• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Piaget Polo Skeleton

  • Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio
Goldoff

Goldoff

Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
"Esqueletización", la intrincada reducción de esferas y movimientos al mínimo para revelar el corazón palpitante de un reloj en todo su esplendor mecánico.

Contra lo que pudiera parecer a la vista de la oferta en relojes baratos (donde se hace por estampación, con resultados estéticos cuestionables), la esqueletización es un arte que requiere visión, conocimientos, tiempo y la considerable habilidad y experiencia de numerosos especialistas para combinar estética con una funcionalidad fiable.

Piaget_Polo_Skeleton-6.jpg

Los primeros relojes esqueleto de Piaget se fabricaron durante la década de 1970 y, al igual que muchas de las creaciones de la marca atrajeron el interés de personajes relevantes. Uno de los primeros en adoptarlo fue la leyenda de la trompeta de jazz Miles Davis, que siempre acudía a sus actuaciones con un maletín conteniendo una selección de relojes, incluidos los Piaget, y elegía su "reloj de la noche" justo antes de subir al escenario. Es por esto que a menudo se podía ver en su muñeca un esqueleto de oro de Piaget durante las grandes actuaciones.

Piaget_Polo_Skeleton-2.jpg


Piaget ha sido reconocido durante mucho tiempo por crear mecanismos de extraordinaria delgadez y, dominando como domina también el arte del esqueleteado, se propuso unir ambas disciplinas, estableciendo múltiples récords al desvelar los movimientos de esqueleto más delgados que viera el mundo, incorporando complicaciones como el tourbillon, fases de luna o cuerda automática, o embellecimientos como el esmaltado y el engaste de diamantes. Con todo este bagaje, Piaget anuncia su última aventura: una versión completamente esqueletizada de su célebre Piaget Polo, creado por la maisonm en 1979: el Piaget Polo Skeleton.


Piaget_Polo_Skeleton.jpg


Para ello, los diseñadores e ingenieros de Piaget tuvieron que considerar los aspectos clave que confieren su personalidad al Piaget Polo, en particular su caja curva coronada por un bisel redondo, su esfera con forma de cojín y su delgado perfil. Perfeccionar el Polo Skeleton requirió la creación de una caja un 30 por ciento más delgada que las versiones existentes y una evolución del movimiento esqueleto automático Piaget 1200S impulsado por un micro rotor descentrado.


Piaget_Polo_Skeleton-4.jpg


El resultado es un reloj deportivo de acero de 42 mm y que mide tan solo 6,5 mm de grosor (reduciendo así 3mm), animado por el movimiento de cuerda automática 1200S1 de Piaget, completamente desarrollado y producido internamente y que tiene un grosor similar al de una oblea de 2,4 mm.

A pesar de la intrincada apariencia de los componentes reducidos al mínimo, el Polo Skeleton sigue siendo tan robusto, fiable y práctico como los otros modelos, con 44 horas de reserva de marcha y resistencia al agua hasta tres atmósferas. Un fondo de caja de cristal de zafiro transparente permite ver el movimiento meticulosamente acabado desde ambos lados del reloj.

Piaget_Polo_Skeleton-3.jpg


El brazalete integrado con diseño en "H" -pulido y satinado- también ha sido revisado para hacerlo intercambiable sin necesidad de herramientas. Esto permite cambiarlo sin esfuerzo por la correa de cuero adicional suministrada con cada reloj.

Piaget_Polo_Skeleton-5.jpg


Dos diseños: un movimiento en PVD azul Piaget otro en un acabado gris pizarra.

Precio: 28700 francos suizos
 
  • Me gusta
Reacciones: amallorca, Rayuant, jdortega y 3 más
Muy buena reseña y el reloj sublime y como todo lo excepcional con un precio acorde a su coste en investigación y desarrollo .
 
Atrás
Arriba Pie