• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Calidad del reloj chino: ¿conspiración de silencio?

  • Iniciador del hilo olympus1
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #126
nada con relojes chinos, soy suizo. jijjijiji
 
  • #127
Ahí es donde quiero ir, la falsificacion esta muy mal y a mi nunca me verás con nada falso porque, sabiendo que es falso me siento mal, pero lo que si te digo que ya que son multinacionales podridas de pasta que le den mas calidad a sus productos y si la empresa en americana que fabrique en usa y si es suiza que fabrique en suiza, o donde crees que tiene adidas o nike sus fabricas?? ah! en china. y volviendo al tema de relojes para que ponga el sello swiss made creo si no me equivoco que antes tenia que estar realizado el reloj un 100% en suiza y ahora solo hace falta que este realizado un 40% o Un 60% en suiza, a ver de donde vienen las piezas de nuestros relojes!!!!!!!
y tiene muchas Posibilidades China.Que dejen las marcas de quedarse con nosotros hombre!!!!!!!

:clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap:
 
  • #128
Citar:
Originalmente publicado por galvez1978
Ahí es donde quiero ir, la falsificacion esta muy mal y a mi nunca me verás con nada falso porque, sabiendo que es falso me siento mal, pero lo que si te digo que ya que son multinacionales podridas de pasta que le den mas calidad a sus productos y si la empresa en americana que fabrique en usa y si es suiza que fabrique en suiza, o donde crees que tiene adidas o nike sus fabricas?? ah! en china. y volviendo al tema de relojes para que ponga el sello swiss made creo si no me equivoco que antes tenia que estar realizado el reloj un 100% en suiza y ahora solo hace falta que este realizado un 40% o Un 60% en suiza, a ver de donde vienen las piezas de nuestros relojes!!!!!!!
y tiene muchas Posibilidades China.Que dejen las marcas de quedarse con nosotros hombre!!!!!!!
¿Mal? tu que te vas a sentir mal...

CARADURA!
:huh:
 
  • #129
En mi anterior trabajo un compañero tenia bastante trato con fabricantes chinos (nada que ver con relojes) y me explicaba que, costubres a parte, en china fabrican lo que quiera como tu quieras, en pocas palabras, si quieres fabricar barato te lo fabrican barato (con la perdida de calidad que ello conlleva) pero si quieres calidad te lo fabrican con las especificaciones que tu le pidas, con la misma calidad que en suiza si me apuras, claro la leyenda made in china no pesa como swiss made
 
  • #130
En mi anterior trabajo un compañero tenia bastante trato con fabricantes chinos (nada que ver con relojes) y me explicaba que, costubres a parte, en china fabrican lo que quiera como tu quieras, en pocas palabras, si quieres fabricar barato te lo fabrican barato (con la perdida de calidad que ello conlleva) pero si quieres calidad te lo fabrican con las especificaciones que tu le pidas, con la misma calidad que en suiza si me apuras, claro la leyenda made in china no pesa como swiss made

Totalmente de acuerdo, pero el precio al que te venden el producto final en la primera opción y la segunda tampoco es el mismo. Solo tiene que ver que gran parte de los utensilios, ropa,etc que usamos a diario están hechos en Asia y comercializados por conocidas marcas.

Por otro lado aqui estamos hablando solo de "fabricar",pero nos olvidamos de otros gastos nomenos importantes: I+D, promoción, distribución, ventas, Servicio técnico,etc....Nose trata solode la leyendaen el dial.
 
  • #131
Fabricación ordinaria, averia diaria.
 
  • #132
Señores,

Este post se repite cada cierto tiempo.

SI ESTO ES TAN FACIL, PORQUE NO FABRICAIS UNOS CUANTOS RELOJES EN CHINA Y LOS VENDEIS EN ESPAÑA Y OS FORRAIS?. Total, calidad a cuatro duros. Y los diseños chinos son reconocidos en el mundo entero.

Eso sí, no vale copiar (o falsificar) los diseños de modelos en el mercado, hay que crear modelos y desarrollar la tecnología que lo soporta, que seguro que China está capacitada, pero ya veremos el precio final puesto en Europa. No me valen mercados paralelos que no paguen impuestos, que no tengan un red de distribución, que no tengan SAT, que se vendan por internet, que se añadan los impuestos de entrada en el país, etc....

Ejemplo SEIKO: Automatico fabricado en china comprado por intener, 90/100e. El modelo equivalente comprado a través del canal oficial de SEIKO en españa no baja de los 300e. De verdad pensais que SEIKO como corporación quiere ganar menos dinero del que podría?

Juanjo
Pues sí, suscribo lo que dijistes en enero, se repite cada cierto tiempo este post. Y se inició en 2007::bash::::bash::
 
  • #133
Se que este hilo esta enterrado en el tiempo, pero no veo pq no retomerlo teniendo en cuenta la cantidad de temas que se trata en multitud de hilos repetitivos....

Digo lo que dije un día :

Los chinos pueden fabricar un reloj maravilloso, y con buen precio y buen acabado . Y qué !!!

No seré yo quien lo compre

¿Si fuese como dices "...reloj maravilloso, y con buen precio y buen acabado ...", porque no habrias de comprarlo? ¿por ser chino? 8o eso son prejuicios, me temo...
 
  • #134
Aquí te pongo un muestrario de relojes gemanasians, que de calidad cero, pero coomplicaciones abundantes, y por "cuatro pelas".

Si esta gente decidiera aumentar un poco la calidad, los suizos y los alemanes cierran la barraca.

lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg




Bueno, y como muestrario de lo que hoy por hoy no se puede comprar ya os vale, pero que sepáis que ninguno de estos relojes se paga mas allá de los 120 - 150 euros.

Repito, en cuanto esta gente mejore la calidad, yo me los compro todos.

Alguno de los que muestras no son calibres chinos si no japonesas con maquinas muy probadas
 
  • #135
Cuándo empiecen a hacer calibres mejores serán duros competidores... de momentos el mercado y la calle se están llenando de relojes de calibres chinos...
 
  • #136
Ya hacen relojes aceptables por muy poco dinero. Confórmate con descubrirlos y hacerte con ellos. Y si te sale una unidad mala, consuélate pensando que el precio que has pagado es ridículo comparado con el de un Suizo.

Nunca podrán competir con los suizos ni en calidad ni en precio. Éstos tienen siglos de marketing detrás y muy poca competencia. Casi todas las marcas suizas pertenecen a los mismos holdings y no creo que éstos empiecen a hacerse la competencia entre ellos. La creación del Grupo Swatch así lo demuestra.

La relojería suiza va por el camino de mantener -o reducir en caso de crisis- la producción y aumentar los precios. Ellos pueden maximizar su beneficio así porque tienen una clientela dispuesta a pagar lo que se les pida. Los chinos sólo pueden aspirar a ganar dinero con precios reducidos y volumen de producción . Que nadie espere que mejoren sus servicios postventa o sus sistemas de calidad: no les interesa; les sale mejor sustituir el producto si falla y todavía está dentro del periodo de garantía.

De todos modos los chinos lo tienen claro ¿para qué necesitan ofrecer más calidad en sus relojes? Si dura más de 5 años la pieza ya está más que amortizada y siempre puedes comprar una nueva. En caso de que te falle un reloj no te va a salir rentable repararlo -salvo que hayas gastado un pastizal en un reloj suizo-; mejor compras otro. Sólo con pensar en el trabajo que debe dar desmontar un crono manual o automático se le quitan las ganas a cualquiera de buscar relojero ...

Nota: ten en cuenta que cinco años sin quitarte un reloj es mucho tiempo; imagina por cuanto se multiplica la vida de ese reloj si sólo te lo vas a poner ocasionalmente ...
 
Última edición:
  • #137
no sé porque hay tanto revuelo con los chinos, ¿acaso los japoneses tenían tradición relojera hasta hace unas pocas decadas? pues no, y ahora hasta comparan los marinemaster con los submariner. Es sólo cuestión de tiempo que los chinos se afiancen con sus relojes y con todos sus productos en general y con ello mejoren las calidades. Pero no tendrán el mismo caché que un suizo o un aleman. Aunque son muy buenos y son preciosos los japos no llegan al de los suizos, con todo lo que se quiera discutir sobre ello, pero tienen marcas y modelos fantásticos. En unos años pasará lo mismo con los chinos y el mercado se encargará de seleccionar las marcas que sobrevivirán.
 
  • #138
Yo creo que los japoneses fabrican, mientras los xinos copian y poca calidad (no duran más de un mes)
 
  • #139
muy interesante....pero para mí saber la historia de la marca, saber los controles que ha pasado, saber que hay x años tras el reloj, tener una estética propia.....todo eso no es cuestión de dinero
 
  • #140
Sin duda. Es má sgran parte de los componentes de muchas grandes marcas suizas se producen en China. Lo de chino = cuento para tontos, hace tiempo que pasó a la historia. Creeme, los relojeros están en Suiza por tradición, cercanía a los mercados de lujo y por glamour.
El día que una de estas marcas establezca taller en China, nosotros no lo notaremos en precio, pero sus ya abultados margenes se dispararán exponencialmente. Y sino al tiempo.
 
  • #141
yo creo que esto se puede estrapolar en la misma suiza ,hay marcas con muy buenos
mecanismos y muy buenos acabados que cuestan de 400 a 1500 euros de marcas
que tienen ciento y pico años de historia , y hay otras marcas con acabados parecidos (calidad de aceros,movimientos fiables y duraderos etc) con precios minimos de 4000 o 5000 euros, solamente por ser esta o aquella marca,yo creo que esto no tiene solucion, hay marcas que aunque subieran los precios en un 50% igual
los venderian,por una sencilla razon y es porque se compra la marca para diferenciarse de los demas, con precios altos como sinonimo de poder
 
  • #142
Hombre Seiko tiene algo de tradicion relojera mas de 100 años me parece y los suizos les temen mas que a una vara verde sobre todo en cronometrajes desde que Seiko se fundio en el 1969 en unas pruebas hechas en Suiza de cronometraje a todas las marcas suizas y desde entonces no se han vuelto a hacer, en fin vivir para ver , tiempo al tiempo.
 
  • #143
¿Qué historia? Sólo son marcas. Y casi todas pertenecen a alguno de los grandes holdings relojeros.
 
  • #144
Hombre Seiko tiene algo de tradicion relojera mas de 100 años me parece y los suizos les temen mas que a una vara verde sobre todo en cronometrajes desde que Seiko se fundio en el 1969 en unas pruebas hechas en Suiza de cronometraje a todas las marcas suizas y desde entonces no se han vuelto a hacer, en fin vivir para ver , tiempo al tiempo.


Muy interesante y significativo el apunte.
Y eso, tiempo al tiempo...

Al final sólo el márketing no puede sostener la falta "real" de desarrollo de producto.
Para ejemplo basta ver dónde esta hoy en día la otrora poderosísima industria del automóvil británica... Resistieron unas décadas tras la II Guerra Mundial vendiendo su "tradición" pero hoy ya nadie compra un coche inglés mientras que las calles están llenas de japoneses y coreanos... Y recordemos que los padres del automóvil y especialmente de los automóviles de lujo, fueron los británicos.

Esta analogía no tiene por qué darse en la industria relojera pero...
 
  • #145
Te aclaro la simpleza, Seiko fué con cuarzos a esas pruebas, se quitaron por no tener sentido, no por ningún tipo de miedo a nada, simplemente la era del cuarzo desvirtuó lo que era sencillamente una competición publicitaria, sin mas razón ni recorrido, se planteó hacer categorías separadas pero no merecía la pena.

Saludos
 
  • #146
Hola soy nuevo en esto.
Me he comprado un reloj chino por 15 euros en total marca orkina, tiene poca calidad
pero bastante mas dela que me esperaba por ese precio. Movimiento mecanico.
Como me salio bien me anime a comprar otro, y tengo que decir que es maravilloso.
Despues de mirarlo con lupa no le encuentro defectos y esta mejor acabado que un lotus de 125 euros que me regalaron.Tambien es mecanico. se adelanta unos 8 segundos al dia y es costante.
Por contra tengo que decir que vino sin caja ni papeles, pero ya me lo esperaba porque asi lo ponia en ebay.

lostlink.jpg
 
  • #147
Bueno...yo tengo un parnis!

Caja de acero,cristal mineral en la tapa y el frontal,una maquina clonica del 6497,que me llegó en parámetros cosc,un lume excelente....

y por 50 euros puesto en casa desde china!

Dudo que los relojes que nos hacen suspirar (sic) se puedan hacer iguales en China por muy poco dinero. Se podrán hacer en China, pero no por muy poco dinero. La calidad se paga, aquí... y en la China.
No dudo que los chinos sean capaces de hacer relojes o cualquier otra cosa con el mismo nivel de calidad que los europeos, pero el hecho es que no lo hacen. Aún no he visto ningún reloj chino que tenga los acabados del Davosa que tengo encima de la mesa... y es un reloj de 400€.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie