• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Consulta Orient 46941

  • Iniciador del hilo Pichuqy
  • Fecha de inicio
P

Pichuqy

Novat@
Sin verificar
Estimados, buenas tardes a todos.

Esto intentando reparar el reloj de mi abuelo "Italiano", y no puedo terminar de poner en marcha este reloj.

El reloj lo desarmé y lo lubriqué completamente. No tuve mayores dificultades, hasta que tuve que montar el volante. La amplitud de las oscilaciones son muy cortas y el mismo se detiene. Lo desmonte varias veces pero sigue con el mismo problema. No parece estar despivotado (según mi escasa experiencia) porque el volante esta firme y no tiene movimientos en otros ángulos.
Lo que si me di cuenta, es que el volante no asienta sobre un rubí y esto me pareció muy raro. Puede ser que ese sea el problema? Adjunto foto donde se muestra el "orificio" donde asienta el volante.

Muchas gracias por su colaboración.

orient.JPG
 
Aunque tú no lo veas, tiene rubí y contrarubí. Las causas pueden ser múltiples. Deberías comprobar primero que el módulo automático cargue correctamente, ya que esta máquina no tiene remonte manual. Eso suponiendo que todo lo demás esté montado correctamente. Y si todo está bien, comprueba la espiral y los ajustes de las raquetas.

Si mueves el reloj con la mano, el volante alcanza su máxima amplitud?
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jorge Aldao
Y para estar seguro de si hay o no rubí dale la vuelta y por el otro lado lo verás.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y Jorge Aldao
Si muevo el volante con la mano el volante se mueve pero de forma limitada, digamos un 50 % y se detiene. En algunos intentos queda funcionando pero por unos segundos. Voy a volver a desarmar a ver que encuentro.

Gracias.
 
Esta son fotos del volante, no parece estar en mal estado.

volante.jpg


volante1.jpg
 
Cuando desmonto el ancora, la cuerda sale perfecto. El tren de engranajes no se traba nunca. La verdad no sé que le pasa a este reloj.
 
Seguro que la espiral no choca en el volante ?? Revisa lo que te dice Kike que seguro es una tontería o basurilla en el hueco del rubí, y comprueba que la espiral quede simétrica y no esté deformada
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y Jorge Aldao
En la foto se ve el espiral totalmente pegado en la parte inferior derecha y desplazado hacia arriba a la izquierda. Pero si no estás habituado a tratar con espirales, que parece que no, ni lo toques. Podría ser peor el remedio ...
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y Jorge Aldao
Yo creo que a la espiral no le pasa nada es por la posicion que tiene para la foto, busca por otro lado.
 
  • #10
Pues si aquí no están pegadas las espiras exteriores yo tengo que graduarme la vista seriamente .....

espiral.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Jorge Aldao y KIKEMORGAN
  • #11
Pues si aquí no están pegadas las espiras exteriores yo tengo que graduarme la vista seriamente .....

Ver el archivos adjunto 1187508
Está clarísimo que en la foto, la espiral tiene vueltas pegadas, pero podría ser también que el eje esté fuera del rubí del puente, y el volante desplazado hacia la derecha. Que el autor del hilo nos saque de dudas y así descartar o no la deformación de la espiral.
 
  • #12
Cuando desmonto el ancora, la cuerda sale perfecto. El tren de engranajes no se traba nunca. La verdad no sé que le pasa a este reloj.
No me queda claro, pero creo entender que quitas el áncora sin liberar el muelle real. Sin soltar toda la cuerda, sólo se puede quitar el volante y la tija. Si es así, has podido provocar daños en el áncora y/o la rueda de escape.
 
  • #13
Eso tiene pinta de espiral con algo raro, como ya dijo KIKE seria bueno que el autor nos saque la duda sobre esa imagen, puede ser aceite en las espiras
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y Jorge Aldao
  • #14
Está clarísimo que en la foto, la espiral tiene vueltas pegadas, pero podría ser también que el eje esté fuera del rubí del puente, y el volante desplazado hacia la derecha. Que el autor del hilo nos saque de dudas y así descartar o no la deformación de la espiral.
Claro, pero yo entiendo que si el compañero está poniendo foto para pedir ayuda se ha preocupado de poner las cosas como deben estar. Claro también que podría ser que no supiera esas cosas pero entonces lo mejor que podría hacer es dejar eso en manos que sepan.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jorge Aldao y KIKEMORGAN
  • #15
Eso tiene pinta de espiral con algo raro, como ya dijo KIKE seria bueno que el autor nos saque la duda sobre esa imagen, puede ser aceite en las espiras
Efectívamente, porque en la foto hasta parecen verse las gotitas lo que indicaría que todo el reloj puede estar inundado de aceite.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jorge Aldao
  • #16
Claro, pero yo entiendo que si el compañero está poniendo foto para pedir ayuda se ha preocupado de poner las cosas como deben estar. Claro también que podría ser que no supiera esas cosas pero entonces lo mejor que podría hacer es dejar eso en manos que sepan.
Así es. Más claro, agua. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Fiegel y Jorge Aldao
  • #17
Gracia a todos por sus respuestas.
Las espiras del volante en la foto estan pegadas por la posición en la que quedó para tomar la fotografía. Pero sí hay una exceso de aceite que ya solucioné. Gracias por hacerme notar esto. Mi intención en este foro es interactuar y aprender.
Por otro lado, cuando retiré el ancora, la cuerda ya estaba liberada, por lo tanto no dañé la rueda de escape ni el tren de engranajes. Estoy seguro que aquí no hay problema.
Realizé nuevamente una limpieza y la amplitud del volante está mucho mejor. Lo dejé toda la noche funcionando y no se detuvo. Lo unico que no me gusta es que cuando giro el reloj 180 grados, la amplitud del volante tiende a disminuir mucho. Voy a subir fotos.

Luego de realizar todo este procedimiento, me surgen las preguntas (que voy a seguir investigando). Como determinar cual es la amplitud correcta del volante. Se puede medir. Se calibra.

Muchas gracias.
 
  • #18
Lo unico que no me gusta es que cuando giro el reloj 180 grados, la amplitud del volante tiende a disminuir mucho. Voy a subir fotos.
Problemas en el rubí donde apoya el eje del volante, en la posición donde se reduce la amplitud. Seguramente suciedad o también exceso de aceite.

Y me alegro de que la cosa vaya mejorando.
 
  • #19
Eso tiene pinta de espiral con algo raro, como ya dijo KIKE seria bueno que el autor nos saque la duda sobre esa imagen, puede ser aceite en las espiras
Sí señor. Buena vista compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fiegel
Atrás
Arriba Pie