Parece que algunos creen que los coches japoneses son mágicos y que no dan problemas.
Hombre, pero es que estoy hablando de motores sin cosas raras, dejando de lado downsizings, trcilindricos etc...
El típico 4L 2.0 o 1.8 de gasofa en cualquier marca sale perfecto. Y no digamos si son atmosféricos: ¿dan algún problema los bmw atmosféricos, los pocos que quedan o los mercedes idem?
Lo de Toyota tiene más que ver con meras economías de escala y sinergias que con el hecho de que sus motores diésel fueran malos (que lo eran)
El subaru diésel es buen motor a partir de la vs 2010, eso sí, es vergonzoso que la primera versión saliera con tantos fallos y la marca a nivel mundial decidiera lavarse las manos. Debe de ser el kaizen...Igual el honda i dtec o el mazda, no son malos motores en absoluto, al nivel de los europeos.
Eso sí, la supuesta mayor fiabilidad japonesa (o más bien de Honda y Lexus) está fundamentada en los motoracos atmosféricos gasolina que se gastan en USA, no en lo que nos llega a Europa.
Lo importante no es hacer buenos relojes, lo que cuenta es venderlos
Parece que algunos creen que los coches japoneses son mágicos y que no dan problemas.
"Time flies"
Tocayo, esto de "está demostrado" en
lo que a fiabilidad de automóviles se refiere yo siempre lo pongo en cuarentena.
La ausencia de averías es el resultado de una suma de factores en el que la calidad del producto es uno más, y no necesariamente el más importante.
el trato que se le da al vehículo, el cumplir con su calendario de mantenimiento y hacerlo sin racanear, lo innovador y prestacional del coche, la cantidad de kms que de media se le harán etc... son otros factores que tb afectan. Que afectan más, de hecho.
He visto decenas de estudios de fiabilidad con muchísima variación entre ellos. Los USA (JD Powers), como ya he dicho, tiendo a ignorarlos porque los coches que allá se venden poco tienen que ver con los que compramos aquí, al igual que la metodología algo particular.
Los europeos tienen resultados dispares, y, al igual que los USA, metodología muy diferentes: que si visitas al taller (oficial, claro), que si problemas detectados en la ITV, que si encuestas, etc...que dan resultados que a su vez hay que matizar (evidentemente te dará menos problemas en una visita a la ITV un porsche o un lexus mantenido entre algodones y al que le haces 7-10.000 kms que un octavia de taxista (real o vocacional) al que se le hacen muchss decenas de miles de kms, y adivina qué tipo de coche suele elegir la gente cuando tiene que hacer una barbaridad de kms)
En algo te doy la razón: lexus (no toyota) y honda, siempre arriba. ¿quiere eso decir que son la releche? Pues no creo, quiere decir que los lexus (igual que los mercedes, tb siempre arriba) son coches que se cuidan mucho y con un perfil de conductor conservador (a diferencia de bmw). Y sin apenas diésel. Que Honda tiene gran parte de sus ventas basadas en gasolinas atomsféricos duros como rocas y que se compran para hacerles pocos kms (porque si no prepara la cartera) con la reducción asociada de averías. y por ejemplo SUbaru suele estar en la parte media o media-alta: quiere decir que son peores sus motorizaciones atmosféricas: no. Quiere decir que son coches que se compran en climas extremos para no matarse conduciendo y tener una buenta tracción integral a precio razonable y que se les dará un uso muy perro, y de ahí que den más problemas...
Perdón por el tocho, pero la conclusión es que mejor que mirar encuestas, miremos el tipo de mecánica, uso que se le va a dar y caracterísitcas más adecuadas al conductor para determinar el coche más fiable que podamos comprar
Última edición por Mr. Jones; 02-ago-2015 a las 13:16
Lo importante no es hacer buenos relojes, lo que cuenta es venderlos
Si echas un ojo por Audisport Iberica, tienes bastante información.
http://www.audisport-iberica.com/foro/
COMANDO CENTOLO
Yo no soy de japos, pero hasta yo que reconozco que no me gustan salvo algun modelo deportivo en plan Honda s2000 o similar(bueno los nuevos mazda me gustan mucho), estoy de acuerdo en eso.
Yo creo que todos o hemos tenido o conocemos gente o en la familia que ha tenido un coche u otro y de varias marcas.
Y en mi familia de momento, la mas fiable ha sido honda, hemos tenido tres y luego Nissan, tambien dos una camioneta cambiada por una Navara full hace cosa de 4 años (la vieja diesel se vendio con 16 años y funcionaba perfecta).
De honda aun mi madre usa un civic 1.6 VTEC del 92 con mas de 250.000 kilómetros.
Las averias "serias", han sido muy pocas en su vida. Radiador y alternador de resto lo típico en todos los coches de esos años...tubo de escape picado etc etc.
Tira bastante aun,incluso en mucha pendiente y tiene buen agarre en las curvas ya que es muy bajo.
No digo que sean perfectos, pero el porcentaje de fallos seguramente es menor.
Vaya cacharro
![]()
Última edición por cestommek; 03-ago-2015 a las 16:28