• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Komandirskie Clásico y el cambio de fecha

  • Iniciador del hilo Unocualquiera
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
U

Unocualquiera

Novat@
Sin verificar
Hola, buen día,

Hace un tiempo adquirí un Komandirskie Clásico 811398

https://meranom.com/es/komandirskie-classic/vostok-watch-komandirskie-811398.html

Siguiendo buenos consejos de integrantes de este foro, y con sumo cuidado, logré calibrarlo para que el desfase fuera de unos pocos segundos. Bien. Al poco tiempo comenzó a detenerse, casi a diario, al llegar al cambio de fecha ―entre las 22 y las 23:30 horas. Lo llevé a un relojero y me comentó que una pieza estaba dañada (no recuerdo cual), que él no la podía conseguir y que una posible solución era eliminar el cambio de fecha.

Unas semanas más tarde el reloj tuvo un «accidente» y me decidí a pedir uno igual en Meranom. Me gusta ese modelo. Volví a calibrarlo, esta vez con un exquisito cuidado de no tocar ninguna otra pieza que no fuera la maneta (o como se llame) encargada de regular que el reloj atrase o adelante. Feliz de que todo funcionara a la perfección ―o casi―, tras unos meses me encuentro con el mismo problema: el reloj se detiene cuando está por llegar al cambio de fecha. Cuando lo paso manualmente de las 12 (24 horas) percibo cierta dureza en la rosca hasta que cambia el número de fecha volviéndose más suave.

Está claro que algo estoy haciendo mal. Al darle cuerda o al ponerlo en hora. No encuentro otra explicación. A no ser que ese modelo en concreto, ese movimiento en concreto, tienda a colapsar como regla general tras unos meses (un par de años como mucho) de funcionamiento; algo improbable, pienso.

En este momento la tentación que me llama es el Komandirskie Clásico 811398 con acabado en titanio. Insisto, me encanta ese modelo. Y lleva el mismo movimiento.

Agradecería enormemente algún consejo o alguna solución.

Muchas gracias.
 
Son los Vostok más básicos, aún así no tienen porqué fallar de esa forma, uno puede ser, dos seguidos con el mismo problema ya empieza a sonar raro, quizás el motivo es algo haces mal con el cambio de fecha.

Esas cajas son de bronce y acabado cromado, los dos relojes que pediste son el mismo modelo que comentas en el último párrafo, lo de acabado titanio nunca lo he leído.
 
Yo tampoco lo entiendo, tengo Komandirskies de los más básicos, no me ha pasado nunca, tampoco les he abierto y tocado las tripas, el desfase que tengan lo asumo por la sencillez de su mecanismo.
 
Son los Vostok más básicos, aún así no tienen porqué fallar de esa forma, uno puede ser, dos seguidos con el mismo problema ya empieza a sonar raro, quizás el motivo es algo haces mal con el cambio de fecha.

Esas cajas son de bronce y acabado cromado, los dos relojes que pediste son el mismo modelo que comentas en el último párrafo, lo de acabado titanio nunca lo he leído.
Gracias por responder, Akthara, parece indudable que algo estoy haciendo mal. La cuestión sería saber qué.

El modelo al que me refiero en el último párrafo es este:


Brass, titanium oxocarbonitride plating. Y sí, es prácticamente el mismo reloj (creo que estoy enamorado), por eso agradecería enormemente algún sabio consejo, no sé, he leído que en algunos relojes no es recomendable mover las manecillas en horas próximas al cambio de fecha, aunque no recuerdo haberlo hecho, al menos con asiduidad; en el segundo esperé, incluso, a que llegara el día que marcaba el calendario para ponerlo en marcha. Y tampoco tengo los dedos tan gordos...
 
Yo tampoco lo entiendo, tengo Komandirskies de los más básicos, no me ha pasado nunca, tampoco les he abierto y tocado las tripas, el desfase que tengan lo asumo por la sencillez de su mecanismo.
Solo lo abrí para corregir un poco el desfase que llevaba de casi un minuto al día, con cuidado de no tocar nada más. Bueno, para conseguir que se fuera solo unos segundos lo abrí y cerré varias veces pero lo dicho, con bastante mimo. Por lo demás funciona de maravilla, de hecho cuando algún día no se para la «exactitud» es encomiable.

Edito: Y gracias a ti también, soydebosque, por responder.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: soydebosque
Gracias por responder, Akthara, parece indudable que algo estoy haciendo mal. La cuestión sería saber qué.

El modelo al que me refiero en el último párrafo es este:


Brass, titanium oxocarbonitride plating. Y sí, es prácticamente el mismo reloj (creo que estoy enamorado), por eso agradecería enormemente algún sabio consejo, no sé, he leído que en algunos relojes no es recomendable mover las manecillas en horas próximas al cambio de fecha, aunque no recuerdo haberlo hecho, al menos con asiduidad; en el segundo esperé, incluso, a que llegara el día que marcaba el calendario para ponerlo en marcha. Y tampoco tengo los dedos tan gordos...
Hola Unocualquiera,

no quiero meter la pata, aquí todos saben un montón del tema, pero lo que no se debe hacer es cambiar el fechador cuando la hora esta próxima a cambiarlo de forma automática (para asegurar, entre las 11.00 y la 1.00).

Si me equivoco, por favor, que alguien me corrija.

Un saludo.
 
Gracias, jsaezi, la verdad es que solo le doy cuerda y lo pongo en hora de vez en cuando; solo le he cambiado el fechador cuando el mes en cuestión lo requiere.
 
Date una vuelta por el sótano ruso y plantea la duda por allí. Hay auténticos cracks de la relojería rusa (tanto de historia como de mecánica). A ver si te pueden ayudar.
 
Es verdad, quizá debería haberlo hecho desde un principio. Pensé que en el Foro General llegaría más rápido a todo el mundo. Seguiré tu consejo, Memento, gracias.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie