• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

A vueltas con el cristal de Zafiro

  • Iniciador del hilo rotciv
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #26
Nunca se me ha rayado un cristal de zafiro. En cambio, con el mismo tratamiento, los hardlex y minerales que he tenido o tengo se han rayado; algunos mucho.

Creo que es más fácil romperlo que rayarlo, pero en algún lado he leído que los hay de diferentes calidades, así que, en función de la calidad, el tipo de golpe, y contra qué se dé, (un anillo con pedrería sería mortal), seguramente pueda rayarse, pero no lo veo nada fácil.
 
  • #27
Ya lo ha explicado perfectamente Dane.

Claro que se puede rayar el zafiro, y no hace falta un diamante. Frotad con energía vuestros zafiros contra una pared de piedra, y ya me diréis si se raya o no. :D

Por supuesto el tratamiento AR externo sí que se raya. A mi me gusta mucho la transparencia que dan esos tratamientos, es como si no hubiera cristal. Tiene la desventaja de que se raya, claro, pero no es lo mismo un rayón del AR que un rayón del cristal, y además, el tratamiento AR externo se puede tanto quitar como restaurar, en cambio un zafiro rayado no sé si tendrá solución....
 
Última edición:
  • #28
Ya lo ha explicado perfectamente Dane.

Claro que se puede rayar el zafiro, y no hace falta un diamante. Frotad con energía vuestros zafiros contra una pared de piedra, y ya me diréis si se raya o no. :D

Por supuesto el tratamiento AR externo sí que se raya. A mi me gusta mucho la transparencia que dan esos tratamientos, es como si no hubiera cristal. Tiene la desventaja de que se raya, claro, pero no es lo mismo un rayón del AR que un rayón del cristal, y además, el tratamiento AR externo se puede tanto quitar como restaurar, en cambio un zafiro rayado no sé si tendrá solución....

Me apunto de espectador :laughing1:

:Fotos:
 
  • #29
Ya lo ha explicado perfectamente Dane.

Claro que se puede rayar el zafiro, y no hace falta un diamante. Frotad con energía vuestros zafiros contra una pared de piedra, y ya me diréis si se raya o no. :D
....
Deja deja prefiero quedarme con la duda.:D

Yo he tenido un Tissot casi 10 años como reloj de diario. El armis y la caja están llenos de arañazo o marcas de guerra. El zafiro impoluto.
 
  • #30
Deja deja prefiero quedarme con la duda.:D

Yo he tenido un Tissot casi 10 años como reloj de diario. El armis y la caja están llenos de arañazo o marcas de guerra. El zafiro impoluto.
Hombre..... es MUCHO más difícil de rayar.

De todos los zafiros que tengo, sólo uno tiene un rayón, y es un punto casi imperceptible. Pero el reloj sólo tiene 2 años. Lo puedes tener 20 e impoluto.... pero basta un "accidente" con una de las paredes de piedra que tengo en casa mientras hace uno trabajos en la finca, y te aseguro que estrenas el zafiro. Yo me quito el reloj para esas cosas.

He visto una vez un reloj con un zafiro muy "machacado", pero no sé si se podía considerar "rayado", era totalmente distinto a los típicos pelillos. Los "arañazos" no afectaban a la transparencia, mirabas el cristal de frente y no veías nada. Pero al mirarlo desde diferentes ángulos, se veían como "erosiones".... era como si hubiera saltado el material....
 
  • #31
Me he pensado 2 min si contestar como yo, como TU::bxd::, o más impersonal (como debería) Opte por la 3era

Mira si estaré "enterao" que he citado las marcas de los relojes que tiene el compañero. Imaginate si estaré "enterao" que podría citarte los modelos. Date cuenta del nivel de "enterao" que tengo que digo que los 3 primeros tienen zafiro y los 2 segundos no lo tienen. Y mira si estoy "enterao" de sus Casios, que si hubiese decidido erróneamente contestarte como yo (que además seria como te mereces) hasta te podría poner unas fotos de ambos.
Te has "enterao"?"Enterao";-)

Disculpa, entendí todo lo contrario al leer tu respuesta, en todo caso lo de enterado sobraba.
 
  • #32
Y cuidadito con la pasta de dientes, que lleva corindón en polvo (óxido de aluminio) que es la base química del zafiro y del rubí, con dureza 9 y que raya al zafiro (es decir, a sí mismo).
 
  • #33
Y cuidadito con la pasta de dientes, que lleva corindón en polvo (óxido de aluminio) que es la base química del zafiro y del rubí, con dureza 9 y que raya al zafiro (es decir, a sí mismo).

De verdad? En algún hilo leí que después de pulir un cristal si se frota con pasta de dientes queda más brillante. En serio lo ralla?
 
  • #34
De verdad? En algún hilo leí que después de pulir un cristal si se frota con pasta de dientes queda más brillante. En serio lo ralla?
El polvo de corindon se usa precisamente porque es muy abrasivo. Al ser polvo e ir con cuidado la abrasión será uniforme seguramente, por eso lo pule, pero siempre existe el riesgo de un rayajo, porque puede hacerlo.

Cuando limpio el reloj con un poco de agua alguna mañana, siempre antes de limpiarme los dientes por si acaso.
 
Última edición:
  • #35
Interesantes aportaciones las que haceis compañeros !!!
 
  • #36
Efectivamente, la pasta de dientes tiene utilidad para pulir cosas, por su efecto abrasivo. Por ejemplo, para pulir los CDs con arañazos que afecten a la reproducción.
 
  • #37
He tenido zafiros con y sin Ar exterior
El zafiro sólo es muy dificil de rayar, el Ar no lo es tanto, y se raya, eso si, la claridad de la esfera es impresionante, no sólo al ver la hora, en conjunto le da otra apariencia al reloj, ya todo depende de lo q le guste a cada uno
 
  • #38
se raya la proteccion antireflejos
 
  • #39
Complicado rayarlo, pero no imposible, hasta el agua con tiempo da forma a las rocas.

Personalmente veo en el cristal de zafiro un gran avance frente al cristal "normal", sobre todo porque el cristal normal se raya y ahí tienes la "cicatriz" de por vida salvo que lo cambies.
Sin embargo no me importa en absoluto cuando llevo relojes con plexi, si se raya se pule y con suma facilidad queda como nuevo.
 
  • #40
El AR es un tratamiento que se la hace al zafiro, cuya dureza está un escalón por debajo del diamante. El AR está en la cara interior del cristal, es decir lo que no está expuesto a rayaduras. Por lo tanto es difícil que se raye, salvo que al desmontarlos el relojero o aficionado lo raye involuntariamente.
El zafiro natural se coloca en relojes de alta calidad, en otros especialmente chinos, es un zafiro artificial. Y en ambos casos son casi irrayables.

El zafiro que se usa para los relojes, de la marca que sean, es siempre sintético.
 
  • #42
Hola, a mi se me cayó un submariner con tan mala suerte que dió justo en una esquinita del cristal de zafiro irrompible y petó en pedacitos.

Cuando lo llevé al CO me dijeron que era una reparación relativamente habitual.
 
  • #43
No, si el zafiro irrompible no es...de hecho es mas facil de que se rompa que un Hardlex ( o eso dicen sobre el Sumo, por ejemplo) lo que si es muy, muy dificil rayarlo, salvo con un diamante...o la capa antireflejos externa si la tiene, que esa si se puede rayar..

Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk
 
  • #44
A mi me lo rayó mi madre cuando le daba un abrazo... me rozó con su solitario de pedida.... y zas, rayazo en todo el centro
 
  • #45
En los Corum Bubble se ven rayaduras, la forma del cristal ayuda.

Enviado desde mi Mi A3 mediante Tapatalk
 
  • #46
A ver cuándo se empiezan a fabricar 'cristales' para reloj de diamante. No creo que falte mucho, porque se ha avanzado mucho en la fabricación de diamantes sintéticos por varios procedimientos diferentes. Ya sé que suena increíble, pero también lo parecería, hace unas décadas, hablar de 'cristales' de reloj de zafiro...
 
  • #47
Los hay ya de Adamantium


A ver cuándo se empiezan a fabricar 'cristales' para reloj de diamante. No creo que falte mucho, porque se ha avanzado mucho en la fabricación de diamantes sintéticos por varios procedimientos diferentes. Ya sé que suena increíble, pero también lo parecería, hace unas décadas, hablar de 'cristales' de reloj de zafiro...
 
  • #48
En los Corum Bubble se ven rayaduras, la forma del cristal ayuda.

Enviado desde mi Mi A3 mediante Tapatalk

Y tiene más de 3mm de grosor ::cry::
Prueba más que concluyente de que se raya.
Anillos, picaportes "cabrones" de puertas, y si, la "puñetera" bandeja del camarero:ops:
 
  • #50
No, si el zafiro irrompible no es....la capa antireflejos externa si la tiene, que esa si se puede rayar..

No entiendo los relojes con cristal de zafiro y una capa de AR Externa que, es verdad, se raya con mucha mas facilidad. A los fines estéticos es lo mismo un rayón en el zafiro o en la AR, uno no pude dejar de verlo todo el tiempo donde sea q este. Emo si le ponen un crital de zafino para que no se raye (o sea muy dificil rayarlo) la capa AR debería ser interna o no poner nada y dejar solo el zafiro.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie