• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Nuevo ruso en casa

  • Iniciador del hilo MadMallorca
  • Fecha de inicio
MadMallorca

MadMallorca

Forer@ Senior
Sin verificar
IMG_20210407_103125.jpg
Hoy he recogido este nuevo rusito, comprado a un compañero del foro.

Buen estado en general, pero me ha sorprendido un poco de óxido en la rosca de la corona. No le doy más importancia, lo limpiaré y engrasaré.

Como buen ruso, cuando llegan a Mallorca, se cambian de pantalones.

IMG_20210407_211359.jpg

Pues eso, ya está para ir a la playa.

IMG_20210409_184110.jpg


Esto es un sinvivir. No daba un peso por el bisel de un Amphibia 120, pero no está mal. Es un candidato para teñirlo de negro. Creo que es aluminio, si nadie me corrije.

Screenshot_20210408_232043.jpg

Acaba de salir desde Rusia. Apuntad la fecha.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta, cestommek, OldTraveler y 11 más
Ese óxido en la corona que mencionas se llama corrosión galvánica es algo común en estos relojes. Sucede cuando dos metales diferentes, en este caso latón y acero se oxidan al adquirir humedad.
Igualmente en el foro se ha tratado este tema con amplitud, en Youtube también existe algún que otro vídeo. Pero te ahorraré la faena de leer el hilo entero jeje
Lo que te recomiendo es que con un cepillo de dientes des pasadas de forma muy cuidadosa en la rosca de la corona ya que este óxido muchas veces se acumula en forma de polvito, una vez retirada gran parte del óxido aplica con un bastoncillo de los oídos en la corona aceite 6 en 1 o 9 en 1 para prevenir de una futura corrosión.
A todos mis relojes rusos normalmente nada mas llegar les hago en hermetismo y compruebo la rosca de la tapa (por eso de que a veces vienen sueltos) y por último les hago este tratamiento en la corona.
Pero igualmente no te preocupes compi es algo común que con algo de cariño tiene solución, te animo a que si te animas a hacerlo compares el antes vs después para que todos podamos verlo.
O bien que adjuntes unas fotos del estado actual.
Un saludo! ✌🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump, lobito74, xsagasta y 7 más
Muchas gracias, por la manera de explicarlo, creo que te acababa de leer en otro post.

Dicho y hecho. Así ha quedado después del cepillo. Ahora le daré una frotadita con wd40

16178267829122801380998893119075.jpg
Y así es como estaba. Poca cosa, pero no lo había visto en mi otro vostok (120) nuevo.

Screenshot_20210407_221425_com.android.gallery3d.jpg

Ese óxido en la corona que mencionas se llama corrosión galvánica es algo común en estos relojes. Sucede cuando dos metales diferentes, en este caso latón y acero se oxidan al adquirir humedad.
Igualmente en el foro se ha tratado este tema con amplitud, en Youtube también existe algún que otro vídeo. Pero te ahorraré la faena de leer el hilo entero jeje
Lo que te recomiendo es que con un cepillo de dientes des pasadas de forma muy cuidadosa en la rosca de la corona ya que este óxido muchas veces se acumula en forma de polvito, una vez retirada gran parte del óxido aplica con un bastoncillo de los oídos en la corona aceite 6 en 1 o 9 en 1 para prevenir de una futura corrosión.
A todos mis relojes rusos normalmente nada mas llegar les hago en hermetismo y compruebo la rosca de la tapa (por eso de que a veces vienen sueltos) y por último les hago este tratamiento en la corona.
Pero igualmente no te preocupes compi es algo común que con algo de cariño tiene solución, te animo a que si te animas a hacerlo compares el antes vs después para que todos podamos verlo.
O bien que adjuntes unas fotos del estado actual.
Un saludo! ✌🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, BRUICHLADICH y MrQueen
Enhorabuena por la adquisición. A disfrutarlo!

Por otro lado,@MrQueen , ese tratamiento es algo general que recomienda hacer en todos los relojes, o solo rusos?

Estoy esperando un Amphibia 420, y me interesa saber si ese tratamiento es común.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, BRUICHLADICH, Josuegomez y 1 persona más
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y MadMallorca
Enhorabuena por la adquisición. A disfrutarlo!

Por otro lado,@MrQueen , ese tratamiento es algo general que recomienda hacer en todos los relojes, o solo rusos?

Estoy esperando un Amphibia 420, y me interesa saber si ese tratamiento es común.

Saludos
Screenshot_20210407_222534_com.android.gallery3d.jpg

Con una frotadita muy suave de wd40, aplicada con un bastoncillo de los oídos.

Una vez más, gracias, MrQueen
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y MrQueen
Enhorabuena por la adquisición. A disfrutarlo!

Por otro lado,@MrQueen , ese tratamiento es algo general que recomienda hacer en todos los relojes, o solo rusos?

Estoy esperando un Amphibia 420, y me interesa saber si ese tratamiento es común.

Saludos
Yo normalmente lo hago en mis rusos únicamente ya que los otros modelos (por ejemplo Seiko Skx) al ser íntegramente la rosca de la corona en acero inoxidable, junto con la propia corona no tiene por que suceder esto. Igualmente como es mejor prevenir que curar te recomiendo hacerlo igualmente por si las moscas así te quitas el gusanillo.
Siempre de forma cuidadosa y dejando una cantidad de aceite moderada.
Pero a tu pregunta te responderé que yo solo se lo hago a mis rusos.
Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump, WachtMen, Josuegomez y 1 persona más
Como ya le he comentado a José, yo ni lo he mojado el tiempo que lo he tenido, pero he leído que suele pasarle mucho a estos rusos.
Espero que lo disfrutes compañero. Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez, MrQueen y MadMallorca
Dos caricias con un cepillo de cerdas suaves han sido suficientes.

Gracias @vfr800, el reloj está genial.

Ya le estoy echando el ojo a otros del foro de compraventa. Los compraría en Komandirskie, pero tardan demasiado para satisfacer el ansia de rusitos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
  • #10
Viva Rusia

IMG_20210407_225750.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Josuegomez y MrQueen
  • #11
Como ya le he comentado a José, yo ni lo he mojado el tiempo que lo he tenido, pero he leído que suele pasarle mucho a estos rusos.
Espero que lo disfrutes compañero. Un saludo!
Cierto, de hecho no hace falta que se moje para que se produzca este fenómeno. Con el propio sudor de la muñeca o bien el hecho de estar en ambientes muy muy húmedos puede ser razón suficiente.
Un saludo cordial!
 
  • Me gusta
Reacciones: BRUICHLADICH, Josuegomez y vfr800
  • #13
Enhorabuena por la nueva adquisición.

Ya te han dado excelentes consejos. A mí también me pasó con un par de ministries que usaba para el mar... Un poco de cepillado, un lubricante suave y a correr...
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez, MrQueen y MadMallorca
  • #14
Yo a todos los relojes que tienen corona roscada les doy con la grasa de silicona de las juntas tóricas, la de la cajita negra, ya que además de proteger mejora el tacto al enroscar la corona.
 
  • Me gusta
Reacciones: Duir, Josuegomez y BRUICHLADICH
  • #15
Yo a todos los relojes que tienen corona roscada les doy con la grasa de silicona de las juntas tóricas, la de la cajita negra, ya que además de proteger mejora el tacto al enroscar la corona.
Por favor, puedes poner un link?
 
  • Me gusta
Reacciones: Canosso
  • #16
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump, BRUICHLADICH, MadMallorca y 3 más
  • #18
Pues le ha caído una pequeña chapucilla.

Bisel nuevo color "vino" y pintura a un dial que tenía por aquí.

Screenshot_20210508_200241_com.android.gallery3d.jpg


Está hecho con un mano de pintura negra de fondo, y luego, una pequeña salpicada con spray gris.
IMG_20210509_020038.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Canosso, DrSlump, xsagasta y 6 más
  • #19
Pues te ha quedado muy bien y original. A mi me gusta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y MadMallorca
  • #23
Que bonito ruso colega, yo tengo entre mis futuribles, hacerme con esa caja, la 160, me gusta mucho la forma en que oculta las asas.

Y el mod, que te digo, genial colega, y ese bisel color burdeos, yo lo tengo tambien, yo se lo calce a un RRO y de momento ahi se queda, cuesta trabajo encontrar la combinacion, pero creo que has acertado.

Deseando estoy ver esa nueva modificacion colega, abrazo desde Mexico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
  • #24
Que bonito ruso colega, yo tengo entre mis futuribles, hacerme con esa caja, la 160, me gusta mucho la forma en que oculta las asas.

Y el mod, que te digo, genial colega, y ese bisel color burdeos, yo lo tengo tambien, yo se lo calce a un RRO y de momento ahi se queda, cuesta trabajo encontrar la combinacion, pero creo que has acertado.

Deseando estoy ver esa nueva modificacion colega, abrazo desde Mexico.
Te la adelanto por privado?
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez
Atrás
Arriba Pie