• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Tal día como hoy el papa Pablo III funda la Inquisición romana

  • Iniciador del hilo soydebosque
  • Fecha de inicio
soydebosque

soydebosque

De la casa
Verificad@ con 2FA
Edito:
A Sarah Romero y a quien pueda interesar, pido disculpas públicamente por el grave error de haber publicado íntegramente el relato presente en este post, sin su permiso, y sin ser nombrada ni reconocida su autoría, al principio o al final del mismo.
Quiero manifestar que estos hechos no se han realizado de mala fe,sino por pura estupidez.
Gracias por darme la oportunidad de explicarme
Todas las imágenes que acompañan al relato han sido extraídas de Internet, de páginas como Wikipedya, Pinterest, y varios archivos encontrados en la búsqueda del tema.
Espero no haber perjudicado a nadie, especialmente a este foro, el cual es completamente inocente de lo publicado por mi persona.
Gracias
Saludos cordiales















Arranca en Roma el Santo Oficio, institución para juzgar delitos contra la religión, Corría el año 1.542.

unnamed.jpg


La Sagrada Congregación del Santo Oficio o Sagrada Congregación del Santo Oficio de la Romana y Universal Inquisición debe su fundación al papa Pablo III allá por el año 1542.

Tizian_(Schule)_001c.jpg


El papa Paulo III pintado por Tiziano


La Inquisición romana o Congregación del Santo Oficio estaba compuesta por seis cardenales y actuaba como un órgano judicial encargado de juzgar las herejías y las manifestaciones demoníacas. El objetivo era mantener el catolicismo más puro en todos los territorios cristianos, identificando y sometiendo a juicio a todos los llamados “herejes” y poner freno al protestantismo creciente en Italia.

71jVuGCFUqL._AC_SL1500_.jpg


Bandera imperial de Carlos V con el águila bicéfala



Se trataba de un organismo bastante diferente de la Inquisición medieval, pues sus cardenales y demás miembros no dependían del control episcopal. Uno de sus cardenales se convirtió en Papa posteriormente, Pablo IV, quien era un entusiasta oponente del libre intercambio de ideas.

la-pintura-de-carlos-v-tambien-conocido-como-carlos-i-karel-v-carlos-v-carlo-v-y-charles-quint...jpg


Carlos I de España y V de Alemania



La Inquisición romana desmanteló y atacó toda suerte de organizaciones, corrientes de pensamiento y posturas religiosas que no comulgaran o se mostraran dubitativos o reflexivos con la fe católica. La literatura que se planteara, asimismo, como una ofensa al estatus religioso, también era perseguida y prohibida.

1542.+Título+Familiar+de+la+Inquisición,+Nombramiento+de+Diego+Ramírez+de+Quiñones,+Manuscrito...jpg


Título de familiar de la Inquisición, nombramiento de Diego Ramírez de Quiñones, manuscrito de 1542.

Los procedimientos de la Inquisición romana no fueron más justos que los de las inquisiciones anteriores, ni mucho menos, e incluso las ejecuciones se hicieron más comunes que en España. Tortura, ejecución, quema de libros como práctica habitual... pero la represión política dio un salto de gigante por desgracia para los coetáneos.

250px-Sebastiano_Ricci_034.jpg
220px-Sebastiano_Ricci_-_Paul_III_Appointing_His_Son_Pier_Luigi_to_Duke_of_Piacenza_and_Parma_...jpg


El papa Pablo III pintado por Sebastiano Ricci.

Este tribunal del Santo Oficio fue el responsable de quemar al filósofo más destacado del Renacimiento italiano, Giordano Bruno, en el año 1600; y a presionar al científico más destacado de la época, Galileo Galilei, a retractarse de su teoría (teoría heliocéntrica) de que la Tierra se movía junto con el resto de planetas del sistema solar alrededor del Sol, bajo amenaza de tortura. “Eppur si muove” (y, sin embargo, se mueve), frase que ilustra perfectamente el conflicto entre verdad, religión y ciencia de este siglo.

43534_b9d025ff_550x766.jpg


Giordano Bruno



La persecución a los “herejes” y sus actividades continuaría durante siglos, hasta llegar a límites insospechados. Finalmente, la Iglesia decidió enmendar el error, o al menos presentarse ante el público con la intención de cambiar las cosas y el papa Pío VII afirmaba querer prohibir el uso de la tortura ya en 1816, aunque lo cierto es que siguieron torturando a los ciudadanos muchas décadas más.



cruz-de-boroña-gaceta-oberosfera.jpg

Bandera de España, Cruz de Borgoña, la más longeva de la historia.


La Inquisición romana fue abolida finalmente en 1965.



Gracias por leer hasta aquí, espero que os haya gustado, y queda el hilo abierto para vuestras aportaciones, saludos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: barista
  • Me gusta
Reacciones: soydebosque
La Cruz de Borgoña es una bandera preciosa, Viva España!!!!



PD: molan los hilos históricos, y agradezco mucho el aporte pero no me queda claro si los creas tú o son copia-pega del contenido de otros autores.
Son un mix de copia pega de otros autores.
 
  • Me gusta
Reacciones: psingularis y Dindon
Son un mix de copia pega de otros autores.

Entonces me adhiero a lo que han solicitado en otro de los hilos, y creo que deberías dejar la bibliografía al final y así reconoces el trabajo de los creadores y facilitas el acceso a su contenido a aquellos que tengamos curiosidad por saber más sobre el asunto.
 
  • Me gusta
Reacciones: psingularis
Gracias por los aportes, pensaba que eran propios.
Se echa en falta referencia a su fundación papal contra la herejía en Francia y al contexto histórico procesal: los presos preferían ser juzgados por el Santo Oficio antes que por los tribunales ordinarios
Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: psingularis y Monsignore
Sobre herejías ; el exterminó de los cátaros o los alumbrados aquí en España , un vasto campo para divulgar......
 
Ya me disculparás pero esta vez te ha salido un pastiche incomprensible. ¿Qué interés tiene un cuadro de Carlos V y la bandera de Borgoña en ilustrar la creación de la Inquisición Vaticana? Si se pone una bandera debería ser la vaticana.
Además da una impresión falsa sobre la creación de la Inquisición: "la Inquisición episcopal, primera fórmula de la Inquisición medieval, fue establecida en 1184 mediante la bula del papa Lucio III Ad abolendam, como un instrumento para acabar con la herejía cátara." (Wikipedia) ... a la Historia ha pasado aquel "Matadlos a todos que Dios reconocerá a los suyos" de Arnaldo Amalric, arzobispo de Narbona.

Buena iniciativa, pero cantidad es opuesto a calidad. Saludos cordiales.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: psingularis y Motortrek
Y el último caso perseguido por el Santo Oficio: En Mallorca, un caballero bastante "justito" entró en la iglesia en mitad de la Misa, se la sacó, la metió en la pila del agua bendita y gritó a voz en cuello "Señor, vos que me la habéis dado, dadme ahora donde meterla".

Se libró con dos capones del párroco y una multa de la Inquisición.

Y ahora, hermanos, meditemos sobre el aspecto más grave del asunto: ¿Cuántos de nosotros somos coetáneos del Santo Oficio? :D
 
Son un mix de copia pega de otros autores.

Compañero soydebosque:
En el caso particular de este hilo, como en el caso de los otros 3 anteriores, no se trata de una mezcla de autores sino la copia y peque de un mismo autor; en dos hilos copió y pegó de Daniel Delgado; y dos, de Sarah Romero.
En este caso y de este hilo puntual, la autora del artículo es Sarah Romero, quien publicó este mismo artículo el 2 de julio de 2020 en la ya citada publicación 'Muy Historia'.

Como debo citar a otros compañeros y al mismo administrador-dueño de este foro, completaré mi exposición en el hilo correspondiente.
Igualmente le comento, compañero, que no estoy recriminándole nada; simplemente es poner a la luz a los reales autores del contenido ( y además, contenido textual ) sin citar fuente y quedando como es una producción propia.

Dejo enlace al artículo en Muy Historia sobre el texto original, autora Sarah Romero.

 
  • Me gusta
Reacciones: soydebosque
  • #10
Compañero soydebosque:
En el caso particular de este hilo, como en el caso de los otros 3 anteriores, no se trata de una mezcla de autores sino la copia y peque de un mismo autor; en dos hilos copió y pegó de Daniel Delgado; y dos, de Sarah Romero.
En este caso y de este hilo puntual, la autora del artículo es Sarah Romero, quien publicó este mismo artículo el 2 de julio de 2020 en la ya citada publicación 'Muy Historia'.

Como debo citar a otros compañeros y al mismo administrador-dueño de este foro, completaré mi exposición en el hilo correspondiente.
Igualmente le comento, compañero, que no estoy recriminándole nada; simplemente es poner a la luz a los reales autores del contenido ( y además, contenido textual ) sin citar fuente y quedando como es una producción propia.

Dejo enlace al artículo en Muy Historia sobre el texto original, autora Sarah Romero.

Compañero barista:
He pedido y pido disculpas por como he actuado, en ningún caso he querido apropiarme de los textos, ha sido una inconsciencia e irresponsabilidad mía absolutamente reprobable, y quiero que sepas que no ha sido mi intención perjudicaros a vosotros y al foro, y que no he actuado de mala fe, siento mucho haberos molestado, gracias por escucharme.
 
  • Me gusta
Reacciones: barista
  • #11
Compañero barista:
He pedido y pido disculpas por como he actuado, en ningún caso he querido apropiarme de los textos, ha sido una inconsciencia e irresponsabilidad mía absolutamente reprobable, y quiero que sepas que no ha sido mi intención perjudicaros a vosotros y al foro, y que no he actuado de mala fe, siento mucho haberos molestado, gracias por escucharme.

No tiene de qué o por qué disculparse, compañero.
Posiblemente no tomó conciencia, en su momento, que estas cuestiones suelen tener una derivación legal si se mantienen en el tiempo.
Imagine que si yo, simple mortal y que uso muy poco de la web para buscar datos, he podido encontrar fácilmente de dónde ha salido el texto; esta empresa editorial-corporación, también lo ha hecho.
Nadie, por otro lado, imagina o sugiere que usted ha actuado de mala fe.

Le mando saludos cordiales.
Y por favor, y si lo desea y cree oportuno y conveniente, siga con los hilos con las efemérides, que son muy entretenidas e interesantes ( pero cite fuente ).
 
  • Me gusta
Reacciones: soydebosque
  • #12
No tiene de qué o por qué disculparse, compañero.
Posiblemente no tomó conciencia, en su momento, que estas cuestiones suelen tener una derivación legal si se mantienen en el tiempo.
Imagine que si yo, simple mortal y que uso muy poco de la web para buscar datos, he podido encontrar fácilmente de dónde ha salido el texto; esta empresa editorial-corporación, también lo ha hecho.
Nadie, por otro lado, imagina o sugiere que usted ha actuado de mala fe.

Le mando saludos cordiales.
Y por favor, y si lo desea y cree oportuno y conveniente, siga con los hilos con las efemérides, que son muy entretenidas e interesantes ( pero cite fuente ).
Editado rectificando, en la cabecera de hilo, gracias por vuestra paciencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: barista
Atrás
Arriba Pie