• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Calidad del reloj chino: ¿conspiración de silencio?

  • Iniciador del hilo olympus1
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
olympus1

olympus1

Habitual
Sin verificar
Hubo hace un par de dias un hilo sobre los VICEROY en el que después de darle vueltas al asunto se vió como la misma casa contestó honestamente que estaban hechos en China. VICEROY.
He empezado a darle vueltas al asunto que ya tenía en la cabeza y es sobre la calidad de los relojes chinos. En relojería , con todos mis respetos a las casas que hacen investigación y sacan algún movimiento nuevo con alguna complicación tenemos que los movimientos son muy veteranos y los puede hacer cualquiera. No es la relojería mecánica ninguna rama tecnológica que necesite especial investigación.
O sea, que los chinos lo tienen muy bien para hacer cuando quieran las mejores maravillas hundiendo los precios.Precisamente es un trabajo de chino la relojeria, chistes aparte. Los relojes mejores que hacen a los foreros volverse locos se pueden hacer en China por muy poco dinero.
De hecho me da la sensación que debe haber por ahí relojes buenos, contra los que el durísimo marketing de las marcas occidentales tiene dos armas: el del silencio y el del desprestigio infundado.
Pero este es un foro objetivo: nos interesan los relojes y su calidad.
¿Algún forero sabe continuar este hilo dando pistas concretas que nos lleven a estos relojes? ;-)
 
Hombre, de hecho los gemanasians que se ven en ebay tienen unas complicaciones increíbleas para el precio que valen, solo les falta mejorar la calidad, y se meriendan a los suizos y a los alemanes con salsa de soja.
 
Yo compré un Tourbillon chino o carrusel o flying tourbillon o como querais llamarlo.
Antes de comprarlo investigué un poco por internete.
El mio es de la marca: Batiste Geneve, pero he visto la misma máquina en relojes con marca Minorva, que son chinos.
Hay muchas opiniones en la red sobre estas máquinas que por cierto pueden verse en ebay, hay división, unos dicen haberlas examinado y que no encuentran nada que esté "mal" en ellas, otros tienen prejuicios y por el hecho de que sean made in china ya las descalifican.
También he leido que los chinos importan las piezas de suiza !!
O que los suizos montan sus relojes en china !!
Mi máquina lleva 11 días funcinando, se adelanta unos 10 seg al día pero es consistente, me encanta ver el tourbillon, se le da cuerda muy suave, reserva 52 horas, ya os iré contando a medida que pase el tiempo a ver que tal se comporta esta máquina.
La han montado en una caja bañada en oro de 23 k dos cristales zafiro
lostimage.jpg



lostimage.jpg
 
Uhmmm...seguiré atentamente tus investigaciones, a ver si sale a la luz alguna conspiración en contra del mercado chino...en el ámbito automovilístico, sí que tengo más datos (son una mierda), pero este tema que comentas hay que medrarlo...

Un saludo
 
Hubo hace un par de dias un hilo sobre los VICEROY en el que después de darle vueltas al asunto se vió como la misma casa contestó honestamente que estaban hechos en China. VICEROY.
He empezado a darle vueltas al asunto que ya tenía en la cabeza y es sobre la calidad de los relojes chinos. En relojería , con todos mis respetos a las casas que hacen investigación y sacan algún movimiento nuevo con alguna complicación tenemos que los movimientos son muy veteranos y los puede hacer cualquiera.

Sobre todo si lo que haces es simplemente copiarlos ;-)

No es la relojería mecánica ninguna rama tecnológica que necesite especial investigación.

Discrepo. Hay ejemplos de modelos que aún no han podido ver la luz, como el Mónaco V4 o el Breguet "Double Tourbillon Tournant", donde tienen que seguir depurando aspectos técnicos para que funcione correctamente. Aparte de firmas como Harry Winston, con sus Opus, o los Urwerk... JLC con el Duometre, que están continuamente innovando.

O sea, que los chinos lo tienen muy bien para hacer cuando quieran las mejores maravillas hundiendo los precios.

Si yo pudiera hacer eso "cuando quisiera" ya lo habría hecho, los chinos no lo han hecho, por algo será. ;-)

Precisamente es un trabajo de chino la relojeria, chistes aparte. Los relojes mejores que hacen a los foreros volverse locos se pueden hacer en China por muy poco dinero.
De hecho me da la sensación que debe haber por ahí relojes buenos, contra los que el durísimo marketing de las marcas occidentales tiene dos armas: el del silencio y el del desprestigio infundado.

¿Las marcas occidentales deben promocionar e informar de los "relojes buenos" chinos en lugar de guardar silencio al respecto? ::bxd:: Y, ¿qué marca occidental ha desprestigiado infundadamente a una marca china? ::Dbt::

Pero este es un foro objetivo: nos interesan los relojes y su calidad.

Ahí estamos de acuerdo :ok::

¿Algún forero sabe continuar este hilo dando pistas concretas que nos lleven a estos relojes? ;-)

Quizá, de momento solo quizá, habrá un día en el que se aproximen en calidad de materiales y acabados (salvo alguna excepción que ya puede haber) a los suizos, alemanes, etc... Pero, ¿cuánto tiempo tiene que pasar para lograr esos aspectos intangibles que los aficionados a la relojería también valoramos a la hora de adquirir una pieza, como son la tradición, la historia, el prestigio, etc?

Lo que es indudable es que tendrán una gran relación calidad/precio. Pero si solo nos moviésemos por ese parámetro, prácticamente solo compraríamos Seikos, Hamiltons, etc. Los aspectos intangibles antes mencionados, a la hora de adquirir un reloj, pueden ser tanto o más importantes para muchos compradores como la propia relación calidad/precio.

Al final, se compite en segmentos de mercado, no tanto en determinadas complicaciones del calibre y aspectos técnicos. Las firmas que podrían preocuparse son, en principio, las que están o estarán en ese rango de precios en el que se posicionarán los relojes chinos. No en vano, estamos asistiendo a un reposicionamiento hacia escalones superiores de muchas firmas suizas, entre otras razones, por ésta, para alejarse lo máximo posible del segmento de mercado que ocupará la relojería china, contra la que será muy complicado competir, al menos en precios.


Un saludo.
 
Aquí te pongo un muestrario de relojes gemanasians, que de calidad cero, pero coomplicaciones abundantes, y por "cuatro pelas".

Si esta gente decidiera aumentar un poco la calidad, los suizos y los alemanes cierran la barraca.

lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg


lostimage.jpg




Bueno, y como muestrario de lo que hoy por hoy no se puede comprar ya os vale, pero que sepáis que ninguno de estos relojes se paga mas allá de los 120 - 150 euros.

Repito, en cuanto esta gente mejore la calidad, yo me los compro todos.
 
Yo pienso que el aproximarse o no simplemente es cuestion de dinero,si emplean lo mejor pueden hacer un reloj de la misma calidad que cualquier otro pais de esos.A china le sobra el dinero,asi que puede comprar el mejor material de presición suizo o de donde sea como si nada.
Ademas,en el futuro esta por ver si saldrán mas baratos...a china ya se le hace presiones para que revaloricen su moneda debido a su fortaleza económica.En china inevitablemene esta subiendo el nivel de vida,y los sueldos tambien lo haran...
Pero es que alguien se piensa que un pais que inicia una carrera espacial por sí solo y esta construyendo un Tokamak(lo que en europa se conoce como ITER y que ha costado tanto)a su bola...no van a saber hacer un buen reloj o coche??
Simplente se estan enriqueciendo,ya venderan sus productos a precio de oro.
Saludos:)
 
Hombre, pues muy bonitos no son ninguno la verdad.
 
  • #10
el reloj es bonit. ¿que te costo?
 
  • #11
No admiten comparación.

Dudo que los relojes que nos hacen suspirar (sic) se puedan hacer iguales en China por muy poco dinero. Se podrán hacer en China, pero no por muy poco dinero. La calidad se paga, aquí... y en la China.
No dudo que los chinos sean capaces de hacer relojes o cualquier otra cosa con el mismo nivel de calidad que los europeos, pero el hecho es que no lo hacen. Aún no he visto ningún reloj chino que tenga los acabados del Davosa que tengo encima de la mesa... y es un reloj de 400€.
 
  • #12
A los chinos les queda mucho que aprender. Tienen potencial, pero su éxito radica en los bajos costos laborales (no olvidemos que es una dictadura comunista). Para muestra de la calidad china mirar este ejemplo de crash test:

lostimage.jpg


la verdad, aun están años luz de ser competitivos en calidad
 
  • #13
Pondré un ejemplo de un sector donde ya están bastante introducidos: los scooter.

A día de hoy se venden scooter a precio de 800 €, de origen chino, y una de origen japones (honda,yamaha, etc..) a precio a partir de 2000 € en adelante.

Está claro cual es de mayor calidad, de eso no hay dudas. Pero con garantía de 2 años, el scooter chino te sale a 400 €/año, que sinceramente es una excelente relación calidad precio, pues por esos mismos 400 € debes mantener la moto de mayor calidad al menos 5 años (400*5) y la desventaja es que tambien a los dos años te quedas sin garantia.

Evidentemente, la decisión es del comprador, pero no dejo de aceptar qu eestán siendo duros competidores, pues tontos no son, y hasta cierto punto, saben donde competir, y que conste que es una potencia joven.

Eso si, el tema de relojes es otro cantar, pues se le da prioridad a la calidad y exactitud, así como durabilidad, etc... pero al tiempo. A día de hoy, y en mi experiencia, relojes sin complicaciones (de cualquier marca popular) dan resultados formidables. Como decía en otro post, la caja, la correa, etcc pueden estár en un estado lamentable, sin embargo, las máquinas con cambiar la pila vuelve a estar en perfecto estado (me refiero a cuarzo).
 
  • #14
A los chinos les queda mucho que aprender. Tienen potencial, pero su éxito radica en los bajos costos laborales (no olvidemos que es una dictadura comunista). Para muestra de la calidad china mirar este ejemplo de crash test:

lostimage.jpg


la verdad, aun están años luz de ser competitivos en calidad

Que fuerte. Se me han puesto los pelos de punta...

Además en otro vídeo explican que solo va a 64 kmh...
 
  • #15
jajajajaj parece de lego o un juguete de esos Mecano:-P
 
  • #17
Pondré un ejemplo de un sector donde ya están bastante introducidos: los scooter.

A día de hoy se venden scooter a precio de 800 €, de origen chino, y una de origen japones (honda,yamaha, etc..) a precio a partir de 2000 € en adelante.

Está claro cual es de mayor calidad, de eso no hay dudas. Pero con garantía de 2 años, el scooter chino te sale a 400 €/año, que sinceramente es una excelente relación calidad precio, pues por esos mismos 400 € debes mantener la moto de mayor calidad al menos 5 años (400*5) y la desventaja es que tambien a los dos años te quedas sin garantia.

Evidentemente, la decisión es del comprador, pero no dejo de aceptar qu eestán siendo duros competidores, pues tontos no son, y hasta cierto punto, saben donde competir, y que conste que es una potencia joven.

Eso si, el tema de relojes es otro cantar, pues se le da prioridad a la calidad y exactitud, así como durabilidad, etc... pero al tiempo. A día de hoy, y en mi experiencia, relojes sin complicaciones (de cualquier marca popular) dan resultados formidables. Como decía en otro post, la caja, la correa, etcc pueden estár en un estado lamentable, sin embargo, las máquinas con cambiar la pila vuelve a estar en perfecto estado (me refiero a cuarzo).

Hola,

Estaba buscando información sobre relojes y he aterrizado en este hilo. De relojes se poco y de motos algo más, tampoco mucho. Pero lo suficiente como para saber que quien se compra una moto china de esas corre serios riesgos de seguridad: Roturas de tijas de dirección en un bache, desconexiones eléctricas "por que sí", y muchas sorpresas más. La moto te lleva de un sitio a otro, cuando te lleva, pero la calidad NO TIENE NADA que ver. Si quereis ampliar información en un mundo en el que ya hace algún tiempo que están metidos, pinchad en este hilo o buscad más información en el google. Son de pena...

lostimage.jpg



Supongo que en relojes pasará algo parecido: Dan la hora o los minutos o lo que les toque, se parecen a las originales, pero no creo que aguanten mucho...
 
  • #18
PD:

Me voy a mirar algún aeromatic de ebay a ver que tal están :D :D :D
 
  • #19
Uhmmm...seguiré atentamente tus investigaciones, a ver si sale a la luz alguna conspiración en contra del mercado chino...en el ámbito automovilístico, sí que tengo más datos (son una mierda), pero este tema que comentas hay que medrarlo...

Un saludo


¿Trabajas en el sector de la automocion? Es que eso que dices es veridico. :ok:: Ciertas marcas europeas prohiben tajantemente que sus vehiculos salgan de China porque no logran cumplir los standares de calidad que establece la marca.

No se trata solo de formacion, sino tambien de mentalidad. La mentalidad china es "compra y no quiero saber mas de ti" mientras que aqui tratas de hacer algo que se rompa a los dos dias porque lo tienes que reparar y afecta a los costes de produccion. Ellos tratan de producir en cantidad y vender esa cantidad. Aun les queda mucho para competir en ese aspecto y la formacion no les cunde pero ojo que esto tambien ha pasado en paises del Este que tenian formacion (a priori) pero fallaba la mentalidad y que en definitiva una fabrica no se hace en dos dias y el topico: la experiencia es un grado.

Sobre el crash test... habria que ver un Dacia Logan que tiene 3 estrellas en el Euroncap.

Lo que llama la atencion es Glashuette: Tienes Lange, GO, Original Glashuette, Nomos, Wempe, Stowa y Schauer. Todas son marcas de Alemania del Este que a dia de hoy son sinonimo de calidad o de relacion calidad/precio. No se como no ha salido lo mismo de otros paises del Este y si otros paises del Este tienen ese nivel pero que no lo han sabido vender.
 
  • #20
¿Trabajas en el sector de la automocion? Es que eso que dices es veridico. :ok:: Ciertas marcas europeas prohiben tajantemente que sus vehiculos salgan de China porque no logran cumplir los standares de calidad que establece la marca.

No se trata solo de formacion, sino tambien de mentalidad. La mentalidad china es "compra y no quiero saber mas de ti" mientras que aqui tratas de hacer algo que se rompa a los dos dias porque lo tienes que reparar y afecta a los costes de produccion. Ellos tratan de producir en cantidad y vender esa cantidad. Aun les queda mucho para competir en ese aspecto y la formacion no les cunde pero ojo que esto tambien ha pasado en paises del Este que tenian formacion (a priori) pero fallaba la mentalidad y que en definitiva una fabrica no se hace en dos dias y el topico: la experiencia es un grado.

Sobre el crash test... habria que ver un Dacia Logan que tiene 3 estrellas en el Euroncap.

Lo que llama la atencion es Glashuette: Tienes Lange, GO, Original Glashuette, Nomos, Wempe, Stowa y Schauer. Todas son marcas de Alemania del Este que a dia de hoy son sinonimo de calidad o de relacion calidad/precio. No se como no ha salido lo mismo de otros paises del Este y si otros paises del Este tienen ese nivel pero que no lo han sabido vender.


Por si a alguno le picaba la curiosidad...jajaja...

Saludos!

lostimage.jpg
 
  • #21
Digo lo que dije un día :

Los chinos pueden fabricar un reloj maravilloso, y con buen precio y buen acabado . Y qué !!!

No seré yo quien lo compre
 
  • #22
Última edición:
  • #23
Cuando compramos un ordenador , unas zapatillas de marca o una pantalla de plasma nos parece perfecto que sea made in China. Cuando hablamos de relojes aparecen todos los prejuicios del mundo y los rechazamos. Debemos recordar que los chinos han sido artesanos durante miles de años y tienen capacidad económica y técnica para desarrollar y realizar grandes piezas en cortos períodos de tiempo.
Por otro lado los chinos pudientes adoran la alta relojería y fomentarán esta industria en su tierra
 
  • #24
Algunas scooters chinas tienen sistemas de frenado que se fatigan muy rapidamente, y eso que estamos hablando de motos de 7 cv. Yo tengo un scoopy que fue de mi hermano, la 75cc que costo creo 300.000 pesetas en el 92 y aún sigue funcionando como el primer día.
 
  • #25
Si, pero esos productos made in china tienen estandares Occidentales (EU y EE.UU) y su calidad es buena. El problema es que tampoco creamos que los chinos tienen baritas mágicas, pueden hacer producto de gran calidad pero a precios muy superiores de lo ahora están produciendo.

Siguiendo el ejemplo de los coches, tu puedes montar una fábrica de Mercedes en China, llevar toda la tecnología al pais desde alemania y conseguir montar Mercedes de igual calidad a un coste un poco inferior. Pero ellos a lo que juegan es a reventar el mercado (cualquiera) con bajos precios, y para abaratar costes bajan la calidad a mínimos. Te puedes comprar un coche todoterreno por 12000 euros, pero como tengas un accidente a un velocidad tan baja como la de los videos, te matas.

Luego en el tema de los relojes, no olvidemos que son objetos aspiracionales que se compran por estatus social (los amantes de la relojería somos un % muy bajo de los compradores) y la imagen del lujo para los chinos es el occidental. Sus relojes no son para mercado interno, si no para la exportación sea con diseños propios o para el mercado de las falsificaciones.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie