• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Tritio en mi reloj?

  • Iniciador del hilo Rangler
  • Fecha de inicio
  • #27

Archivos adjuntos

  • 16267910627543801551182225053404.jpg
    16267910627543801551182225053404.jpg
    174,6 KB · Visitas: 2
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y Rangler
  • #28
Entonces no crees que llevara radio en ningun momento tampoco?
Mi Eterna sí, los tuyos no. De todas formas, siempre que tengas una duda sobre eso, cuelga una foto que con gusto le echaremos un vistazo. Pero lo dicho, no te obsesiones con el radio, porque los relojes en los que está presente son muy poco comunes y el tritio se empezó a usar en vez del radio precisamente por que era inocuo.

Aunque el tritio sea descrito como un material radioactivo, esto no implica directamente que sea perjudicial para la salud. Al menos no en estas cantidades.
 
  • Me gusta
Reacciones: JrChavira78, KIKEMORGAN y Rangler
  • #29
El problema es que lo manipule yo con mi ignorancia.. y me entere de este tema despues.. pense ahora en el favre leuba al decir que el radio adopta ese color negro y recorde que tenia esas lineas aunque creo que son pintadas y el reloj algo mas moderno de los 60
 
  • #30
Tengo tambien ese oris que tiene la parte luminosa estropeada,creeis que es radio? Valdria la pena restaurarlo? Mecanicamente funciona estupendamente..
Ese tal cual ni tocarlo está en muy buen estado, a lo mucho una buena limpieza y listo
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, Rangler y yakokornecki
  • #31
Yo siempre buscaría toda la información posible sobre el reloj antes de dárselo al relojero y se meta en faena con una esfera.

Mi Eterna no viene marcado co Ra en la esfera, o se ha borrado la inscripción, pero por fecha, como por el color pardo alrededor de las agujas, se nos dan las primeras pistas.

Por otro lado, es algo que consulté con mi compi de piso, químico de profesión y tras un rato de debate y buscar información, llegamos a la conclusión que el radio "viejo" como el presente en los relojes de épocas lejanas, es inocuo a menos que sea absorbido por el cuerpo. De ahí que si avisas al relojero para que trabaje en condiciones de nula humedad (cosa que debería ser fácil en cualquier taller relojero que se precie) y una mascarilla en la cara para proteger las vías respiratorias, no es ningún problema.


Ver el archivos adjunto 2270034

Mira que es bonito y me gusta ese Eterna.

Fue en 1963 cuando una normativa prohibió la utilización de radio en relojes de pulsera y bolsillo, dando una moratoria a los fabricantes de 5 años para dejar de hacerlo, pero con la obligación de marcar en la esfera "RA" cuando se hiciera. Por tanto, fue en 1968 cuando dejo de utilizarse el radio como material luminiscente en relojes de pulsera y bolsillo. Sin embargo en relojería gruesa esa prohibición no se alcanzó hasta 1978.

La fabricación de mi Vulcain se situaría entonces entre 1963 y 1968. No obstante, tu Eterna que debe ser de principios de los 40, nunca estuvo marcado como "RA".

Y efectivamente, como bien dices, prácticamente la mayoría de los expertos coinciden en que mientras no se manipule, no hay peligro en la utilización de un reloj con radio.
 
  • Me gusta
Reacciones: JrChavira78 y yakokornecki
  • #32
Mira que es bonito y me gusta ese Eterna.

Fue en 1963 cuando una normativa prohibió la utilización de radio en relojes de pulsera y bolsillo, dando una moratoria a los fabricantes de 5 años para dejar de hacerlo, pero con la obligación de marcar en la esfera "RA" cuando se hiciera. Por tanto, fue en 1968 cuando dejo de utilizarse el radio como material luminiscente en relojes de pulsera y bolsillo. Sin embargo en relojería gruesa esa prohibición no se alcanzó hasta 1978.

La fabricación de mi Vulcain se situaría entonces entre 1963 y 1968. No obstante, tu Eterna que debe ser de principios de los 40, nunca estuvo marcado como "RA".

Y efectivamente, como bien dices, prácticamente la mayoría de los expertos coinciden en que mientras no se manipule, no hay peligro en la utilización de un reloj con radio.
Es cierto que se suele decir eso.. yo pregunte porque los manipule, tanto el timex como el favre leuba.
Si que es verdad que se dice que si no los abres.. no hay problema alguno pero al haberlo hecho me preocupo y necesitaba saberlo... aprovecho para agradecerles toda su atencion y informacion voy viendo que aprendere cosas en este foro.
Por cierto coincido en que ese eterna es una pieza muy bonita con esos numerales tan llamativos y grandes, nunca habia visto uno asi
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, KIKEMORGAN y JrChavira78
  • #33
Es cierto que se suele decir eso.. yo pregunte porque los manipule, tanto el timex como el favre leuba.
Si que es verdad que se dice que si no los abres.. no hay problema alguno pero al haberlo hecho me preocupo y necesitaba saberlo... aprovecho para agradecerles toda su atencion y informacion voy viendo que aprendere cosas en este foro.
Por cierto coincido en que ese eterna es una pieza muy bonita con esos numerales tan llamativos y grandes, nunca habia visto uno asi
Seguro de que si te instalas por aquí aprenderás mucho. Hay auténticos gurús de la relojería que ya irás conociendo, además de un magnífico ambiente y compañeros excepcionales.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Rangler y jorgehernando
  • #34
Mira este si viene marcado con T Swiss Made T que significa que tiene tritio

IMG_20210715_154723.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, yakokornecki y Rangler
  • #35
Rangler, bienvenido.
Lo importante es que no se le cree una obsesión con el tritio y el radio. Disfrute de sus relojes, no les tenga miedo.

Teniendo un experto en la familia sobre el tema ( ex investigador de un afamado centro atómico de fama internacional ) me animo a decir lo siguiente: peor es para su salud beber bebidas carbonatadas, tener un microondas en la cocina, usar el móvil con asiduidad, viajar con frecuencia en avión, hacerse tomografías o radiografías; vivir en una casa que tiene pintura con plomo, techos de zinc o paredes o estructura con alta concentración de asbestos. Todo ello es infinitamente mas perjudicial para su salud que las pobres y sufridas esferas de sus relojes.
Quédese tranquilo; y déjelos tranquilos. Obsesionarse con un tema ( y sobre todo, éste tema ) no es bueno.
Disfrute y relájese. Los pobre relojitos se lo agradecerán.

Como le han dicho ya, acá encontrará excelente trato, compañeros y expertos que lo asesorarán en aquello que crea pertinente.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jorge Aldao, chamarilero, KIKEMORGAN y 1 persona más
  • #36
Mira que es bonito y me gusta ese Eterna.

Fue en 1963 cuando una normativa prohibió la utilización de radio en relojes de pulsera y bolsillo, dando una moratoria a los fabricantes de 5 años para dejar de hacerlo, pero con la obligación de marcar en la esfera "RA" cuando se hiciera. Por tanto, fue en 1968 cuando dejo de utilizarse el radio como material luminiscente en relojes de pulsera y bolsillo. Sin embargo en relojería gruesa esa prohibición no se alcanzó hasta 1978.

La fabricación de mi Vulcain se situaría entonces entre 1963 y 1968. No obstante, tu Eterna que debe ser de principios de los 40, nunca estuvo marcado como "RA".

Y efectivamente, como bien dices, prácticamente la mayoría de los expertos coinciden en que mientras no se manipule, no hay peligro en la utilización de un reloj con radio.
Es cierto que se suele decir eso.. yo pregunte porque los manipule, tanto el timex como el favre leuba.
Si que es verdad que se dice que si no los abres.. no hay problema alguno pero al haberlo hecho me preocupo ynecesitaba saberlo... aprovecho para agradecerles toda su atencion y informacion voy viendo que aprendere cosas en este foro
Rangler, bienvenido.
Lo importante es que no se le cree una obsesión con el tritio y el radio. Disfrute de sus relojes, no les tenga miedo.

Teniendo un experto en la familia sobre el tema ( ex investigador de un afamado centro atómico de fama internacional ) me animo a decir lo siguiente: peor es para su salud beber bebidas carbonatadas, tener un microondas en la cocina, usar el móvil con asiduidad, viajar con frecuencia en avión, hacerse tomografías o radiografías; vivir en una casa que tiene pintura con plomo, techos de zinc o paredes o estructura con alta concentración de asbestos. Todo ello es infinitamente mas perjudicial para su salud que las pobres y sufridas esferas de sus relojes.
Quédese tranquilo; y déjelos tranquilos. Obsesionarse con un tema ( y sobre todo, éste tema ) no es bueno.
Disfrute y relájese. Los pobre relojitos se lo agradecerán.

Como le han dicho ya, acá encontrará excelente trato, compañeros y expertos que lo asesorarán en aquello que crea pertinente.

Saludos.

Rangler, bienvenido.
Lo importante es que no se le cree una obsesión con el tritio y el radio. Disfrute de sus relojes, no les tenga miedo.

Teniendo un experto en la familia sobre el tema ( ex investigador de un afamado centro atómico de fama internacional ) me animo a decir lo siguiente: peor es para su salud beber bebidas carbonatadas, tener un microondas en la cocina, usar el móvil con asiduidad, viajar con frecuencia en avión, hacerse tomografías o radiografías; vivir en una casa que tiene pintura con plomo, techos de zinc o paredes o estructura con alta concentración de asbestos. Todo ello es infinitamente mas perjudicial para su salud que las pobres y sufridas esferas de sus relojes.
Quédese tranquilo; y déjelos tranquilos. Obsesionarse con un tema ( y sobre todo, éste tema ) no es bueno.
Disfrute y relájese. Los pobre relojitos se lo agradecerán.

Como le han dicho ya, acá encontrará excelente trato, compañeros y expertos que lo asesorarán en aquello que crea pertinente.

Saludos.
Como ya comente me preocupe porque los maipule yo mismo sin ningun conocimiento sobre el tema, ahora que ya me dijeron que ninguno de ellos contenia nada.. ya me quede tranquilo, esa era mi principal duda.. lo que primero quise aprender es eso,a partir de ahi si es cierto que encontre aqui a grandes compañeros y expertos sobre el tema de los que espero poder aprender muchas mas cosas y dialogar sobre muchos y variados temas de relojeria,calibres,mantenimientos,extensibles.. y esque este tema da mucho de que hablar..
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
  • #37
Seguro de que si te instalas por aquí aprenderás mucho. Hay auténticos gurús de la relojería que ya irás conociendo, además de un magnífico ambiente y compañeros excepcionales.
Me doy por instalado! Gracias por vuestro recibimiento
 
  • Me gusta
Reacciones: JrChavira78, KIKEMORGAN y yakokornecki
  • #38
Caaalma.

Copio de la Wikipedia:

Las chicas del radio (en inglés: Radium Girls) fue el nombre otorgado a un grupo de trabajadoras que sufrieron envenenamiento por radiación al recubrir las esferas de los relojes que fabricaban con una pintura basada en el radio utilizada en la fábrica United States Radium Corporation en Orange, Nueva Jersey, en el año 1917.

Miles de empleadas pasaron por las dependencias de la fábrica durante la Primera Guerra Mundial, ya que los relojes luminiscentes eran de gran utilidad porque los soldados podían consultar la hora también por la noche. Más tarde, se hicieron muy populares entre la población civil, teniendo la empresa que contratar más personal y siendo así más la cantidad de personas afectadas por el envenenamiento.

Las jóvenes, a las que se les había dicho que la pintura era inofensiva y desconocedoras del riesgo que corrían, tenían como costumbre chupar las cerdas de los pinceles que usaban para afinarlos y así pintar con mayor precisión, además aparte de esto también se solían pintar las uñas o los dientes a modo de pequeña broma para posteriormente apagar la luz y dejar sorprendida a la gente con la luminiscencia que emanaba de sus bocas.

Que no es lo mismo que tu reloj tenga (y no es fácil) radio, que que te maquilles con radio (bueno, hay gustos pa tó) o que chupes los pinceles con pintura radiactiva.

También los plátanos son radiactivos, y ahí siguen. Tan felices.
 
  • Me gusta
Reacciones: barista, JrChavira78, KIKEMORGAN y 1 persona más
  • #39
Mira que es bonito y me gusta ese Eterna.

Fue en 1963 cuando una normativa prohibió la utilización de radio en relojes de pulsera y bolsillo, dando una moratoria a los fabricantes de 5 años para dejar de hacerlo, pero con la obligación de marcar en la esfera "RA" cuando se hiciera. Por tanto, fue en 1968 cuando dejo de utilizarse el radio como material luminiscente en relojes de pulsera y bolsillo. Sin embargo en relojería gruesa esa prohibición no se alcanzó hasta 1978.

La fabricación de mi Vulcain se situaría entonces entre 1963 y 1968. No obstante, tu Eterna que debe ser de principios de los 40, nunca estuvo marcado como "RA".

Y efectivamente, como bien dices, prácticamente la mayoría de los expertos coinciden en que mientras no se manipule, no hay peligro en la utilización de un reloj con radio.
Que buen aporte!
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
Atrás
Arriba Pie