• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Rolex es Rolex........pués no había caído!

  • Iniciador del hilo Miguel V
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #126
Eso que dices creo que se llama "una hipótesis no verificable".;-)

De manera que será mejor plantear el asunto de manera que se pueda verificar las hipótesis puestas a análisis.

Un saludo

Jorge Aldao

::bxd::::bxd::
 
  • #127
No iba a participar mucho más en este hilo, pero como no suelo coincidir demasiado con enpemo... Aprovecho para decir que esta vez parece que estamos en la misma línea.

Y Jorge, lo siento, pero llevas 21 posts, casi 1 de cada 5, en este hilo (y los que te quedan). No me digas que te sorprende que sea kilométrico :D :D


No... no lo sientas y no... no me sorprende... ya le hice un comentario al respecto a Rabioso sobre las consecuencias de usar la palabra Rolex.

Lo que me sorprende es que sin haber abierto el hilo defendiendo a Rolex y sólo habiendo puntualizado, recién en el mensaje 35, que lo que se decía en el hilo inicial era un ataque a los que tienen Rolex (sugiriendo en ese ataque en su párrafo final que somos tontos que actuamos como si estuviéramos a comisión de Rolex y como si Rolex nos ayudara a llegar a fin de mes) se me endilgue una defensa a muerte de Rolex.

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #129
Clark... Hola...

Creo que no eres justo cuando escribes "porque esas marcas han conseguido ser el paradigma del lujo, por el buen vender de sus marcas".

Creo que Rolex no es el paradigma del lujo.

Más probablemente será el paradigma del reloj "del exitoso" (que no hay que confundir con del lujoso).

Y convertirse en paradigma de algo no ha sido sólo por "el buen vender de sus marcas" sino por hacer buenos relojes que sirven principalmente para dar la hora sin convertirlos (como dice la firma de Urraca) "en un mural barroco" (como hacen tantas marcas que buscan distinguirse haciendo relojes que sirven hasta para hacer crema batida :D pero que, para saber la hora, tienes que hacer un curso en Suiza)

Súmale a eso:
1) la dureza de estos relojes (hablo de los deportivos) que se bancan la que venga
2) la seguridad de que si compras Rolex, no te harán quedar mal el año que viene sacando uno nuevo que te hará quedar mal con tu modelo envejecido.
3 el servicio post venta que se compromete a tener repuestos y atención para Rolex por 25 años

Y llegarás a la conclusión de que todo lo dicho anteriormente es marketing, pero marketing del bueno, palabra que no exalta a los rolexeros siempre que se use con sensatez y no sólo para desprestigiar a una empresa que viene haciendo buenos relojes desde hace más de medio siglo.

Un saludo

Jorge Aldao

como no entiendo nada de tus planteamientos no puedo contestarte.:pardon:
 
  • #130
Jorge, dejalo, no nos entendemos en nuestras apreciaciones, digo una cosa y entiendes otra, dejalo pirque veo que las discursiones de Rolex siempre son iguales y yo paso


Enpemo... Está bien... Dejémoslo estar... pero relee tu mensaje y verás que no he entendido mal tus apreciaciones. Ese es el problema de la comunicación virtual :(
 
  • #131
Este hilo derivó en varias aristas: malos entendidos, uno que otro reproche, aclaraciones no pedidas, etc., etc.


Así que retomando el post original del Miguel V y el modo coña ON , diré que:

Rolex es Rolex porque ninguna otra marca luciría tan espectacular, como Rolex, en el hilo de Rabioso Sea Dweller al desnudo (un hilo que por cierto se agradece el reflote )
 
  • #132


Tú has escrito:

No te fastidia y yo me lo compraría, pero esa no es la cuestión. La cuestión es se lo compraría alguien al precio suyo sin la corona y el nombre en el dial?


Y yo te he respondido que nadie puede saber qué pasaría si se vendiera un reloj de las características de un Submariner sin la corona y sin el nombre Rolex en el dial, porque no creo que Rolex se preste a ese experimento.

Por ello he dicho que esa hipótesis no se puede verificar y que hay que plantear hipótesis que sean verificables si se quiere avanzar en el análisis del fenómeno Rolex.
 
  • #133
Pues si, y encima estas tan lejos y tan abajo que las apreciaciones se pierden por el camino
 
  • #134
Jolin, parece mentira que foreros insignes, de alto nivel, súper expertos, que ostentan de todo y repetido, todavía no se han dado cuenta :cool1: , del precio que tiene intervenir con hilos, que viendo el primer post ya se conoce el final, pasando por las fotografías que aparecen escritas, con las lindezas que se dedican.

También puedo estar equivocado, y que estén creados a conciencia, muchas personas opinan que el fin justifica los medios.

En cualquiera de los casos, o en un montón más que se me ocurren, hay "reflexiones"que consiguen, lo que no obtienen en un buen post.

Por supuesto que es sólo una opinión, que puede ser errónea , y como no soy guerrero una vez expresada, paso de lo que preceda. :pardon:

Saludos a unos y a otros.
 
  • #135
Tú has escrito:




Y yo te he respondido que nadie puede saber qué pasaría si se vendiera un reloj de las características de un Submariner sin la corona y sin el nombre Rolex en el dial, porque no creo que Rolex se preste a ese experimento.

Por ello he dicho que esa hipótesis no se puede verificar y que hay que plantear hipótesis que sean verificables si se quiere avanzar en el análisis del fenómeno Rolex.

No hace falta que Rolex se preste a ningún experimento. Sólo hace falta que seas un poco sincero. Tu dices que tienes un Rolex, te lo comparías por el mismo precio sin la corona y el nombre de Rolex en el dial? No hace falta que me respondas ya se la respuesta.;-)
 
  • #136
como no entiendo nada de tus planteamientos no puedo contestarte.:pardon:


Bueno... hay veces que soy confuso... disculpa...

Te decía que no acordaba contigo en que Rolex es paradigma del lujo y ahora te añado que Mercedes tampoco me lo parece.

(Bueh... el otro día veía en este foro un Rolex de hombre, con oro y brillantes por todos lados. Y ése sí es un reloj de lujo. Pero ése es un Rolex atípico, así como los Cellini. Y no son esos relojes los que le han dado su fama internacional a Rolex y que hacen que la gente diga Rolex es Rolex. )

Rolex debe su fama a la linea deportiva, a los Submariner, a los Daytona y, aún, a los que son menos deportivos como el "day date" que puso Alf007.

Y todos estos no son relojes de lujo sino relojes de trabajo, ya sea en la oficina, buceando o corriendo carreras.

Y al final del mismo mensaje a Rabioso has hecho una pregunta y te has respondido lo siguiente:
¿Por qué crees que la gente, incluido tu, responderá eso? Y todos sabemos que Mercedes no es el mejor coche del mundo ni Rolex el mejor reloj del mundo (con esto no quiero decir que son malos, que siempre salta alguno interpretando eso). Yo voy a contestar a la pregunta de lo que pienso yo, porque esas marcas han conseguido ser el paradigma del lujo, por el buen vender de sus marcas (no voy a decir marketing, que es la palabra a emplear, ya que algunos se exaltan con esa palabra), eso es malo? no, eso es buenísimo y malísimo para su competencia.

Y te he respondido que esas marcas (te referías a Rolex y Mercedes Benz) no se "han convertido en paradigma de algo por el buen vender" sino porque realmente tenían valores objetivos que la gente aprecia.

Y luego te señalaba como primer valor objetivo apreciado por la gente que sirven principalmente para dar la hora y no para asombrar a la gente siendo casi ilegibles como muchas otras marcas que vemos a diario en el foro.

Y luego te añadía como otros valores objetivos
a) la solidez de los Rolex
b) el que fueran atemporales por diseño lo que no deja mal parado al que tiene un Rolex de muchos años atrás.
c) un service post venta que es ejemplar.

Espero haber sido menos confuso ahora.

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #137
Pues adelante, cómprate relojes de esas marcas. Yo no te criticaré.

El problema es que hay muchos que juzgan los motivos que tienen algunos para comprar una marca. Siempre se ataca a los mismos, etc, etc. El tema ya cansa.... Bastante,

Es como si yo califico a la gente por el coche, la ropa, el lugar de vacaciones, etc. Oye, cada cual que haga lo que quiera y se gaste la pasta en lo que le dé gustito... Vive y deja vivir.... etc


Yo, lo que no entiendo es a aquel que no sabe lo que quiere. O, lo que es lo mismo, que cada día quiere una cosa diferente cual veleta.
 
  • #138
No hace falta que Rolex se preste a ningún experimento. Sólo hace falta que seas un poco sincero. Tu dices que tienes un Rolex, te lo comparías por el mismo precio sin la corona y el nombre de Rolex en el dial? No hace falta que me respondas ya se la respuesta.;-)

¿Me estás diciendo que no soy sincero? vamos mejor.... ::bones::

No sé si compraría un reloj sin la corona y los textos del Rolex Submariner.

Porque ese reloj, además de tener la dureza del Submariner y las tripas del Submariner tendría que tener el Service en todo el mundo del Submariner.

Si tuviera todas estas características del Submariner, creo que lo compraría aun sabiendo que me están cobrando de más, pero sólo en el caso de que no hubiera nunca más Rolex Submariner al mismo precio.

Porque sería más que tonto si, teniendo en el mercado el Submariner Rolex a XXXX pesos, pagara la misma cantidad de dinero por un Submariner no Rolex. :hmm:

Y no porque a mí me importe el valor de reventa de los Rolex.

Porque el Rolex Lady Date Just que fue de mi esposa se lo pasé a la novia de mi hijo mayor (no es amante de los relojes caros ni de los baratos y usa el movil como reloj) diciéndole que mi mujer había querido que lo tuviera ella y que, aunque más no fuera, que lo guardara como reserva para una emergencia.

Y mi Submariner se lo he pasado a mi hijo menor que tampoco quiere usarlo para no perderse las propinas en las excursiones.

De modo que no es improbable que ambos acaben "liquidados en una emergencia".

Y por ello, no sería tan tonto de pagar el mismo valor de un Rolex Submariner por un Submariner no Rolex.

Ya te he dado la respuesta... ¿Te parece que soy insincero?:yuck::

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #139
Pues si, y encima estas tan lejos y tan abajo que las apreciaciones se pierden por el camino

Sí... y disculpa si en fragor del hilo he parecido destemplado.... No fue mi intención ::blush::
 
  • #140
Este hilo derivó en varias aristas: malos entendidos, uno que otro reproche, aclaraciones no pedidas, etc., etc.


Así que retomando el post original del Miguel V y el modo coña ON , diré que:

Rolex es Rolex porque ninguna otra marca luciría tan espectacular, como Rolex, en el hilo de Rabioso Sea Dweller al desnudo (un hilo que por cierto se agradece el reflote )

:yhoo:::yhoo:::yhoo::
 
  • #141
Como veo que te gusta mucho escribir, polemizar, dar guerra a todos y sobretodo, quedarte como el aceite, siempre encima y con la razón, no te voy a decir nada sobre el temita de los prejucios.
Por lo que me toca, déjalo ahí, ok?


santiv... hola...

Se altera el patio... tienes razón... Pero no ha sido esta vez un rolexero el que alteró el patio.

Los que apreciamos a Rolex ya tenemos nuestro cotarro en el que hablar de lo que nos gusta, palmearnos las espaldas y hacer todo aquello que hace la gente que tiene intereses más o menos comunes.

Como soy nuevo en el foro no he leido todos los hilos de todos los subforos pero no creo que sea frecuente que los rolexeros entren al Foro General a decir...
"vaya mierda de Panerai o Hamilton o... o.... o.....

Pero no acuerdo contigo en esa generalización de "lavado mental".

Por lo menos no es mi caso y denota algún tipo de prejuicio por tu parte.

Cuando defiendo a Rolex, y más específicamente al Submariner 1680, lo hago con argumentos y pruebas indiscutibles acerca de lo que afirmo.

Y al mismo tiempo señalo con honestidad las pegas que le encuentro a mi Submariner pero no creo que lo pongan (en mi opinión) por debajo de ninguna otra marca en su línea. ( y aclarando que no he podido probar todos los relojes similares de otras marcas como para afirmar con seguridad lo antedicho).

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #142
(Mode Ironic On) Bueno, tras leerme el hilo que Miguel inició, hago las siguientes consideraciones:

-A Miguel. Compañero, se nota que tu post de apertura del hilo está escrito con una importante carga de ironía, eso lo aprecia cualquiera que lo lea con un poco de interés y detenimiento, tú mismo te encargaste de decirlo.

-A Jorge Aldao. Mezquino no es lo que ha escrito Miguel, mezquino es insultarle con argumentos tan absurdos. Mezquino es utilizar un foro para alimentar tu ego propio intentando dar lecciones a los demás (sin éxito ninguno, todo hay que decirlo), o psicoanalizando (con el mismo poco éxito y acierto que en el caso anterior) las opiniones del resto de foreros.

No es mezquino ser claro favorito al galardón de "pelmazo del mes de octubre de relojes especiales", eso sí, aunque no lo sea, es pesado de narices. Como consejo particular y con todo el cariño forero, of course, te diré que en general la concreción es muy apreciada, está bien fundamentar las opiniones adecuadamente, pero a veces no es necesario soltarnos un libro de Stephen King para apoyar cuatro ideillas. Por cierto, no me ha sorprendido en absoluto que un ilustre forero te haya comentado en otro hilo que te gusta estar en todos los gallineros, o mejor dicho, fregaos. Eres incorregible amiguete. :laughing1:


Te diré finalmente que no es necesario que me contestes, puedes hacerlo si te apetece, pero en realidad estarás contestando de cara a la galería, porque si de verdad tienes buen tino psicoanalizando al personal, habrás adivinado, y estarás en lo cierto, que la respuesta me interesará bien poco, por no utilizar otros términos más castizos parafraseando al ilustre D. Camilo José Cela. (Mode Ironic Off)
 
  • #143
como se nota que te falta una coronita ne tu coleccion...
 
  • #144
Joer, 15 páginas ya... :popcorn:

Por lo menos poner una foto o algo mientras "debatis".

En mi caso, esto es lo único que me gusta de Rolex. :D

lostimage.jpg
 
  • #146
En absoluto me molestas Rvy, solo que frecuentemente aludes a la actitud/aptitud de los usuarios de relojes (muy lícito por cierto, aunque extraño), y me llama la atención ese toque tuyo...visionario...

Gracias por lo del SD, y un saludo.

Ni mucho menos iba por nadie en general de este foro, la cosa estaba en plan de coña, no conozco a la gente de aquí lo suficiente. Pero sí he notado cierta admiración extrema por una marca de relojes y una visión en ocasiones que está cerca del absurdo y cuyas declaraciones parece que menosprecien las opiniones de los demás. O directamente, hay a quien le molesta que a alguien le pueda parecer Rolex sobrevalorada, no por ello decir que sean malos, ni feos, ni nada por el estilo.

Hace poco puse un hilo referente a una noticia, cuya validez yo no planteé siquiera, era a título informativo como una noticia que había leído y que siendo de relojes y de una reconocida marca, pues no me pareció mal sitio ponerla aquí y los comentarios de algunos foreros dejaron mucho que desear, no porque se refiriesen a mí, aunque con ciertos comentarios me pareció que el ataque fue indirecto sólo por atreverme a publicarlo, yo ni estaba más o menos de acuerdo con dicho artículo, porque no es que criticasen el artículo, sino que algunos llegaban a opinar que todo el que pensase como el artículo era "estúpido o gilipollas" y eso ya...

Entonces entenderás que la forma de defender algunos foreros a esta marca ya me haga gracia y me lo tome a choteo, porque a veces no tiene sentido y no encuentro relación: Marca de relojes = menosprecio personal, sinceramente, es para tomarlo a coña y que la gente saque estos temas de Rolex, pues como dicen, porque es una marca polémica, querida y no puedo decir que odiada, porque no creo que nadie en su sano juicio reniegue de esta gran marca, pero sí mirada con cierto recelo, porque a poco que la gente empieza a entender de relojes dice: Bueno, para mí siempre fue Rolex el sumun y ahora veo que hay otros relojes, otras marcas que..., oye, ofrecen más diseño, más trabajo de máquinas, más...,

A mi juicio y en mi humilde opinión rolex está un poco sobrevalorada, pues creo que en cuestión de diseños se están estancando y sacan siempre más de lo mismo; tiene modelos míticos y está bien respetarlos y yo eso lo alabo, pero también que hay que gastarse un poco más en el departamento de diseño; y en cuanto a calibres también está algo estática, pues creo que hace ya una década que no saca nada nuevo y su última innovación fue un calibre cronógrafo, complicación, que estaremos de acuerdo, no parece nada nuevo (dicho esto he encontrado por ahí la guía de calibres de Rolex, si no está publicada la publicaré por si a alguien le interesa)

Sin más y desde el respeto, esas son mis argumentaciones por las que considero a Rolex sobrevalorada, pero no por ello niego sus modelos míticos, su historia y sus relojes bonitos, que algunos me gustan (daytona, sub, SDDS) pero no considero que su valor esté acorde a lo que piden por ellos

Un saludo
 
  • #147
¡Buenoooooo!

Llevo leyendo el hilo sin participar porque realmente no tengo ganas de más Rolex sí, Rolex no... así que aprovecho la ocasión para saludar muy afectuosamente a la mamá de Chaux :bye:

Saludos también a Guancho, que tampoco he visto por este hilo :bye:

Y para todo el colectivo de RE :friends::Cheers:

¿¿Pd: a que me compro un Rolex??
 
Última edición:
  • #148
No has entendido nada, yo te digo comprarte un Rolex sin el logotipo, con el SAT con todo, pero sólo sabiendo que es un Rolex tu (y el SAT evidentemente). Pero ya has respondido que no, lo cual indica que te importa 3 carallos la calidad del reloj sino que ponga Rolex.
 
  • #149
y en cuanto a calibres también está algo estática, pues creo que hace ya una década que no saca nada nuevo y su última innovación fue un calibre cronógrafo, complicación, que estaremos de acuerdo, no parece nada nuevo (dicho esto he encontrado por ahí la guía de calibres de Rolex, si no está publicada la publicaré por si a alguien le interesa)

Acaban de sacar un calibre automatico con calendario anual hombre con complicacion gmt activable desde el bisel...

El calibre automatico cronografico (desarrollaron 2, ya sea el del YMII o el del Daytona), es uno de esos con embrage vertical y rueda de pilares, no abundan en el mercado... y menos en la epoca que salio, ahora otras marcas han sacado slgunos mas
 
  • #150
Se me han terminado las :popcorn:. Como no sé por qué "Rolex es Rolex", voy a aprovechar el tono irónico y divertido del autor de este hilo para poner unas reflexiones sobre la frase.
Miguel: espero que te rías, porque creo que era tu intención.

- Rolex es Rolex, Seiko es nipón, y por abrir el hilo eres un poco cabr.. (perdona, pero no me sale la rima):ops:
- Rolex es Rolex, fabricado en un cantón, y tú, Miguelito, eres un poco cabr.. (nada, por más que lo intento).

- Soy Cabezón, Rolex no tengo, a los que tenéis cuatro, ya podéis ir repartiendo (ahora, sí). :clap:
- Rolex es Rolex, yo no tengo ninguno, a los que tenéis cuatro os pueden dar por el c... (Una de cal :innocent: y otra de arena ::evil::).
- Rolex lleva corona, como Isabel Segunda, ¿qué lleva Catalina, que tanto me gusta? :drool:
- Rolex es Rolex, pero no es El Primero, para mí Felix Baumgartner es un pitufo maquinero.
- ¡Rolex es Rolex! ¡Rolex es publicidad! Los dos tenéis razón, lo digo sin maldad.
- Rolex es Rolex, es submarinista, lo llevaba Jacques Cousteau, ¿quieres más pistas?

Por último y dirigido a cualquiera:
- ¿No eres poeta? ¿Versos no compones? Cómprate o no un Rolex, pero no toques los coj.... :-((

Mi conclusión: Rolex es Rolex porque Casio es Casio.
Un cordial saludo.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie