• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Se cuence en Glashütte, Nomos

  • Iniciador del hilo ira1cundo
  • Fecha de inicio
  • #51
En mi caso limitarme a un número o huecos no salió bien... mejor no poner puertas al campo! :D :D :D al final solo sufría negando satisfacer el placer de la búsquedanueva y consecución.

El petrol me gusta más que el club, mejores prestaciones... aunque no puedo con el brazalete ni cierre... le pondría una buena correa... una gamuza antracita, o incluso una tropic negra de caucho!
El tema ya no son los ocho en sí sino que no me gustaría terminar comprando más relojes de los que voy a usar, pero bueno, ya se irá viendo...
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
  • #52
But not for me.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby
  • #53
Yo diría que van por ahí los tiros. Presentas un diver y la imagen (vídeo) que pones es de lo que parece una piscina y no del mar?

Aunque casi nadie moje su diver más allá de cuando se lava las manos, la sensación como marca que tienes que transmitir es de que puedes bajar a ver el titanic con el si te lo propones.

Edit: veo que ya se ha presentado y no es un diver
Eso mismo pensé yo, una piscina le da poca enjundia 😁
 
  • #54
300m WR y sólo 9,9mm de grosor. ¿Algún modelo de alguna marca que lo iguale(o mejore)?
Esto es un dato tremendo, ya quisieran muchos divers tamaño cacerola.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26, Danu y ira1cundo
  • #56
300m WR y sólo 9,9mm de grosor. ¿Algún modelo de alguna marca que lo iguale(o mejore)?
Joer 300m en menos de 10mm 😱

Yo tengo un automático 100m de 8'95mm y ya me parece una pasada de fino
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs
  • #57
A mí me gusta el arena y no se me ocurre a bote pronto ningún reloj con esas características, es un diver "no diver" para los que no nos gustan especialmente los divers. A seguir esperando que algún día llegue el Nomos rectangular.
 
  • #58
He visto en la web que son 20atm no 30. Solo por aclarar. La trasera vista es ESPECTACULAR 😍
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, jdiaz26 y Pintoxs
  • #59
Buenas.
No me gustan, quizas el verde......
Saludos
 
  • #60
Anda un Conquest!!!
Ah no perdón, me engañó al primer vistazo, lo cierto es que aunque copien a Longines en ese detalle las características técnicas con ese grosor son admirables.
 
  • #62
Huele a diver
 
  • #63
Como ya habéis comentado algunos, lo de 20 ATM en un reloj de acero, de 9,9 mm de espesor y con la trasera vista, me parece muy llamativo.
Efectivamente, no es algo que haya visto en otras marcas.
En cuanto al diseño, aunque sea más de lo mismo, esos 38,5 mm me parecen una medida muy acertada.
En "Sand" me gusta, ojalá poder verlo en directo.
 
  • Me gusta
Reacciones: ira1cundo
  • #64
Como ya habéis comentado algunos, lo de 20 ATM en un reloj de acero, de 9,9 mm de espesor y con la trasera vista, me parece muy llamativo.
Efectivamente, no es algo que haya visto en otras marcas.
En cuanto al diseño, aunque sea más de lo mismo, esos 38,5 mm me parecen una medida muy acertada.
En "Sand" me gusta, ojalá poder verlo en directo.

El petrol que tuve, también con fondo visto, tiene la misma resistencia al agua y sólo 8,3mm… Cierto que no tiene calendario… (Los calibres miden respectivamente 3,2 y 3,6)
Vamos, que a nivel técnico no se han tirado de la moto…, ya ofrecían esas prestaciones.

Los colores son bonitos…, las medidas me gustan…, pero creo que no tanto como para caer.
Además, por experiencia propia con un tangomat, los cantos tan vivos de la caja disimulan muy mal los “percances”…
 
  • #65
Mas bien parece otra versión de verano en azul...
 
  • #66
En mi caso limitarme a un número o huecos no salió bien... mejor no poner puertas al campo! :D :D :D al final solo sufría negando satisfacer el placer de la búsquedanueva y consecución.

El petrol me gusta más que el club, mejores prestaciones... aunque no puedo con el brazalete ni cierre... le pondría una buena correa... una gamuza antracita, o incluso una tropic negra de caucho!

El petrol (o el polar) son una maravilla. De verdad.
Comodísimos, discretos, valen para todo lo que te pueda pasar o vayas a hacer a lo largo del día..
Yo el tiempo que tuve el mío, fue vencedor absoluto en puestas. Con diferencia.
Y abrió la veda definitivamente a los tamaños “menores”.

Coincido contigo en que el punto más oscuro es el brazalete. Son gustos…, pero en mi opinión es demasiado oyster… Le falta originalidad y creo que desmerece porque puede llegar a parecer una copia de algo, cuando no lo quiere ser…
Ponerle una correa… hace que pierda versatilidad (mojarlo) y sobre todo, con esos orificios en los extremos de las asas…, leñe, que te ves media muñeca entre la correa y la caja.

Y a pesar de todo, estoy pensando en volver a comprarlo! 😁
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89 y Danu
  • #67
Mi gozo en un pozo... de todas formas alguien tiene la medida del largo (lug to lug) de estos modelos?... al menos en la web encuentro esa información.
48mm pone, compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc
  • #68
El petrol que tuve, también con fondo visto, tiene la misma resistencia al agua y sólo 8,3mm… Cierto que no tiene calendario… (Los calibres miden respectivamente 3,2 y 3,6)
Vamos, que a nivel técnico no se han tirado de la moto…, ya ofrecían esas prestaciones.

Los colores son bonitos…, las medidas me gustan…, pero creo que no tanto como para caer.
Además, por experiencia propia con un tangomat, los cantos tan vivos de la caja disimulan muy mal los “percances”…
Por eso decía que no lo había visto en otras marcas, aunque es cierto, el petrol lo supera.
Personalmente el petrol me gusta mucho pero no he llegado a comprármelo, no sé si con este pasará lo mismo. Si llego a vérmelo puesto en la muñeca, decidiré en ese momento.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle y osmpo
  • #69

En ninguna foto las agujas estan correctos, miren hora y minutos. Raro grabar un video asi.
El movimiento es guapo, la fecha grande, bien hecho.
La esfera con la fecha en mismo color, sobre todo la arena, megusta . El diseno en general, pues aleman.


EBEL c.PNG

EBEL f.PNG


De la altura y los 200 metros.
Mi EBEL 1911 del 1998 (25 anos) mide 8,7mm y es de 100 metros, tambien corona de rosca. Lo uso para nadar y sin problemas. Los 200 metros, cien mas, no sirve para mucho, nadie va a bucear con estos relojes.

Saludos y buen domingo
 
  • Me gusta
Reacciones: Mercier11, ira1cundo, Alex89 y 2 más
  • #70

En ninguna foto las agujas estan correctos, miren hora y minutos. Raro grabar un video asi.
El movimiento es guapo, la fecha grande, bien hecho.
La esfera con la fecha en mismo color, sobre todo la arena, megusta . El diseno en general, pues aleman.


Ver el archivos adjunto 2671750
Ver el archivos adjunto 2671749

De la altura y los 200 metros.
Mi EBEL 1911 del 1998 (25 anos) mide 8,7mm y es de 100 metros, tambien corona de rosca. Lo uso para nadar y sin problemas. Los 200 metros, cien mas, no sirve para mucho, nadie va a bucear con estos relojes.

Saludos y buen domingo
Ese Ebel es una maravilla.
Respecto a lo de los 200 metros, tienes razón, no son necesarios pero me llama la atención porque otros fabricantes usan el tema de la resistencia a grandes profundidades para justificar cajas más grandes, el uso de titanio en las mismas o la eliminación de la posibilidad de tener fondo visto.
Eso lleva a pensar que algunos divers son innecesariamente grandes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #71
Nomos o los glashüthe en general, es lo que es, diver poco, dicho esto prefiero que sigan teniendo su mercado y dejando los diver para otro tipo de mercados, hay muchisimas marcas por zonas que se les da genial fabricarlos. Y igualar las caracteristicas tiene que ser un suplicio. Como hacer biseles que no cojan holguras por desgastes o 6000ft de profundidad…..
 
  • #72
A mí me gusta, y agradezco esos 38mm. Pero reconozco que me ilusioné un poco al ver la foto de la piscina que publicó Nomos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #73
Lo uso para nadar y sin problemas. Los 200 metros, cien mas, no sirve para mucho, nadie va a bucear con estos relojes.

Saludos y buen domingo

Si es que teniendo bién las juntas todavía podría sobrar con esos 100 mt., Yo creo que para nada han buscado algo práctico, que simplemente lo que ha querido hacer Nomos es enseñar músculo, algo así como una demostracón de fuerza, metiendo 300 mt W. R (eso dicen ellos) en tan poca altura demuestran que son los amos en lo suyo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
  • #74
Si es que teniendo bién las juntas todavía podría sobrar con esos 100 mt., Yo creo que para nada han buscado algo práctico, que simplemente lo que ha querido hacer Nomos es enseñar músculo, algo así como una demostracón de fuerza, metiendo 300 mt W. R (eso dicen ellos) en tan poca altura demuestran que son los amos en lo suyo.
Perdona que de corrige, la diferencia de 100 a 200 metros no son las juntas, es el espesor de cristal para avantar la presion.

slds
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89
  • #75
Perdona que de corrige, la diferencia de 100 a 200 metros no son las juntas, es el espesor de cristal para avantar la presion.

slds

Pensaba que hablabamos de nadar, no de bucear, a lo que yo me refería era a que para nadar, supongo que importa mas que estén en buén estado de conservación las juntas de un reloj, que la resistencia a la presión.

No obstante desconocía que el espesor un cristal iba siempre unido a los metros de resistencia de inmersión, mas mérito para Nomos hacerlo tan fino.

La verdad que daría para un hilo, el efecto en las ventas de un reloj, en función de la resistencia que ponga en la esfera, supongo que a eso le llaman marketing.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Atrás
Arriba Pie