• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

VACHERON CONSTANTIN Y LA RESPUESTA A PATEK PHILIPPE

  • Iniciador del hilo Doncainastyle
  • Fecha de inicio
  • #26
Gracias, amigo!

Para responder tus preguntas, los calibres desde 1938 hasta el nuevo millenio tienen base Jaeger LeCoultre, asi tambien 1001 y 1002.
Muchos de estos calibres JlC solo vendido exclusivo a VC, AP, PP. Patek tambien firmado el contrato con JlC!
En los anos setenta las tres marcas tenian el mismo calibre (AP 2021,VC1021,PP28-255) en sus nuevos relojes RoyalOak, VC 222, Nautilus.
Este calibre es para otro largo hilo.
PP abandonado este contrato y empezado con sus propios calibres inhouse, como el calibre 240 con microrotor, 0,05 mm mas plano que el 28-255 de JlC.
VC y PP contiuan con JlC, pero tambien tenian calibres algo diferentes en la decoracion, que usaba JlC, como el calibre 998 y el 1001.


Si buscas un calibre por tu coleccion, tienes que buscar el 453 o el 454 con segundo central.

VXN no tiene nada que ver con el contrato de JlC, son marcas de aduana por la venta en USA. Pero estos relojes con estas cajas son fabricacion Suiza 100%, no CASED AND TIMED EN USA.

Abrazo
Si ya sabia que las cajas, por un tema de aranceles, las fabricaban en USA.
Pero gracias por la aclaración.
A ver si tengo suerte y me hago algún día con un 453, o mejor un 454 con segundero central.
Si llega el caso te aviso.
Un abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #27
Gracias amigo Miguel

Lo se del otro hilo tuyo, no lo sabia antes.
Es lo que digo siempre, una marca roba a la otra, la rueda estaba inventado y siempre hemos visto variaciones.

Abrazos
Excelente aporte el de Miquel.

Y el reloj, estupendo, Walter.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #28
Muchísimas gracias por este ilustrado y fotografiado post. Que belleza el calibre del PP
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #29
Magnífico hilo y también excelente la exposición, un magnífico trabajo
Gracias por compartirlo, para mí este el principal motivo de estar en este foro
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #30
Magnífico hilo, como es habitual en tí, gracias por ponerlo 👍 👌
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #31
No me canso de leerte, Walter. Enhorabuena, es magnífico, un sueño.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #32
Menudo hilo. Y menuda pieza. Muchas gracias por el buen rato.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #33
Menudo hilo, menuda presentación y menuda pieza, pero lo las importante es tu sabiduría sobre el tema y lo que disfrutas explicando compañero Walter y también se agradecen las aportaciones del amigo José y de su pasión por el vintage, es un gusto leeros y aprender un poco de vosotros, maestros!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #34
Exquisitos ambos Walter, tanto el hilo como el reloj.
Enhorabuena por semejante pieza, a disfrutarla con mucha salud.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #35
Gracias por el hilo, por lo que enseñas y transmites con esa pieza que tanto te ha costado tener, disfrútalo!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #36
Buffff que arte de reloj y que arte de hilo
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #37
Como siempre Walter, un placer leerte. Una abrazo, que disfrutes de esta preciosa joya que has conseguido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #38
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, muy amable!

Feliz Navidad a todos y buena salud para el Año Nuevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
  • #39
Enhorabuena por la adquisición, un reloj precioso, que lo disfrutes!

El hilo maravilloso, bien documentado, muchas gracias por el aporte.

.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #40
No dejo de sorprenderme de tus conocimientos, Walter… impresionante
Agradezco mucho el trabajazo que supone una exposición de este nivel, me hace aprender y enamorarme -todavía más- de la horología.
GRACIAS,
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #41
VACHERON CONSTANTIN Y LA RESPUESTA A PATEK PHILIPPE

Ver el archivos adjunto 2754657

Buenos días Foro

Muchísimos años estoy buscando un Vacheron Constantin con el famoso calibre 1071. Siempre era algo que no me convencía, el estado del reloj, la fecha, el diseño de la caja y los precios que piden por estos relojes.
El verano pasado lo vi uno en Austria, pero sin foto del movimiento. Le he pedido fotos del calibre, pero no me mandan nada. Por experiencia no compré un reloj sin ver la máquina. En 65 años pueden pasar muchas cosas con un reloj, sobre todo tengo miedo de daños por agua, como corrosión. Seguro el vendedor profesional no sabía abrir el fondo decagonal y no quiere romperlo.

Cuatro meses después, lo mandó mi amigo relojero a esta tienda para abrirlo y mirar como está dentro. Me llamó desde la tienda, que está perfecto y dije yo, que compre y se lo lleve directamente a casa.

Para un vintage anda bien, aunque no perfecto. Lo que yo quería es que cambia las juntas en la corona y en el fondo, también el cristal plexi a uno armado con metal, como debe ser.
No era fácil conseguir este plexi, el tercero tenía el tamaño perfecto. El año que viene el reloj va a Suiza, al Vallée de Joux, para hacer la revisión del calibre en casa de un especialista.

LA HISTORIA

Patek Philippe calibre 12-600
Ver el archivos adjunto 2754658

El Calibre PP 12-600 es del año 1953 y fue fabricado hasta 1959 en 7100 unidades. PP nunca ha trabajado con automáticos de martillo como VC y construido su propio calibre "self winding" , no han llamado automático, ni está imprimido en la esfera.
El movimiento tiene sus raíces en un calibre cuerda manual, típico de PP con puentes separados, el puente automático montado encima. Lo que se puede ver a primera vista es el rotor de oro guilloche, que gira a 360 grados en un cojinete de rubí. Lo que es una gozada para los ojos, también era un problema de este calibre. El enorme peso del rotor dañado el cojinete de rubio y otras partes del automático.
Otra cosa que sorprende mucho es un volante GYROMAX con un espiral Breguet ( lanzado 1951), pero también con raqueta y regulación fina con el cuello de cisne. Esto no tiene sentido ninguno, el volante Gyromax gira libre sin raqueta. La raqueta puede producir errores varios. Se sospechan que PP no lo tenía tan claro con el volante Gyromax y estaba en fase de pruebas en aquellos tiempos..
El tamaño del 12-600 son 12 líneas y 6 mm de altura sin fecha y segundero pequeño. "SC" como llama PP su "Second Central" no tiene este calibre, tampoco fecha.

Patek Philippe calibre 27-460
Ver el archivos adjunto 2754659

El calibre 12-600 fue sustituido 1960 por 27-460, ahora no hablan de líneas, lo dicen en milímetros. 27 mm de diámetro y con menos altura, 4,6 mm sin fecha y 5,3 mm con fecha.
También tiene ahora un rodamiento de bolas con el rotor de oro, el guilloche ya no lleva, solo el cruce de Calatrava grabado a mano.
El calibre 27-460 solo lleva volante Gyromax con espiral Breguet, no hay raqueta, lo tenían más claro con su volante Gyromax.

Vacheron Constantin calibre 1070 / 1071
El primer calibre automático de VC es el 477 con martillo, de 1951 (base JlC)
Ver el archivos adjunto 2754660
El segundo calibre automático de VC es el 498/499 con rotor central, de 1954-56 (base JlC)
Ver el archivos adjunto 2754661
El tercer calibre automático de VC es el 1019 con rotor central, de 1956-59 (base JlC)
Ver el archivos adjunto 2754663

Justo al final de producción del 12-600 y un año antes del 27-460 de PP, llegado en 1959, el cuarto calibre automático de VC.
Vacheron Constantin el calibre 1070 con segundero pequeño y el calibre 1071 con segundero central, también base de Jaeger LeCoultre, pero con muchas mejoras.
Ver el archivos adjunto 2754665

Lo que hace este calibre tan especial es el rotor con los" rubi-rollers" que, en el centro lleva cuatro ruedas de rubí que rodean sobre el puente automático. Así no pasa lo que ha pasado en la competencia que, por el peso del rotor se rompe el cojinete y otras partes. Este rotor solo lleva un segmento de oro de 18 kilates, pero como está en la periferia del rotor, las fuerzas en el centro existen. Los rubi-rollers ayudan eliminar estas fuerzas y soportan. El segmento está decorado con guilloché a mano.
Ver el archivos adjunto 2754667
El movimiento lleva en total 29 rubíes, todo está decorado con anglage, perlage, cotes circular, tornillos azulados al fuego.

Hay dos volantes para este calibre, el tradicional con tornillos, espiral Breguet y raqueta con cuello de cisne y la versión más moderna con volante Gyromax y espiral Breguet. Lo que hecho PP, Gyromax y raqueta con cuello de cisne, no existe.
Todos llevan el sello de Ginebra y grabado los ajustes. Hay que decir, las normas del sello hoy en día no se toman tan en serio como en esta época.
Ver el archivos adjunto 2754668
Ver el archivos adjunto 2754669GYROMAX VC calibre 1071

Es solo una suposición, pero yo creo que los primeros calibres de VC tenían volante con tornillos y cuello de cisne, después se ve casi siempre el volante Gyromax. Para los ojos de los amantes, el cuello de cisne es más bonito y también más buscado que el Gyromax.

El movimiento es más moderno que los dos de PP y no cuenta con puentes separados, lo que es menos espectacular, pero más resistente a golpes.
Con los calibres 1070/71/72 Vacheron Constantin llegó al nivel de Patek Philippe, o algo más alto.

Ver el archivos adjunto 2754670

El calibre 1072 llegó en el 1960 y tenía fecha. Cesan la fabricación en el 1980.
Ver el archivos adjunto 2754672

La casa Audemars Piguet tiene el mismo calibre pero con el número 2070 y 2071. Las dos marcas firmaron en 1938 un contrato con Jaeger LeCoultre por la fabricación de movimientos exclusivos.
Ver el archivos adjunto 2754674
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA CAJA

Otra vez tenemos que mirar a los grandes competidores en Ginebra y Le Brassus, Patek Philippe y Audemars Piguet, so called la Santa Trinidad. Amen!
En las tres casas existe una gran variedad de cajas, que se parecen en tamaño, las asas y todos tienen el fondo de rosca decagonal. Sorprende, porque el fondo de rosca es algo que casi nunca hemos visto de ellos, parece que alguien les despertó, tal vez el Espíritu Santo.
Todos estos relojes hoy en día son raros y caros, porque no mucho después en la mayoría de casos han vuelto al fondo de presión.

Ver el archivos adjunto 2754675

La caja del Vacheron Constantin Ref. 6394 que voy a presentar hoy es un "disco volante" con tendencia a los años 60, pero con las asas de un reloj de los 50.
Vamos a ver fotos del Vacheron Constantin y lo mismo de Patek Philippe.
Ver el archivos adjunto 2754676
Ver el archivos adjunto 2754677
Ver el archivos adjunto 2754689
Patek Philippe "Disco volante"

Ver el archivos adjunto 2754678Ver el archivos adjunto 2754679Patek P.

Los cuatro relojes de la subasta de Vacheron Constantin del 1993 de ANTIQUORUM, todos con calibre 1071 / 1072
Ver el archivos adjunto 2754690

La caja tiene 36 mm de diámetro y 10,8 mm de altura. Por los conocidos trucos y el diseño parece un reloj mucho más plano que es. Las asas tienen esta molienda, o escalón, que hoy en día en muchos casos se ve muy pulido y lo han perdido la forma.

Ver el archivos adjunto 2754680

El cristal es siempre plexi armado con un muelle, que garantiza la impermeabilidad.

La corona es la original y mi amigo quería cambiarla y buscar una nueva, casi imposible de encontrar. El tema es, para cambiar la junta en la corona y tenerla bien limpia para una junta nueva, tienes que tornear y sacar todo de la ranura. Trabajo de chinos, pero la vieja junta no se va fácil y con la edad es más duro que madera.
Ver el archivos adjunto 2754681

El fondo como dicho es de rosca, siempre con el tema de maltrato por falta de herramienta correcta. En sesenta años casi todos estos relojes llegan a un experto con tijeras o alicates, un desastre.
Este fondo es impecable y esconde buena parte del rotor y puente automático, el secreto porque parece un reloj plano. En el interior está el número de serie muy bajo y referencia, yo creo que el reloj es de los primeros fabricados 1959 - 1960.
Ver el archivos adjunto 2754682
Ver el archivos adjunto 2754688

LA ESFERA Y AGUJAS

La esfera tiene efecto opalino y solo muy pequeños puntos de envejecimiento, casi no se puede ver sin lupa.
Lo que más me gusta son los índices en forma de lingote de oro, que por supuesto son de oro, como las agujas también. Llevar también aplicado el símbolo de la marca, el cruce de maltes
Imprimido tiene: VACHERON & CONSTANTIN GENEVE; abajo AUTOMATIC y SWISS.
Ver el archivos adjunto 2754683Ver el archivos adjunto 2754684
Ver el archivos adjunto 2754685

LA CORREA Y LA HEBILLA ARDILLON

Tengo una correa de cocodrilo pegada de los años 60/70 nueva en mi stock que está en las fotos y también una cocodrilo mate de VC más moderno. Venía con el reloj, lo limpié bien y engrasado, está perfecto ahora y super suave. El tamaño en ambos casos es 18 mm entre asas y el ardillón de 14 mm como es periodo correcto. El ardillon lo tenía yo y es de oro 18 kilates original VC.
Ver el archivos adjunto 2754686
Ver el archivos adjunto 2754687

Ahora la caja MILESTONE está completa y cuando tenga un rato voy a presentarla todos juntos, ahora con la cereza de la tarta, el Vacheron Constantin Ref. 6394.

Gracias por llegar hasta aquí, mucha historia, pero en este caso es importante explicar los contextos.

Saludos cordiales
Hola compañero, gracias por contar cosas tan interesantes, y por tu tiempo!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #42
Magnifico post, precioso VC es un gran reloj , gracias por ponerlo.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #43
Qué maravilla de reloj y de hilo, como siempre.

Los Calatrava son para mi guapísimos, tienen lo mismo de simple que de bello. Y nunca había visto este VC, ahora no sé cuál me gusta más.

Gracias, saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Atrás
Arriba Pie