• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Caja de 38mm estilo Panerai

  • Iniciador del hilo Xavivintage
  • Fecha de inicio
  • #26
Lo confieso, tengo envidia insana por saber hacer esas cosas, ingenieria mecánica fina.

Los teóricos siempre hemos admirado a los manitas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #29
Regio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #30
Espectacular,muy buen trabajo veo que te gusta la programación CNC.Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #31
Espectacular,muy buen trabajo veo que te gusta la programación CNC.Un saludo.
Muchas gracias! Bueno es un medio entretenido para un fin que casi me obsesiona haha
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez
  • #33
Impresionante, y pensar que yo llevo el reloj al CO para ajustarle el brazalete 😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #34
Anonadado me hallo... eres un pedazo de artista.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #35
Increíble como siempre, creo que la conexión con las cosas que uno fabrica es distinta, y mas si se trata de un reloj.

Un par de dudas, sin saber a que te dediques y a sabiendas que esa maquina no se compro para hacerse un par de relojes en su tiempo libre: es caro/costeable fabricarse un reloj para si mismo? o dentro de tu misma materia prima puedes tomar un poco de acero y no hay gran perdida? danos un contexto por favor :whist::
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #36
Increíble como siempre, creo que la conexión con las cosas que uno fabrica es distinta, y mas si se trata de un reloj.

Un par de dudas, sin saber a que te dediques y a sabiendas que esa maquina no se compro para hacerse un par de relojes en su tiempo libre: es caro/costeable fabricarse un reloj para si mismo? o dentro de tu misma materia prima puedes tomar un poco de acero y no hay gran perdida? danos un contexto por favor :whist::
Buenas!! Muchas gracias por tus palabras, y respondiendo a tus dudas, como bien intuyes, no me compré un torno y una fresadora para hacerme un par de relojes haha. Tengo un taller de mecanizado “bastante vintage” que montó mi abuelo en el 64. Trabajamos básicamente para una siderúrgica, haciendo parte de sus piezas de su tren de laminado. Dicho esto, contando con la maquinaria (que en este caso es bastante más grande que lo que seria aceptable para estos menesteres), el coste en materiales no es nada elevado, piensa que para todos los prototipos que he hecho, he partido siempre de una barra de inox de diametro 50, así como otra del mismo diametro en broce. Llevo meses con estas barras que eran sobrantes para casquillos, y piezas varias… así que imaginate el coste, es nada. Luego claro
está, están las horas que le dediques y el tiempo que dispongas para ello, pero mientras tengas los conocimientos necesarios para ello, y en mi caso, la maquinaria, el material digamos que es un gasto casi inexistente. 😀
 
  • Me gusta
Reacciones: Xevi77, English87 y Circuit
  • #37
increíble, dios me libre de meterme en ese mundillo..
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #38
Buenas!! Muchas gracias por tus palabras, y respondiendo a tus dudas, como bien intuyes, no me compré un torno y una fresadora para hacerme un par de relojes haha. Tengo un taller de mecanizado “bastante vintage” que montó mi abuelo en el 64. Trabajamos básicamente para una siderúrgica, haciendo parte de sus piezas de su tren de laminado. Dicho esto, contando con la maquinaria (que en este caso es bastante más grande que lo que seria aceptable para estos menesteres), el coste en materiales no es nada elevado, piensa que para todos los prototipos que he hecho, he partido siempre de una barra de inox de diametro 50, así como otra del mismo diametro en broce. Llevo meses con estas barras que eran sobrantes para casquillos, y piezas varias… así que imaginate el coste, es nada. Luego claro
está, están las horas que le dediques y el tiempo que dispongas para ello, pero mientras tengas los conocimientos necesarios para ello, y en mi caso, la maquinaria, el material digamos que es un gasto casi inexistente. 😀

Algo así me imagine, muchas gracias por compartir parte del legado familiar, lo tuyo es una bendición compañero, sigue disfrutándola y compartiendo tus creaciones por este medio, saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #39
Precioso trabajo. Enhorabuena
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #40
Lo acabo de ver y me ha hecho pensar en la cantidad de trabajo que hay detrás de cualquier reloj, sea barato o caro.
Enhorabuena por tu dedicación. Te ha quedado genial.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #41
Muy bonito, increíble tu habilidad.
Felicitaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #42
Eres un genio,toda mi admiración.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #43
reciben algún nombre este tipo de cajas/relojes?
 
  • #44
Alucinante, enhorabuena por tu talento y dedicación
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #45
¡Caramba! ¡Qué maravilla!
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #46
Te ha quedado genial, siempre me da una envidia tremenda cuando veo que alguien puede sacarse algo así "de la nada".
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
  • #47
Qué currada, felicidades muy buen trabajo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xavivintage
Atrás
Arriba Pie