• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

El acero de Rolex, video y traducción.

  • Iniciador del hilo Pulpware
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #51
El 904 es un acero como otro cualquiera. Sus características de resistencia anticorrosión lo hacen interesante, pero para la industria. En un reloj, es sólo una curiosidad, como si fuera de tántalo, de circonio o de niobio, etre otros metales que se utilizan para hacer cajas.
 
  • #52
Dada la polémica suscitada por lo inespecífico del número de afectados por el acero de los Rolex, propongo que el foro lleve a cabo una investigación rigurosa de esta sensible cuestión, con todas las garantías del método científico.
Solicitaremos a Rolex que nos regale un reloj a cada forero, modelo a su elección siempre que tenga abundante 904 L (nada de fantasmadas de oro y brillantes para esta ocasión).
A cambio de que Rolex nos regale los relojes, nos comprometemos todos a llevarlos puestos un mes seguido. El que falle se queda sin Rolex, por falta de espíritu empírico.
De esta forma, ofreceremos los números que Tonicab requiere para que Rolex quede definitivamente eximida de culpa en el caso de las alergias y así será publicado en la revista Nature.
El que salga alérgico al Rolex puede:
- Comprarse una muñequera.
- Regalárselo a su pareja o descendencia.
- Regalármelo a mí, que gustosamente le aliviaré de su alergia ya que yo no la padezco.


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
  • #53
Yo voto porque lo próximo de Rolex va a ser el oro de 25 kilates, porque ya se sabe que el máximo con Rolex siempre tiene un grado más :D
 
  • #54
Yo creo que hay más probabilidades de que te caiga un meteorito en la cabeza a que el acero de Rolex te cause alergia.

O dicho de otra forma, las mismas posibilidades aproximadamente de tener alergia al acero normal/barato, o al caucho,oro, etc de cualquier otro reloj.
 
  • #55
Yo creo que hay más probabilidades de que te caiga un meteorito en la cabeza a que el acero de Rolex te cause alergia.

O dicho de otra forma, las mismas posibilidades aproximadamente de tener alergia al acero normal/barato, o al caucho,oro, etc de cualquier otro reloj.



Jejeje, eso del "acero normal/barato"me ha gustado mucho. Supongo que será chino, o inoxidable sin niquel o cromo, jeje je, este post yo lo enseño mañana, jejeje.
 
  • #56
De esta forma, ofreceremos los números que Tonicab requiere para que Rolex quede definitivamente eximida de culpa en el caso de las alergias y así será publicado en la revista Nature.


A mi ya Rolex me paga un buen sueldo por defenderla en los foros, así que no hay necesidad de demostrar lo que los datos demuestran.

Casos de alergia residuales y sin la mayor importancia.
 
  • #57
Pues nada, pasaba por aquí y me he dicho, di la tuya!
Pues veréis, por el bien del debate alguno podría mejorar sus aportaciones. Ver discutir a "osomax" y sus impecables aportaciones con alguno que otro que pulula por aquí es de verdad sonrojante.
La calidad de una aportación documentada y razonada VS el hooliganismo de alguno es de vergüenza ajena.


Sent from my iPhone
 
  • #58
Yo creo que hay más probabilidades de que te caiga un meteorito en la cabeza a que el acero de Rolex te cause alergia.

O dicho de otra forma, las mismas posibilidades aproximadamente de tener alergia al acero normal/barato, o al caucho,oro, etc de cualquier otro reloj.

Si el 904L tiene más níquel que el acero "normal/barato", que supondré que es el 316L usado por la gran mayoría de marcas, estadísticamente causará más alergias porque es conocido que hay más gente sensible al níquel que a otros metales. Eso es estadística objetiva, no apreciaciones subjetivas.

Pero los números dicen que los casos de alergia son anecdóticos y no es por culpa de Rolex sino por culpa de que las personas deben ser alergicas al Niquel.

Vamos que un acero normal también podría afectarles a medio largo plazo.


Yo he dicho las cualidades del metal de Rolex y que coincide con la que dicen otros foreros y que son el cepillado diferente y la dureza superior a arañazos respecto otras marcas.

Si el 904L es menos duro que el 316L será precisamente el contrario que "la dureza superior a arañazos respecto otras marcas".

Se podría deducir que hay más proporción de gente afectada por esa sensibilidad al níquel entre los usuarios de Rolex que entre los usuarios de otras marcas, ya sea individualmente por marca o en conjunto. Ojo, hablo de proporciones. Y eso sí sería "culpa de Rolex", por usar un acero con mayor proporción de níquel, ya que es ese metal el que provoca las reacciones.

Igualmente, me encantan los Rolex y están en la lista de futuros varios modelos, que ya veremos si caerán o no. Pero por mucho que me guste, sé reconocer cuándo algo en concreto quizás se podría hacer mejor, uséase, sin decir que lo que hacen ahora esté mal sino que hay opciones mejores (como los rodamientos del rotor: está archiprobado que su sistema actual funciona, lo hace bien y lo hace durante muchos años, pero un rodamiento de bolas es técnicamente mejor).

En todo caso sus razones tendrán, pero como no nos las cuentan tenemos que seguir con nuestras elucubraciones... :pardon:
 
  • #59
Casi todo el mundo que critica Rolex no lo tiene y me da la sensación de que se trata como tonto al que lo tiene, porque parece que compran un producto defectuoso y sin innovación técnica alguna. No entiendo esas críticas a una marca que no se tiene y no se quiere. Pero bueno, como comenté antes la crítica creo que va más a sus compradores que a Rolex en sí y continuamente "exigiendo" a Rolex que haga ciertos modelos o implante ciertas "mejoras", cuando hay un dicho en la vida que Rolex lo aplica a rajatabla, "si algo va bien no lo toques".
 
  • #60
Tonicab debes de ser el unico en el foro que se cree que un acero mas blando soporta mejor los arañazos. ¿Sabes cuales son las propiedades que permiten que el zafiro sea muy dificil de rayar? ¿Y sabes porque el zafiro no raya al diamante y al contrario si?

image.jpg

Un conocido que decia que su coche en rodaje iba a 120Km/h y 3000rpm en sexta pero que con el tiempo se solto el coche y ahora ya va a 120 con 2000rpm... Pues eso.
 
Última edición:
  • #62
Echemos un poco de gasolina, que no decaiga el hilo, pues parece que casos haberlos hailos, en este mismo foro

https://relojes-especiales.com/threads/alergia-al-acero-914l-rolex.66588/

En la pagina 2 he puesto 4 casos mas dados en este foro. En otros he visto mas casos pero no he querido hacer publicidad de otros sitios. Digamos que no es tan improbable como algunos se piensan. Tambien se ha dicho que como esa informacion se data en 2008 que no tiene validez, ¿porque? Nadie lo sabe, R es R.

Estos hilos me gustan porque educan a mucha gente que quizas este empezando en este mundillo. Venian con la idea preconcebida de que Rolex es el summum de la perfeccion como han oido o leido en su publicidad y ven desmentidos muchos mitos. Como he dicho anteriormente lo que me gusta de la coronita es que es una marca diferente a las demas, esas diferencias a veces se traducen en mejoras y otras veces en inconvenientes ademas de tener mucho pretigio y un griton de cosas intangibles claro.

Perdonar los acentos y demas, estoy desde el movil...
 
Última edición:
  • #63
Pues nada, pasaba por aquí y me he dicho, di la tuya!
Pues veréis, por el bien del debate alguno podría mejorar sus aportaciones. Ver discutir a "osomax" y sus impecables aportaciones con alguno que otro que pulula por aquí es de verdad sonrojante.
La calidad de una aportación documentada y razonada VS el hooliganismo de alguno es de vergüenza ajena.


Sent from my iPhone

No me parece muy acertado ese comentario. Aquí nadie "pulula", aquí todos estamos para hablar de nuestra gran afición. Podremos estar de acuerdo o no, pero todos tenemos el mismo derecho a opinar lo que creemos y pensamos aunque no todos tengamos el mismo conocimiento como muchos sabios compañeros, y mucho menos, nadie tiene que tener vergüenza ajena ni sonrojarse de nadie por eso, me parece fuera de tono decir algo así.
 
  • #64
Ufff, mola!
 
  • #65
gracias por el aporte
Saludos
 
  • #66
Claro que Rolex aplica mejoras, y muy buenas
 
  • #67
Claro que Rolex aplica mejoras, y muy buenas

A mi me fascina la solidez de la corona, el puente doble del volante, las ruedas de tren en glucydur, ajuste por microstela, el sistema de inversoras me parece muy robusto, etc... Rolex tiene muchas cosas buenas, nadie deberia dudar de ello. Pienso que es muy dificil escuchar a todo el mundo y mas cuando las cosas les van tan bien pero con el Daytona en el aspecto relojero han hecho algo increible, su movimiento si esta a la altura de cualquier espectativa. Pienso que es hora de actualizar su 3135 pero hay un problema y gordo. Deberian subir el precio en esa hipotetica situacion y ahora mismo Rolex no tiene margen de subida, ya se ha hablado de ese tema aqui.
 
Última edición:
  • #68
A mi me fascina la solidez de la corona, el puente doble del volante, las ruedas de tren en glucydur, ajuste por microstela, el sistema de inversoras me parece muy robusto, etc... Rolex tiene muchas cosas buenas, nadie deberia dudar de ello. Pienso que es muy dificil escuchar a todo el mundo y mas cuando las cosas les van tan bien pero con el Daytona en el aspecto relojero han hecho algo increible, su movimiento si esta a la altura de cualquier espectativa. Pienso que es hora de actualizar su 3135 pero hay un problema y gordo. Deberian subir el precio en esa hipotetica situacion y ahora mismo Rolex no tiene margen de subida, ya se ha hablado de ese tema aqui.

Efectivamente, compañero. Tú mismo has utilizado la palabra clave que se ha usado por Rolex para definir la imagen de sus relojes en el sector del lujo; robustez.
Desde la época del reloj instrumento o herramienta o la más actual de artículo de lujo, el calificativo que se ha querido asociar con Rolex por sus propios patrocinadores y que se pretendía fuera avalado por los usuarios es el de robustez. Un calibre sin alardes, sin invitaciones a la decoración y fondos vistos, pero extremadamente fiable y sólido que, al tiempo que evitara grandes complicaciones en su sistema postventa, permitiera una estandarización completa de sus servicios en todo el planeta, y que sirviera de apoyo a la reputación de su SAT a nivel global.

Teniendo en cuenta la extrema racionalidad y planificación con la que parece moverse Rolex en todos los aspectos, personalmente no me extrañaría que la renovación del 3135 lleve ya años en la "nevera", siendo objeto de múltiples comprobaciones y, especialmente, enfrentando el desafío del paso del tiempo y las incidencias que vaya presentando.

Cuando llegue el momento, empezarán la renovación. Pero ese momento vendrá determinado por como el mercado podría absorber un aumento de precios asociado a un nuevo calibre y cuando todo su sistema global postventa esté listo, informado y familiarizado totalmente con las novedades, de tal forma que el proceso al completo esté controlado hasta el último detalle.
Por supuesto, son mercas especulaciones mías, pero basándome en lo que ha sido típico en el actuar previo de Rolex es lo que me cuadra con la filosofía que tienen.
 
  • #69
Efectivamente, compañero. Tú mismo has utilizado la palabra clave que se ha usado por Rolex para definir la imagen de sus relojes en el sector del lujo; robustez.
Desde la época del reloj instrumento o herramienta o la más actual de artículo de lujo, el calificativo que se ha querido asociar con Rolex por sus propios patrocinadores y que se pretendía fuera avalado por los usuarios es el de robustez. Un calibre sin alardes, sin invitaciones a la decoración y fondos vistos, pero extremadamente fiable y sólido que, al tiempo que evitara grandes complicaciones en su sistema postventa, permitiera una estandarización completa de sus servicios en todo el planeta, y que sirviera de apoyo a la reputación de su SAT a nivel global.

Teniendo en cuenta la extrema racionalidad y planificación con la que parece moverse Rolex en todos los aspectos, personalmente no me extrañaría que la renovación del 3135 lleve ya años en la "nevera", siendo objeto de múltiples comprobaciones y, especialmente, enfrentando el desafío del paso del tiempo y las incidencias que vaya presentando.

Cuando llegue el momento, empezarán la renovación. Pero ese momento vendrá determinado por como el mercado podría absorber un aumento de precios asociado a un nuevo calibre y cuando todo su sistema global postventa esté listo, informado y familiarizado totalmente con las novedades, de tal forma que el proceso al completo esté controlado hasta el último detalle.
Por supuesto, son mercas especulaciones mías, pero basándome en lo que ha sido típico en el actuar previo de Rolex es lo que me cuadra con la filosofía que tienen.


No vaya a ser que le suceda como a un forero el otro día, que le habían dicho en el SAT de la supuesta "competencia" de rolex tras devolverle un par de veces el reloj supuestamente arreglado y fallando que es que "esos calibres eran mu complicaos y difíciles de arreglar..."
 
  • #70
No vaya a ser que le suceda como a un forero el otro día, que le habían dicho en el SAT de la supuesta "competencia" de rolex tras devolverle un par de veces el reloj supuestamente arreglado y fallando que es que "esos calibres eran mu complicaos y difíciles de arreglar..."

:D
Corrígeme si me equivoco, pero recuerdo un hilo de este tipo con un Omega, ¿no?
 
  • #71
Muy interesante...
Gracias por el aporte
 
  • #72
Muy interesante, gracias por compartirlo
 
  • #73
A mi me fascina la solidez de la corona, el puente doble del volante, las ruedas de tren en glucydur, ajuste por microstela, el sistema de inversoras me parece muy robusto, etc... Rolex tiene muchas cosas buenas, nadie deberia dudar de ello. Pienso que es muy dificil escuchar a todo el mundo y mas cuando las cosas les van tan bien pero con el Daytona en el aspecto relojero han hecho algo increible, su movimiento si esta a la altura de cualquier espectativa. Pienso que es hora de actualizar su 3135 pero hay un problema y gordo. Deberian subir el precio en esa hipotetica situacion y ahora mismo Rolex no tiene margen de subida, ya se ha hablado de ese tema aqui.

La 3135 ha evolucionado en la 3136, con la nueva espiral Parachrom, altamente resistente a golpes y campos magnéticos y los nuevos amortiguadores Paraflex
 
  • #74
La 3135 ha evolucionado en la 3136, con la nueva espiral Parachrom, altamente resistente a golpes y campos magnéticos y los nuevos amortiguadores Paraflex

Por lo que recuerdo, el 3136 es el calibre denominado por Rolex para el DJII, una adaptación por el tema del fechador, creo, pero no modifica el movimiento base del 3135.
La parachrom se encuentra también en los Sub y Deep Sea con calibre 3135.
Y los paraflex también está en los calibres de los Explorer.



Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
  • #75
Por lo que recuerdo, el 3136 es el calibre denominado por Rolex para el DJII, una adaptación por el tema del fechador, creo, pero no modifica el movimiento base del 3135.
La parachrom se encuentra también en los Sub y Deep Sea con calibre 3135.
Y los paraflex también está en los calibres de los Explorer.



Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD

En basel ha presentado una nueva espiral de silicio Syloxi

lostlink.jpg
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie