• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

LLEGARON LAS REYES !!!!!!! Va por tí Abde

  • Iniciador del hilo Cantabruca
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #26



También dejo el secreto de las agujas flotantes .......... Jajaja

Ver el archivos adjunto 321636


Ahora ya sé el secreto ...
::bash::. De siempre había sentido la curiosidad por saber como funcionaba un ASTROGRAPHIC y por fin lo he descubierto. Gracias Fernando. Saludos.:ok::.
 
  • #27
Que valiente !!!!!! atreverte a desmontarlo :ok::

Una suerte poder ver ese despiece.

Felicidades Cantabruca. Un Zodiac no puede faltar en una colección y si es el Astrographic ya no te digo nada.

Hace unos años también regale ese mismo (pero en acero) a mi mujer, bueno, a mi me gusta mas que a ella, jajaja.

Carga una ETA 2551 ¡¡ Un maquinón !!

Te dejo una foto de archivo

Ver el archivos adjunto 321635


También dejo el secreto de las agujas flotantes .......... Jajaja

Ver el archivos adjunto 321636


Abrazos
Fernando
 
  • #28
Muy muy curioso este sistema de las agujas flotantes, me ha llamado mucho la atención, ¿sabés si otros relojes incorporan también este sistema?

Saludos
Antonio
 
  • #29
Muy muy curioso este sistema de las agujas flotantes, me ha llamado mucho la atención, ¿sabés si otros relojes incorporan también este sistema?

Saludos
Antonio

Creo que Longines lo usó en algunos modelos Mystery.
 
  • #30
Kalimocko... Hola...


Supongo que has desarmado tu Astrographic ya que pusiste una foto del despiece grueso.


Entiendo que, en la foto, falta el disco del segundero, pero no es importante porque ya se deduce que el secreto de las manecillas misteriosas vale también para el segundero.


Sin embargo aprovecho para hacerte una pregunta ya que, de las fotos puestas por ti, no puedo deducir algo que satisfaga mi curiosidad.


Porque no veo en el cristal de tu reloj nada que indique que los 3 discos (horario, minutero y segundero) tienen un apoyo o centrado en algun elemento interior adherido al cristal y ubicado, presumiblemente, en ese minidisco de color azul (visto desde la cara interior) que se ve en la foto.


La pregunta es si no se ha advertido en los años de uso de estos vintage algun desgaste que sugiriera la necesidad de ese apoyo (como el contrapunto en un torno) para evitar el "bamboleo" de los discos (en especial el segundero).


Gracias por adelantado


Jordi Aldao


P.S. Para el que esté interesado en la marcha del segundero misterioso, pongo aquí el enlace a una reseña de A Blog To Watch que tiene un pequeño video (de un Astrographic moderno, por cierto, es decir no vintage) pero que permite hacerse una idea de como funciona este reloj.
https://www.ablogtowatch.com/zodiac-astrographic-watch-review/
 
  • #31
Buen día "canta"; los Reyes conocen de calibres y aquí en este Zodiac utilizaron este ETA de dama...excelente calibre el ETA 2551. Este calibre de ETA fue utilizado por cientos de "marcas" entre ellas el RADO - Tissot - Zodiac, etc. Un saludo y que lo disfrute mucho.
Luis desde Argentina
 
  • #32
Un Vulcain con un parecido más que razonable
uploadfromtaptalk1452295684826.JPG
Muy muy curioso este sistema de las agujas flotantes, me ha llamado mucho la atención, ¿sabés si otros relojes incorporan también este sistema?

Saludos
Antonio


Enviado desde mi D2403 mediante Tapatalk
 
  • #33
... ¿sabés si otros relojes incorporan también este sistema?
...

A mí también me llaman la atención estos modelos de agujas misteriosas. Te dejo aquí los que yo conozco y me quitan el sueño ;-)

Zodiac, además del Astrographic, tenía el Olympos, con una hermosa caja que a mí me recuerda a Batman

zodiacolymposmystery1.jpg


Longines, además del que se suele denominar Mysterious, de los 60 y en diversas configuraciones...

LonginesMysteryDial1.jpg


... tenía el setentero Comet

attachment.php


JLC tenía un modelo muy similar al Longines

7035e706ff4c2151cf48edcdfd94ee89.jpg


Y recientemente descubrí un Election

e976_1_bo.jpg


Huelga decir que son todas fotos de la Red y que ninguno me pertenece ::cry::
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie