• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Mi segunda caja 119

  • Iniciador del hilo OldTraveler
  • Fecha de inicio
OldTraveler

OldTraveler

Habitual
Sin verificar
Pues sí, hace un par de dias el cartero me trajo mi un paquetito de Ucrania, con mi segunda caja 119, nada mas llegar fue ponerlo a funcionar, pero despues de unas horas atrasaba, unos cinco minutos despues de unas seis horas de funcionamiento, y cuando lo movia se percibia un movimiento y un ruido no comun, por lo que decidi abrirlo, (fue como darle un telescopio a un mono), la verdad que no tengo idea de que se debe hacer, pero revisando, un par de tornillos, ubicados en las 12 y las 6 se parece que son los que sujetan el movimiento, se precibian sueltos y esa era la razon del movimiento que se percibia al agitar el reloj, por lo que decidi apretarlos.
Esta es una imagen del vendedor, pues olvide hacer fotos del proceso (temblaba cual gelatina).
s-l1600.jpg

Mi idea original, era toquetear la pieza que tiene un signo de + /- , para segun yo corregir la desviacion, incluso habia preparado un palillo, pero no me atreví (lo confieso, soy un cobarde) 😂 😂 😂 solamente me limite a apretar los citados tornillos, aceitar la junta que venia mas seca que el Sahara y cerrarlo, por cierto, un consejo a los que compramos relojes vintages, hay que verificar el correcto apretado de las tapas traseras, pues de los tres que he comprado, todos me han llegado con la tapa floja.
Me supongo que el relojero ruso, esta hasta los "eggs" de armar y desarmar relojes y simplemente lo cierra sin demasiada atencion.
Bueno, ahora pasamos a las fotos, pues como dice el poeta "Tema sin fotos no es tema" 😁
20210825_183807.jpg

Dentro de mi limitada experiencia el dial me parece original, digo lo anterior por el hecho de que el lumen dura lo que dura un porro en un concierto de rock, y las manecillas tienen diminutas manchas y puntos comunes en los relojes vintages, pero pese a todo esta en un magnifico estado.
20210825_183931.jpg

Le he calzado un brazalete de la epoca, de eslabones de lamina doblada que consegui hace unas semanas en un "tianguis" callejero y que tenia reservado para este ruso.
20210825_183946.jpg

20210825_183744.jpg

20210825_184037.jpg

20210825_184053.jpg

El bisel venia con la pintura saltada en algunos puntos, y estoy luchando internamente sobre meterlo al acido o dejarlo tal cual, ya veremos.
De momento va bien de marcha, no tengo idea de que haya influido el hecho de apretar esos tornillos, pero ahora ha dejado de atrasar, veremos como va evolucionando.
como siempre, si llegaron hasta aqui, gracias por mirar, un abrazo desde el sureste mexicano colegas.
 
  • Me gusta
Reacciones: alc, Soyate, marctibu y 18 más
Muy bonito.

Puedes ajustar (a ojo) la marcha con una app para el móvil, pero yo lo usaría un par de días para ver antes su funcionamiento y que vaya marchando. El pobre ruso ha cambiado de latitudes.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y Marius Jacob
Bonita pieza, esa correa le da un toque especial. Aguanta unos días haciendo seguimiento de los que atrasa o adelanta y después ya decides si hay que ajustar.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Muy bonito.

Puedes ajustar (a ojo) la marcha con una app para el móvil, pero yo lo usaría un par de días para ver antes su funcionamiento y que vaya marchando. El pobre ruso ha cambiado de latitudes.
Muchas gracias compañero, por mirar y comentar, tienes razon, y te haré caso, lo dejare "rodar" unos dias para ver como va.
Gracias por el consejo, saludos desde Mexico.

Bonita pieza, esa correa le da un toque especial. Aguanta unos días haciendo seguimiento de los que atrasa o adelanta y después ya decides si hay que ajustar.
Gracias compañero, tengo especial predileccion por los brazaletes vintage, y desde que descubri estas cajas 119 con sus pequeñas asas de 18mm me tienen fascinado, estas cajas me gusta usarlas con brazalete metalico, aunque no descarto un cuero hecho a la medida, para lucirlos aun mas.

Gracias por mirar y comentar y tienes razon, voy a dejar "rodar" unos dias el reloj y ver que tal se comporta.

Saludos desde Mexico.
 
  • Me gusta
Reacciones: MadMallorca
Buena caza, compañero. El brazalete le va como anillo al dedo.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Pues sí, hace un par de dias el cartero me trajo mi un paquetito de Ucrania, con mi segunda caja 119, nada mas llegar fue ponerlo a funcionar, pero despues de unas horas atrasaba, unos cinco minutos despues de unas seis horas de funcionamiento, y cuando lo movia se percibia un movimiento y un ruido no comun, por lo que decidi abrirlo, (fue como darle un telescopio a un mono), la verdad que no tengo idea de que se debe hacer, pero revisando, un par de tornillos, ubicados en las 12 y las 6 se parece que son los que sujetan el movimiento, se precibian sueltos y esa era la razon del movimiento que se percibia al agitar el reloj, por lo que decidi apretarlos.
Esta es una imagen del vendedor, pues olvide hacer fotos del proceso (temblaba cual gelatina).
Ver el archivos adjunto 2286207
Mi idea original, era toquetear la pieza que tiene un signo de + /- , para segun yo corregir la desviacion, incluso habia preparado un palillo, pero no me atreví (lo confieso, soy un cobarde) 😂 😂 😂 solamente me limite a apretar los citados tornillos, aceitar la junta que venia mas seca que el Sahara y cerrarlo, por cierto, un consejo a los que compramos relojes vintages, hay que verificar el correcto apretado de las tapas traseras, pues de los tres que he comprado, todos me han llegado con la tapa floja.
Me supongo que el relojero ruso, esta hasta los "eggs" de armar y desarmar relojes y simplemente lo cierra sin demasiada atencion.
Bueno, ahora pasamos a las fotos, pues como dice el poeta "Tema sin fotos no es tema" 😁
Ver el archivos adjunto 2286209
Dentro de mi limitada experiencia el dial me parece original, digo lo anterior por el hecho de que el lumen dura lo que dura un porro en un concierto de rock, y las manecillas tienen diminutas manchas y puntos comunes en los relojes vintages, pero pese a todo esta en un magnifico estado.
Ver el archivos adjunto 2286210
Le he calzado un brazalete de la epoca, de eslabones de lamina doblada que consegui hace unas semanas en un "tianguis" callejero y que tenia reservado para este ruso.
Ver el archivos adjunto 2286211
Ver el archivos adjunto 2286212
Ver el archivos adjunto 2286213
Ver el archivos adjunto 2286214
El bisel venia con la pintura saltada en algunos puntos, y estoy luchando internamente sobre meterlo al acido o dejarlo tal cual, ya veremos.
De momento va bien de marcha, no tengo idea de que haya influido el hecho de apretar esos tornillos, pero ahora ha dejado de atrasar, veremos como va evolucionando.
como siempre, si llegaron hasta aqui, gracias por mirar, un abrazo desde el sureste mexicano colegas.
Esas cajas 119 son una preciosidad. Yo tengo que cambiarle el plexi a la mía, que no hay Polywatch que la salve ya.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Una preciosidad,disfrútalo,saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Esas cajas 119 son una preciosidad. Yo tengo que cambiarle el plexi a la mía, que no hay Polywatch que la salve ya.
Pon foto colega, que yo tengo vicio de ver los relojes de los colegas.

Hablando del tema del pulido, hace tiempo mi relojero me recomendo un pulimento para faros automotrices, me dijo que es de lo mejor que hay para pulir plexy (aqui en Mexico le dicen "micas" ), por desidia (y tambien porque tengo todavia un tubo completo de Polywatch) no me he pasado a la tienda de repuestos a comprarlo, pero voy a probarlo, ya les contaré que tal es la idea (tambien tengo que comprarme mas ruedas de pulir para la Dremel, para hacer la prueba).

Saludos desde Mexico compañero, y gracias por mirar y comentar.
Una preciosidad,disfrútalo,saludos
Muchas gracias compañero, saludos desde Mexico.
 
  • #10
Muy bonito, que bien sienta en la muñeca la 119, el movimiento 2209 para mi es más exacto que los automáticos, disfrútalo, además se ve con todas sus piezas originales cosa difícil de ver
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
  • #11
Muy guapo, yo también me estoy aficionando a las cajas 119, me las veo que me sientan muy proporcionadas a mi muñeca, felicidades.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
  • #12
Muy bonito, que bien sienta en la muñeca la 119, el movimiento 2209 para mi es más exacto que los automáticos, disfrútalo, además se ve con todas sus piezas originales cosa difícil de ver
Gracias compañero, tienes razon son cajas muy comodas, bien proporcionadas y con todo ese aire ruso tan distintivo de los Vostok.

Saludos desde Mexico.
Muy guapo, yo también me estoy aficionando a las cajas 119, me las veo que me sientan muy proporcionadas a mi muñeca, felicidades.
Muchas gracias compañero, yo desde que las descubri tambien me he vuelto aficionado a ellas.

Saludos desde Mexico compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: soydebosque
  • #13
A mi personalmente es la caja que más me gusta con diferencia , quizás los nuevos neptune edición limitada estén a la par en belleza

Igualmente un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
  • #14
Pues sí, hace un par de dias el cartero me trajo mi un paquetito de Ucrania, con mi segunda caja 119, nada mas llegar fue ponerlo a funcionar, pero despues de unas horas atrasaba, unos cinco minutos despues de unas seis horas de funcionamiento, y cuando lo movia se percibia un movimiento y un ruido no comun, por lo que decidi abrirlo, (fue como darle un telescopio a un mono), la verdad que no tengo idea de que se debe hacer, pero revisando, un par de tornillos, ubicados en las 12 y las 6 se parece que son los que sujetan el movimiento, se precibian sueltos y esa era la razon del movimiento que se percibia al agitar el reloj, por lo que decidi apretarlos.
Esta es una imagen del vendedor, pues olvide hacer fotos del proceso (temblaba cual gelatina).
Ver el archivos adjunto 2286207
Mi idea original, era toquetear la pieza que tiene un signo de + /- , para segun yo corregir la desviacion, incluso habia preparado un palillo, pero no me atreví (lo confieso, soy un cobarde) 😂 😂 😂 solamente me limite a apretar los citados tornillos, aceitar la junta que venia mas seca que el Sahara y cerrarlo, por cierto, un consejo a los que compramos relojes vintages, hay que verificar el correcto apretado de las tapas traseras, pues de los tres que he comprado, todos me han llegado con la tapa floja.
Me supongo que el relojero ruso, esta hasta los "eggs" de armar y desarmar relojes y simplemente lo cierra sin demasiada atencion.
Bueno, ahora pasamos a las fotos, pues como dice el poeta "Tema sin fotos no es tema" 😁
Ver el archivos adjunto 2286209
Dentro de mi limitada experiencia el dial me parece original, digo lo anterior por el hecho de que el lumen dura lo que dura un porro en un concierto de rock, y las manecillas tienen diminutas manchas y puntos comunes en los relojes vintages, pero pese a todo esta en un magnifico estado.
Ver el archivos adjunto 2286210
Le he calzado un brazalete de la epoca, de eslabones de lamina doblada que consegui hace unas semanas en un "tianguis" callejero y que tenia reservado para este ruso.
Ver el archivos adjunto 2286211
Ver el archivos adjunto 2286212
Ver el archivos adjunto 2286213
Ver el archivos adjunto 2286214
El bisel venia con la pintura saltada en algunos puntos, y estoy luchando internamente sobre meterlo al acido o dejarlo tal cual, ya veremos.
De momento va bien de marcha, no tengo idea de que haya influido el hecho de apretar esos tornillos, pero ahora ha dejado de atrasar, veremos como va evolucionando.
como siempre, si llegaron hasta aqui, gracias por mirar, un abrazo desde el sureste mexicano colegas.
Al ácido con él y que salga su brass original.

Precioso reloj, por cierto.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
  • #15
Al ácido con él y que salga su brass original.

Precioso reloj, por cierto.
Gracias compañero, yo creo que finalmente cederé a la tentacion y terminaré metiendo ese bisel al acido, ya veremos que resulta.

Abrazo desde Mexico compañero.
 
  • #16
Gracias compañero, yo creo que finalmente cederé a la tentacion y terminaré metiendo ese bisel al acido, ya veremos que resulta.

Abrazo desde Mexico compañero.
Abrazote de vuelta. Y quedo a la espera de las fotos del bisel ya brasseado.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
  • #17
Pon foto colega, que yo tengo vicio de ver los relojes de los colegas.

Hablando del tema del pulido, hace tiempo mi relojero me recomendo un pulimento para faros automotrices, me dijo que es de lo mejor que hay para pulir plexy (aqui en Mexico le dicen "micas" ), por desidia (y tambien porque tengo todavia un tubo completo de Polywatch) no me he pasado a la tienda de repuestos a comprarlo, pero voy a probarlo, ya les contaré que tal es la idea (tambien tengo que comprarme mas ruedas de pulir para la Dremel, para hacer la prueba).

Saludos desde Mexico compañero, y gracias por mirar y comentar.

Muchas gracias compañero, saludos desde Mexico.
Creo que la había puesto ya, pero como es coqueto no le importa volver a salir
20210827_110349.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Soyate, PabloXX, amallorca y 1 persona más
  • #18
Muy chulo el reloj. Y me encanta la pulsera. La veo muy original
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
  • #20
La pulsera está muy bien. Hay muchos ejemplos en foros y en ebay de este modelo. Creo que el dial no es original, ni tampoco las agujas. En particular la aguja segundera no es la propia de este modelo. Imagino tb que el reloj vino sin tapa antimagnética. La duda que tendría es el bisel, yo me pensaría mucho modificarlo, porque creo que le queda bien el bisel metalizado con esa tonalidad similar a la de la caja.

Por lo demás, lo importante es que el reloj funcione, y si has conseguido eso, el resto tiene menos importancia. Por ejemplo, yo tengo un reloj con caja 119 que tenia un dial komandirskie, unas agujas komandirskie y un movimiento automático de 24mm., cuando el movimiento de esta caja es de 22 mm. y al final lo cambié a algo más coherente. Ésta es una imagen del resultado final, aunque no el reloj no está así actualmente (tiene correa metálica y bisel negro).

0001.jpg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: amallorca, miquel99 y OldTraveler
  • #21
La pulsera está muy bien. Hay muchos ejemplos en foros y en ebay de este modelo. Creo que el dial no es original, ni tampoco las agujas. En particular la aguja segundera no es la propia de este modelo. Imagino tb que el reloj vino sin tapa antimagnética. La duda que tendría es el bisel, yo me pensaría mucho modificarlo, porque creo que le queda bien el bisel metalizado con esa tonalidad similar a la de la caja.

Por lo demás, lo importante es que el reloj funcione, y si has conseguido eso, el resto tiene menos importancia. Por ejemplo, yo tengo un reloj con caja 119 que tenia un dial komandirskie, unas agujas komandirskie y un movimiento automático de 24mm., cuando el movimiento de esta caja es de 22 mm. y al final lo cambié a algo más coherente. Ésta es una imagen del resultado final, aunque no el reloj no está así actualmente (tiene correa metálica y bisel negro).

Ver el archivos adjunto 2288116
Muchas gracias por la informacion compañero, ya decia yo que era demasiado bonito para ser verdad, pero esto es parte del encanto de los rusos, el reloj continua con su marcha erratica, a veces atrasa 5 minutos al dia, a veces adelanta los mismos 5 minutos.
Quizas mas adelante me atreva a meterme a cambiar movimientos y agujas, por el momento toda mi habilidad relojera se limita a cambiar biseles y brazaletes.

Que bonito ruso tienes compañero, como dije, te agradezco las precisiones, abrazo desde el sureste mexicano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Agapitox
  • #22
Bueno, es una pena. Pienso que quizá una revisión de un relojero del movimiento (limpiado, aceitado) podría ajustar la marcha, o también como indicas podrías comprar un movimiento 2209 en condiciones y sustituir el que lleva el reloj. El cambio de agujas no me parece complicado pero si requiere de maña. Imagino que debe haber tutoriales en youtube o internet. Espero que lo puedas dejar en buenas condiciones.

Mi reloj, que compré hace años, cuando no tenía idea de esta fábrica rusa, actualmente tiene esta pinta. Es un 119 con movimiento automático de 24 mm. De original creo que tiene la caja y la corona. El resto es postizo.

IMG_20210901_235941321.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez, OldTraveler y amallorca
  • #23
Bueno, es una pena. Pienso que quizá una revisión de un relojero del movimiento (limpiado, aceitado) podría ajustar la marcha, o también como indicas podrías comprar un movimiento 2209 en condiciones y sustituir el que lleva el reloj. El cambio de agujas no me parece complicado pero si requiere de maña. Imagino que debe haber tutoriales en youtube o internet. Espero que lo puedas dejar en buenas condiciones.

Mi reloj, que compré hace años, cuando no tenía idea de esta fábrica rusa, actualmente tiene esta pinta. Es un 119 con movimiento automático de 24 mm. De original creo que tiene la caja y la corona. El resto es postizo.

Ver el archivos adjunto 2289279
Gracias por la informacion y que bonito ruso te armaste, mi idea original era algo parecido, yo no conocia las cajas 119, y me compre una con un dial mas "pateado" por el tiempo y al poco tiempo , decidi comprarme un segundo reloj con esa caja, mi idea era tener uno asi como el tuyo y otro en un estado lo mas parecido al original, pero ironias de la vida, el primero que compre es este, lo compre para destriprarlo, y es el que mejor va de marcha, a la par que los amphibia nuevos que tengo.
20210727_112903.jpg

Y este es el que me está sacando "canas verdes" 😂 😂 , lo compre por bonito y segun yo, impecable estado, y es el que peor va, pero eso es parte del encanto de los rusos.
20210825_183756.jpg

Algo haré, ahora estoy "rodando" este reloj , controlando sus desviaciones en lo que decido que hacer, pero me gusto mucho tu idea, colocarle un calibre nuevo, quizas un dial y agujas nuevo y listo, pues la caja me gusta, se me hace perfecta para mi.

Ya veremos que resulta, voy con calma que ya me he dado cuenta que las prisas no son buenas.

Abrazo desde Mexico compañero y gracias por compartir la foto.
 
  • Me gusta
Reacciones: 5sports1963, amallorca, Pepe Merino y 1 persona más
  • #24
  • Me gusta
Reacciones: 5sports1963, amallorca y OldTraveler
  • #25
IMG_20210905_204943.jpg
lo
 
  • Me gusta
Reacciones: amallorca y OldTraveler
Atrás
Arriba Pie