Michel Houellebecq: La posibilidad de una isla. Toda la maldad de nuestra especie en poco más de 400 páginas.
Pues esta noche (ya sabéis que soy lector nocturno) empezaré con este libro que me llegó ayer desde ultramar.
Once more into the fray, into the last good fight I'll ever know. Live and die on this day, live and die on this day...
Michel Houellebecq: La posibilidad de una isla. Toda la maldad de nuestra especie en poco más de 400 páginas.
Excelente hilo, yo ahora estoy con un clásico, "Historia de dos ciudades" de Charles Dickens, es buenísimo.
Por culpa de la serie The Terror, vuelvo a releer este libro que me hizo disfrutar muchísimo. Y tuneado con un mapa que dibujé para situar a los protagonistas de la lectura.
Once more into the fray, into the last good fight I'll ever know. Live and die on this day, live and die on this day...
Pongo estos dos libros para que este maravilloso hilo no se pierda.
Terminado el primero, donde Vasili, uno de los mejores francotiradores de la historia, explica su día a día en la batalla de Stalingrado y que varia bastante respecto a la famosa película.
Ayer empecé a releer el segundo para ir calentando motores antes del día 6, que empieza el Dakar.
Once more into the fray, into the last good fight I'll ever know. Live and die on this day, live and die on this day...
Tuve que mirar varias veces... hasta darme cuenta de los libros que pusiste en la segunda foto.
Gracias.
Pero veo que te falta la tercera... ya lo remediaremos.
En cuanto a lecturas: voy por la mitad de The White Album de Joan Didion.
No sé si está traducida. Ojalá que sí.
Un pequeño empujón a este memorable hilo que tantas alegrías pregona.
Leyendo en estos momentos LA COLUMNA DE LA MUERTE de Francisco Espinosa, editado por Crítica. El autor se zambulle y despieza los inicios de la guerra civil española que derivaron en las sangrientas matanzas de Badajoz. Francisco Espinosa nació en Villafranza de los Barros (Badajoz)
Buscaba un libro en el que beber la información necesaria y bien contrastada para un trabajo que tengo casi olvidado y del que llevo escritos ya bastantes DIN A4's. Reconozco quer andaba medio perdido entre el camino de la novela y la realidad cayendo sin querer en mezclarlas de tal manera que bien podría inducir al sufrido lector a considerar novela la realidad y viceversa.
Saludos
Última edición por RelojdeCUCO; 24-nov-2019 a las 12:13 Razón: Motivo personal