• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Glashütte Calibre 69.1

erey

erey

Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
Hola a todos.
Estos meses de mundo extraño a mi me han servido para investigar sobre relojes. Lo primero muchas gracias a los que todos los días compartís, es un placer leeros.
Mi relación con le relojería es un amor de largo tiempo, siempre me han llamado la atención los relojes como objetos estéticos y como ingenios técnico.

Pero de unos meses a esta parte mis simpatías están con los relojes vintages, principalmente debido a reloj que os quiero presentar hoy.


Glashütte Calibre 69.1


Lo primero que os quiero compartir son mis impresiones. Yo que soy un tipo acostumbrado a los diámetros de 40 – 42 mm ha sido una sorpresa encontrarme satisfecho con 36mm, incluso empezar a encontrar mucho mas cómodo este tamaño.

Muñeca.jpg

El rasgo mas destacable son la tipografía de los números 12, 3, 6 y 9, tiene ese aire artdeco y un diseño minimalista con cierto espíritu bauhaus que tan poco le encaja a la fabricación GUB, y que luego heredan sus primos Glashütte Sixties y muchas piezas de fabricación alemana.

Rastreando he podio localizar algún ancestro con los remates de los números similares. Aquí una pieza de bolsillo expuesta en el museo de la ciudad. (1)
ed68e256519355664a6b4bd965173c88.jpeg


El reloj tiene un movimiento manual de 17 rubíes, movimiento 69.1 que va francamente bien para la edad que tiene el reloj, con un retraso de escasos 8 seg. al día.

Movimiento 69.1.jpg


La historia de la evolución de GUB a Glashütte Original también es algo pintoresco y fruto de los tiempo que vivio la marca. Un poco hasta donde yo he podido lleguar y lo que he ido conectando al respecto y de forma breve seria:

El origen de GUB (Glashütter Uhrenbetriebe) se remonta a 1951 y el nombre completo era "VEB Glashütter Uhrenbetriebe GUB", más tarde paso a ser "VEB Uhrenwerk Glashütte im VEB Kombinat Mikroelektronik". Liderando un proceso de concentración de marcas relojeras asentadas en el pueblo Glashütter que se dio hasta el año 1985.

Después de la reunificación de Alemania (1990) GUB se convirtió en Glashütter Uhrenbetriebe GmbH ". Algún tiempo después, nació “Glashütte original Germany" que a veces se le señaliza como "Glashütte Spezimat Germany" (Glashütte o minuscula)

En 1994 mediante la privatización de VEB Glashütter Uhrenbetriebe (GUB), da lugar a Glashütte Original ((Glashütte O Mayuscula) que es actualmente propiedad de The Swatch Group.

Es posible que tenga algun dato erroneo, en tal caso disculpar.
Pero esta siendo una afición muy agradable, primero por poder ir aprendiendo e investigando y segundo por poder disfrutar del reloj en la muñeca.

Un saludo a todos.

Sobre 1 ver
lostlink.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: CLOCKGER, Georges Cuvier, MaxPower y 11 más
Hola. Bonito Glashütter.
En realidad podríamos resumir diciendo que tras la segunda guerra mundial, la fábrica de Glashütter quedó tras el telón de acero, bajo dominio ruso así como toda su producción, y toda esa maquinaria marcada con las siglas GUB, son testigos de esa época gris.

Te dejo este enlace dónde aparece tu reloj, sino uno prácticamente igual.
 
  • Me gusta
Reacciones: chamarilero, elqueaprende, jorgehernando y 5 más
Hola. Bonito Glashütter.
En realidad podríamos resumir diciendo que tras la segunda guerra mundial, la fábrica de Glashütter quedó tras el telón de acero, bajo dominio ruso así como toda su producción, y toda esa maquinaria marcada con las siglas GUB, son testigos de esa época gris.

Te dejo este enlace dónde aparece tu reloj, sino uno prácticamente igual.
Muchísimas gracias por el link.
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde
Me encanta ese reloj, y lo bien conservado que está. Disfrútalo mucho!
 
  • Me gusta
Reacciones: erey
Hermoso reloj y excelente investigación
Saludos
 
Es un reloj muy bonito , me encantan esas esferas tan abombadas , gracias por compartir.
 
El reloj es bonito por fuera, y bien conservado, y curioso por dentro.

Pero si dices que tiene 36 mm y te llena la muñeca de lado a lado, cuando te pones uno de 42 .... te irás chocando con todo alrededor porque sobresaldrá un montón ¿no?.

PS. Es una broma, no te lo vayas a tomar a mal.
 
  • #10
la esfera se parece mucho a uno que tengo, pero el mío es de pulsera.
20210701_220219.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99
Atrás
Arriba Pie