• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿En qué herramientas merece la pena invertir dinero?

  • Iniciador del hilo Nahrein
  • Fecha de inicio
Nahrein

Nahrein

Milpostista
Sin verificar
Buenos días,
Ya estoy cogiendo algo de soltura con lo de destripar movimientos sin romperlos.
Me compré un set de herramientas en Cousins, y en general estoy contento, pero a algunas herramientas, teniendo ya una perspectiva, les noto una cierta falta de calidad (en concreto a la navaja de relojero y al soporte de movimientos).
En vuestra experiencia, ¿en qué herramientas merece la pena gastarse un poco más y tenerlas buenas? ¿Y por qué?
Gracias por vuestra sabiduría.
 
  • Me gusta
Reacciones: RCasaubon y Marius Jacob
Buenas noches, si la economía lo permite, para mí y mi experiencia de años herramientas Bergeon. A ver qué opinan otros foreros con más experiencia que yo.
 
  • Me gusta
Reacciones: quijotelancelot, RCasaubon y Nahrein
EMHO en destornilladores y pinzas. Las mechas de los primeros deben estar bien afiladas y ser del tamaño adecuado para cada tornillo. Y las pinzas son la prolongación de los dedos para agarrar bien y que nada se escape.

Y también una lupa cómoda para el ojo.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: RCasaubon, modena y Nahrein
Buenas noches, si la economía lo permite, para mí y mi experiencia de años herramientas Bergeon. A ver qué opinan otros foreros con más experiencia que yo.
WIT también tiene una calidad suficiente, creo yo, y es más económica.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y Nahrein
WIT también tiene una calidad suficiente, creo yo, y es más económica.
¿Puedes poner un enlace a un sitio donde puedan comprarse? A mi me está saliendo todo links a la serie The Witcher :laughing1:
 
En todas, la herramienta buena siempre es una buena inversión
 
  • Me gusta
Reacciones: RCasaubon, Ferion, Ferdinand71 y 1 persona más
Por ejemplo

lostlink.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Nahrein
EMHO en destornilladores y pinzas. Las mechas de los primeros deben estar bien afiladas y ser del tamaño adecuado para cada tornillo. Y las pinzas son la prolongación de los dedos para agarrar bien y que nada se escape.

Y también una lupa cómoda para el ojo.

Saludos
La lupa es lo que tengo claro que no necesito, pero ya es algo muy personal: tengo una vista perfecta superior a la media. Por presumir un poco :cool1:, sé que estoy por encima del 120% porque no he encontrado pruebas que puedan medir más.
Los destornilladores, curiosamente y a pesar de ser unas chinos aleatorios, y por supuesto después de haberlos afilado correctamente, son una de las cosas con las que menos queja tengo.
Las pinzas sí que lo venía pensando. Según tu experiencia, ¿una para todo o coger varias? ¿Realmente deberían ser de latón?

Y muchas gracias :ok:
 
  • #10
En todas, la herramienta buena siempre es una buena inversión
Estoy de acuerdo contigo, pero necesito una lista de prioridades. Como compre todo de golpe, corro un serio riesgo de ser castrado :whist::
 
  • Me gusta
Reacciones: sugaar y Monsignore
  • #11
La lupa es lo que tengo claro que no necesito, pero ya es algo muy personal: tengo una vista perfecta superior a la media. Por presumir un poco :cool1:, sé que estoy por encima del 120% porque no he encontrado pruebas que puedan medir más.
Los destornilladores, curiosamente y a pesar de ser unas chinos aleatorios, y por supuesto después de haberlos afilado correctamente, son una de las cosas con las que menos queja tengo.
Las pinzas sí que lo venía pensando. Según tu experiencia, ¿una para todo o coger varias? ¿Realmente deberían ser de latón?

Y muchas gracias :ok:
Pues no lo se. Yo las uso antimagneticas. Y sí, al menos un par: unas muy finas para agarrar los tornillos más pequeños y otras un poco más gruesas por si hay que hacer fuerza con ellas para que no se estropeen.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nahrein
  • #12

HorOTec, también es una marca de herramientas de calidad.

Mi padre siempre lo decía, el dinero del pobre va dos veces al mercado, la primera vez, en busca de precio, y la segunda vez, en busca de calidad.

Bienvenido al oficio de las de las 1000 y una herramienta, nunca tenemos suficientes, siempre estamos pensando, en fabricarnos una nueva o compra otra, así que tómatelo despacito.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: gmt, Nahrein y hariseldon
  • #13
La lupa es lo que tengo claro que no necesito, pero ya es algo muy personal: tengo una vista perfecta superior a la media. Por presumir un poco :cool1:, sé que estoy por encima del 120% porque no he encontrado pruebas que puedan medir más.
Los destornilladores, curiosamente y a pesar de ser unas chinos aleatorios, y por supuesto después de haberlos afilado correctamente, son una de las cosas con las que menos queja tengo.
Las pinzas sí que lo venía pensando. Según tu experiencia, ¿una para todo o coger varias? ¿Realmente deberían ser de latón?

Y muchas gracias :ok:

Recuerdo que en una entrevista de trabajo, uno de los aspirantes, dijo que no necesitaba lupa, y pasaron de hacerle la prueba.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nahrein
  • #14
Pues voy a empezar con el soporte que es lo que más me toca la moral.
Las pinzas las dejo para el año que viene, pero ya he ojeado unas Dumont.
Muchas gracias por todo :ok:
 
  • #15
“Trabajamos en un oficio de pobres con herramientas de ricos.”
La experiencia me ha dictado que con buena herramienta bien se trabaja.
Lo malo que esto es un pozo sin fondo además de un vicio para los que nos gusta y tendrás que priorizar e ir comprando herramienta en función del trabajo que vayas a realizar en el futuro inmediato. A largo plazo , algunas herramientas que hoy te son imprescindibles ,dentro de un tiempo cada vez las utilizaras menos ya que la relojería está en continua evolución.
No sé si te he podido ayudar mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: 6aly
  • #16
Hola:
Como bien comentan, mejor comprar una herramienta buena que dos de malas.
Esto es como los zapatos, mejor tener solo un par, pero que sean buenos.

Saludos
 
  • #17
Por añadir un epílogo por si alguien en el futuro con las mismas dudas que yo lee este hilo.
Me he comprado unas pinzas Dumont y la conclusión es: joooooooooooooooooooder, tenía que haber empezado comprado unas buenas pinzas desde el principio.
No me arrepiento de empezar con cosas baratas, porque sirve para aprender (si no sabes por qué lo necesitas, es que no lo necesitas). Pero vale, lección aprendida, ahora voy a por los destornilladores Bergeon.
A ver si me compro uno cada mes, para que duela menos :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Jordim y RCasaubon
  • #18
Hay un antes y un después de los destornilladores Bergeon! No compré todas las medidas sino las que uso para movimientos de bolsillo. Y, de casualidad, compré unas pinzas que me gustaron y no sabía que las iba a usar todo el tiempo. Creo que son buenas pero genéricas.
 

Archivos adjuntos

  • 20230208_215257.jpg
    20230208_215257.jpg
    139,4 KB · Visitas: 35
  • #19
Compré también un calibre (digital) y un micrómetro. Ambos Mitutoyo. Eran de los mas caros pero los tengo hace muchos años. Los genéricos que tuve se rompieron.
 
  • #20
Hay un antes y un después de los destornilladores Bergeon! No compré todas las medidas sino las que uso para movimientos de bolsillo. Y, de casualidad, compré unas pinzas que me gustaron y no sabía que las iba a usar todo el tiempo. Creo que son buenas pero genéricas.
Con esas vas a magnetizar todo y el magnetismo es el mayor mal sobre todo en relojes mecánicos, hasta el punto de que llega un momento en que una pieza está tan magnetizada que no eres capaz de desmagnetizarla ni identificarla si es un tornillo espiral... lo que sea ni con detector, sobre todo en vintages hay piezas que llegan a ser irrecuperables

Un consejo
 
  • #21
Con esas vas a magnetizar todo y el magnetismo es el mayor mal sobre todo en relojes mecánicos, hasta el punto de que llega un momento en que una pieza está tan magnetizada que no eres capaz de desmagnetizarla ni identificarla si es un tornillo espiral... lo que sea ni con detector, sobre todo en vintages hay piezas que llegan a ser irrecuperables

Un consejo
No son justamente antimagnéticas? O tienen que ser de cerámica? Las uso hace muchos años y nunca me pasó.
 
  • #22
Lo dudo, si compras un detector de magnetismo q tampoco es una locura lo vas a conprobar
 
  • #24
Buenos días,
Pues vamos con los destornilladores, a ver si me podéis aconsejar.
Buceando por Amazon he visto estos:
  • Bergeon 30081-P05: 76€
  • Bergeon 6899-P05: 86€, la verdad es que no entiendo la diferencia entre estos y los de arriba. Si solo es la ergonomía, creo que no me merece la pena el desembolso adicional, yo no me paso todo el día arreglando relojes.
  • Horotec MSA01.020-A: 65€. Horotec entiendo que de calidad bien, lo que no sé es si después se puede comprar la mecha de repuesto a parte sin comprar un destornillador nuevo. Que la verdad no sé si me debería preocupar de ello, no sé cuánto tarda en gastarse, y más teniendo en cuenta que no soy profesional.
Gracias por la ayuda :-)
 
  • #25
Si vas a comprar varias cosas, tal vez te conviene en un proveedor de relojería. Yo compré los míos hace años en Gran. gran.es
 
  • Me gusta
Reacciones: Nahrein
Estado
This thread has been closed due to inactivity. You can create a new thread to discuss this topic.
Atrás
Arriba Pie