• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Ayuda para iniciación pluma estilográfica

  • Iniciador del hilo Nnbbjj
  • Fecha de inicio
  • #26
Buenos días,
Como recomendación de pluma yo siempre tiro hacia las pelikan. Hace unos años hubiese tirado más hacia una Reform pero me parece que ahora se ha disparado el precio y ya no merecen tanto la pena pero siguen siendo magníficas. Si no, las Moonman (chinas) también me da la impresión de que salen bastante bien.

Por otro lado, en cuanto a la Lamy, tengo varias y lo de tener tanta tinta suelta nunca me ha pasado y eso que una la llevo en la mochila y la verdad es que no con demasiado cuidado... Si te atreves, te recomendaría que la desmontaras y que la limpiaras a conciencia (la Lamy estan preparadas para que puedas cambiarles el plumin tu mismo).
Buenos días

La verdad que estaba decidido en comprar una TWSBI en una papelería que nombró un compañero, pero tras haberles escrito un correo y llamarles por teléfono, no recibí respuesta alguna , no lo sé, algo raro
Bueno siempre hay más sitios para ello, esperaré por ver si me contestan
 
  • #27
Hola, además de las recomendaciones que te han hecho los compañeros, te pongo un enlace a la web de El Pajarete Orquidiado, es una persona de gran prestigio en el mundillo de las estilográficas y en una de sus últimas entradas deja en buen lugar a las chinas JINHAO 9019 a la venta en Aliexpress por menos de 10€, por esos precios puedes comprarlas y probar los plumines EF, F Y M.

Es lo que he hecho yo y totalmente satisfecho.
Saludos.

 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore, Nnbbjj y mrubio
  • #28
Buenas noches compañeros, si me lo permitís voy a aportar mi escaso conocimiento en este asunto también como amateur.

Al igual que tú, cuando empecé hace apenas un par de años estaba lleno de dudas, y tras mucho mirar y remirar, opté por comprar una Pilot V-pen desechable (sé que con cierta maña se pueden rellenar) para probar. Me encantó la experiencia pero, como me temía, el plumín se me hizo algo grueso (es una M) ya que tengo letra muy pequeña. Cuando la terminé, estuve buscando modelos asequibles con plumín F (0.3) y di con la Preppy Platinum (en mi caso la compré en Amazon, realmente asequible). En cuanto me llegó y la empecé a usar, supe de inmediato que este tamaño era para mi y no me despego de ella. La única pega es que los cartuchos son propios, pero con el uso que le doy me duran bastante así que, al menos en mi caso, me compensa.

Seguramente algún compañero mucho más entendido que yo pueda aportar más información sobre este modelo, como te comento a mi como iniciado me ha parecido una maravilla por la fluidez del plumín F, ya no me apaño si tengo que usar un bolígrafo!

1715891567269.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: javitoy y Nnbbjj
  • #29
buenas buenas y bienvenido.

Como dicen por arriba, cualquiera puede ser buena opción. Voy a aprovechar y contar que empecé a escribir con pluma a los 10 - 12 años...
recuerdo perfectamente la primera, una inoxcrom handypen heredada, después fui teniendo más inoxcrom, otra handypen, otra de kukuxumuxu...

Con el tiempo y ya en 3º o 4º de la ESO tuve una inoxcrom wall street, y una waterman hemisphere.

Después de mis estudios reglados estuve varios años sin volver a tocar una pluma, pero por cosas de la vida, ahora estoy en un trabajo de oficina y he vuelto con muchísimo gusto a usarla, no solo eso, si no que ahora la estoy disfrutando como nunca.
Ahora mismo estoy usando una sheaffer de plasticorro de R2D2 y estoy buceando bastante por aliexpress, wallapop y similares y poco a poco en unos años me he hecho con varias. Tengo una ST Dupont, juego de boli + pluma wall street, waterman perspective, platinum de Harry Potter, jinhao 9019, hong diang forest y ahora voy detrás de una Meisterstück.
A parte guardo como oro en paño todas las anteriores, y eso que están bastante maltratadas de mi época escolar.

Ya se que no es de mucha ayuda... pero espero aciertes, disfrutes y nos lo cuentes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nnbbjj
  • #30
Buenas noches compañeros, si me lo permitís voy a aportar mi escaso conocimiento en este asunto también como amateur.

Al igual que tú, cuando empecé hace apenas un par de años estaba lleno de dudas, y tras mucho mirar y remirar, opté por comprar una Pilot V-pen desechable (sé que con cierta maña se pueden rellenar) para probar. Me encantó la experiencia pero, como me temía, el plumín se me hizo algo grueso (es una M) ya que tengo letra muy pequeña. Cuando la terminé, estuve buscando modelos asequibles con plumín F (0.3) y di con la Preppy Platinum (en mi caso la compré en Amazon, realmente asequible). En cuanto me llegó y la empecé a usar, supe de inmediato que este tamaño era para mi y no me despego de ella. La única pega es que los cartuchos son propios, pero con el uso que le doy me duran bastante así que, al menos en mi caso, me compensa.

Seguramente algún compañero mucho más entendido que yo pueda aportar más información sobre este modelo, como te comento a mi como iniciado me ha parecido una maravilla por la fluidez del plumín F, ya no me apaño si tengo que usar un bolígrafo!

Ver el archivos adjunto 2847572
Buenos días
Pues muchas gracias también por tu opinión, la verdad que tiene buena pinta y , si encina escribe bien , pues fenomenal claro
Yo al final ayer acabé comprando una, que la semana que viene lunes más o menos espero esté aquí, que tengo ganas de probarla
Tengo que cogerme algo de cartucho, quiero probar algo , pero entre tantas opciones no sabe uno que hacer , ni que elegir claro
 
  • #31
buenas buenas y bienvenido.

Como dicen por arriba, cualquiera puede ser buena opción. Voy a aprovechar y contar que empecé a escribir con pluma a los 10 - 12 años...
recuerdo perfectamente la primera, una inoxcrom handypen heredada, después fui teniendo más inoxcrom, otra handypen, otra de kukuxumuxu...

Con el tiempo y ya en 3º o 4º de la ESO tuve una inoxcrom wall street, y una waterman hemisphere.

Después de mis estudios reglados estuve varios años sin volver a tocar una pluma, pero por cosas de la vida, ahora estoy en un trabajo de oficina y he vuelto con muchísimo gusto a usarla, no solo eso, si no que ahora la estoy disfrutando como nunca.
Ahora mismo estoy usando una sheaffer de plasticorro de R2D2 y estoy buceando bastante por aliexpress, wallapop y similares y poco a poco en unos años me he hecho con varias. Tengo una ST Dupont, juego de boli + pluma wall street, waterman perspective, platinum de Harry Potter, jinhao 9019, hong diang forest y ahora voy detrás de una Meisterstück.
A parte guardo como oro en paño todas las anteriores, y eso que están bastante maltratadas de mi época escolar.

Ya se que no es de mucha ayuda... pero espero aciertes, disfrutes y nos lo cuentes.
Buenas

Desde luego que es muy buena ayuda, todo mensaje es buena ayuda , al menos para mi claro, muy agradecido con todos vosotros por ayudarme
Lo que le acabo de decir a un compañero, ayer me acabé comprando una Twsbi , que espero me llegue el lunes y poder probarla que tengo muchas ganas y , espero comprar algo de cartucho para probar también
 
  • Me gusta
Reacciones: javitoy y gon001
  • #32
Aquí un novato en esto, pero me lanzo con mi experiencia.
Casi cualquier pluma va a ser un salto tremendo en comparación con un bolígrafo. Ya solo por la sensación de la tinta.

Me inicié sin querer porque hace unos años vi una Kaweco en un escaparate y me encantó. He tenido varias y me parecen una maravilla. Además diría que son bastante "duras", porque la de latón se me ha caído de punta, con lo que pesa, y ahí sigue 😅
Después he empezado a utilizar una Parker 21 de mi abuelo y aaaaamigo, es otra cosa 😍
Seguramente con una pluma del siguiente nivel tendría la misma sensación de salto de calidad. Pero creo que la diferencia entre pluma y boligrafo es mucho mayor que la diferencia que hay entre plumas (opinión de inexperto total, pero es mi sensación). Así que con cualquiera vas a disfrutar un montón.
Lo que sí me parece más importante es el papel; hay algunos que absorven la tinta y son una porquería. Mejor en los que la tinta se apoya (igual es una obviedad, que soy un poco Mowgli en esto, pero para mí es clave).

No conocía esas TWSBI y están muuuy chulas 👌
(mejor no voy a investigar mucho más 😅)
Un saludo

IMG20230601110847.jpg
IMG20230601110924.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: joselmartinez, javitoy y Nnbbjj
  • #33
Un abuena opción disponible ahora mismo en un hipermercado de origen francés y pajarillo en su logo (al menos en el más cercano a mi casa, que está al borde de la M-30 madrileña) es gastarse 1€ en la pluma (y dos cartuchos) que se ve en la foto. La relación desempeño/precio es inigualable. Compré una por probar (¡1€!) y ya me he hecho con cinco de ellas para tener cada una con su tinta de colorcico diferente. Escriben fenomenal, suave, sin interrupciones, fluidamente. Los cartuchos normales y corrientes: por eso se pueden usar otros para lo de los colores que decía antes. Es increíble a la vista del plumín, pero es cierto. Ciértamente la estética es "particular" (también la hay en tono azulado), pero de verdad aconsejo adquirirla.

4a367c31.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang, javitoy y Nnbbjj
  • #34
Aquí un novato en esto, pero me lanzo con mi experiencia.
Casi cualquier pluma va a ser un salto tremendo en comparación con un bolígrafo. Ya solo por la sensación de la tinta.

Me inicié sin querer porque hace unos años vi una Kaweco en un escaparate y me encantó. He tenido varias y me parecen una maravilla. Además diría que son bastante "duras", porque la de latón se me ha caído de punta, con lo que pesa, y ahí sigue 😅
Después he empezado a utilizar una Parker 21 de mi abuelo y aaaaamigo, es otra cosa 😍
Seguramente con una pluma del siguiente nivel tendría la misma sensación de salto de calidad. Pero creo que la diferencia entre pluma y boligrafo es mucho mayor que la diferencia que hay entre plumas (opinión de inexperto total, pero es mi sensación). Así que con cualquiera vas a disfrutar un montón.
Lo que sí me parece más importante es el papel; hay algunos que absorven la tinta y son una porquería. Mejor en los que la tinta se apoya (igual es una obviedad, que soy un poco Mowgli en esto, pero para mí es clave).

No conocía esas TWSBI y están muuuy chulas 👌
(mejor no voy a investigar mucho más 😅)
Un saludo

Ver el archivos adjunto 2847784Ver el archivos adjunto 2847785
Que bonita la twsbi desde luego , podrías darle un vistazo a la ECO por ejemplo , seguramente te gustaría bastante jjjj
Gracias por tu aportación, es de gran validez
 
  • Me gusta
Reacciones: Relojucos
  • #35
Un abuena opción disponible ahora mismo en un hipermercado de origen francés y pajarillo en su logo (al menos en el más cercano a mi casa, que está al borde de la M-30 madrileña) es gastarse 1€ en la pluma (y dos cartuchos) que se ve en la foto. La relación desempeño/precio es inigualable. Compré una por probar (¡1€!) y ya me he hecho con cinco de ellas para tener cada una con su tinta de colorcico diferente. Escriben fenomenal, suave, sin interrupciones, fluidamente. Los cartuchos normales y corrientes: por eso se pueden usar otros para lo de los colores que decía antes. Es increíble a la vista del plumín, pero es cierto. Ciértamente la estética es "particular" (también la hay en tono azulado), pero de verdad aconsejo adquirirla.

Ver el archivos adjunto 2847824
Buenos días

Bueno la verdad que no tiene mala pinta, pero el color ummmm jjjj , no es que sea feo, no me hace mucho pero la pluma está chula
Cuando llegue la mía po de una foto de ella y , supongo se las siguientes también ajaj
 
  • #36
Qué interesante este hilo. Yo llego tarde a la fiesta porque ya elegiste tu primera pluma, pero así y todo quería aportar dos cosas que a mí se me han ido revelando importantes a medida que he ido esribiendo más con pluma.

La primera ya la apuntaba alguien más arriba: la calidad del papel. Es la noche y el día, Ya puedes tener buena pluma que si el papel es malo, la experiencia de escribir se degrada. No quiero decir con esto que haya que escribir siempre con papel de la mejor calidad, más bien que si la calidad no es correcta, sino mala, se nota y mucho, para mal. Por cierto, en mi opinión los famosos cuadernos Moleskine tienen un papel más bien tirando a malo.

La segunda es que para mí hubo un antes y un después cuando pasé de cartuchos a convertidores y émbolo. Nada que ver. Tienes mucha más capacidad de tinta, que además a la larga te sale mucho más económica, y no generas residuos de plástico.

Sobre modelos, pues he probado unos cuantos, aunque tampoco muchos. Unos me han gustado más que otros. La Pelikan M200, como decían más arriba, me parece excelente, un valor seguro, y la hay en muchos colores y combinaciones. También me gusta mucho una Staedtler que tengo, y alguna de gama baja me ha sorprendido gratamente. Todo es lanzarse y probar. Por cierto, que las TWSBI tienen muy buena pinta, igual cae alguna...
 
  • Me gusta
Reacciones: monologion, Monsignore, hachikomustang y 3 más
  • #37
Qué interesante este hilo. Yo llego tarde a la fiesta porque ya elegiste tu primera pluma, pero así y todo quería aportar dos cosas que a mí se me han ido revelando importantes a medida que he ido esribiendo más con pluma.

La primera ya la apuntaba alguien más arriba: la calidad del papel. Es la noche y el día, Ya puedes tener buena pluma que si el papel es malo, la experiencia de escribir se degrada. No quiero decir con esto que haya que escribir siempre con papel de la mejor calidad, más bien que si la calidad no es correcta, sino mala, se nota y mucho, para mal. Por cierto, en mi opinión los famosos cuadernos Moleskine tienen un papel más bien tirando a malo.

La segunda es que para mí hubo un antes y un después cuando pasé de cartuchos a convertidores y émbolo. Nada que ver. Tienes mucha más capacidad de tinta, que además a la larga te sale mucho más económica, y no generas residuos de plástico.

Sobre modelos, pues he probado unos cuantos, aunque tampoco muchos. Unos me han gustado más que otros. La Pelikan M200, como decían más arriba, me parece excelente, un valor seguro, y la hay en muchos colores y combinaciones. También me gusta mucho una Staedtler que tengo, y alguna de gama baja me ha sorprendido gratamente. Todo es lanzarse y probar. Por cierto, que las TWSBI tienen muy buena pinta, igual cae alguna...
No llegas tarde compañero, aunque haya elegido una , espero sea el principio de muchas más, que creo que así será
Si es cierto que tienen muy buena pinta , gustan a la vista , a mi por lo menos , además me compré la más normalita de todas , la ECO, pero bueno , necesito probar
La que tú nombras no está mal la verdad , la m 200 tiene buena pinta desde luego
 
  • Me gusta
Reacciones: Sampo
  • #38
Que bonita la twsbi desde luego , podrías darle un vistazo a la ECO por ejemplo , seguramente te gustaría bastante jjjj
Gracias por tu aportación, es de gran validez
Qué chulada. Me han gustado especialmente la del capuchón negro y la transparente (ya de perdidos, al río).
Si algún día cae serás el "culpable", jaja.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Nnbbjj
  • #39
Qué chulada. Me han gustado especialmente la del capuchón negro y la transparente (ya de perdidos, al río).
Si algún día cae serás el "culpable", jaja.
Saludos
Jaja si , desde luego que es muy bonita , la Black es la que me pillé, es muy bonita
Espero que la consigas , aunque sea yo el culpable
 
  • Me gusta
Reacciones: Relojucos
  • #40
Buenos días,
Como recomendación de pluma yo siempre tiro hacia las pelikan. Hace unos años hubiese tirado más hacia una Reform pero me parece que ahora se ha disparado el precio y ya no merecen tanto la pena pero siguen siendo magníficas. Si no, las Moonman (chinas) también me da la impresión de que salen bastante bien.

Por otro lado, en cuanto a la Lamy, tengo varias y lo de tener tanta tinta suelta nunca me ha pasado y eso que una la llevo en la mochila y la verdad es que no con demasiado cuidado... Si te atreves, te recomendaría que la desmontaras y que la limpiaras a conciencia (la Lamy estan preparadas para que puedas cambiarles el plumin tu mismo).
Gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: nutriologo
  • #41
Yo comencé con palillero porque por mi tipo de escritura tienen que ser grosor fino un F, EF y las plumillas era lo más fino que podía probar a mi alcance en ese momento, luego continué con plumas de ave y llego un momento que quería tener portabilidad y de cartucho la primera fue la Platinum Preppy que incluso aun tengo algunas Platinum Preppy a estrenar aunque el rendimiento del plumín no es el mismo que la de mis inicios, luego conseguí la Pilot Prera de cartucho.

Puedes probar palillero y plumilla en los comienzos para acostumbrarse a no hacer presión y variedad de plumillas y colores de tinta. De cartucho la Jinhao 159 o una estilografica escolar de Pelikan aunque tiene un grosor de plumín exagerado puedes conseguir mejorarlo según el papel y tinta que utilices. Si tienes posibilidad de probar de Lamy All-Star el plumín B y vas mirando que plumín se adapta a tus gustos.

La Pelikan M200 te ofrece facilidad para cambiar plumín.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nnbbjj
  • #42
Yo comencé con palillero porque por mi tipo de escritura tienen que ser grosor fino un F, EF y las plumillas era lo más fino que podía probar a mi alcance en ese momento, luego continué con plumas de ave y llego un momento que quería tener portabilidad y de cartucho la primera fue la Platinum Preppy que incluso aun tengo algunas Platinum Preppy a estrenar aunque el rendimiento del plumín no es el mismo que la de mis inicios, luego conseguí la Pilot Prera de cartucho.

Puedes probar palillero y plumilla en los comienzos para acostumbrarse a no hacer presión y variedad de plumillas y colores de tinta. De cartucho la Jinhao 159 o una estilografica escolar de Pelikan aunque tiene un grosor de plumín exagerado puedes conseguir mejorarlo según el papel y tinta que utilices. Si tienes posibilidad de probar de Lamy All-Star el plumín B y vas mirando que plumín se adapta a tus gustos.

La Pelikan M200 te ofrece facilidad para cambiar plumín.
La verdad que hasta que me llegue la que me compré, y aunque hace unos 35 años tuve una pluma plateada ,muy bonita, que no recuerdo marca ni nada y que utilicé muy poco, me gustaría probar algo más normal al principio , de ahí, que me haré con algo más normalito para ir probando posición, apriete etc
Siempre es buena idea claro , al menos , hasta que te hagas con ello
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang
  • #43
Buenas noches compañeros, si me lo permitís voy a aportar mi escaso conocimiento en este asunto también como amateur.

Al igual que tú, cuando empecé hace apenas un par de años estaba lleno de dudas, y tras mucho mirar y remirar, opté por comprar una Pilot V-pen desechable (sé que con cierta maña se pueden rellenar) para probar. Me encantó la experiencia pero, como me temía, el plumín se me hizo algo grueso (es una M) ya que tengo letra muy pequeña. Cuando la terminé, estuve buscando modelos asequibles con plumín F (0.3) y di con la Preppy Platinum (en mi caso la compré en Amazon, realmente asequible). En cuanto me llegó y la empecé a usar, supe de inmediato que este tamaño era para mi y no me despego de ella. La única pega es que los cartuchos son propios, pero con el uso que le doy me duran bastante así que, al menos en mi caso, me compensa.

Seguramente algún compañero mucho más entendido que yo pueda aportar más información sobre este modelo, como te comento a mi como iniciado me ha parecido una maravilla por la fluidez del plumín F, ya no me apaño si tengo que usar un bolígrafo!

Ver el archivos adjunto 2847572
La Preppy es otra pluma que tengo muchas ganas de probar, cualquier día de estos cae.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nnbbjj
  • #44
Buenos días
Estoy con muchas ganas de iniciarme en el mundo de las estilográficas, lo que pasa ,que sin saber , ni entiender , al final, no sabes por dónde tirar
Me gustaría que me aconsejárais algún modelo para iniciarme en ello.
En principio algo económico, tanto de cartucho , como de émbolo y, también que grosor de plumin y demás
Para haceros una idea , buscaba algo así como una TWSBI sin especificar el modelo , pero la más baja de ellas claro
En tema de cartucho buscaba algo económico, ambas que escriban bien y duren mucho tiempo
Muchas gracias, soy nuevo por aquí por este foro, pero no por el de relojes
Otra muy buena opción, si no quieres gastas mucho dinero
Buenos días
Estoy con muchas ganas de iniciarme en el mundo de las estilográficas, lo que pasa ,que sin saber , ni entiender , al final, no sabes por dónde tirar
Me gustaría que me aconsejárais algún modelo para iniciarme en ello.
En principio algo económico, tanto de cartucho , como de émbolo y, también que grosor de plumin y demás
Para haceros una idea , buscaba algo así como una TWSBI sin especificar el modelo , pero la más baja de ellas claro
En tema de cartucho buscaba algo económico, ambas que escriban bien y duren mucho tiempo
Muchas gracias, soy nuevo por aquí por este foro, pero no por el de relojes
Otra buena opción, si no quieres gastar mucho es un modelo básico de Faber Castell, son plumas de sobrada reputación, escriben muy bien, sólidas y fiables, por ejemplo este modelo:
Tambien tienes los modelos chinos de Jinhao, por ejemplo la 9019, o 9016 o inluso la X159, baratas y escriben bien.
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nnbbjj
  • #45
La opción que contemplo ahora, sería una muy barata o un par de ellas para ir probando y haciéndome a ella , pero no muy cara , algo normal
 
  • #46
1640262457508-jpg.2342594



Ya parece que me lleve comisión...
 
  • Me gusta
Reacciones: joselmartinez, hachikomustang, Jan B y 2 más
  • #49
A ver, como estamos en España, algo que por aquí se considera un defecto, (una pluma puede ser muy buena si es japonesa, aunque cargue mediante cartuchos o convertidor, pero si es de aquí, ayyyy) te recomiendo una Inoxcrom 55. Hay muchas en perfectísimo estado, incluso NOS, y además de tener una gran escritora, te haces con una pieza histórica.
Si quieres algo moderno, una Moonman M600 o M800. Son baratas, muy buenas y preciosas.
Espero que te sirva mi opinión...
Ese es el quid de la cuestión… me gasto una pasta en la japonesa pero quiero que la española me salga regalada …. Los coj**** (con perdón)…:
Partiendo de mi base de que los bolis de gel son gratis y a partir de ahí es culpa tuya…. Y sin modestia aparte:
1.- el puto amo de los plumines españoles contemporáneos: Inoxcrom oro… ay es difícil y caro… la Nakaya …no? Curratelo, vicioso de la escritura….😝
2.- el mismo pero en acero, en la Inoxcrom Sirocco , la mejor pluma española (original) de todos los tiempos ahí está….
Otros plumines…pues no, el plumin ha de sobresalir, es como un símbolo fálico… ya os anticipé que mi opinión no iba de humilde….. si ya saben como soy, pa qué me invitan… 😝😝
 

Archivos adjuntos

  • IMG_5390.jpeg
    IMG_5390.jpeg
    107,9 KB · Visitas: 15
  • IMG_5388.jpeg
    IMG_5388.jpeg
    235,4 KB · Visitas: 16
  • IMG_5387.jpeg
    IMG_5387.jpeg
    262,4 KB · Visitas: 15
  • IMG_5389.jpeg
    IMG_5389.jpeg
    224,2 KB · Visitas: 16
  • Me gusta
Reacciones: mrubio, sirtoti y Nnbbjj
  • #50
[...] Otros plumines…pues no, el plumin ha de sobresalir, es como un símbolo fálico… ya os anticipé que mi opinión no iba de humilde….. si ya saben como soy, pa qué me invitan… 😝😝

AIFK.gif
 
Atrás
Arriba Pie