zmanuel, no estoy del todo de acuerdo con lo que dices.
Intereses económicos siempre ha habido, incluido en África. No olvidemos la época de los Mitsubishi, los Peugeot con sus robos incluidos, los Citroën… ¿Para qué iban con sus súper estructuras si no era para ganarlo y llevarse la fama y publicidad que luego se traduciría en más ventas? ¿Y a qué pilotos cogían? A los mejores y más famosos. ¿Habría pilotos desconocidos mejores que Jackie Ickx o Ari Vatanen? Seguro. Pero nadie les conocería. No es lo mismo leer en un anuncio en la parada del autobús "Peugeot y Carlos Sainz ganadores del Dakar" que leer "Peugeot y Federico Gómez campeones del Dakar". Tanto hoy como antes, se han movido intereses económicos.
Txomin Arana dijo que a él, su primera participación le costó en torno a los 100.000€ moto incluida. Según lo que dices sobre la baja (dato que desconozco), es más barato hacer el Dakar que la Baja. Y no olvidemos que la magia del Dakar es que puede participar cualquiera que pueda permitírselo. No es necesario ser un profesional del sector. Es más, si quitamos a todos los no-profesionales y dejamos sólo a los profesionales, el Dakar lo correrían cuatro gatos. Y esto es aplicable a Rosa Romero (creo que te refieres a ella). Si ella sigue yendo al Dakar es porque puede permitírselo. Además, creo que no hay límite de inscripciones en el Dakar, así que no es que un piloto le quite el puesto a otro… Y si Rosa va en un equipo privado, estoy segurísimo que es porque el equipo la quiere dentro. Aunque llegue 80 horas después.
Once more into the fray, into the last good fight I'll ever know. Live and die on this day, live and die on this day...