari, Mauricio 2 y 4 más
Los acabados de Greubel and Forsey, espectaculares como siempre. Una pesadilla para el relojero que lo monta. Todavía me acuerdo...
 
Espectacular, simplemente ,me encanta y más sus medidas " ponibles" algo complicado de encontrar en este tipo de relojes ...
Gracias por mostrarlo .
 
En dos palabras, como dijo el otro, IM PRESIONANTE. Un espectáculo de reloj, y me cuadra el tamaño :clap::clap::clap:, pero seguro que el precio no me cuadra.:-((

Aparte de coñas y cuchufletas, muchas gracias por el artículo, una gozada.
 
Fantástica presentación Goldoff. Todo lo que sea GF es digno de conocer. Las piezas de GF son impresionantes. Probablemente sus relojeros son los más obsesos del planeta en el pulido de sus piezas y en el acabado de sus modelos. Excepcional sin ninguna duda en ese sentido esta maravilla y cualquier otra de su portfolio. En ese aspecto no hay quién les supere. Y este modelo Balancier Contemporain, con estas dimensiones tan contenidas, es de los más moderados de GF. Pero a mí hay dos cosas que no me llegan a entusiasmar de la marca como sí lo hacen otras.

Lo primero es la extravagancia de sus diseños. Incluso los menos rocambolescos como éste de esta presentación, no están hechos para mí. Igual para un día son llevaderos pero a lo largo del tiempo estoy seguro me llegaría a cansar. Personalmente soy más clásico. Defecto ó virtud no puedo cambiar mis sensaciones. Además estos modelos, que se intuyen dentro de GF como menos futuristas, me recuerdan mucho en estética a la serie de los Piaget Altiplano con la diferencia que al menos estos últimos tienen récords del mundo e incluso últimamente Gran Premio en el GPHG, y por tanto, aunque no te gustase del todo su diseño sí tienen una historia larga que contar detrás.

Lo segundo son sus precios. Y no entro a valorar lo que debe ó puede llegar a costar algo único en el mercado. Lo digo comparándolos con sus posibles competidores. No puede ser que el teórico modelo de entrada a la marca, el Signature 1, tenga un pvp cercano a los 180ks. Estamos hablando de un modelo de acero sin ninguna complicación de ningún tipo. Sólo horas, minutos y segundos. Es irreal, sobre todo cuando se enfrenta a sus teóricos competidores en relojes de extraordinarios acabados de tan sólo tres agujas de marcas independientes (Voutilainen, Grönefeld, De Bethune, Laurent Ferrier, Romain Gauthier, e incluso los Dufour de los Simplicitys en los años 2000). Tiene el mismo sentido que los precios de los Richard Mille que pudieran considerarse también como de entrada a la marca. Muy poco justificables.

Hace años leí un artículo a raíz de que GF sacaba su primer modelo de precio, irónicamente, “moderado“ (año 2016-17) y de diseño, según para quién, ”contemporáneo”. El mencionado Signature 1 de acero. Yo creí era la oportunidad de soñar con una pieza de GF, aunque pudiera ser un sueño a realizar en muchos años. Mucho tiempo ha pasado y el reloj sigue estando disponible (es una edición limitada a 11, así que no los venden ni patrás...). Que yo sepa para el mercado europeo la marca tiene dos de las limitadas piezas disponibles (para el resto de mercados doy por hecho que quedará también alguna más). Que cada uno llegue a sus propias conclusiones.
Os dejo link al artículo que he reencontrado y que creo no tiene desperdicio, sobre todo para los amantes de la Alta Relojería enfocada en acabados y pulidos exhaustivos de los elementos del reloj. Al final del artículo se hacen las comparaciones con las otras marcas independientes que he citado que son muy interesantes. No digo que el autor sea la eminencia absoluta en sabiduría sobre este tema pero su punto de vista me parece correcto.
Siento que esté en inglés.


Buena tarde a todos.
Y muchas gracias por la presentación de este modelo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, Rayuant, edge8 y 3 más
Precioso, y dentro de la extravagancia, me gusta. En cuanto a lo que comenta el compañero jdortega del precio, quizás el "fallo" sea un tema de posicionamiento de la marca en los círculos del estilo CR7, Connor McGregor, o el rapero de turno con el Lambo verde pistacho... La elegancia de sus diseños suele estar asociada a un nivel cultural que entiende lo suficiente como para considerar el precio "fuera de rango" respecto a alternativas.
Quizás, si le pusiesen más color y "brilli-brilli" tendrían más éxito de ventas, aunque si los siguen fabricando serán de alguna manera rentables.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff y jdortega
Fantástica presentación Goldoff. Todo lo que sea GF es digno de conocer. Las piezas de GF son impresionantes. Probablemente sus relojeros son los más obsesos del planeta en el pulido de sus piezas y en el acabado de sus modelos. Excepcional sin ninguna duda en ese sentido esta maravilla y cualquier otra de su portfolio. En ese aspecto no hay quién les supere. Y este modelo Balancier Contemporain, con estas dimensiones tan contenidas, es de los más moderados de GF. Pero a mí hay dos cosas que no me llegan a entusiasmar de la marca como sí lo hacen otras.

Lo primero es la extravagancia de sus diseños. Incluso los menos rocambolescos como éste de esta presentación, no están hechos para mí. Igual para un día son llevaderos pero a lo largo del tiempo estoy seguro me llegaría a cansar. Personalmente soy más clásico. Defecto ó virtud no puedo cambiar mis sensaciones. Además estos modelos, que se intuyen dentro de GF como menos futuristas, me recuerdan mucho en estética a la serie de los Piaget Altiplano con la diferencia que al menos estos últimos tienen récords del mundo e incluso últimamente Gran Premio en el GPHG, y por tanto, aunque no te gustase del todo su diseño sí tienen una historia larga que contar detrás.

Lo segundo son sus precios. Y no entro a valorar lo que debe ó puede llegar a costar algo único en el mercado. Lo digo comparándolos con sus posibles competidores. No puede ser que el teórico modelo de entrada a la marca, el Signature 1, tenga un pvp cercano a los 180ks. Estamos hablando de un modelo de acero sin ninguna complicación de ningún tipo. Sólo horas, minutos y segundos. Es irreal, sobre todo cuando se enfrenta a sus teóricos competidores en relojes de extraordinarios acabados de tan sólo tres agujas de marcas independientes (Voutilainen, Grönefeld, De Bethune, Laurent Ferrier, Romain Gauthier, e incluso los Dufour de los Simplicitys en los años 2000). Tiene el mismo sentido que los precios de los Richard Mille que pudieran considerarse también como de entrada a la marca. Muy poco justificables.

Hace años leí un artículo a raíz de que GF sacaba su primer modelo de precio, irónicamente, “moderado“ (año 2016-17) y de diseño, según para quién, ”contemporáneo”. El mencionado Signature 1 de acero. Yo creí era la oportunidad de soñar con una pieza de GF, aunque pudiera ser un sueño a realizar en muchos años. Mucho tiempo ha pasado y el reloj sigue estando disponible (es una edición limitada a 11, así que no los venden ni patrás...). Que yo sepa para el mercado europeo la marca tiene dos de las limitadas piezas disponibles (para el resto de mercados doy por hecho que quedará también alguna más). Que cada uno llegue a sus propias conclusiones.
Os dejo link al artículo que he reencontrado y que creo no tiene desperdicio, sobre todo para los amantes de la Alta Relojería enfocada en acabados y pulidos exhaustivos de los elementos del reloj. Al final del artículo se hacen las comparaciones con las otras marcas independientes que he citado que son muy interesantes. No digo que el autor sea la eminencia absoluta en sabiduría sobre este tema pero su punto de vista me parece correcto.
Siento que esté en inglés.


Buena tarde a todos.
Y muchas gracias por la presentación de este modelo.
Gracias por tus elogios, pero en realidad no es más que la nota de prensa aderezada con mis propias sensaciones cuando he tenido ocasión de verlos/tocarlos en el ya extinto SIHH. He leído el artículo de Monochrome, que básicamente confirma tus comentarios (y que hace alarde de un buen conocimiento, él sí, del tema que toca).

Yo, debo admitirlo, no comulgo con el aspecto estético "global" de GF. Quiero decir que por supuesto que hay cosas que me enamoran, como los acabados de las superficies o las parrafadas que cincelan en las traseras. Pero no me gustan la disposición de los tourbillones ni desde luego las "contorsiones" que tienen que hacer con las cajas para albergarlos: efectivamente, no son relojes para diario.

Es por esto que me resulta fácil adherirme vuestras conclusiones: antes que un GF hay una infinidad de relojes a considerar, empezando por los Laurent Ferrier y terminando por -ese sí que lo es- mi sueño húmedo de un Voutilainen. Incluso un Gronefeld.... en realidad cualquiera :D
Y aunque ni remotamente puedo platearme ninguno de ellos, me cuesta justificar su precio (el del GF).

Por cierto, si atendemos al artículo, del Signature 1 se han hecho tantos como 66: 11 en cada material precioso (oro blanco, rosa y platino) y 33 en acero. Igual fue un mal cálculo...

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega y Ralvari
No es mi estilo, pero hay que reconocer que los acabados son una maravilla!

No obstante coincido con el compañero jdortega que a GF se le ha ido un poco de las manos con el precio de sus modelos “de entrada”. Me remito a sus comentarios para no repetir lo que ha resumido perfectamente.
 
Precioso, y dentro de la extravagancia, me gusta. En cuanto a lo que comenta el compañero jdortega del precio, quizás el "fallo" sea un tema de posicionamiento de la marca en los círculos del estilo CR7, Connor McGregor, o el rapero de turno con el Lambo verde pistacho... La elegancia de sus diseños suele estar asociada a un nivel cultural que entiende lo suficiente como para considerar el precio "fuera de rango" respecto a alternativas.
Quizás, si le pusiesen más color y "brilli-brilli" tendrían más éxito de ventas, aunque si los siguen fabricando serán de alguna manera rentables.
Yo creo que GF literalmente huye de ese tipo de, ejem, "embajadores que pagan", y que tal como dices tira más hacia ese grupo de "ricos ilustrados" que debe haber en alguna parte. Tiene esos detalles de texto que lo hacen distinto de todo y le da un toque especial, como ¿más culto?. Y sobre todo no es una marca conocida fuera de los círculos de aficionados hard-core.

En cuanto a la rentabilidad, necesaria en toda empresa, pienso que esos precios que manejan ya contemplan una "baja rotación".


PS: a mi, el color pistacho en un Lambo me gusta... :pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ralvari
  • #10
Tengo que reconocer que cuando vi la foto de la trasera estuve buscando un "lorem ipsum", a ver si habían hecho la coña :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
  • #11
Por cierto, si atendemos al artículo, del Signature 1 se han hecho tantos como 66: 11 en cada material precioso (oro blanco, rosa y platino) y 33 en acero. Igual fue un mal cálculo..
Son totalmente correctos tus cálculos. De caja de acero hicieron 33 relojes en 3 ediciones limitadas. Pero las tres diferentes en color de esfera: azul para USA, en color oro rosa y en blanco. Me refería concretamente a la edición número 2, de esfera de color de oro rosa que es de las más “económicas” y a la que se refieren varios artículos en esa época. Siendo la más económica, lanzándola hace ya más de cinco años con multitud de artículos haciendo marketing como modelo de referencia para acceder a GF y quedando, sólo en la zona de Europa, dos piezas todavía en venta a la marca (específicamente las número 06 y 09 de la serie), pues eso, que no es que haya listas de espera por pegarse por el reloj teórico de entrada a GF.
Eso sí, sí me lo regalan no voy a decir que no...
Adjunto ficha que me envió la marca la semana pasada. Al cambio pvp 179ks todo incluido en el distribuidor oficial me dijeron. Vamos, una baratija.

977E0B08-70E5-4C0E-AD05-84E55F26889B.jpeg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
  • #12
SSon totalmente correctos tus cálculos. De caja de acero hicieron 33 relojes en 3 ediciones limitadas. Pero las tres diferentes en color de esfera: azul para USA, en color oro rosa y en blanco. Me refería concretamente a la edición número 2, de esfera de color de oro rosa que es de las más “económicas” y a la que se refieren varios artículos en esa época. Siendo la más económica, lanzándola hace ya más de cinco años con multitud de artículos haciendo marketing como modelo de referencia para acceder a GF y quedando, sólo en la zona de Europa, dos piezas todavía en venta a la marca (específicamente las número 06 y 09 de la serie), pues eso, que no es que haya listas de espera por pegarse por el reloj teórico de entrada a GF.
Eso sí, sí me lo regalan no voy a decir que no...
Adjunto ficha que me envió la marca la semana pasada. Al cambio pvp 179ks todo incluido en el distribuidor oficial me dijeron. Vamos, una baratija.
Supongo que sabrás -lo puse en el General- que desde hace nada Chocrón es su distribuidor en España.

Abundando en el tema personal (el mío, digo) hay otro facto que me hace mirar las piezas de GF con cierto resquemor, y es que están saliendo algunos relojes chinos "del montón" imitando su estética. Pero eso no es lo peor: un suizo se ha inventado la figura del "affluendor" y ha modificado esos relojes chinos descentrando la esfera para hacerlos parecerse todavía más a los GF. O al menos intentarlo. y a mí me pone los pelos de punta. No pongo fotos por vergüenza.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ralvari y jdortega
  • #13
Supongo que sabrás -lo puse en el General- que desde hace nada Chocrón es su distribuidor en España.
Sí, de hecho Chocrón Madrid tiene ahora mismo en su tienda el número 09 de ese modelo Signature 1, y también el modelo GMT de unos 600ks pvp (el de la bola del mundo azul). Por si alguien quiere pasarse a hacerse unas fotos... ó a comprarlos si lleváis algo suelto. Yo los estuve viendo el primer día que les llegaron en Navidades. Fue pura casualidad. No sé lo que le durarán.

Respecto al tema de los chinos y ese suizo tan "simpático" creo es lo que les faltaba en el aspecto del marketing dirigido a un sector teóricamente "culto". La gente que se compra relojes clásicos de esos precios no creo sean tan insensatos de no darle vueltas a toda la información posible mil y una veces. Y este tipo de comparaciones negativas no ayudan a poder tomar una decisión de compra inteligente. Aunque, que levante la mano el que no haya tenido momentos de querer hacer compras relojeras completamente impulsivas.
 
  • #14
Pues
Supongo que sabrás -lo puse en el General- que desde hace nada Chocrón es su distribuidor en España.

Abundando en el tema personal (el mío, digo) hay otro facto que me hace mirar las piezas de GF con cierto resquemor, y es que están saliendo algunos relojes chinos "del montón" imitando su estética. Pero eso no es lo peor: un suizo se ha inventado la figura del "affluendor" y ha modificado esos relojes chinos descentrando la esfera para hacerlos parecerse todavía más a los GF. O al menos intentarlo. y a mí me pone los pelos de punta. No pongo fotos por vergüenza.
Interesante lo del affluendor, es como los puntos del Spar pero en relojes. Pero esto es más demoledor... sin rubor:

" A diferencia de la mayoría de las marcas, elegimos ser totalmente transparentes en el origen de nuestros componentes. Para que puedas disfrutar de tanto diseño técnico y refinamiento a este precio, los relojes son ensamblados en China y hechos con los mejores componentes, subcontratados a proveedores que trabajan desde hace décadas para la industria relojera de alta gama.
Cada reloj es importado en Suiza y pasa por un control de calidad final en nuestra oficina de Neuchâtel, antes de ser enviado a nuestros clientes en todo el mundo."

Así, claro y meridiano. EL control de calidad final será añadirle su margen... Me gustaría ver/destripar uno de esos en detalle para ver las calidades...
 
  • #15
Pues

Interesante lo del affluendor, es como los puntos del Spar pero en relojes. Pero esto es más demoledor... sin rubor:
(...)
Así, claro y meridiano. EL control de calidad final será añadirle su margen... Me gustaría ver/destripar uno de esos en detalle para ver las calidades...
Tuve un intercambio de correos con el promotor, y cuando dí con el diseño original (en ebay, 150 USD) y se lo dije le dio un ataque de dignidad y dejó de responderme.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ralvari
  • #16
Tuve un intercambio de correos con el promotor, y cuando dí con el diseño original (en ebay, 150 USD) y se lo dije le dio un ataque de dignidad y dejó de responderme.
peggyoff.gif
 
Atrás
Arriba Pie