Últimas noticias
  • Horas Mundiales, el Viaje de Patek Philippe
  • El programa My IWC extiende la garantía de 2 a 8 años
  • Entrevista a Matthieu Baumgartner, vicepresidente de marketing de Longines
  • Bell & Ross BR-05. Una review coral
  • Nomos, el reloj del 15 aniversario
  • ¿Qué primer reloj comprar? ¿Qué tal un Nomos?
  • Hamilton Intra-Matic Auto-Chrono, una review
  • Rolex Sea-Dweller mixto 126603, Hands On
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • youtube
Relojes Especiales
Navigate
  • Inicio
  • Noticias
    1. Novedades
    2. Sociedad y eventos
    3. Entrevistas RE
    4. Reportajes Relojes Especiales
    5. Actualidad RE
    6. Marcas de relojes
    7. Relojes de Mujer
    Featured
    Patek Horas Mundiales 5230
    26 noviembre, 2019 0

    Horas Mundiales, el Viaje de Patek Philippe

    Recent
    Patek Horas Mundiales 5230
    26 noviembre, 2019 0
    Horas Mundiales, el Viaje de Patek Philippe
    Matthieu Baumgartner
    28 octubre, 2019 0
    Entrevista a Matthieu Baumgartner, vicepresidente de marketing de Longines
    reloj de 15 aniversario para Relojes Especiales
    15 julio, 2019 0
    Nomos, el reloj del 15 aniversario
  • En profundidad
    • Historia de la relojería
    • Glosario RE
    • Vídeos RE
    • Revisiones de Relojes
    • Imágenes Históricas
    • Opinión
    • Mapa del sitio
    • Técnica
  • Foro
  • Compraventa
    • Tiendas
    • Particulares
  • Directorio
You are at:Home»Enciclopedia RE»Historia de la relojería»Complicaciones relojeras: la alarma o despertador

Complicaciones relojeras: la alarma o despertador

0
By Relojes Especiales on 25 octubre, 2017 Historia de la relojería, Imágenes Históricas, Técnica, Vídeos RE

De entre las complicaciones relojeras que han contribuido a ennoblecer el Arte de la Alta Relojería, la de alarma o despertador es de las más antiguas, como sucede en general con todas las relativas a la sonería. Es como si el ser humano no sólo se conformara con medir con exactitud el tiempo, sino que quisiera adornarlo con música y sonidos que alivien o remarquen su paso inexorable.

Hoy nos detendremos en la sonería simple, de alarma o despertador, y haremos un pequeño recorrido histórico, reflexionando al final sobre su vigencia en estos tiempos de la era digital.

Su utilidad en la antigüedad era innegable: sacaba del sueño a la hora conveniente o servía de recordatorio, ya sea a una persona determinada o a una colectividad, sin necesidad de que alguien en persona tuviera que encargarse de ello. Esos primeros mecanismos de aviso tuvieron su expresión más evidente en los relojes de torre del siglo XIV, que anunciaban las horas con el tañido de campanas, aunque se sospecha que ya en el siglo XII los monjes de los monasterios eran llamados a sus servicios y obligaciones por medio de sonidos de reloj.

En el Renacimiento, los relojes con alarma extendieron poco a poco su influencia desde el espacio común al privado, con la aparición de los primeros relojes de mesa e incluso los primeros de bolsillo con esa complicación relojera que suponía todo un reto mecánico y de precisión. A finales del siglo XVI y principios del XVII, por ejemplo, su dominio en la ejecución era una exigencia para pertenecer a la Corporación de Relojeros de Ginebra y ser considerado maestro relojero.

Su desarrollo desde entonces es imparable, utilizándose para fines diversos como el de avisar a los viajeros para que no perdieran sus trasbordos (los llamados “relojes de carruaje”). Pero el salto definitivo para la sonería de despertador sucede en el siglo XX, con la aparición del reloj de pulsera con alarma, plenamente programable y de una extraordinaria comodidad porque permitía al usuario desplazarse sin límite y disfrutar de la complejidad relojera con sencillez.

Estamos hablando del mítico Cricket, de Vulcain, creado en 1947 por Robert Ditisheim. Su nombre (“grillo” en inglés) se debe al sonido levemente chirriante que producía su campanilla de bronce y berilio. Su mecanismo, con doble caja trasera para potenciar el sonido de la alarma, era sencillo y eficaz y, básicamente, es el que se sigue usando hoy en día: cuando las levas y las muescas de la rueda de horas y de la rueda de despertador encajan, el martillo golpea repetida y rápidamente contra un cuerpo de resonancia, que puede ser el propio fondo de la caja, produciendo un sonido de percusión acelerada y haciendo vibrar el reloj en la muñeca.

Otro reloj legendario, creado un poco después, en la década de los 50, es el Memovox de Jaeger-Le Coultre. Su nombre, arrebatadoramente poético y muy apropiado, vendría a significar en latín “la voz de la memoria” y en esta ocasión el martillo percutía contra una clavija que salía del fondo de la caja.

Más adelante, surgieron otros modelos de sonería simple también muy afamados, como el Deep Sea Alarm o el Polaris, que junto al Memovox, el Amvox y el Cricket se siguen comercializando hoy en día, a pesar de la feroz competencia que tiene la alarma de los relojes mecánicos con los despertadores digitales o los mismos móviles.

Y es que, ¿qué sentido tiene seguir usando este tipo complicación relojera? Los digitales suelen sonar más alto, el usuario puede elegir la música de aviso y un elemento tan necesario y común hoy en día como el móvil lo lleva incorporado. Es pues innegable que seguir utilizando la complicación relojera de la alarma o despertador, aparte del interés del coleccionista o del entretenido reto que supone su reparación, es un acto de romanticismo, un signo de elegancia y un toque de distinción frente a la uniformidad reinante. Pero son acciones, frente a lo que pudiera parecer, también necesarias hoy en día, porque defender lo vintage siempre llevará consigo una voluntad de exclusividad y de suave rebeldía frente a modas pasajeras. Lucir en la muñeca un reloj de sonería simple es, al fin y al cabo, reivindicar la belleza de la tradición y de la labor secular, paciente y minuciosa de los maestros relojeros en estos tiempos volátiles marcados por lo efímero.

Facebook
Twitter
Google+
VK
Pinterest

About Author

Relojes Especiales
Relojes Especiales

Related Posts

  • Chronomètre a Résonance de F.P. Journe
    4 febrero, 2019 0

    El Chronomètre a Résonance de F.P. Journe cumple 35 años

  • Review Tag Heuer Carrera Vintage de Nicol's para Relojes Especiales
    4 octubre, 2018 0

    Nueva review de Nicol’s para Relojes Especiales: TAG Heuer Carrera con un toque vintage

  • El viaje de Bovet - orígenes de esta marca relojera suiza
    2 octubre, 2018 0

    El viaje de Bovet: orígenes de esta marca relojera suiza

  • Publicidad

    • Lo + reciente
    • Popular
    • Top
    • Patek Horas Mundiales 5230
      26 noviembre, 2019 0
      Horas Mundiales, el Viaje de Patek Philippe
    • programa my IWC
      25 noviembre, 2019 0
      El programa My IWC extiende la garantía de 2 a 8 años
    • Matthieu Baumgartner
      28 octubre, 2019 0
      Entrevista a Matthieu Baumgartner, vicepresidente de marketing de Longines
    • 10 octubre, 2019 0
      Bell & Ross BR-05. Una review coral
    • 22 abril, 2014 0
      Historia de TAG Heuer. Deporte y precisión para una firma mítica
    • Longines Conquest Heritage 1954-2014
      1 julio, 2014 0
      Longines Conquest Heritage 1954-2014
    • Reloj Tissot Seastar 1000
      15 julio, 2014 0
      Tissot Seastar 1000, nacido para el agua
    • H1 Iceberg de HYT
      12 junio, 2014 0
      H1 Iceberg de HYT, fluido azul en la muñeca
  • Ofertas en tiempo real

    Reloj Automático Eterna Super KonTiki, 1273.43.41.1365 - 2600 €

    Reloj Automático Eterna Super KonTiki, 1273.43.41.1365

    Reloj Automático Frederique Constant Manufacture Classic FC-710MB4H6 - 2190 €

    Reloj Automático Frederique Constant Manufacture Classic FC-710MB4H6

    Reloj Ball Trainmaster Streamliner - 1490 €

    Reloj Ball Trainmaster Streamliner

    Reloj Automático Meistersinger Salthora - 2790 €

    Reloj Automático Meistersinger Salthora

    Reloj Automático Junghans Max Bill - 925 €

    Reloj Automático Junghans Max Bill

  • Sobre Relojes Especiales

    Relojes Especiales es un portal especializado en relojería donde se aloja el principal foro de relojería en castellano. Nuestro objetivo es conocer y dar a conocer las novedades sobre el mundo de los relojes con el mayor rigor y cuidado.
    Positive SSL Wildcard
  • Lo + nuevo en Relojes Especiales

    • Horas Mundiales, el Viaje de Patek Philippe 26 noviembre, 2019
    • El programa My IWC extiende la garantía de 2 a 8 años 25 noviembre, 2019
    • Entrevista a Matthieu Baumgartner, vicepresidente de marketing de Longines 28 octubre, 2019
  • Relojes Especiales en las redes

    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • youtube
© Relojes Especiales 2017. Optimización Web y SEO by Enrédame Comunicación
  • Aviso Legal
  • Acceso directo Foros Relojes Especiales
  • Contacto
  • Quiénes somos