• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Como manejar un cambio automático.

  • Iniciador del hilo dinamic32
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #51
lío

Mi experiencia es que cuando se pasa de manual a automático o a lrevés se pasa una temporada con problemas de coordinación. Igual que cuando se conduce por un país de circulación por la izquierda. Hay peligro.
 
  • #52
Hola, en el Nissan tienes un CVT, que es un variador continuo, es por eso que no tiene mucha salida aún disponiendo de 190cv, es un cambio para gente tranquila en el que la principal ventaja es la suavidad y no las prestaciones.
Si vas a ir cuesta abajo un buen rato opta por el secuencial para poder seleccionar una velocidad corta. Puedes pasar de N a D y de D a secuencial cuando te apetezca.
Si vas a ir rapidito y entre curvas escoge el modo secuencial, será mejor para ti ya que estás acostumbrado a manual. Como alguien te dijo ya por aquí, el secuencial es el modo semi-automático, es decir, a veces hace lo que tú quieres y a veces lo que le mandan... Vaya, que no siempre te dejará cambiar de velocidad.
Un saludo.

Es exactamente lo que comentas............:ok::
 
  • #53
Los que teneis cambio automatico la pega que le veo es el desgaste mucho mas rapido del freno, cosa que en cambios manuales no sucede si se hace una buena y correcta conduccion, en fin, para lo demas es lo mas comodo del mundo pero no me acaban de convencer.
 
  • #54
Hola,

la pega que le veo es el desgaste mucho mas rapido del freno, cosa que en cambios manuales no sucede si se hace una buena y correcta conduccion.

exactamente igual si tienes un automático y haces "una buena y correcta conducción". El problema es que hay mucha gente que lleva automáticos y no sabe llevarlos. Pero, vamos, este tipo de gente si llevara un manual lo haría igual de mal. La ventaja con el automático es que el coche ni se les cala ni se les va para atrás al salir de la rampa del garaje :D:D:D

Salu2
 
  • #55
Los que teneis cambio automatico la pega que le veo es el desgaste mucho mas rapido del freno, cosa que en cambios manuales no sucede si se hace una buena y correcta conduccion, en fin, para lo demas es lo mas comodo del mundo pero no me acaban de convencer.


bueno, en temas de coste, en manual tb tienes un desgaste del embrague que no ocurre en automatico...

en automatico te consume mas el coche, pesa mas,...

y te cuesta mas ...

es cuestion de hacer numeros segun las necesidades de cada uno...
 
  • #56
En el mío hay una posición "B" que sería el equivalente a bajar una marcha en un manual. Esa misma posición también te retiene en una bajada.

Es lo que tiene tener un coche del siglo XXI ;-) :clap::clap::clap::clap::clap:
 
  • #57
Yo tengo levas en el volante. Cuando veo la cosa complicada, dos toques a la palanca y pedal a fondo.
 
  • #58
en los paises avanzados de verdad como EEUU o Japon es practicamente imposible ver un coche manual. Aqui en España nos seguimos cegando en los pequeños inconvenientes de las cajas automaticas para seguir usando coches manuales. La mayor parte de la gente no ha conducido un coche automatico y habla de oidas.
Yo he conducido peugeot, mercedes, bmw, audi y honda actuales con cajas automaticas y volver a un manual me parece un atraso enorme. Con los cambios secuenciales actuales puedes escoger la marcha que quieras y no gastas el freno tanto como en modo automatico, pero tienes la posibilidad de que el coche lo haga todo cuando tu quieras, como en un atasco, por ejemplo.
Es como si alguien me dijera que prefiere el aire acondicionado manual al climatizador porque le gusta jugar con las velocidades del selector...........
 
  • #59
Ayer tuve que salir de viaje de trabajo y me llevé mi 330d steptronic (E46) y me acordé de este hilo. Estuve probando el compartamiento de la caja de cambios y del coche en curvas llendo rápido pero siempre manteniendo las condiciones de seguridad necesarias y respetendo la regulación legal en materia de tráfico.

1ª prueba: antes de llegar a la curva levante el pedal del acelerador y no toqué el freno, limitándome a girar el volante. En este caso no sé si llegó a reducir una marcha pero sí noté retención del motor, así que entró en la curva de forma perfecta y controlada.

2ª prueba: una vez dentro de la curva, al inicio, pise ligeramente el freno, entonces sí se redujo una marcha, estándo de ese modo totalmente controlado el coche tal y como sucedería en un manual.

Conclusión: al menos en mi coche, las reducciones o rentenciones se efectúan de manera bastante eficiente, y en curva se comporta de forma muy estable. La verdad es que estoy muy contento con mi E46 (pese a ser diésel, que os conozco) y el cambio automático que lleva es una delicia.

En cuanto a lo de pasar de N a D en marcha, es algo que prefiero no experimentar por lo que pueda pasar. Es mejor ir en D y poner la N sólo cuando la parada vaya a ser prolongada.
 
  • #60
en los paises avanzados de verdad como EEUU o Japon es practicamente imposible ver un coche manual. Aqui en España nos seguimos cegando en los pequeños inconvenientes de las cajas automaticas para seguir usando coches manuales. La mayor parte de la gente no ha conducido un coche automatico y habla de oidas.
Yo he conducido peugeot, mercedes, bmw, audi y honda actuales con cajas automaticas y volver a un manual me parece un atraso enorme. Con los cambios secuenciales actuales puedes escoger la marcha que quieras y no gastas el freno tanto como en modo automatico, pero tienes la posibilidad de que el coche lo haga todo cuando tu quieras, como en un atasco, por ejemplo.
Es como si alguien me dijera que prefiere el aire acondicionado manual al climatizador porque le gusta jugar con las velocidades del selector...........

Tienes razon.

El caso japones no lo conozco, pero sospecho que si a un americano, que ya por defecto tienen los coches mucho mas baratos que en Espanya/Europa (en algunos casos, directamente la mitad) le subes el precio final del vehiculo, pongamos un 40 o 50% de media, le multiplicas por 2 el precio de la gasolina, y a todo esto le cuentas que si quiere cambio automatico (que consume mucho mas) le toca pagar unos 4500 dolares mas, ibas a ver tu que pronto empezaban a familiarizarse con el embrague, el punta tacon y un largo etc :-P

A dia de hoy un cambio automatico es mucho mas caro que uno manual. En precio inicial y consumo. Depende de los kilometros, pero se te puede ir la broma facilmente a 6000 euros mas en toda la vida del coche... Si no te importa pagarlos o estas todo el dia metido en un atasco, pues genial, pero a muchos, sencillamente no nos compensa y encontramos mejores usos para ese dinero.

Aparte de que en si, el accionamiento del pedal del embrague y el engranaje de las marchas es algo que, personalmente, a muchos nos gusta (vale, no cuando llevas una hora en un atasco, pero si el tiempo restante). Algo tendra el cambio manual cuando marcas de coches carisimas siguen ofreciendolo en sus deportivos con gran exito;-)

PD: no me hagas mucho caso: soy de los raros que prefieren Aire acondicionado sencillo a climatizador, y lo digo en serio
 
  • #61
Hola,

Algo tendra el cambio manual cuando marcas de coches carisimas siguen ofreciendolo en sus deportivos con gran exito;-)

las ventajas del cambio manual son de tal dimensión que en la mayoría de los coches de gama media-alta y alta el cambio manual no existe ya ni como opción.

Pásate por la web de Mercedes y fíjate que las clases R, ML, G, GL, CLS, S, CL, SL y SLS sólo se ofrecen con cambio automático. Y que los clase GLK, SLK, E y C con motores de 6 u 8 cilindros sólo se venden con cambio automático y se ofrece como opción en los de 4 cilindros. Sólo las clases A y B no tienen ningún modelo en el que el cambio automático sea de serie, aunque se ofrece el automático también.

No pasará mucho tiempo para que en las marcas de primer nivel sólo se ofrezca cambio automático y, cuando eso ocurra, el resto de fabricantes los seguirán.

Salu2
 
  • #62
Hola,



las ventajas del cambio manual son de tal dimensión que en la mayoría de los coches de gama media-alta y alta el cambio manual no existe ya ni como opción.

Pásate por la web de Mercedes y fíjate que las clases R, ML, G, GL, CLS, S, CL, SL y SLS sólo se ofrecen con cambio automático. Y que los clase GLK, SLK, E y C con motores de 6 u 8 cilindros sólo se venden con cambio automático y se ofrece como opción en los de 4 cilindros. Sólo las clases A y B no tienen ningún modelo en el que el cambio automático sea de serie, aunque se ofrece el automático también.

No pasará mucho tiempo para que en las marcas de primer nivel sólo se ofrezca cambio automático y, cuando eso ocurra, el resto de fabricantes los seguirán.

Salu2

lo se... en las berlinas para viejetes todas con cambio automatico :-P

me refiero a deportivos...:)
 
  • #65
lo se... en las berlinas para viejetes todas con cambio automatico :-P
me refiero a deportivos...:)[/QUOTE

Ferrari, desde hace unos años sólo contempla el cambio manual como opción y en la actualidad creo que ya no hace cambios manuales.
 
  • #66
Interesante hilo. No sabria contestar a la pregunta del compañero, pero lo que si tengo claro es que no tendré mas coches manuales, a no ser por motivos nostálgicos (vamos, que me compre un Jaguar Coupe Type-E :-P), y que algo tendrán los automáticos para que ya muchos taxistas tengan uno, creo que es la prueba de que no gastan mas....:yes:

Saludos
 
  • #67
lo se... en las berlinas para viejetes todas con cambio automatico :-P
me refiero a deportivos...:)[/QUOTE

Ferrari, desde hace unos años sólo contempla el cambio manual como opción y en la actualidad creo que ya no hace cambios manuales.

me refiero a porsche, ya os comente...

con la cantidad de ayudas electronicas que lleva ahora un ferrari o cualquier superdeportivo para que cualquier pueda conducirlos, es normal que lleven cambio automatico.

Lo que quiero decir, es que algunas marcas y modelos en los que las restricciones tecnicas ni presupuestaria son significativas, aun montan cambios manuales porque sus clientes los demandan.
 
  • #68
Hola,

me refiero a porsche, ya os comente...

¿Te refieres a la marca que ha desarrollado el cambio PDK porque sus clientes se iban a comprar a otro sitio? Creo que Porsche en el 2011 no es lo que tú crees, abuelete :D:D:D

Salu2
 
  • #69
Para mi en trayectos largos,automatico sin duda.

Saludos¡¡¡
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie